CAMBIOS Y BENEFICIOS DE LA EDUCACION VIRTUAL

Page 1

EDUCACION VIRTUAL.

DESARROLLO DE LA DINAMICA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE QUE ES REALIZADO DE FORMA VRITUAL.

1

La enseñanza virtual, también conocida como educación online o educación a distancia, es un método de aprendizaje que se lleva a cabo a través de Internet. Implica la entrega de contenido educativo, interacción con instructores y compañeros, y evaluaciones, todo de forma virtual. Este método de aprendizaje puede incluir videoconferencias en tiempo real, cursos online, webinars, tutoriales en formatovideo,forosdedebateymás.

2

¿CUÀL ES EL RIESGO DE NO HACER UNA

TRANSFROMACIÒNDIGITAL?

“Abstener o resistir una transformación digital se estaríatomandoelriesgodecondenaralageneración actual y futura a no ser competitivo de manera global”.

La transformación digital es indispensable para que los aprendices a través de diferentes canales, metodologías, medios tecnológicos adquieran conocimientos que les permitan insertarse en el mundo de la cuarta Revolución Industrial.

La pandemia acelero el proceso de transformación industrial y robotización igualmente los empresarios se dieron cuenta que la transformación digital no es una moda es una necesidad para garantizar la permanencia, la supervivencia y la relevancia de sus organizaciones.

3

Diferentes observatorios laborales de Word Economic Forum han resaltado que dentro de los próximos años van a desaparecer 80 millones de empleos en tareas repetitivas, operativas que hoy realizan los seres humanos pero asimismo van a surgir 130 millones de nuevas oportunidades laborables asociadas en su mayoría a todas las áreas que conforman la cuarta Revolución Industrial.

Inteligencia

Artificial IA

Manejo de Drones

Big Data

Realidad Virtual

El internet de las cosas IoT Blockchain

Robótica

Emprendimientos sociales y tecnológicos

Energías alternativas

Ingeniería

Genética

Profesionales al cuidado de los grupos humanos

Desarrollo de códigos fuentes

4

¿COMÒ UNIR LAS OPORTUNIDADES LABORALES

CON LAS NECESIDADES DE LAS EMPRESAS?

COMPETENCIAS TECNICAS

COMPETENCIAS DIGITALES

COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES

Estas tres competencias permiten a los aprendices que dentro de las empresas nacionales o grandes campos tecnológicos generen valor agregado.

Dentro del tiempo de la pandemia se detectó que antes de esta había una necesidad de 80 mil personas con conocimientos en idiomas como: Java, JavaScript, Pyton, .Net, HTML, C y C++.

NUEVAS FORMACIONES EN LA INDUSTRIA 4.0

Técnicos en instalación de redes de computadores, control eléctrico de automotores, monitoreo ambiental, servicio de Contact Center, Programación de Software, analítica de datos y control de la seguridad digital.

Renovación de los programas de Curriculum, implementación de nuevas metodologías (BOOTCAMPS: cursos intensivos que dotan a los estudiantes de una excelente preparación para saltar al campo laboral) con temas en mecatrònica, IoT, código fuente.

Las competencias digitales ya son transversales a todos los sectores económicos.

5

¿CUÀL ES EL IMPACTO DE LA TRANSFROAMCIÒN

DIGITAL PARA EL PAÌS?

El SENA lanza una profunda transformación digital, consiste en el diseño de estrategias que faciliten y enriquezcan las experiencias de los aprendices, instructores, empresarios y ciudadanos en generar conectividad y se incrementen las capacidades digitales de la institución.

¿Cuáles son los Beneficios de la transformación digital?

Los beneficios de esta transformación digital va dirigida a los estudiantes estos retienen entre un 25 y 60% más cuando aprenden en línea cuando se hace una educación virtual requiere de un 40 a 60% menos de tiempo que se usa en un salón de clases tradicional. Permite la inclusión siempre y cuando los estudiantes puedan contar con la conectividad, la infraestructura y la tecnología adecuada sobre todo cuando el SENA es importante para contar con los contenidos de educación apropiados.

