Zalla Info 095 uztaila-abuztua / julio-agosto

Page 1

ZallaInfo 95 ZALLAKO UDAL ALDIZKARIA | Julio-agosto de 2022ko uztaila-abuztua

Acuerdo interinstitucional para suprimir 22 pasos a nivel en Zalla y acondicionar 2.200 metros del Cadagua en Aranguren | 04 |

Apertura de inscripciones para el Día de Gangas, que regresa en octubre

El Enkarterri Fest Gourmet vuelve a Zalla los días 17 y 18 de septiembre

Preparación del libro para el 8 de Marzo: 'Mujeres y educación'

| 03 |

| 17 |

| 22 |

JARRAI IEZAGUZU | SÍGUENOS

www.zalla.eus | info@zalla.eus


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

AURKIBIDEA Apertura de inscripciones para el Día de Gangas Protocolo de colaboración para obras ferroviarias y contra inundaciones Zallallo hirigintzako informazioari buruzko online dokumentua

03. or

04-05. or

06 or

Suspendido el estudio de calidad del aire por la instalación de nuevas empresas 07. or Amigabilidad con las personas mayores

08. or

Ayudas de Emergencia Social 2022

09. or

Zaintza Psikologikoa

10. or

Musikoterapia saioak zaintzaileentzat

10. or

II Encuentro de Ciudades Amigas de la Infancia de Euskadi Elkartasuna

11 . or 12-13. or

OMIC informa: WiFi pública

16. or

Enkarterri Fest Gourmet

17. or

Bibliopiscina, en agosto

18. or

Udal udalekuak

19. or

Gure Hana celebra el fin de temporada

20. or

Zorionak, Zallako txapeldunei!

El Ayuntamiento prorroga el plazo para el pago del IVTM en periodo voluntario Kaltetutakoen kopurua ikusita, Udalak erabaki du zerga ordaintzeko epea luzatzea, abuztuaren 1era arte, hain zuzen Desde el Ayuntamiento de Zalla se informa de que hasta el 1 de agosto se puede realizar el pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en periodo voluntario. Habitualmente el pago del impuesto de circulación se suele hacer a lo largo del mes de mayo y hasta mediados de julio. "En esta ocasión, por un error informático, un gran número de contribuyentes que no tienen el pago domiciliado no ha recibido la carta de cortesía que se les suele enviar recordando forma y fechas de pago", explican fuentes municipales. "A pesar de que la carta que se les envía no es una comunicación obligatoria por parte del Ayuntamiento y que no recibirla no exime de la obligación del pago, desde el Consistorio, y dado el volumen de personas afectadas, se ha decidido prorrogar el plazo para el abono del impuesto", añaden. A partir del 1 de agosto se procederá al cobro de los correspondientes recargos.

20-21. or

Escuela de empoderamiento

22. or

Zallako toponimia eta sorginak (1)

24-25. or

DEPÓSITO LEGAL: BI-257-2018 PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y de la Ley 2/2004 se informa de que, en caso de inscribirse a cualquier actividad publicitada en la presente agenda, sus Datos Personales serán incorporados y serán tratados en el fichero ‘Participantes en actividades culturales’, cuya finalidad es Gestión y control de las diferentes actividades y programas culturales desarrolladas por el Ayuntamiento, inscrito en el Registro de la Agencia Vasca de Protección de Datos, y no se prevén cesiones salvo otras administraciones y las previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es el Ayuntamiento de Zalla, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es Kosme Bibanko Etxebarria Hiribidea 2, Mimetiz (Bizkaia).

Supresión temporal de aparcamiento por obra en la zona de El Carmen A mediados de julio se ha suprimido de forma temporal y hasta nuevo aviso las plazas de aparcamiento de "Foruen Hiribidea" junto a la bionda. Esta medida provisional se toma para poder ejecutar las acometidas para la obra del nuevo Centro de Especialidades de Osakidetza.

2


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Apertura de inscripciones para los diferentes apartados del Día de Gangas Abuztuan zehar zabalik egongo da herriko abereen azokan izena emateko epea. Nekazaritza azokarako aurreinskripzioa, berriz, irailaren 1ean hasiko da Otro de los grandes eventos que regresa a Zalla, tras dos años sin celebrarse, es el Día de Gangas, que tendrá lugar el 3 de octubre, en la que será ya su 77 edición. De cara a una correcta organización, el Ayuntamiento ya está trabajando en los diferentes apartados. Uno de los objetivos de este año es recuperar la participación en el evento de todos los profesionales del municipio relacionados con el sector primario. Feria de ganado local La primera de las inscripciones que se abre es la de la feria de ganado local. "Animamos a todos los ganaderos y ganaderas de Zalla a inscribir sus mejores cabezas en los distintos apartados que tendrá el evento: bovino, ovino, caprino, caballar, asnal y porcino", indican desde el Consistorio. El plazo estará abierto todo el mes de agosto y la solicitud tendrá que realizarse en el SAC o de forma telemática (sac.zalla.eus). La plantilla de inscripción se puede descargar en la propia página web municipal, en el apartado "Trámites", concretamente, el 4.15 "Solicitud de participación en la Muestra de Ganado".

Concurso para instalación de txosnas Junto a la inscripción para la feria de ganado, también se abre el concurso para la instalación de txosnas el Día de Gangas. En este caso, las solicitudes se pueden presentar hasta el 6 de septiembre a las 13:00h en el SAC o telemáticamente. Feria agrícola Finalmente, el 1 de septiembre se abrirá

la preinscripción para tomar parte en los diferentes apartados de la feria agrícola. Como en los anteriores, la solicitud podrá presentarse en el SAC o de forma telemática. Toda la información para la entrega de la solicitud está recogida en el apartado 4.9 "Solicitud para participación en la Feria de Gangas Eguna.", del apartado "Trámites" de la web.

Reparación del mirador de Egüen tras un acto vandálico Durante el mes de julio se llevó a cabo la reparación del mirador de Egüen, debido a que alguien había subido hasta allí para sustraer los tres tableros de uno de los bancos y unas quince láminas del vallado del mirador. Esta reparación le ha supuesto al Ayuntamiento de Zalla un desembolso de cerca de mil doscientos euros. Como se puede observar en las fotos adjuntas del antes y después, se trata de un acto premeditado, ya que se seleccionaron las láminas del vallado que se sustrajeron y se necesitó herramienta específica para la corta de los tableros. El Consistorio hace un llamamiento para que se denuncie este tipo de vandalismo que terminamos pagando entre todas y todos y pone en riesgo a los/las usuarios/as de este lugar.

El mirador, antes y después de las reparaciones del acto vandálico.

3


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

El Ministerio de Transportes, ADIF, el Ayuntamiento de Zalla y URA firman un protocolo de colaboración para el desarrollo de obras ferroviarias y de defensa contra inundaciones Garraio, Mugikortasun eta Hiri Agenda Ministerioak (MITMA), ADIFek, Zallako Udalak eta URAk lankidetzaprotokolo bat sinatu dute Zallako udalerrian zabalera metrikoko trenbide-sarea berrantolatzeko eta segurtasuna hobetzeko beharrezkoak diren jarduerak garatzeko, bai eta Kadagua ibaia urpean geratzeko arriskua murrizteko ere

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), ADIF, el Ayuntamiento de Zalla y URA, han firmado un protocolo de colaboración para el desarrollo de las actuaciones necesarias, en relación con la reordenación y mejora de la seguridad de la red ferroviaria de ancho métrico, así como en relación con la reducción del riesgo de inundación del río Cadagua, en el municipio de Zalla. Al acto acudieron el alcalde de Zalla, Juanra Urkijo; el secretario general de infraestructuras, Xavier Flores; la presidenta de ADIF, Maria Luisa Domínguez, y el director general de la Agencia Vasca del Agua (URA), Antonio Aiz. Las actuaciones contempladas en el protocolo de colaboración supondrán la

supresión de 22 pasos a nivel en todo el municipio, incluidos todos los existentes en Aranguren, y la mejora de la protección en 5 de ellos; y permitirán el acondicionamiento hidráulico de 2.200 metros del Cadagua, lo que reducirá el riesgo de desbordamientos en Aranguren. Además, el acondicionamiento hidráulico y las obras ferroviarias supondrán la eliminación del puente ferroviario de la actual línea Bilbao-Balmaseda, así como la sustitución del puente ferroviario de la línea Bilbao-Karrantza. «La firma de este protocolo de colaboración es un hito muy importante, que va a permitir poder poner a Aranguren en el lugar que se merece, y que pone de manifiesto la importancia del trabajo coordinado para hacer realidad proyectos de este calado, que benefician ante todo

4

a las personas que viven en Aranguren y a quienes viven en todo Zalla», resaltó el alcalde de Zalla, Juanra Urkijo, quien agradeció al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), ADIF y la Agencia Vasca del Agua (URA), «todo el trabajo conjunto de estos meses». El secretario general de infraestructuras, Xavier Flores, destacó por su parte el «compromiso firme y decidido» de todas las partes implicadas para sacar adelante «toda una serie de actuaciones» que influirán «en lo que más importa: en mejorar Zalla y mejorar la calidad de vida de toda su ciudadanía». En este sentido, confió en que «pronto podremos empezar a ver las primeras obras, actuaciones y proyectos».


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Supresión de 1 kilómetro de vía Este protocolo, permitirá llevar a cabo el diseño y tramitación, de una variante ferroviaria, desde la Estación de Aranguren hasta la sección antes del cruce entre la carretera BI-3602 y la actual línea Asunción Universidad-Aranguren, que permitirá la integración de la línea Asunción Universidad-Aranguren en la línea Santander-Bilbao La Concordia a su paso por el núcleo urbano y que supondrá la eliminación de 1 kilómetro de vía.

que conectará con la calle Maestra Consuelo y servirá para canalizar el tráfico rodado tras la supresión de los pasos a nivel. «Este trabajo conjunto va a contribuir a incrementar las condiciones de las infraestructuras de transporte, tanto ferroviarias como viarias», celebró Domínguez, quien recordó la importancia de, en paralelo, seguir «avanzando en los programas de sensibilización y concienciación de toda la ciudadanía para un uso responsable y prudente de los pasos a nivel, en tanto subsistan en nuestra red».

Las actuaciones lograrán además la supresión de 22 pasos a nivel, «y la mejora de la protección en 5 de ellos», detalló la presidenta de ADIF, Maria Luisa Domínguez. Además, los trabajos incluirán la reposición del apeadero de Aranguren, y también el diseño de un nuevo vial paralelo a la línea Santander-Bilbao La Concordia

Además, ADIF se encargará de la sustitución del puente ferroviario de la línea Bilbao-Karrantza «por uno de un vano de mayor gálibo».

