IA EN ADMINISTRACION MARITIMA
TRANSPORTE Y LOGISTICA
¿Qué impacto tiene la IA en el transporte marítimo?
Una revolución y un maremoto de efectos positivos. La industria del transporte marítimo de mercancías está experimentando una transformación sin precedentes gracias a los avances en la inteligencia artificial (IA). Esta popular y novedosa tecnología impacta en todos los campos del tejido empresarial y la logística y el transporte marítimo no son excepciones. De hecho, está revolucionando radicalmente la forma de gestionar las cadenas de suministro a nivel global, como te mostramos. Estas tecnologías están transformando por completo la forma en que se llevan a cabo las operaciones en los puertos y en alta mar, brindando beneficios significativos en términos de eficiencia, seguridad y rentabilidad. Un ejemplo claro del impacto de la IA y el machine learning en esta industria es la optimización de rutas marítimas.
OBJETIVOS GENERALES
Crear un aprendizaje óptimo de las nuevas actividades portuarias mediante el uso de las IA. Fortalecer el aprendizaje de las nuevas herramientas con el avance de la tecnología Reconocer que la vía marítima es la mejor opción para los movimientos de carga más importantes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Crear conciencia de que puertos hoy en día forman parte de la cadena logística, por lo tanto, son parte fundamental de la red de producción y distribución internacional.
Los puertos son los puntos de partida y llegada del transporte marítimo (buques).
Fomentar un aprendizaje óptimo con la utilización las IA en las terminales portuarias
CAPITULO I
TEMARIOS
1. Inteligencia Artificial o IA
1.1. ¿Qué es la inteligencia artificial o IA?
1.2. Conceptos básicos
1.3. Implementación de la IA en los servicios portuarios
2. Influencias y ventajas de las IA
3. Equipos que se utilizan mediantes la IA
4. ¿Qué acciones se pueden llevar a cabo mediante IA?
CAPITULO II
1. Nuevas trasformaciones para el sector marítimo
2. Rutas Marítimas y la IA
3. Desarrollo de actividades de logística con utilización de IA.
4. Nueva documentaciones para realizar operación logísticas
5. La actividad marítima frente a los nuevos avances tecnológicos
6. Herramientas IA que se implementan para los servicios portuarios.
6.1 diferentes conceptos
7. medidas de seguridad en el desarrollo de las actividades Marítimas
8. futuras actividades que sustituirán la IA
INTRODUCCION
La inteligencia artificial está transformando el transporte marítimo en todas sus áreas, mejorando la eficiencia y seguridad en los buques y reduciendo costos y tiempos de viaje. Los avances en la IA están permitiendo que los buques sean más autónomos y se tomen decisiones más precisas y rápidas, lo que a su vez reduce los errores humanos. Además, la aplicación de la IA en el transporte marítimo también está mejorando la sostenibilidad de la industria, ya que permite una planificación más eficiente y reduce el desperdicio.
En resumen, la inteligencia artificial está transformando el transporte marítimo y la industria se encuentra en plena revolución tecnológica. Los buques del futuro serán más seguros, eficientes y sostenibles gracias a los avances en la IA, y los profesionales de la industria deberán estar preparados para adaptarse a estos cambios para mantenerse competitivos. La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta indispensable para el transporte marítimo, y seguirá siendo un motor de cambio en la industria en los próximos años.
CONTENIDO CAPITULAR I
1. Inteligencia Artificial o IA
1.1. ¿Qué es la inteligencia artificial o IA?
La IA optimiza las rutas de transporte, minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero y reduciendo la congestión en las vías de acceso a los puertos. Asimismo, la IA puede ayudar en la gestión eficiente de la energía y los recursos, optimizando el consumo y promoviendo prácticas más sostenibles en los puertos.
1.2. Conceptos básicos
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial se refiere a sistemas informáticos avanzados que imitan algunas capacidades humanas, como comprender el lenguaje, tomar decisiones, traducir entre idiomas y aprender de la experiencia
APRENDIZAJE AUTOMATICO
El aprendizaje automático es el proceso que nos lleva a la inteligencia artificial. En este campo de la informática, las personas enseñan a los sistemas informáticos a realizar tareas específicas al entrenarlos para identificar patrones y hacer predicciones basadas en datos.
