ZallaTech Zalla zine-antzokia
Que Zalla está cada vez más presente en webs, aplicaciones y redes sociales es una realidad. De hecho, ese era desde un principio el objetivo del equipo de gobierno: informar de lo que se hace y sucede en el municipio valiéndose de las nuevas tecnologías. Con ese propósito y sumando otros, como la promoción del mundo digital o los proyectos de corte tecnológico, el Ayuntamiento va un paso más allá aglutinando todas las iniciativas que se dan en nuestra comarca dentro de un blog temático. Así nace http://zallatech.zalla.org, don-
de se va a poder seguir toda la información que surja en Zalla y en Enkarterri sobre las nuevas tecnologías. Esta página, a la que también se accederá desde www.zalla.org, empezará su andadura recogiendo el programa de Zallatech, pero a partir de ahí será la herramienta que recoja toda la información sobre este apasionante mundo. Además, se utilizará el hashtag #zallatech en el canal municipal de Twitter y la etiqueta zallatech en Youtube en aquellos vídeos que traten sobre temas relacionados.
Ikasnabar, educación y tecnología unidas Durante tres días, el Zalla zine-antzokia acogerá un Congreso Internacional relacionado con el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y que reunirá a prestigiosos ponentes
Foto: G.J. Palazio
Del 9 al 11 de julio se celebra en el profesorado, a personas con intereses centro de convenciones de Zalla el Conen el campo de la educación a greso Internacional Ikasnabar 2013. distancia y formadores y formadoras Está organizado por investigadores de que quieran aprender, colaborar y la universidad del País Vasco EHU.es y profundizar en el aprendizaje social, la cuenta, además, con la ayuda del educación abierta y la tecnología. IkasAyuntamiento de Zalla y la propia Uninabar está dirigido, por tanto, a quieversidad del País Vasco. nes quieran saber más sobre rendiLos objetivos que se persiguen con el miento y capacitación en los entornos Congreso son, entre otros, realizar un de enseñanza y aprendizaje con las acercamiento a las implicaciones de la tecnologías de Internet. Educación Abierta y de la transforAunque el precio para asistir al Congremación de las metodoloso oscila entre 100 y gías del aprendizaje, com- Se oferta una tarifa 200€, a fin de facilitar la prender el concepto de especial para profeasistencia de profesorado MOOC o Cursos Abiertos sorado de Enkarterri de Enkarterri y alumnado Masivos Online y sus tipo- y alumnado de de Magisterio de Zalla, el logías, aprender a imple- Magisterio de Zalla Ayuntamiento oferta a mentar PLE o Entornos de este colectivo una tarifa Aprendizaje Personales. Se tratará especial de 20€, que incluye todos los también de definir el futuro de los derechos de asistencia y material. Sistemas de Gestión de Contenidos Para realizar la inscripción, se deberá Educativos (LCMS) y sus funcionalirellenar la ficha de registro en dades, conocer las mejores prácticas http://ikasnabar.com/indexes.html#reg de eLearning en Educación y aprender ister-form, realizar el abono de 20€ en a mejorar los contenidos para cursos la cuenta indicada en ese documento y de eLearning y optimizar las clases. enviar un mail a kultura@zalla.org Este Congreso Internacional aborda teindicando el nombre y apellidos de la mas educativos dirigidos a todo tipo de persona inscrita. junio 2013 ekaina
Zallainfo
Ikasnabar Congreso Internacional de Educación Abierta y Tecnología Del 9 al 11 de julio 9 de julio 11:30-12:45 Curso de iniciación Implementación de un MOOC en la plataforma Chamilo (Yannick Warnier, Pte. de Chamilo) 13:00-14:15 Visita turística 16:00-16:30 Apertura del Congreso: J. Portillo (alcalde de Zalla); I. Goirizelaia (Rector UPV-EHU); A. Unceta (Decano Facultad de CCSS y de la Comunicación) e Y. Warnier (Pte. de la Asoc. Intl. de Chamilo LMS) La traducción de "Chamilo" a euskera 16:30-17:30 Ponencias: Coursera, una experiencia MOOCx para una nueva era educativa (X. Basogain, UPV-EHU); Aprendiendo a aprender en la Red: PLE o Entornos de Aprendizaje (I. Maiz, UPV-EHU) 17:30-19:00 Pres. de comunicaciones 10 de julio 09:00-11:00 Ponencias: T.M. Read, R. Shepherd, R. Roig y J. Cabero 11:30-13:00 Pres. de comunicaciones 16:00-18:25 Pres. de comunicaciones Tarde abierta al público 16:30-17:30 Muestra de dispositivos 17:30-18:15 Enkarterri hacia la tecnologización. (J. Belarde, Resp. Desarrollo de Tenzing Urbegi) 18:15-19:00 Pres. del Libro LinkedIn 19:00-20:00 Premio ZallaTech: Proyecto tecnológico más innovador del 2013. Innovasque. Pres. proyectos finalistas 11 de julio 09:00-11:00 Ponencias: Y. Warnier, G. Ruipérez, A. Landeta y S. Ivantchev. 11:30-13:00 Ponencias: Desafio en la Educación Superior: Cursos Masivos Abiertos Online (MOOCs) (C. Castaño, UPV-EHU); Plataformas centradas en el estudiante y metodologías para nuevas necesidades educativas (G.J. Palazio, UPV-EHU)
3