Defensa contra las inundaciones en Aranguren La sustitución de este puente, así como la eliminación del puente ferroviario de la actual línea Bilbao-Balmaseda, se realizará en colaboración con URA, que está concluyendo la redacción del 'Proyecto de defensa contra inundaciones del río Cadagua a su paso por Aranguren en el municipio de Zalla (Bizkaia)', con el que podrá ejecutar las actuaciones sobre el cauce del río Cadagua a la altura de Aranguren con el objeto de mejorar la defensa contra inundaciones en el municipio de Zalla. «La previsión es que se apruebe en el último trimestre de este año, con lo que podremos estar en condiciones de licitar las obras en el primer trimestre de 2023», anunció el director general de URA, Antonio Aiz.

que también se incremente el caudal» y «un cauce paralelo para avenidas». Esta última intervención será similar a una de las que se han acometido recientemente en Mimetiz y que Urkijo ha destacado que «dieron sus frutos este mismo invierno, en las avenidas que tuvimos». El proyecto contempla actuaciones desde el meandro situado a la altura de la playa de vías de la estación de ferrocarril de Aranguren hasta la zona de edificios comerciales del barrio de Baular. Las actuaciones consisten en la ampliación de la margen derecha del cauce en la zona del meandro que está a la altura de la playa de vías de la estación de ferrocarril de Aranguren hasta el azud de la papelera, la ampliación de la margen izquierda a lo largo del primer meandro aguas arriba dicho azud, su rebaje, así como la ejecución de dos cauces de avenidas (cortas), preservando al máximo la vegetación de la ribera existente.

Estas actuaciones permitirán «aumentar la capacidad del caudal hídrico» del Cadagua a su paso por Aranguren, detalló Aiz, y se unirán a otras intervenciones como «una protección física en el punto más crítico de la inundabilidad», el rebaje del azud «para

5


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Zallako hirigintzako informazioari buruzko online dokumentua argitaratu da El documento de síntesis de la información urbanística sobre el Plan General de Ordenación Urbana y más información se encuentra disponible en www.zallaplanorokorra.eus Zallako Udalak idazten ari den HAPO Plan Orokorraren webgunean argitaratu du hirigintza-informazioaren laburpendokumentua. Azken hau, bertsio osoan, etorkizuneko aurrerapenaren informaziomemoriaren zati izango da. Dokumentu honek udalerriaren errealitate fisikoa, udalaz gaindiko hirigintza-esparru berriak eta Zallaren kasuan dituen inplikazioak, egoera sozioekonomikoa eta egungo plangintzaren egoera jorratzen ditu. Dokumentu hau irakurtzea baliagarria izango da herritarrek parte hartzeko udazkenean egingo diren deialdietan esparru komun batetik abiatzeko. Informazio guztia w w w . z a l l a p l a n o r o k o r r a . e u s​ webgunean dago ikusgai.

Kalisteniako parke berri bat jarri da Arangurenen

Avanza la remodelación de la plaza La Inmaculada

En el patio de la EOI de Aranguren, se ha instalado recientemente una zona para calistenia, un conjunto de juegos de exterior fijos para hacer ejercicios físicos empleando el propio peso corporal

Besteak beste, lehenengo fase honetan, zoladura drainatzaileko eremuak egin dira, lorategiak sortu dira, etab. Irisgarritasunari dagokionez, eskailerez gain, plazara sartzeko arrapala bat sortu da, barandekin

Ekainean zehar, Arangurengo Hizkuntza Eskola Ofizialeko patioan, hiri-entrenamendurako eremu bat eraiki da, kalistenia-parkea, alegia. Kanpoko joko finkoen multzo bat da hau, norberaren gorputzaren pisua erabiliz ariketa fisikoak egiteko erabiltzen dena. Modan dago eta udal kiroldegiaren inguruan dagoenari gehitzen zaio.

A lo largo de los meses de mayo y junio se ha ejecutado la primera fase del proyecto de remodelación de la plaza La Inmaculada de Aranguren, ubicada junto a la Mancomunidad. Esta primera actuación ha consistido en la ejecución de la obra civil que adecue el espacio; así, se han realizado trabajos de demolición, se han hecho zonas de pavimento drenante, se han creado zonas ajardinadas, etc. En cuanto a la accesibilidad, además de escaleras, se ha creado una rampa de acceso a la plaza con barandillas.

Zehazki iturritik, zuhaitzetatik eta futbito-zelaiko harmailatik hurbil dago, eta elementu osagarri bat da kirolzaleentzat. 10.000€ inguruko kostuarekin, kautxuzko lurzorua eta zenbait kalistenia-elementu jarri dira, eta, aldi berean, bankuak zuhaizti-eremura eraman dira.

Concluida esta primera fase, cuyo presupuesto ha estado por encima de los 100.000€, en fechas próximas se procederá a la instalación de una pérgola, bancos y plantación de arbolado, entre otras acciones.

6


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Zalla y Güeñes suspenden el estudio previsto sobre la calidad del aire, ante la futura instalación de nuevas empresas industriales en los terrenos que ahora ocupa Glefaran Zallako eta Gueñesko udalek bi udalerrietan egiteko aurreikusi zen aire-kalitatearen azterlana bertan behera uztea erabaki dute Glefaran enpresak zati batean okupatzen dituen lurzatietan «industria-proiektu berri bat» instalatzeko eta datozen urteetan beste proiektu batzuk ekartzeko aurrerapenen» albistea ikusi ondoren; izan ere, haien ustez, horien bitartez, «baliteke biomasa-plantaren jarduera desagerraraztea, eta azterlana ondoriorik gabe geratzea»

Los Ayuntamientos de Zalla y Güeñes han decidido suspender la realización del estudio de calidad del aire que estaba previsto realizar en ambos municipios, ante la noticia de la próxima instalación de “un nuevo proyecto industrial” en los terrenos que ocupa en parte Glefaran y “los avances para la llegada de otros proyectos en los próximos años”, ya que entiende que éstos “pueden hacer desaparecer la actividad de la planta de biomasa, y dejar sin efecto el estudio”. El primero de ellos, que iniciará “en breve” la tramitación para su implantación y del que próximamente se podrán dar más detalles, ocupará 30.000 m2 de los 70.000 m2 de los terrenos de la antigua

papelera, que son en su totalidad de titularidad privada. Los otros proyectos, “con un grado de desarrollo menor que el anterior”, pero también “muy avanzados”, ocuparían el resto del terreno con otros proyectos industriales que supondrían el cese de actividad de la planta de biomasa. Ambos consistorios, que celebran la llegada de nuevos proyectos que “permitirán rehabilitar la zona y generar empleos de calidad para ambos pueblos”, entienden por tanto que el estudio de calidad del aire, que iba a suponer un gasto de 220.000 euros para las arcas públicas y que estaba en fase de licitación pública, quedaría sin efecto.

7

Los alcaldes de las dos localidades encartadas recuerdan que “la generación de empleo y la atracción de nuevas empresas industriales” a la comarca “ha sido y seguirá siendo” una de sus principales “prioridades y demandas”, sobre todo tras ver cómo “en las últimas décadas” muchas de las empresas del entorno “cerraban o se trasladaban a otros lugares”. Por eso, destacan que “gracias al trabajo e implicación de distintas instituciones y a la colaboración público-privada”, en septiembre se verán ya los primeros resultados, con un proyecto “con los máximos estándares” en protección medioambiental, y que se sigue trabajando en otros proyectos.


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Primeros pasos para realizar el diagnóstico del grado de amigabilidad del municipio con las personas mayores Proiektuak Bizkaiko Foru Aldundiaren diru-laguntza jaso du eta urte bukaera baino lehen egin beharreko hainbat fase ditu. Udako itzulerako ekintzetako bat herritarren ikuspuntua ezagutzea izango da, galdetegi baten bidez El pasado 27 de junio tuvo lugar la presentación del proyecto elaborado por el área de Tercera Edad con el objetivo de realizar el diagnóstico de amigabilidad del municipio con sus habitantes, especialmente las personas mayores. De esta manera, se pretende implantar el Proyecto de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, basado en la metodología de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El proyecto, que ha recibido una subvención de la Diputación de Bizkaia, consta de diferentes fases a realizar antes de final de año. Una de las acciones a llevar a cabo a la vuelta de verano será la de conocer el punto de vista de la ciudadanía mediante un cuestionario. Además del citado sondeo, que se difundirá en papel y de manera electrónica, también se pretende convocar encuentros ciudadanos y grupos de discusión para analizar las debilidades y fortalezas con las que cuenta Zalla desde la visión de las personas de más edad.

tado en algunos municipios vizcaínos, gracias a la Red Euskadi Lagunkoia. Es por ello que se ha constituido el “Grupo Tractor”, que asesora a municipios como Zalla, que comienzan a dar pasos de cara a la amigabilidad del municipio. Cuatro personas de diferentes puntos de Bizkaia, todas ellas miembros activos del Grupo Tractor, contaron su experiencia al público asistente el pasado 27 de junio. Una de las ideas que subrayaron fue la importancia de la implicación de las personas mayores de cara a conseguir un diagnóstico profundo y fiel a la realidad.

El Proyecto de Ciudades Amigables con las Personas Mayores está ya implan-

El área de Tercera Edad, consciente de la importancia que supone la participación

Espacio para entrenamiento de perros en Aranguren Arangurengo atseden-eremuan kokatu da eta txakurrak entrenatzeko zenbait elementu dauka En una zona del área recreativa del merendero de Aranguren, entre el campo de fútbol de San Juan, el camino que va en paralelo al Cadagua y la fuente, se ha delimitado un espacio para el entrenamiento de perros. El proyecto, de 10.000€ de presupuesto, consta de un vallado perimetral con dos accesos peatonales y varios elementos, tales como un túnel, una empalizada, una zona de salto de longitud, una pasarela o una zona de eslalon. La zona dispone de bancos, papeleras para uso general y una específica para las heces de los canes.

8

del colectivo implicado, ha iniciado contactos con las principales asociaciones de mayores. La mayoría se han mostrado dispuestas a colaborar, entre ellas: los clubs de Jubilados de Zalla y Aranguren Indartu, el grupo en defensa de los pensionistas... Sin embargo, para sumarse al proyecto no es necesario ser parte activa de ninguna asociación, por lo que las personas que deseen ampliar información, pueden acercarse al SAC o mandar sus datos de contacto a la siguiente dirección: osasuna@zalla.eus. El objetivo que se persigue a medio-largo plazo es que las personas mayores de Zalla sientan suyo este proyecto que comienza por iniciativa municipal.


