EL MEME

Page 1

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PUBLICA DE OAXACA SUBDIRECCION GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS UNIDAD DE EDUCACION NORMAL Y FORMACION DOCENTE ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CLAVE: 20DNL0002Q CD, IXTEPEC OAXACA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CUARTO SEMESTRE

CURSO: EDUCACION HISTORICA EN DIVERSOS CONTEXTOS

ASESOR: Dr. ARMANDO PONCE DOMÍNGUEZ

PRESENTA ANALISIS DEL MEME ZAHID ONOFRE MORALES GRUPO “C”

CD. IXTEPEC, OAXACA

MAYO DE 2020

Respecto del meme en el entorno digital, 2020 en el país se difunden mil de memes, los cuales lleva a que la actualidad sea un poco más fácil transmitir un mensaje, sin necesidad


de realizar un escrito extenso, en este caso un hecho histórico envuelto en un meme (tiempo histórico). he escogido los siguientes ya que muestra mucha lógica en lo que está sucediendo en el país con respecto a la pandemia, en otros países las fronteras han tomado medidas muy duras las cuales impiden a los extranjeros acceder a su país. México hace la excepción esta ocasión ya que ha dejado pasar a muchos extranjeros y quizá ese virus así ha llegado al país. Por otro lado, las compras que ha realizado la sociedad han sido de pánico, hablando específicamente de lo que es el papel sanitario, lo cual lleva hacer el meme (evidencia). En realidad, para este virus ha habido una difusión de noticias falsas, pero a la par hay gran cantidad de esas unidades de información indican cuáles son algunas de las principales acciones para prevenir contagios. Unos muy interesantes y con altísimos niveles de reproducción proponen cuánto debe durar el lavado de manos, entre otras producciones, las cuales muchas veces en la sociedad mexicana solo ha sido como una burla o algo que en si no han creído aun cuando ya está “pasando esta cuarentena” Fundamentada esta acción, este escrito ha sido en la siguiente ‘‘Si nos encontramos ante una situación que preocupa a muchos, y el coronavirus lo hace con razón, el humor como forma de liberar esa tensión es de enorme utilidad socialmente hablando. Esto no se limita a pandemias, sino a muchas otras circunstancias. Si el meme logra eso probablemente se vuelva viral porque contribuye a liberar esa presión,” los memes son la causa del mal ejemplo que ha tomado la sociedad para la información que se les ha planteado, es la simple razón, por lo cual abecés suena que es algo toxico, pero a la ves es benéfico para la sociedad ya que transmite igual un mensaje (causa). En los presentes memes, hay una simple razón, lo cual va dirigida a las autoridades y a la sociedad, la cual vive en un tiempo de este virus no ha mutado al 100% para ello tomar conciencia de lo que en otros países ha sucedido (conciencia hirtorica), la población de México ha pasado históricamente por un virus que ha sido desastroso, lo que ha llevado por una lógica que la población y las autoridades en un principio se hayan confiado con respecto de las medidas de seguridad que se deben de seguir.


“INFLUENZA H1N1” el nombre de este virus la mayoría de las personas, tienen relatos sobre este virus que en tiempo pasado golpeo el país mexicano, la pregunta de muchas preguntas ¿Por qué cuando hubo este virus no hubo cuarentena? ¿y ahora sí? (relevancia histórica), Simplemente el virus era letal, pero a comparación del “COVID-19”, el virus ha evolucionado de forma drástica, ya que estaba diagnosticado mucho antes, pero con el tiempo el hombre ha llevado a que este virus sea mucho más fuerte, que está golpeando a todo el mundo ha, avanzado a ser letal, a llevar a cobrar con vidas de muchas personas (continuidad y cambio). De este modo los memes ‘‘Pone de forma objetiva patrones de relación con los que nos podemos sentir identificados, por ejemplo. Hay un meme muy cercano para los que nos dedicamos a la docencia: “A ver, papás, si pensaban que nosotros hacíamos mal nuestro trabajo, ahí les van sus hijos 30 días para que vean que no es tan fácil” (EMPATIA) y es en realidad lo que está pasando, quizá este mal con lo que este mal mencionarlo pero en realidad este virus ha abierto los ojos de muchos padres de familia en todo los sentidos, los cuales lleva a respetar la vida del docente en el país y más en el estado de Oaxaca, ya que la docencia muy mal criticada. En tiempos de crisis, como la que actualmente se vive en nuestro país por el COVID-19, el humor nos brinda un poco de alivio y de consuelo. Desde luego, no hay que bajar la guardia y seguir al pie de la letra las medidas para contener la propagación, pero los memes siempre lograr dibujarnos una sonrisa.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.