GRANDES MODELOS DE LENGUAJES
Los Grandes Modelos de Lenguaje utilizan técnicas de aprendizaje automático para procesar el lenguaje e imitar las formas en que los humanos se comunican.
INTELIGENCIA ARTIFFICIAL GENERATIVA
La IA generativa aprovecha el poder de los grandes modelos de lenguaje para hacer cosas nuevas, no solo proporcionar información sobre cosas existentes. Aprende patrones y estructuras y luego genera algo que es similar pero nuevo. Puede hacer imágenes, música, texto, vídeos y código. Se puede utilizar para crear arte, escribir historias, diseñar productos e incluso ayudar a los médicos con tareas administrativas.
1.3. Implementación de la IA en los servicios portuarios
La inteligencia artificial (IA) es un conjunto de técnicas que permiten a las máquinas aprender y realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana. En el transporte marítimo, la IA se aplica en una variedad de áreas, como la gestión de la carga, la navegación, la seguridad y el mantenimiento de los buques.
La IA también está transformando la navegación en los buques. Los sistemas de piloto automático se han mejorado significativamente gracias a la IA, lo que permite que los barcos se muevan de manera más eficiente y segura. Además, la IA también se está utilizando para analizar los datos meteorológicos y de tráfico marítimo para predecir posibles problemas y permitir una planificación más eficiente de las rutas.
2. Influencias y ventajas de la IA
La inteligencia artificial en el transporte marítimo y la logística ya se utiliza para múltiples y diversas áreas, como veremos más adelante. Así mismo, ofrece múltiples ventajas:
Planifica rutas más eficientes en función del clima, las condiciones del mar, el tráfico o la disponibilidad de atraque.
Reduce tiempos de entrega
Minimiza los costes operativos de los trayectos.
Ayuda y mejora la planificación logística.
Monitoriza el rendimiento de los buques en tiempo real.
Recopila datos actualizados sobre consumo de combustible, desgaste de motores y otros indicadores.
Contribuye al desarrollo de sistemas de asistencia y piloto automático.
Prevé incidentes y mejora la seguridad en las operaciones marítimas en base a información obtenida con sensores, cámaras y otros equipos.
Usos de las grúas portuarias La intervención de estos equipos dentro de los puertos es para lograr el correcto funcionamiento del mismo, las máquinas de carga se encargan de cargar y descargar la mercancía de cada barco, así como también pueden ser utilizadas para movilizar otras máquinas industriales.
3. equipos que se utilizan mediante IA4. ¿Qué acciones se pueden llevar a cabo con IA?
Optimización de rutas y toma de decisiones informadas
Uno de los aspectos clave en los que la IA está influyendo considerablemente es en la planificación y gestión de rutas. El poder analizar grandes cantidades de datos en tiempo real, como las condiciones climatológicas o el tráfico marítimo y los puertos, permite a las compañías optimizar rutas y tomar decisiones informadas.
MEJORAS DE LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE MARITIMO
La seguridad también es una preocupación de peso en el transporte marítimo y la IA desempeña un rol fundamental en este ámbito. Ya se emplean sistemas que analizan y detectan patrones anormales en los datos recopilados por los sensores y cámaras de vigilancia. De esta manera, previenen incidentes y ofrecen más tranquilidad.
Gestión de flotas y mantenimiento predictivo
Otro ámbito en el que la IA está transformando el transporte marítimo es en la gestión de flotas. Los sistemas derivados de esta tecnología monitorizan y recopilan datos sobre el rendimiento de los buques. Entre esos datos se incluye el consumo de combustible, el desgaste de los motores o la eficiencia operativa.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR
Actividad
Realizar exposiciones de los diferentes tipos de IA que se utilizan en el sector marítimo.
Charlas Maquetas
Trabajo escrito
Fecha de entrega
28 de Abril de 204
Evaluación
Puntualidad, Creatividad, coherencia, dominio del tema.