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Ayudas de Emergencia Social 2022 Gizarte Ekintza Sailarekin hitzordua eskatzeko epea zabalik egongo da irailaren 30era arte. Eskaerak azaroaren 19ra arte erregistra daitezke Hasta el 30 de septiembre está abierto el plazo para solicitar cita con el área de Acción Social de la Mancomunidad de Las Encartaciones de cara a tramitar las Ayudas de Emergencia Social (AES). El plazo para registrar esas solicitudes se cerrará el 19 de noviembre, a las 12:00h. Las AES son ayudas que tratan de cubrir situaciones económicas de emergencia provocadas por un acontecimiento inesperado y por la escasez de recursos económicos provenientes de prestaciones económicas de carácter periódico. Los gastos subvencionables dentro de estas ayudas, entre otros, pueden ser: alquiler, energía y suministros o necesidades primarias (atención sanitaria, educación, formación, etc.). Para más información es necesario contactar con la Mancomunidad a través de los teléfonos 94.667.18.49 o 94.667.18.50 o por email: accionsocial@enkarterri.eus

El Consorcio de Aguas recuerda la existencia de bonificaciones en la tasa de saneamiento Diru-sarrerak Bermatzeko Errenta (DSBE) jasotzen dutenek urte osoan eska dezakete saneamendu-tasaren hobaria. Hobari horrek %80ko murrizketa dakar etxeko kontsumoetan El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia recuerda que las personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) pueden solicitar a lo largo de todo el año la bonificación de la tasa de saneamiento. Dicha bonificación supone una reducción del 80% de los consumos domiciliarios. Esta deducción se puede pedir de forma presencial en las oficinas de la entidad, en la web (www.consorciodeaguas.eus), por teléfono (94 487 31 87) o el email (abonados@consorciodeaguas.eus). Eso sí, la persona solicitante tiene que ser

beneficiaria de la RGI en el momento de realizar la solicitud. Además debe disponer de contador individual en su vivienda, entre otros.

9

El Consorcio también recuerda que, además, ofrece facilidades de pago y procedimientos individualizados a personas con dificultades para abonar la factura.


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Medio centenar de personas reciben asesoramiento psicológico gracias al programa Zaintza Psikologikoa Zerbitzu honen bidez, aholkularitza psikologikorako doako lau saio eskaintzen zaizkie udalerrian erroldatuta dauden eta oinarrizko osasun laguntzako medikuak, Mankomunitateak edo udalerriko ikastetxeek bideratu dituzten pertsonei. Saio bakoitzak 45 minutu irauten du, gutxi gorabehera, eta astero egiten da Tras unos meses previos a modo de proyecto piloto, el pasado mes de septiembre se ponía en marcha el programa de asesoramiento psicológico Zaintza Psikologikoa. Mediante este servicio se ofrecen un total de cuatro sesiones gratuitas de asesoramiento o consejo psicológico para todas aquellas personas empadronadas en el municipio que sean derivadas a través de: MAP (médico de atención primaria), Mancomunidad (educador/a social, trabajador/a social) y Centros escolares del municipio. Cada sesión tiene una duración aproximada de 45 minutos y se realiza semanalmente en inmediaciones municipales.

La coordinación del servicio recae en el área de Salud del Ayuntamiento y el gabinete psicológico encargado de la prestación del servicio hace supervisión de los casos. Los objetivos generales de Zaintza Psikologikoa son la mejora del bienestar de la persona, alivio del sufrimiento, derivación a los recursos apropiados, consejo psicológico y prevención de desarrollo de patologías mayores. Entre las problemáticas más atendidas en las consultas destacan: ansiedad, depresión, duelos, enfermedades físicas

incapacitantes, problemas familiares y/o de pareja, estrés laboral, cuidados o violencia de género. Uno de los aspectos a resaltar es el aumento de solicitudes de personas menores de edad durante los meses de septiembre a julio de 2022, a diferencia de la experiencia del programa anterior, cuando estaba en fase piloto. El servicio, que se verá interrumpido en el mes de agosto, se retomará a la vuelta de las vacaciones estivales para seguir prestando apoyo a los y las ciudadanas de Zalla.

Sesiones de musicoterapia para personas cuidadoras Taldeko musikoterapia proiektua, mendekotasuna duten pertsonak zaintzen dituzten bizilagunentzakoa, hiru-hileko tailerra izango da, parte-hartzearen beharraren arabera. Informazio bilera, irailaren 9an izango da, Kultur Aretoan El Ayuntamiento de Zalla pondrá en marcha a partir de octubre un proyecto de musicoterapia grupal dirigido a vecinos y vecinas cuidadoras de personas dependientes. El objetivo es mejorar la sensación de bienestar de este colectivo recurriendo a la música como herramienta terapéutica que hace posible conectar a las personas con el resto y con su esfera emocional. Así, el programa consiste en un apoyo para el autocuidado y calidad de vida mediante diversas técnicas aplicadas por una musicoterapeuta profesional: improvisar tocando instrumentos musicales, escribir canciones o simplemente escuchar música. No es necesario tener conocimientos previos para poder participar ya que la finalidad de las sesiones es terapéutica, no artística.

Quienes estén interesados en ampliar información, podrán hacerlo en la reunión que tendrá lugar en el aula de cultura el próximo 9 de septiembre a las 10:30h. En esta charla se valorará la preferencia por que las intervenciones grupales sean

10

en formato de 10 sesiones con frecuencia semanal y duración trimestral o taller con fecha aún por determinar. Al participar en cualquier de las dos versiones, se incluirá una valoración psicológica gratuita a cada persona que lo solicite.


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Celebrado el II Encuentro de Ciudades Amigas de la Infancia de Euskadi

Topaketan gakoak eta jarduerak partekatu ziren, beste udalerri batzuetan praktikan jartzeko erreferentzia izateko

A principios de julio se celebraba el II Encuentro de los municipios que componen las Ciudades Amigas de la Infancia, organizado por UNICEF, entre los que se encontraba Zalla. La sesión online comenzaba con la intervención de los Ayuntamiento de Berango y Pasaia, que explicaron el funcionamiento de sus mesas de coordinación interdepartamental e interinstitucional. A las ponencias les siguió la puesta en

común de las diversas experiencias locales y se compartieron claves y actividades a fin de que puedan servir de referencia para poner en práctica en otros municipios. La cita concluyó con la vista puesta en el nuevo curso escolar y el recordatorio del “20N: Día de los derechos de la infancia”. Como anécdota, cabe destacar que todas las personas intervinientes fueron mujeres concejalas y técnicas.

Reunión del Grupo Motor Anteriormente, el 30 de junio el equipo técnico-político municipal que se ocupa de temas que afectan a la infancia hacía balance del primer semestre del año y se repasaban los hitos pendientes en 2022 de entre los compromisos adquiridos con el Consejo de niños, niñas y adolescentes de Zalla.

Ikasgune, el programa municipal de apoyo al euskera, continuará dando servicio por tercer año consecutivo a más de medio centenar de beneficiarios Ikasleak bost taldetan banatuko dira, Aranguren eta Zalla artean. Aurten intsignia eta detaile txiki batzuk saioetan sartzea aurreikusi da. Erabiltzaileen familiak batzar batera deituta daude datorren irailaren 5ean En octubre arrancará la tercera edición de Ikasgune, el proyecto para acercar el euskera a parte del alumnado de primer y segundo ciclo de primaria que estudia en Zalla. Tras el periodo de inscripciones, que finalizó en junio con cerca de 60 familias propuestas por los centros escolares e interesadas, se ha citado a las mismas a una reunión el lunes 5 de septiembre a las 18:00h en el Aula de

Cultura de Zalla. En esta asamblea se les informará, entre otras cosas, sobre los días, horario, lugar y grupo -de los cinco que se prevén- que se les ha asignado a sus hijos e hijas. Novedades para la participación En la edición 2022/23 se estudia incorporar, como novedad, un sistema de insignias y pequeñas recompensas sim-

11

bólicas para las y los alumnos más colaboradores, con el objetivo de motivar a los niños y niñas. Se pretende que este aliciente les haga tener una relación más estrecha con el idioma en el que cursan prácticamente todas las asignaturas escolares y que la comunidad que rodea al niño o niña usuaria se implique en darle valor y el reconocimiento que la buena actitud frente al euskera se merece.


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Zalla, #LuzporlaELA ekimen solidarioarekin bat El 21 de junio Zalla se sumaba a la campaña "Luz por la ELA", con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, iluminando de verde la biblioteca municipal y el retoño del árbol de Gernika de San Pedro Zarikete​​. La Asociación DAR DAR -fundada por el vecino Pablo Olmos, enfermo de ELA- agradece el detalle del Ayuntamiento de Zalla y reconoce la necesidad de que las instituciones continúen apoyando a las asociaciones y personas que la padecen Ekainaren 21ean, Alboko Esklerosi Amiotrofikoaren aurkako Borrokaren Nazioarteko Eguna (AEA) ospatzen da. Mundu osoko pertsona gaixoen elkarteek bultzatutako eguna da, gaixotasun horri buruz kontzientziatzeko, indarrak batzeko eta ikerketa gehiago eskatzeko, hori baita gaixotasun hori dutenen bizi-itxaropena handitzeko funtsezko zutabeetako bat. 2019tik aurrera, #LuzporlaELA kanpaina sustatu da. Kanpaina horretan, zenbait ekintza egin dira gaixotasuna ikusarazteko, hala nola, berdez argiztatzea (AEA sinbolizatzen duen kolorea) hainbat hiritako monumenturik enblematikoenak. Zallako Udala, DAR DAR elkartearen ohiko laguntzailea (AEAko gaixo dagoen Pablo Olmos bizilagunak sortua), ospaki-

zun horrekin bat egin du eta, horretarako, keinu sinboliko gisa, ekainaren 21eko gauean udal-liburutegiaren fatxada eta Gernikako kimuaren enborra/eskultura argiztatu zituen, San Pedro auzoan.

DAR DAR elkarteak, alde batetik, eskerrak eman nahi dizkio Zallako Udalari eta, bestetik, erakundeek AEA duten elkarte eta pertsonei laguntzen jarraitzea eskatzen du.

El zallarra Javier López Pagazaurtundua, galardonado en los Premios Lo Imposible Zallako auzokide honek modu aktiboan parte hartzen du garun-paralisia eta bestelako ezintasunak dituzten pertsonei ikusgarritasuna emateko A mediados de junio se celebraba la primera edición de los Premios Lo Imposible, una iniciativa de la Fundación Urbegi, presidida por Javier Larrañaga y dirigida por Pablo Ocaña. Con estos galardones se pretende reconocer y poner en valor las trayectorias vitales de personas pertenecientes a colectivos en situación de vulnerabilidad pero que, gracias a su espíritu de superación, han logrado su inserción laboral. Una de las personas premiadas en esta primera edición ha sido Javier López Pagazaurtundua. Este vecino de Zalla es una persona con parálisis cerebral que pronto empezó a colaborar en el negocio familiar, para lo que se formó como

administrativo. Tras el fallecimiento de su aita y la jubilación de su ama, en el año 2012 emprendió su propio camino y comenzó su andadura en el Centro Especial de Empleo, Aspacelan. En 2019 fue

12

nombrado tesorero de Aspace Bizkaia. Además, siempre ha participado activamente para dar visibilidad a las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades. Zorionak Javier!


