Gizartea Sociedad Txakoli Txabarri supera el medio centenar de galardones Zalla Info
Urtarrilaren 14an, 2013ko Santo Tomas azokako Txakolin Beltz Onenaren Saria eman zioten Enkar terriko José Domingo Txabarri ekoizleari, BBK aretoan.
Azken hilabeteotan, beste sari garrantzitsu batzuk ere jaso ditu, besteak beste, Zilarrezko Bacchua. Sari horrek nazioartean egindako lana aitortzen du
José Domingo Txabarri hace un seguimiento riguroso de sus viñedos desde la poda hasta la vendimia
En Santo Tomás 2013 conseguíais un premio por vuestro txakoli tinto. Algo que se ha convertido en una tradición ya que lleváis unas cuantas ediciones recibiendo galardones en esa feria ¿verdad? Sí, es cierto, con este son ya 18 premios entre txakoli blanco, rosado y tinto. Txakoli Txabarri recibía también en 2013 el Bacchu de Plata que reconoce, a nivel internacional, vuestra labor, ¿qué supone este premio para vosotros? Fue algo imprevisto, quise concursar para ver qué puntuación conseguía. Es un premio muy reconocido en el mundo del vino; nos sorprendió la gran repercusión que tuvo por la cantidad de personas que se pusieron en contacto con nosotros para entrevistarnos o para comercializar nuestro txakoli. Habéis superado ya el medio centenar de galardones, es para estar satisfechos ¿no? Nunca pensé en tantos reconoci mientos, pero estos te animan a no bajar la guardia y te motivan para seguir superándote. De todos ellos, ¿hay alguno que recordáis con especial cariño? En los inicios, en dos ocasiones, la Denominación de Origen eligió Txakoli Txabarri como txakoli genérico, lo que supone representar al txakoli de la D.O. Bizkaiko Txakolina. Y otro, sin duda, el Bacchus. ¿Cuál es, en vuestra opinión, el secreto del éxito que estáis cosechando? enero 2014 urtarrila
Zallainfo
La base de un buen producto es un buen viñedo y su riguroso seguimiento, cuidándolo desde la poda hasta la vendimia y, por supuesto, su transfor mación. Cada variedad tiene sus peculiaridades y a cada una hay que prestarle una atención distinta. ¿Cuáles son las características que hacen diferente a Txakoli Txabarri de otros caldos? Debido a la buena ubicación de los viñedos, junto a una elaboración muy controlada, conseguimos un txakoli con una tipicidad propia. En 2013 habéis dado un importante paso en cuanto a niveles de producción, ¿no? Sí, en el 2012 las 5 hectáreas de la Abellaneda entraron en producción y con esto conseguimos abastecer nues tra demanda. El año pasado, en 2013, la primavera fue muy adversa lo que
ha repercutido en un 40% menos de producción en toda Bizkaia y a nosotros también nos ha afectado. ¿Cuál es el perfil de vuestros clientes? En los inicios el perfil en general era de gente adulta. En la actualidad el consumo de txakoli, debido a su evolución, es tanto de gente joven como de personas más mayores. Desde aquí les damos las gracias a todas esas personas por consumir nuestro txakoli. ¿Qué sensaciones nos deja en boca el txakoli Txabarri? El cliente que consume nuestro producto se encuentra con un txakoli amplio, vivo y elegante en boca, destacando el afrutado. Es un caldo ideal para verduras, pescados y mariscos que tiene un tono amarillo brillante con matices verdosos. Habéis apostado firmemente por las nuevas tecnologías, poniendo en marcha vuestra propia página web, ¿qué repercusión está teniendo? Mas que repercusión, es imprescindible estar en la red, ya que en la actualidad la gente cuando busca algo es mediante internet. Con el premio del Bacchus hubo varias personas de distintos países que se pusieron en contacto con nosotros a través de la web www.txakolitxabarri.com. ¿Cómo afrontáis 2014?, ¿qué retos os planteáis? Con mucha ilusión y con el reto de mejorar, porque aunque se reciban premios siempre hay que intentar superarse.
Txakoli Txabarri es un caldo vivo y elegante que destaca por su sabor afrutado
5