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Aunar Elkartea, que reparte en Zalla el táper solidario, galardonada en los “Premios Solidaridad” Elkarteak gure udalerrian bazkaltzeko tuperrak banatzen dizkie aldez aurretik gizarte zerbitzuek aukeratu dituzten onuradunei, laguntza mota hori jasotzeko ezarritako irizpide eta profilen arabera. 2021ean, udalerriko 166 pertsonari eman zitzaien arreta, 126 familiatan banatuta A mediados de junio tenía lugar la entrega de los “Premios Solidaridad BBK-Deia 2022”. Uno de los galardones fue para Aunar Elkartea, asociación que desde 2014 trabaja con el propósito de activar proyectos que presten apoyo efectivo a colectivos diversos en riesgo de exclusión, orientando su acción solidaria a los ámbitos de desigualdad nutricional y a la lucha contra el despilfarro alimentario. En estos 8 años la ONG ha ido creciendo de forma considerable y actualmente está presente en 21 municipios, entre ellos Zalla. Y es que Aunar es quien se encarga del reparto en nuestro municipio del denominado “Táper Solidario”, facilitando tápers de comida a personas beneficiarias que, previamente, han sido elegidas por los servicios sociales en función de los criterios y perfiles establecidos para recibir este tipo de ayuda. En 2021 se atendió a 166 personas del municipio, agrupadas en 126 familias.

Ampliación del servicio en verano A lo largo del verano, como ya ocurre en Semana Santa o durante las vacaciones de Navidad, se ha incluido dentro del programa de táper solidario a familias con menores a su cargo perceptoras de beca de comedor escolar,

que debido a su situación de especial vulnerabilidad precisan de un mayor seguimiento y ayuda para poder cumplir con las necesidades básicas de alimentación durante las fechas en las que no hay comedor escolar.

El primer grupo de voluntarios del proyecto solidario Bijilo-Zalla regresa a casa Irama, Lucia, Borja e Iraida apuran sus últimas horas en Bijilo (Gambia), donde durante el último mes han estado trabajando en la escuela del SUNU BUGA BUGA. Su trabajo ha consistido en apoyar en las tareas de la escuela en educación primaria, organizar distintos talleres y actividades para los niños y niñas de la comunidad y preparar la fiesta fin de curso. Sin duda esta ha sido una gran experiencia para este grupo de voluntarios y voluntarias.

13


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

OPINAN LOS GRUPOS MUNICIPALES

Poco ruido y muchas nueces Hace unas semanas veíamos, por fin, a las máquinas empezando a trabajar para hacer realidad el centro de especialidades médicas. Un proyecto largamente esperado en Zalla, que supondrá mejoras en las condiciones de atención asistencial para toda la comarca, así como de accesibilidad de la población. Pero, además, el comienzo de las obras es también un símbolo de los importantes cambios que está viviendo nuestro municipio. Tras años de esfuerzo y de trabajo silencioso, empezamos a recoger los frutos, en forma de proyectos que hacen avanzar Zalla y que mejorarán la calidad de vida de todas y todos.

En los próximos meses, veremos también cristalizar proyectos como la instalación del futuro Elkartegi en El Longar, el centro de producciones artísticas en la Guata, y el nuevo centro de día EtxeTIC. Grandes noticias en el ámbito económico, social y sanitario, a las que pronto se sumarán otras iniciativas como la llegada de Induplast, con un proyecto de economía circular; o la próxima instalación de empresas industriales en los terrenos de la antigua papelera, que actualmente ocupa Glefaran, y que permitirán rehabilitar la zona a la vez que generan empleo. Nos alegra sobremanera ver cómo, poco a poco, se van materializando proyectos que dan un nuevo valor a

Zalla, que mejorarán la competitividad económica y el atractivo de nuestro municipio, y de todo Enkarterri. Y nos alegra, sobre todo, porque la llegada de éstos y otros proyectos, como el nuevo parque de bomberos, el nuevo centro de la ITV, o las mejoras en la residencia municipal, son el fruto de una labor sin estridencia, siempre abierta a la colaboración con otras instituciones y a la escucha de la ciudadanía. Un trabajo de poco ruido, del que estamos ya recogiendo muchas nueces.

Consultorio de Aranguren sí Indumetal no Zalla Bai llegó al Ayuntamiento para trabajar en la mejora de nuestro pueblo, ya sea desde la alcaldía o desde la oposición. Dos ejemplos: Ante las informaciones aparecidas en prensa sobre el riesgo de perder varios centros médicos de Bizkaia, entre ellos el Consultorio de Aranguren, y la preocupación consiguiente transmitida por varias vecinas y vecinos, Zalla Bai presentó una moción en el Ayuntamiento para solicitar al Departamento de Salud del Gobierno Vasco que el citado consultorio no cierre este año en verano y que garantice las condiciones necesarias para evitar su cierre definitivo.

En cuanto a la empresa INDUMETAL, Zalla Bai no puede hacer como nuestro Alcalde y mirar para otro lado. El Ayuntamiento de Zalla HA PERMITIDO el inicio de las obras de INDUMETAL a pesar de no tener la “Autorización Ambiental” que exige la ley ANTES de comenzar cualquier tipo de obra. Es un requisito imprescindible por tratarse de una empresa que realiza una “Actividad de potencial contaminante alto”.

Esta moción de Zalla Bai recibió aportaciones del grupo municipal del PNV y, tras el acuerdo de ambos grupos, pudo presentarse una moción alternativa en el pleno del pasado día 6 de julio que fue aprobada con los votos a favor Zalla Bai y el PNV.

También hemos denunciado ante el Gobierno Vasco el inicio ilegal de las obras de INDUMETAL.

¿A ti como ciudadano/a también te ayudan a saltarte las normas sin que pase nada?

El PNV de Zalla miente descaradamente cuando dice que la empresa “no

¿Quién se beneficia de esto? La ciudadanía de Zalla NO.

Por eso Zalla Bai puso un recurso en el Ayuntamiento; recurso que, el Equipo de Gobierno, ha desestimado. Las obras están en marcha, eso sí, tapadas con lonas.

14

producirá emisiones ni vertidos”. En nuestro municipio hay otras 2 empresas con Autorización Ambiental: GLEFARAN Y EL VERTEDERO. Solo se exige una “Autorización Ambiental” a las actividades más contaminantes. Un empresario AMIGO, una empresa ya investigada por contaminar el medio ambiente y, el Ayuntamiento, otra vez, mira para otro lado.


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

OPINAN LOS GRUPOS MUNICIPALES

Futuros proyectos en el pueblo. El PNV y sus anuncios electorales Anda el PNV desaforado anunciando obras y proyectos para Zalla y Enkarterri. En portada del Zallainfo de mayo se recogía el inicio de las obras del centro de especialidades, una obra que estaba prevista en el "Plan Territorial Parcial del Área de Encartaciones" (en adelante PTP de Enkarterri). Por razones que "desconocemos" este objetivo del plan no se ha realizado hasta ahora. Si la parcela era inundable era suficiente haber buscado otra. En el Zallainfo de junio la portada se dedicaba a la firma de un protocolo de colaboración para la reordenación de la red ferroviaria y la defensa contra inundaciones en el núcleo de Aranguren. Estas actuaciones también están recogidas en el PTI de Enkarterri. Tampoco sabemos por qué no se han realizado. El último anuncio ya en julio es la suspensión del estudio de la calidad del aire ante la futura instalación de nuevas industrias en los terrenos

que actualmente ocupa Glefaran. Tanto el equipo de gobierno de Zalla como de Güeñes, nos trasladan en el Zallainfo, que celebran la llegada de nuevos proyectos que “permitirán rehabilitar la zona y generar empleos de calidad para ambos pueblos”. Nosotras también lo celebramos, lo venimos pidiendo una y otra vez.

chos en privilegios para otras zonas de mayor poder económico-político.

Hay quién pensará que estos retrasos han sido por un cambio en el gobierno municipal de Zalla. Pero este argumento no sirve pues en pueblos de alrededor que siguen gobernados por el PNV tampoco han visto materializado el desarrollo contenido en el PTP de Enkarterri. En cuanto al desarrollo y política industrial la competencia está en el Gobierno Vasco, gobernado desde hace décadas por el PNV apoyado por su socio el PSOE salvo la etapa Patxi López. El PNV ha subdesarrollado Enkarterri entera convirtiendo nuestros dere-

Nosotras insistimos en que se haga el estudio de la calidad del aire. Porque de eso se trata, de saber qué respiramos. En nuestras aportaciones para la elaboración de dicho estudio solicitábamos una amplia relación de elementos a medir, petición que ya fue rechazada antes de dar a conocer que vienen nuevas nuevas empresas. Además en su anuncio no nos aseguran nada por lo que es mejor realizarlo cuanto antes para tomar las medidas oportunas ahora y no estar a la espera de los "próximos años" ni de futuras elecciones.

Zalla, ayer y hoy Cada treinta días me someto a este riguroso ejercicio que consiste en ofrecer a los vecinos de mi pueblo mi opinión respecto a algún asunto de interés para el buen gobierno se la sociedad más cercana. Como Concejal, y miembro de la Corporación, tengo el deber y la obligación de servir a quienes me votaron, pero sobre todo, de poner el máximo empeño en construir una sociedad mejor suavizando los rigores y las dificultades con las que los zallucos se encuentran cada día, en muchos casos provocadas por los propios vecinos e, incluso, por los propios dirigentes municipales. ¿Cómo se hace eso? Cuando, allá por el año 1983, me presenté por primera vez a las Elecciones Municipales, -aleccionado entonces por el compañero Crisanto-, no pensaba que se trataba de una labor tan ardua, ni de un compromiso tan serio. Mi ideología socialista, de hombre de izquierdas, me comprometió mucho, de tal modo que todas las decisiones que yo debía tomar debían tener una dirección siempre

favorable a paliar y resolver las necesidades de los vecinos: si encabezaba la lista de los socialistas tenía que ser, lo primero de todo, “socialista”, poner mi ideología y mis principios al servicio de la sociedad, de todas y de todos. Y así lo hice desde el primer instante. Sabía que mi ideología y mi partido eran minoritarios en el Ayto., pero tenía claro que quienes me votaron habían depositado su confianza en mí y que no tendría derecho a engañarles, ni siquiera a defraudarles ofreciendo mis servicios a nadie que no fuera el PSOE. Mi adhesión al PSOE en aquel tiempo me comprometió prácticamente para siempre, salvo que uno de los dos, -PSOE o yo-, nos traicionásemos. Y aunque lo hayamos hecho alguno de los dos a regañadientes en alguna ocasión, nuestra fidelidad ha sido tan constante e intensa como la de enamorados, y además entusiasmados.

se comporte como enemiga de la primera, o antagónica. Sin embargo, provoca que se produzcan situaciones peculiares y contradictorias. Cuando asisto a los Plenos de mi Ayuntamiento de Zalla, tengo que hacer importantes esfuerzos para llegar a comprender algunas reflexiones que se esgrimen en plan dogmático por la formación política que no tiene, al parecer por su nominación, adscripción ideológica. Ni de izquierdas ni de derechas, ni progresista ni conservadora: le basta con un BAI, que tantas veces es EZ. Y hace ostentación de un ZALLA que los demás damos por descontado y esa formación se ve obligada a subrayar.

Es legítimo abandonar una militancia política, incluso para crear o propiciar otra que

Sin embargo, Zalla, y los zallucos, se merecen más fidelidad.

15


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Kafe-kapsulak biltzeko edukiontzi bat jarri da Recientemente se ha instalado un contenedor para la recogida de cápsulas de café en La Costanilla. Las cápsulas recuperadas se utilizarán posteriormente para hacer listones, bancos, jardineras y compostadoras, entre otras cosas. Duela gutxi, kafe-kapsulak biltzeko edukiontzi bat jarri da Mimetiz herrigunean. Zehazki, kuboa "Costanilla" izenez ezaguna den aldaparen ondoan dago, zinema-karteldegiaren eta tapoi plastikoen bilketaren bihotzaren artean. Berreskuratutako kapsulak listoiak, eserlekuak, lore-askak eta konposta-ontziak egiteko erabiliko dira, besteak beste.

LA OMIC INFORMA

WiFi pública: qué riesgos tiene conectarse Por ello es conveniente:

Se encuentran en el aeropuerto, en un hotel, en el centro comercial, en el bar, están abiertas y permiten conectarse a Internet sin necesidad de contraseña. A veces nos solicitan entrar en una plataforma o que introduzcamos una contraseña, pero la definición de pública viene dada por que tienen la posibilidad de conectarse muchas personas a la vez con nulas medidas de seguridad. Están diseñadas para favorecer un acceso fácil, sin trabas ni grandes complicaciones. Esta facilidad de acceso, sin embargo, se consigue mediante una renuncia a ciertas medidas de protección: •

son redes que no cifran la información que se transmite a través de ellas, que no suelen usar los sistemas de Acceso WiFi protegido que permiten el acceso a todo tipo de páginas web sin restricciones.

Al usarlas exponemos nuestra identidad digital y ponemos en riesgo nuestra privacidad y datos personales ante posibles ciberataques. Son fácilmente hackeables. Esto quiere decir que, si accedemos a la banca online o a cualquier aplicación en la que tengamos que introducir nuestra contraseña, esta quedará expuesta a los ataques de ciberdelincuentes.

Asegurarse de que la red es realmente del lugar donde nos encontramos. Debemos preguntar por el nombre exacto de la red.

Es preferible acceder a una red con seguridad WPA o WPA2, son más seguras.

No realizar operaciones bancarias, ni compras online o transacciones de ningún tipo, ni consultes datos sensibles (como un informe médico, por ejemplo).

No utilizar aplicaciones con información personal.

Mantener tu software actualizado y con un antivirus. Si es posible, es recomendable tener instalado un cortafuegos que no permita conexiones entrantes al equipo por parte de otras personas.

Tener cuidado cuando al navegar por páginas cuyos datos no viajan cifrados (la URL no empieza por https)

Desactivar la sincronización y cerrar la sesión para que no queden restos de la conexión.

Desactivar el WiFi cuando no se esté utilizando.

OMIC ENKARTERRI Tfno. atención con cita previa: 747406085 omic@enkarterri.eus

16


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

El Enkarterri Fest Gourmet regresa a Zalla los días 17 y 18 de septiembre Datozen asteetan, Udalaren komunikazio kanalen bidez, jaialdiaren programazioari buruzko informazio zehatza emango da, baita jardueretan izena emateko epeei buruzkoa ere Los días 17 y 18 de septiembre regresa a Zalla el Enkarterri Fest Gourmet, un evento en el que la gastronomía es protagonista. Tras dos años de parón obligado, el festival convertirá de nuevo al municipio en referente en cuanto a innovación y exclusividad gastronómica, aunque llega también con novedades. El entorno inigualable de los jardines del Ayuntamiento volverá a ser el principal escenario para acoger esta cita, aunque en esta ocasión también se quiere abrir al resto del municipio y para ello, la colaboración de los establecimientos hosteleros será fundamental. Y es que en este 2022 se quiere que esos locales sean parte activa del evento. La fórmula de este festival desde su creación ha venido definida por su apuesta por los contenidos de calidad, unos stands cuidados y atractivos y, en los últimos años, en el concepto mixto de gastronomía y diseño, música y, sobre todo, la interacción con las personas que se acercan al Fest. Para quienes visiten el espacio, habrá talleres gastronómicos, catas, maridajes, visitas, degustaciones con música en directo, etc. Como se indicaba anteriormente, uno de los objetivos de este año

es dar protagonismo a la hostelería local durante el festival y para eso, además de la habitual "Ruta del Pintxo", este año se apuesta por la ambientación y tematización de los establecimientos de Zalla que quieran sumarse a la iniciativa. Asimismo, durante el sábado y el domingo tendremos ocasión de adquirir productos gourmet, así como lo mejor de nuestros productos locales, a nivel de Enkarterri y de Euskadi. Habrá, además, a lo largo de los dos días un sinfín de sorpresas.

En las próximas semanas, a través de los distintos canales de comunicación del Ayuntamiento, se dará información detallada sobre la programación del festival, así como de los plazos de inscripción a las actividades. Para la realización del evento, un año más, se cuenta con la colaboración de Enkartur, así como del Área de Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno vasco.

NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES JUNIO Nacimientos

Defunciones*

Intisar Aawimir

Lázaro Torices Marcos

Luka Montalbán Luis Daniella Cano Santamaría

*Datos del Juzgado de Zalla del Registro Civil de junio de 2022. Recoge únicamente los fallecimientos ocurridos en el municipio.

17


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Zalla zine-antzokiak oporrak hartu ditu A mediados de julio el Zalla zine-antzokia cerraba sus puertas por vacaciones. El cine regresará el 2 de septiembre Uda iristearekin batera, Zalla zineantzokiak opor laburrak hartu ditu. Horrela, zerbitzuak ateak itxi zituen uztailaren 18an, zenbait astez, eta uda bukatu ondoren irekiko ditu berriro; hain zuzen ere, irailaren 2an, ostiralean. Hauxe da irailean zehar ematea aurreikusten den egitaraua: “El test”, “Tadeo Jones 3: la maldición de la momia”, “After. Amor infinito”, “DC Liga de supermascotas”, “La vida padre”, “Mia y yo. La leyenda de Centopia” eta “Viaje al Paraiso”.

Eneko Amézaga De Diego zallarrak Arabako Aldundiaren Ernestina de Champourcin poesia saria lortu du A mediados de junio se entregaban los Premios Literarios anuales que otorga la Diputación de Araba. El zallarra Eneko Amezaga De Diego resultaba ganador en el certamen de poesía Ernestina de Champourcin con la obra “Ainube goroldiotsuak”

Ekainaren erdialdera, Arabako Foru Aldundiak ematen dituen urteko Literatur Sariak banatu ziren: Ignacio Aldecoa ipuin-lehiaketa eta Ernestina de Champourcin poesia-lehiaketa. Azken horri dagokionez, Amparo López izan zen gaztelaniazko sariaren irabazlea, “En días despejados” lanagatik eta Zallakoa den Eneko Amezaga, berriz, “Ainube

goroldiotsuak” lanagatik, euskarazko modalitatean. Otsailean eman zen ezagutzera epaimahaiaren erabakia, baina ekainean izan da aurten 600 literatur lan baino gehiago aurkeztu dituen edizio honetako sari-banaketa. Zorionak Eneko!

18

El servicio de bibliopiscina, también en agosto Zerbitzua abuztuan emango da kanpoko igerilekuan, arratsaldez, astean 2 egunez. Maileguak eskatu eta itzulketak egin daitezke El servicio de biblioteca infantil continuará dándose durante agosto en las piscinas exteriores de Zalla dos días por semana. Concretamente será los lunes y miércoles de 17:00h a 19:00h, siempre que las condiciones atmosféricas sean favorables, como se ha venido haciendo durante julio. A este espacio, acondicionado con una lona impermeable al agua y varias tumbonas, se lleva una selección de cuentos para poder leer durante la tarde de piscina o llevar a casa, así como diversos juegos de lectoescritura. Recordamos que también se pueden hacer devoluciones o solicitar préstamos, para lo que habrá que facilitar los datos de la persona socia de la biblioteca. El local municipal infantil se reabrirá paralelamente al inicio de la actividad escolar.


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

80 haurrek baino gehiagok hartu dute parte udal udalekuetan El número de plazas de los campamentos se ha adaptado a la demanda, llegando hasta 83 participantes y sin que haya quedado ningún txiki fuera

Nuevo bono para los cursillos del polideportivo Bonoa eskuratzen dutenek, astero hirugarren klase bat ere egin ahal izango dute kiroldegian ematen diren diziplinen artean El polideportivo municipal de Zalla ofrecerá, tras el verano, un nuevo bono para los cursillos de actividad deportiva (cross training, zumba, GAP, cycling y pilates). Con esta nueva oferta, las personas que lo deseen tendrán dos clases semanales de la actividad que elijan en el curso 20222023, más la posibilidad de una tercera clase, siempre y cuando haya plazas suficientes.

Zallako udal haur kanpalekuek partehartze arrakasta izan dute. Hasiera batean, Udalak hiru udaleku horietako bakoitzean 20-25 plaza eskaintzea aurreikusi duen arren, azkenean bakoitza familien eskarira egokitu da

eta ez da umerik geratu kanpoan, 83 haur partaidetu arte. Jarduerak amaitzeko, ostiralean, hilak 15, Nai DJk “Mugi Boogie!” ikuskizuna aurkeztu zuen eta aparraren festa bat egin zen.

Pantaila interaktibo bat instalatu da Arangunen Esta nueva herramienta, disponible en el Arangune, puede usarse como una pizarra clásica, como una tablet u ordenador, o hacer las funciones de proyector Arangune kultur gunean programatuko diren jardueretan tresna digital bezala erabiltzeko asmoz, Zallako Udalak pantaila interaktiboa erosi du. Instalazio berri hori arbel klasiko gisa erabil daiteke, eskuz, teklatuarekin edo erakuslearekin idazteko edo marrazteko, tableta edo ordenagailu gisa, edo gailu mugikor bat akoplatzean proiektagailu-funtzioak egiteko. Internetera konektatzeko aukera ere badauka.

19

El precio para las personas abonadas será de 31,62€ y de 47,50€ para las no abonadas.

Herri Bira Zallara itzuliko da urrian El 15 de octubre regresa a Zalla la Herri Bira. Las inscripciones se abrirán en breve, a través de la web zallaherribira.com Urriaren 15ean, larunbata, herriko kaleetan zehar ibiliko den herri lasterketa, Zalla Herri Bira, gure udalerrira dator berriro. Proba doakoa izaten jarraituko du eta laster xehetasun gehiago emango dira Udalaren sare sozialen bidez eta web orriaren bidez. Aurten ere oso ibilbide erraza izango du, 6-7 kilometro ingurukoa eta, horri esker, hainbat mailatako kirolariek korrika egin ahal izango dute gure udalerrian. Inskripzioak laster irekiko dira eta zallaherribira.com webgunearen bidez egin ahal izango dira.


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Gura Hana celebra su tradicional exhibición de fin de temporada por todo lo alto Denboraldia amaitzen duen ekitaldia 3 urte geroago itzuli zen. Emozioek eta familia sentipenak giro ezin hobea sortu zuten, 80 kirolari inguruk parte hartu baitzuten pistan eta 200 pertsonak baino gehiagok esparruan A finales de junio, Gura Hana celebraba, después de 3 años sin poder hacerlo, su tradicional exhibición donde el taekwondo, las emociones y el sentimiento de familia crearon un ambiente inmejorable, con la participación de cerca de 80 deportistas en pista y de más de 200 personas en el recinto. Este era el broche de oro para una complicada temporada, donde el equipo zallarra demostraba su fuerza y sus ganas de superarse y seguir creciendo. “En septiembre volveremos a los entrenos oficiales recargados de energía y con mil nuevos retos y objetivos en mente”, indican desde el club. En todo caso, las y los más veteranos han seguido entrenando durante este mes de julio y el club ha abierto sus puertas a quien ha querido conocer su disciplina, haciendo

clases especiales de iniciación para txikis y personas adultas. Inscripción al nuevo curso Desde Gura Hana informan de que ya tienen abierto el plazo de inscripción

para la próxima temporada 2022/2023. “Animamos a quien quiera conocer más sobre esta disciplina a ponerse en contacto con el club a través del 678.49.47.30 y probar un par de clases de manera gratuita”, apuntan.

Maialen Rodríguez Iturriría, del Sakoneta GET, sigue cosechando éxitos en la gimnasia rítmica Euskadiko txapelduna izendatu da, urrezko dominak lortu baititu mazo- eta uztai- modalitateetan. Banakako Nazionalean postu ona lortu du hiru aparatuetan Nuevos éxitos de nuestra vecina Maialen Rodríguez Iturriría en gimnasia rítmica. La componente del equipo de Sakoneta GET de Leioa, aumenta su palmarés en su primer año en categoría Senior absoluta.

Más tarde, el día 22 del mismo mes, Maialen disputó el campeonato de Euskadi en Azkoitia y consiguió sendas medallas de oro en las modalidades de mazas y aro, así como el triunfo en la clasificación general, proclamándose campeona de Euskadi, lo que le daba derecho a disputar el campeonato nacional, en Ourense.

El pasado mayo, entre los días 12 y 14, fue seleccionada como una de las componentes de su club para competir en la 2ª fase de la competición por equipos de la afamada Liga Iberdrola de Gimnasia Rítmica, formada por los mejores equipos nacionales y que en esta ocasión se celebró en Oviedo la jornada decisiva, consiguiendo a nivel de club mantenerse en la primera división de dicha categoría.

Allí, del 23 al 26 de junio, puso el colofón a su excelente actuación con un meritorio puesto en la general en los tres apartados de cinta, mazas y aro, demostrando una gran entereza y madurez en su primera experiencia al más alto nivel. Además, estuvo a punto de colarse en las finales de mazas y aro. Zorionak Maialen!!

20


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Iñigo González, campeón en la categoría Élite de ciclismo A finales de junio el vecino de Zalla, Iñigo González, se proclamaba campeón de España en la categoría Élite de ciclismo en carretera, en una prueba que se celebraba en Palma de Mallorca. Este es su primer año como élite, por lo que el título tiene aún más mérito, si cabe. Si bien ya destacó en el verano del 2019, en su segundo año como amateur -al acabar tercero de la Vuelta a Palencia, quinto en las prueba de Coruña y Ávila, sexto en la de Castellón y decimosexto en la de Bizkaia-, su progresión se vio frenada en el 2020, por la pandemia. Ese año no corrió ninguna carrera con su entonces equipo, el Rías Baixas. Aunque el inicio de esta temporada tampoco pintaba bien, ya que González enfermó de neumonía, algo que le ha impedido respirar con normalidad durante semanas, ha demostrado que ya está completamente recuperado.

Zallako Pilota taldeko 4 gazte, Maloka pala txapelketan La de Mallorca fue una prueba de mucho desgaste, marcada por el calor y la humedad, pero Iñigo González cumplió con su objetivo de dar lo mejor de sí, sin mirar a nadie. Y, efectivamente, así fue. Se coló en la cabeza de la carrera, sprintando entre profesionales y quedando decimotercero, pero el primero entre los ciclistas élite, consiguiendo así tener un campeonato de España en su categoría a sus espaldas. El zallarra quiere aprovechar su buen estado de forma y continuar haciendo un buen papel en las pruebas que aún tiene pendientes por disputar a lo largo de los próximos meses. Zorionak Iñigo!

A primeros de julio se disputaba en Zierbena el Torneo de Pala en el frontón Maloka. Participaron varios niños de la Escuela de Pelota de Zalla: Peio, Asier, Izei y Ander Uztailaren hasieran Zierbenan palatxapelketa bat jokatu zen, Maloka pilotalekuan. Zallako Pilota Eskolako hainbat gaztek parte hartu zuten: Peio, Asier, Izei eta Ander, hain zuzen. Izei eta Anderrek osatutako bikote koloretsuak 25 eta 22 irabazi zien urdinei. Partida haien monitorea den Iosu Urjikoren baita frontoira joan ziren dozenaka lagunen begiradapean ere jokatu zen.

La nadadora zallarra Ángela Ruiz Barredo, récord de España máster en 100 espalda femenino Gaztea txapelketara itzuli da eta urrezko domina bat lortu du, Espainiako errekorra hausteaz gain, zilar 1 eta 5 brontze La nadadora zallarra Ángela Ruiz Barredo, del club Galdakao Igeriketa Taldea, regresaba a los campeonatos acuáticos el pasado 7 de julio tras tres años sin competir. Ha sido en las instalaciones del Club Metropole de Gran Canarias, participando en 4 pruebas con estupendos resultados. Así, se ha hecho con el oro en 100m espalda, en la que también ha conseguido un nuevo récord de España (1.09.37); plata en 50m espalda batiendo su propia marca; y bronce en 50m libres. Asimismo, en las pruebas de relevos Ángela y su equipo subían al tercer escalón del podio en 4x100m estilos mixto -haciendo por primera vez récord

en 1.09.52-; 4x100m libres femenino y 4x100m estilos femenino. «Más allá de las marcas, medallas o récords, con lo que verdaderamente me quedo es con el ambientazo creado en la

21

piscina y con mi equipazo, porque todo esto sin ellas/os no habría sido igual. La natación para mi no solo es deporte, es un estilo de vida. Espero poder disfrutar de esto durante muchos años», confiesa Ángela emocionada. Zorionak txapelduna!!


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Contactos para iniciar la recogida de testimonios para el libro del 8 de Marzo: mujeres y educación Abuztuan harremanetan jarriko dira auzoko eskoletan ibilbide profesionala egin zuten emakumeekin. Proiektu honen helburua garai hartako irakasleen lan egiteko modua ezagutzea da, arreta genero-ikuspegian jarriz

Junta de gobierno del Consejo de Igualdad

Doña Alberta Retana con sus alumnas junto al edificio que por aquel entonces era el Ayuntamiento.

Durante el mes de agosto está previsto que se inicien los contactos con mujeres que desarrollaron su trayectoria profesional en las diferentes escuelas de barrio. A principios del siglo XX proliferaron las escuelas de barriada en todo Bizkaia. En nuestro municipio tuvieron actividad docente los siguientes núcleos: Soiano, La Herrera, San Pedro, El Corrillo, Aranguren y Otxaran. Otro centro de referencia fue el de las Madres Irlandesas.

El objetivo de este proyecto es conocer la manera de trabajar de las maestras de la época, poniendo el foco en la perspectiva de género. El área de Igualdad continúa así recuperando testimonios del pasado que ponen de manifiesto el papel desarrollado por las mujeres de nuestro municipio y las conquistas realizadas en la materia. Los testimonios recogidos se plasmarán en un libro bilingüe que será distribuido

El 30 de junio se reunió la Junta de Gobierno de Igualdad para repasar las actividades del curso. Además de evaluar las iniciativas impulsadas por el área de Igualdad municipal, se habló sobre la buena marcha de las asociaciones de mujeres que han recuperado su funcionamiento habitual tras la pandemia. Tras intercambiar opiniones, se planificaron actividades para después de las vacaciones estivales: acciones para tener unas fiestas de Zalla igualitarias, celebración del Día de la Mujer Rural (15 de octubre), etc. de manera gratuita a todo aquel que quiera profundizar en estos capítulos de la historia reciente de Zalla contados con voz de mujer. Tal y como se hiciera el año pasado, la idea es presentar el resultado en fechas cercanas al 8 de marzo. Quien desee aportar testimonio oral o gráfico, puede ponerse en contacto con el ayuntamiento en la siguiente dirección: berdintasuna@zalla.eus.

Escuela de empoderamiento en Zalla Ahalduntze-eskolaren helburua da udal-jarduerak eta berdintasunarekin lotutako elkarteen jarduerak biltzea. Horrela, jarduera-programa oso bat sortu nahi da. El 15 de septiembre se presentará el proyecto de la escuela de empoderamiento municipal. El área de Igualdad dará a conocer así uno de sus proyectos más ambiciosos para este año. El modelo de escuela de empoderamiento o escuela de igualdad, como se conoce en otros municipios, pretende aglutinar las actividades tanto municipales como de las diferentes asociaciones relacionadas

con la igualdad. De esta manera, se persigue crear un programa de actividades completo para todas las edades. Para ello, se cuenta con el asesoramiento técnico de una empresa con experiencia gestionando la Escuela de Empoderamiento Feminista de Vitoria-Gasteiz, la LAIA Eskola para la Igualdad y el Empoderamiento de las mujeres de Araba.

22

El encuentro se desarrollará en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura a partir de las 17:15h. Las personas interesadas pueden acercarse para dar ideas y expresar sus inquietudes en torno a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. La escuela de empoderamiento pretende ser un espacio plural y donde tengan cabida todas las acciones que persigan un municipio más igualitario.


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Berdintasunaren kontseiluan sartzeko eskaera Desde el área de Igualdad del Ayuntamiento de Zalla se recuerda que aquellas asociaciones que trabajen en el fomento de la igualdad en el municipio pueden formar parte del Consejo de Igualdad. Se trata de un órgano asesor y participativo, nacido para la materialización de las políticas sectoriales sobre igualdad a nivel municipal, que pretende ser un instrumento para el empoderamiento de las mujeres Zallako Udaleko Berdintasun Arloak gogorarazi du udalerrian berdintasuna sustatzen diharduten elkarteak Berdintasun Kontseiluko kide izan daitezkeela. Organo aholku-emailea eta parte-hartzailea da, udal mailan berdintasunari buruzko politika sektorialak gauzatzeko sortua, eta emakumeak ahalduntzeko tresna izan nahi du.

Organo horretan parte har dezakete: emakumeen elkarteen, berdintasunelkarteen edo elkarte feministen taldeak, Zallan jarduten dutenak; kiroleta kultura-taldeetako kide diren eta feminismoan eta berdintasunean interesa duten emakumeak, eta, berdintasunaren aldeko jarduerak egiteaz gain, berdintasunean interesa duten emakume indibidualak; ikastetxeak; helduentzako

23

hezkuntza-zentroak; udalerriko osasunzentroa; Zallan parekidetasunaren eta berdintasunaren alde lan egiten duten gizarte-erakundeak; eta Udaleko talde politikoetako ordezkariak. Interesa duten taldeek HAZra jo dezakete edo 4.16 tramitea modu elektronikoan bete, Udalaren webgunean eskuragarri dagoena.


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

TOPONIMIAKO HILEKO ARTIKULUA

Zallako toponimia eta sorginak (1) Zallan oso errotuta dago sorginen mundua. Pasadizo bat baino gehiago dago horren inguruan eta toponimian ere hondarra utzi du. Sarritan toponimian sorginak ageri direnean mitologiarekin zer ikusirik duten gertaerekin daude lotuta eta “helburua” ulergaitza dena ulertarazteko bidea da. Euskal Herrian sorginekin loturik adibide ezin ederrago bi ditugu, biak trikuharriak, hau da, orain dela 4.500 urte inguru eraikitako hilobiak: Elvillar herriko La Chabola de la Hechicera, eta Arrizalako Sorginetxe. Aralarren, aldiz, dolmen esateko Jentiletxe erabiltzen da. Euskal Herritik kanpo adibide asko dago, baina aipagarrienak, Portugalgo Alenteixon dagoen a casa da Moira (emakume mairuaren etxea) eta Troldkirken (troll-en eliza) Danimarkako dira. Eta Zallan? Ahoz bildu zen Luzia Aretxagaren historiaz gain baditugu epaiketen berri. XVI. mendean Balmasedako eta Zallako hainbat emakume epaitu zituzten “por bruxa, meiga y xorguina”. Haien artean Maria de la Mailla (gaur egun Mella) zegoen eta bere osaba bat, azken hau, bada ez bada, ahoa mordaza batez itxita barritsua (parlero erdaraz, Bizkaian barritsua eta sorgina sinonimoak omen ziren) zelako. Zehaztasun gehiago nahi dituena Zallako Toponimia liburuan dauzka. Horrenbeste sorgin egonda toponimian ere agertu behar da, eta horrela da. Brenatik behera doan errekari Sorginen erreka (Regato de la Brujas) esaten zaio, ezkerraldeko maldari bezala, eskuinaldekoa de los Brujos den bitartean. Kondairak dioenez erreka hori eta Lamatik datorrena elkartzen diren gunean, antzinako bide ezagun eta erabilia, egoten ziren sorginak jendearen zain. Koldo Diaz de Menak zehaztu zigun bertako kondairaren arabera sorgin bat egoten zela bertan ilea orrazten. Bistan da erreka ondoan ilea orrazten aritzea laminen ezaugarria dela eta, istorio honetan, izaki mitologiko bat baino gehiago elkartzen direla. Bide batez, Lama toponimoak ez du lamia edo lamina izenarekin zer ikusi, kasualitatea da lama ‘leku urtsua’ delako. Gure irudiko lehenago aipatutako trikuharrien kasuan bezala, sorginen aipu hauek lehenagoko zerbaitekin lotu behar dugu, eta kasu honetan Bolunburuko Zerkoa izan daiteke. Ez oso urrun, Galdamesen, bada Pico Moro izeneko mendia, non tontorra garai bereko beste zerko edo kastroa den. Jendea basoan bizi zenean ohartu zen antzinako eraikuntza zegoela eta zergatia ulertu nahian iragan mitologikoa eman zion. Agian, baina hau oso zalantzazkoa da, Callejaladron izena ere loturik egon daiteke inguru mitologiko honekin, baina

24

Lucía de Aretxaga sorginaren marrazkia, Javier Ramos Guerrak egina eta 1995ean egindako Zallako sustraien herri irudikapenari buruzko liburuxkan sartua.

ezin dugu ahaztu Lapurrerreka toponimoa ere badela, eta izan daitekeela antzinako bidelapurren oroimena.

24


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

ARTÍCULO MENSUAL DE TOPONIMIA

Zalla, toponimia y brujas (1) En Zalla está muy arraigado el mundo de las brujas. Hay más de una anécdota al respecto y, consecuentemente, la brujería también ha dejado huella en la toponimia. A menudo las brujas están relacionadas con la mitología. Así, cuando aparecen en la toponimia el objetivo de su aparición es hacer comprensible lo incomprensible. En Euskal Herria hay dos ejemplos interesantes relacionados con las brujas, ambos dólmenes, es decir, tumbas construidas hace unos 4.500 años: la Chabola de la Hechicera de Elvillar, y Sorginetxe (casa de la bruja) de Arrizala. En Aralar, en cambio, para decir dolmen se utiliza Jentiletxe (casa del jentil, un ser mitológico). Fuera del País Vasco hay muchos ejemplos, pero los más destacados son los de A casa da Moira (casa de la mora), situada en el Alenteixo portugués, y Troldkirk (iglesia de los trolls) en Dinamarca. ¿Y en Zalla? Se recogió verbalmente la historia de Lucía Aretxaga. En el siglo XVI fueron juzgadas varias mujeres de Balmaseda y Zalla por bruxa, meiga y xorguina. Entre ellos se encontraba María de la Mailla (hoy Mella) y un tío suyo, este último, por si acaso, con la boca cerrada por una mordaza porque era parlero (en Bizkaia barritsua ‘parlero’ y sorgina fueron sinónimos). Quien quiera más detalles los tiene en el libro Toponimia de Zalla. Hay tantas brujas que necesariamente tienen que aparecer en la toponimia, y así es. El arroyo que baja de la Brena se denomina Regato de la Brujas, al igual que la pendiente de la ladera izquierda, mientras que la ladera de la derecha es la de los Brujos. Cuenta la leyenda que en la zona en la que confluyen este arroyo y el que viene de Lama, por donde iba un antiguo camino muy utilizado, las brujas aguardaban a los paseantes. Koldo Díaz de Mena nos detalló que según la leyenda local solía haber una bruja en ese lugar peinándose el pelo. Es evidente que estar peinándose junto al río es una característica de las lamias y que, en esta historia, se junta más de un ser mitológico. Por cierto, el topónimo Lama no tiene nada que ver con el nombre de lamia o lamina, es casualidad porque el lama es un ‘lugar acuoso'. Como en el caso de los dólmenes citados anteriormente en nuestra imagen, debemos relacionar estas citas de brujas con algo anterior que se quiere explicar, y en este caso puede ser el Cerco de Bolunburu. No muy lejos, en Galdames, existe el monte llamado Pico Moro, donde la cima es otro cerco o castro de la misma época. Cuando la gente vivía en el bosque se dio cuenta de que había una construcción antigua y tratando de entender su significado, le dio un pasado mitológico. Quizá, pero esto es muy dudoso, el nombre de

Dibujo de la bruja Lucía de Aretxaga realizado por Javier Ramos Guerra y que fue incluido en el libreto sobre la representación popular de las raíces de Zalla celebrada en 1995.

Callejaladrón también puede estar relacionado con este entorno mitológico, pero no podemos olvidar que Lapurrerreka también es topónimo, y puede ser el recuerdo de antiguos bandidos.

25


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

AGENDA Ingurumen ibilbidea + tailerra / Ruta botánica + taller de canapés

Liburutegi ibiltaria / Biblioteca itinerante

Ibilbidea + tailerra / Ruta + taller uztailak 29 julio 10:30 Santa Ana (Bolunburu) Kultura Saila / Área de Cultura

Kultura / Cultura uztailak 29 julio 11:30 - 13:30 Lacabex (Aranguren) Haurtzaroa Saila / Área Infancia

'Bolunburu Uda Aktiboa'

Ganadu Azoka / Feria de ganado local

Udako kontzertuak / Conciertos de verano: Pushermen

Kutura eta aisia / Cultura y ocio abuztua / agosto 17:00-19:00 Kanpoko igerilekuak Haurtzaroa Saila / Área Infancia

Aisialdia / Ocio abuztua / agosto egun osoa / todo el día Bolunburu Kultura Saila / Área de Cultura

Izen-ematea / inscripción abuztua / agosto HAZ-SAC / sac.zalla.eus Sustapen Ekonomikoa / Desarrollo Económico

Musika / Música irailak 1 / 1 de septiembre 20:30 Bolunburu Kultura Saila / Área de Cultura

Nekazal-azoka / Feria Agrícola

Txosnas el Día de Gangas /Ganga Eguna: txosnak

Udako kontzertuak / Conciertos de verano: Bohemian Soul

Musicoterapia para personas cuidadoras

Izen-ematea / Inscripción irailaren 1etik / desde 1 septiembre HAZ-SAC / sac.zalla.eus Sustapen Ekonomikoa

Lehiaketa / Concurso irailaren 6ra / hasta 6 septiembre HAZ-SAC / sac.zalla.eus Sustapen Ekonomikoa / Desarrollo Económico

Otxarango jaiak / Fiestas de Otxaran: Santiago Jaiak / Fiestas uztailak 24-25 julio Egun osoa / Todo el día Otxaran Otxarango Jai Batzordea

Biblio-igerilekuak / Bibliopiscina infantil

Sollanoko jaiak / Fiestas de Sollano: San Pantaleón Jaiak / Fiestas uztailak 27 julio + uztailak 30 julio egun osoa / todo el día Sollano Sollanoko Jai Batzordea

Musika / Música

irailak 8 septiembre 20:30 Aranguren Kultura Saila / Área de Cultura

26

Hitzaldia /Charla informativa irailak 9 septiembre 10:30 Kultur Etxea Kultura Saila / Hirugarren Adina Saila


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

'El test'

Ahalduntze-eskola / Escuela de empoderamiento

'Tadeo Jones 3: La maldición de la momia'

Zinea / Cine Zinea / Cine irailak 9-12 septiembre irailak 10-11 septiembre Zalla zine-antzokia Zalla zine-antzokia Kultura Saila / Departamento Kultura Saila / Departamento de Cultura de Cultura

Aurkezpena / Presentación irailak 15 / 15 de septiembre 17:15 Kultur Etxea Berdintasuna Saila / Área de Igualdad

'DC Supermaskoten liga'

Enkarterri Fest Gourmet

'La vida padre'

Kutura eta aisia / Cultura y ocio irailak 17-18 septiembre Zalla zine-antzokia Kultura Saila / Área de Cultura

Gastronomia irailak 17-18 septiembre egun osoa / todo el día Udaletxeko lorategiak + ostalaritza Kultura eta Sustapen Ekonomikoa Sailak / Áreas de Cultura y Desarrollo Económico

Zinea / Cine irailak 23-26 septiembre Zalla zine-antzokia Kultura Saila / Área de Cultura

Gizarte-Larrialdietarako Laguntzak / Ayudas de Emergencia Social Hitzordu eskaera / Solicitud cita irailaren 30era arte / hasta 30 septiembre Acción Social de la Mancomunidad de las Encartaciones

'Viaje al paraíso' Zinea / Cine irailak 30 septiembre urriak 3 octubre Zalla zine-antzokia Kultura Saila / Área de Cultura

27

'After. Amor infinito'

Zinea / Cine irailak 16-19 septiembre Zalla zine-antzokia Kultura Saila

'Mia y yo: La leyenda de Centopia' Zinea / Cine irailak 24-25 septiembre Zalla zine-antzokia Kultura Saila / Área de Cultura


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Otxarango Jaiak DOMINGO, 24 DE JULIO

UZTAILAK 24, IGANDEA

11:00 Quedada en la plaza para subir a la campa de Martintxu 12:00 Chupinazo desde la campa de Martintxu 12:55 Inscripción para el concurso de tortillas en la txosna 13:00 I Subida Txiki 14:00 Presentación de las tortillas 16:30 Juegos infantiles en la plaza 18:00 Exhibición de esculturas con motosierra, de la mano de Amaia Conde 20:00 Música y buen ambiente en la txosna 22:00 Grupo Blakkat Mentxu 23:30 Gran concierto de Reincidentes + Gora Herria + DJs Moving Group. A continuación, tradicional reto en calzoncillos, bragas y tangas.

11:00 Auzoko plazan geldituko gara denok batera Martintxu Zelaira igotzeko 12:00 Martintxu Zelai tontorretik txupinazoa 12:55 Tortila leihaketan parte hartzeko izen ematea 13:00 I. Igoera Txiki 14:00 Tortillen aurkezpena 16:30 Haur jolasak enparantzan 18:00 Amaia Conde-ren eskutik motoserraz egindako eskulturen erakustaldia 20:00 Txosnan musika eta jai giro ederra 22:00 Blakkat Mentxu 23:30 Reincidentes taldearen kontzertua + Gora Herria + DJs Moving Group. Jarraian, ohiko galtzontzillo, kulero eta tanga erronka.

LUNES, 25 DE JULIO

UZTAILAK 25, ASTELEHENA

09:30 Chupinazo y volteo de campanas 12:00 Misa en honor al patrón 12:30 Degustación de los pulpos de la Pulpeira 14:00 Música y poteo en la txosna 16:30 Castillos hinchables 17:30 Gran exhibición del harrijasotzaile Inaxio Perurena 19:00 Inscripción para la XI Subida al prado de Martintxu 19:30 XI Subida al prado de Martintxu XX:XX Último brindis colectivo ZZ:ZZ Último trago, clausura de la txosna y fin de fiestas.

09:30 Txupinazoa eta kanpai ostea 12:00 Meza Santiago Deunaren ohorean 12:30 La Pulpeirak prestatutako olagarroak dastatzea 14:00 Txosnan musika eta poteoa 16:30 Gaztelu puzgarriak 17:30 Inaxioa Perurena harri-jasotzailearen ikuskizuna 19:00 XI. Martintxu zelaira igotzeko inskripzioa 19:30 XI. Igoera Martintxu zelaira XX:XX Azkenengo topa kolektiboa ZZ:ZZ Azkenengo tragoa, txosnaren itxiera eta jaien amaiera

28


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Pantaleon Deunaren Jaia MIÉRCOLES, 27 DE JULIO

UZTAILAREN 27, ASTEAZKENA

09:00 Lanzamiento del txupinazo de comienzo de fiestas 12:00 Misa 13:00 Deporte rural y triki poteo 17:30 Castillos hinchables para el disfrute de txikis 19:30 LVI Carrera de burros con jinete 22:00 Gran verbena con los grupos Banda Gaudi y Kresala XX:XX DJ Sergiagu

09:00 Txupinazo jaurtiketak jai hasiera iragarriko du 12:00 Meza 13:00 Herri kirolak eta triki poteo 17:30 Gaztelu puzgarriak izango dira txi kien gozamenez 19:30 LVI. Zaldizkodun asto lasterketa 22:00 Gauhai handia Banda Gaudi eta Kresala taldeekin XX:XX DJ Sergiagu

SÁBADO, 30 DE JULIO

UZTAILAREN 30, LARUNBATA

16:00 17:30 17:30 23:00 XX:XX 08:00

16:00 XXIV Mus txapelketa 17:30 Umeentzako jolasak 17:30 XXXVII Goitiberen jaitsiera 23:00 Gaujai handia The 8y1/2 Band eta Gora Herria taldeekin XX:XX DJ Beltrance 08:00 Txupinazo jaurtiketak jai bukaera iragarriko du

XXIV Campeonato de mus Juegos infantiles XXXVII Bajada de goitiberas Gran verbena con los grupos The 8y1/2 Band y Gora Herria DJ Beltrance Lanzamiento del txupinazo, anunciando el fin de las fiestas

29


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

Fiestas de San Pedro LUNES, 1 DE AGOSTO

ABUZTUAREN 1, ASTELEHENA

08:45 Txupinazo de inicio de fiestas y volteo de campanas 09:00 Misa por los difuntos del barrio 11:00 Misa solemne 12:30 Inicio del pintxopote 13:00 Misa 13:30 Euskal Dantzak 14:00 Bingo Express con premio "UN JAMÓN" 16:30 Castillos hinchables y fiesta de la espuma 17:00 XXXIII Concurso de tortillas 18:00 XXXVIII Bajada de barcas 19:00 Misa 19:30 Exhibición de Herri Kirolak 20:15 Gran Bingo con premiazo 21:15 Entrega de premios 21:45 Verbena 23:15 Bingo XX 00:00 Espectáculo pirotécnico 00:45 DJ Sanpe 02:00 Campeonato de beber cerveza XX:XX Pasos prohibidos hasta que el cuerpo aguante

08:45 Jaien hasierako txupinazoa eta kanpaiak iraultzea 09:00 Auzoko hildakoen aldeko meza 11:00 Meza nagusia 12:30 Pintxopotearen hasiera 13:00 Meza 13:30 Euskal Dantzak 14:00 Bingo Express; saria, "URDAIAZPIKOA" 16:30 Gaztelu puzgarriak eta apar festa 17:00 XXXIII. Tortilla Lehiaketa 18:00 XXXVIII. Txalupa Jaitsiera 19:00 Meza 19:30 Herri-kirolen erakustaldia 20:15 Bingo handia, sari handiarekin 21:15 Sari-banaketa 21:45 Berbena 23:15 XX bingoa 00:00 Ikuskizun piroteknikoa 00:45 DJ Sanpe 02:00 Garagardoa edateko txapelketa XX:XX Gorputzak eutsi arte, debekatutako pasabideak

30


ZallaInfo | Nº 95 Zk.

ASTEBURUKO ARGAZKIA PARTEKATU NAHI? NORBAIT ZORIONDU NAHI DUZU? Bidali zure argazkia eta mezua info@ zalla.eus helbidera eta hemen publikatuko dugu!

UDAL HELBIDE ETA TELEFONO ERABILGARRIAK

¿QUIERES COMPARTIR LA FOTO DE TU FIN DE SEMANA? ¿QUIERES FELICITAR A ALGUIEN? Mándanos foto y mensaje a info@zalla.eus y lo publicaremos aquí.

DIRECCIONES Y TELÉFONOS MUNICIPALES DE INTERÉS

Zorionak Lucia. Tu familia y amigos te desean que pases un gran día de cumpleaños. Un muxu!

Zorionak Paula de parte de tus primas,familia y amigos. Felices 6 princesa, te queremos mucho!

Herritarrentzako Arreta Zerbitzua Servicio de Atención Ciudadana Kosme Bibanko, 2 Arangune La Inmaculada, 10B 010 (desde Zalla) / 94 639 00 01 sac@zalla.eus / haz@zalla.eus haz.zalla.org / sac.zalla.org Udaltzaingoa - Policía Municipal Kosme Bibanko, 2 092 (desde Zalla) / 94 639 12 77 zamuni@zalla.org

El 15 de julio cumplía 3 añitos Lía Martín López, la niña más bonita del mundo. Es lista, divertida y cariñosa. Ella y su hermano Haize nos hacen la vida mucho más feliz. Qué rápido pasa el tiempo, parece que fue ayer cuando naciste. Tu familia que te quiere muchísimo, te desea que hayas pasado un día muy especial en compañía de tus aitas y de tu tato. Zorionak neska polita, muxu asko bihotza!

Ludoteca infantil durante las jornadas escolares intensivas Mimetizko eta Maristakeko haurrek ohiko eskola ordutegian ikastetxean egoteko aukerarik ez duten egunetan lana eta familia bateratzen laguntzea da helburua. A partir de septiembre, el Ayuntamiento de Zalla tiene previsto establecer un servicio de ludoteka por las tardes dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria de los centros escolares de nuestro municipio. El objetivo es favorecer la conciliación laboral y familiar aquellos días en que los niños y niñas de Mimetiz y Maristak no tengan la posibilidad de permanecer en el centro escolar en el horario lectivo habitual. La idea surge de un grupo de padres y madres y está consensuada con el área municipal de Infancia. Las familias interesadas podrán ampliar información próximamente en la web municipal www.zalla.eus.

31

Zalla Info Trenbide Etorbidea, 2 zallainfo.zalla.org info@zalla.eus Zalla zine-antzokia Trenbide Etorbidea, 2 94 667 09 50 kultura@zalla.eus Gazte Zentroa Madres Irlandesas, 4 94 639 13 96 oij@zalla.eus - infogazte@zalla.eus ZallaLan El Longar, 1 94 639 00 01 (ext. 601) zallalan@zallalan.eus Liburutegia - Biblioteka Plaza Euskadi, 9 94 639 08 37 liburutegia.zalla.org liburutegia@zalla.eus Haur liburutegia Plaza Euskadi, 9 haurliburutegia@zalla.eus Kiroldegia - Polideportivo Aretxaga, s/n 94 667 01 12 Zallako Anbulatorioa - Centro de Salud Plaza Euskadi, 5 94 600 75 90 Medikuntza-Kontsultategia Consultorio médico de Aranguren La Inmaculada, 24-25 94 667 06 47



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.