6

¿Cuáles son las dimensiones del SENA?

Tiene un servicio de 8.5 millones de beneficiados (colombianos) donde 7 millones son aprendices. En la actualidad el SENA tiene uno 2,4 millones de aprendices de ellos 1.700 mil son de matrículas presenciales y aproximadamente 550 mil para excursión virtual. Se ha dado continuidad a las plataformas que ofrecen experiencia en IA y a la acceden cerca de 350 mil aprendices que a través de la redes celulares están llegando a 250 mil aprendices.

¿Cómo ha sido ese proceso de formación de los instructores?

Los instructores son formados en procesos de diseño y desarrollo curricular así como en la creación de materiales digitales para cada uno de los programas. Se han realizado alianzas con líderes tecnológicos de tal manera que mediante la transferencia de tecnología

la incorporación de capacidades a los instructores y el acompañamiento en la gestión curricular el SENA pueda implementar procesos y procedimientos con los nuevos estándares industriales. De 18 mil instructores han desarrollado sus programas de manera presenciales y más de 16 mil avanzan haciendo uso de la plataforma LMS. Se resalta el esfuerzo de los instructores para familiarizarse para dominar estas plataformas digitales tecnológicas que miles de jóvenes (colombianos) continúen con su proceso de formación en casa.

7

¿Cuántos cursos de formación tiene actualmente SENA?

SENA en total cuenta con 479 programas de formación titulada.

1.217 cursos cortos que hacen parte de la formación complementaria.

Actualmente los programas más demandados en la formación virtual son:

Análisis y desarrollo de sistemas de información y gestión de mercados.

En formación presencial: Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras.

Técnico en producción agropecuaria y Técnico en sistemas.

8

COMUNICACIÓN MEDIADA POR CANALES

DIGITALES

Los recursos formativos permiten que los aprendices ENA puedan articular sus procesos de tal manera que la virtualidad más la presencialidad se complementen y optimicen su experiencia para complementar su trabajo se facilita la entrega de Sim Cards a aprendices que tenían dificultad para obtener conectividad permanente y se estableció un acuerdo para que los diferentes operadores de tecnología celular entre ello Movistar, habiliten la navegación a 250 mil aprendices que no cuentan con plan de datos ni red Wify y así puedan acceder a las diferentes páginas web que son necesarias en su proceso de formación en casa. Hoy por hoy el ENA cuenta con los servicios tecnológicos más avanzados que hay en el mundo permitiendo reaccionar de una forma positiva ante la crisis generada por la pandemia.

9

¿Cómo le ha ido a Movistar en Colombia con el proceso de transformación digital?

Cuentan con 35.000 Km de fibra óptica que permite que tos sus clientes puedan estar conectados a grandes velocidades y poder tener conectividad que da oportunidad de dar acceso a las nuevas tecnologías. Para este logro se realizó una inversión de $1.8 billones de pesos en digitalización entendiendo que el 82% de los clientes de Movistar resuelven sus consultas a través de canales digitales.

¿Cuál es el aporte a la educación que hace desde la fundación telefónica Movistar al país y al mundo?

La fundación telefónica busca cerrar brechas digitales en todo el país. Como muestra para el año 2019 se incrementó más de 700 mil beneficiarios en Colombia solamente en el eje de educación digital. Se estableció una campaña denominada Te acompañamos en digital donde se dispone todos los contenidos y recursos digitales con los que cuentan para sus beneficiarios en educación en temas virtuales, viabilidad y plataforma juegos del bien buscando hacer un voluntariado digital para que las personas pueden acceder a ello de manera sencilla y de una forma intuitiva y así poder aportar a las causas sociales desde la comodidad de sus hogares.

10

¿Cuáles son las herramientas que ofrece Movistar para facilitar el acceso a la educación?

Esta red telefónica ofrece acompañar a los clientes a crecer a adaptar la transformación digital para que sus negocios tengan la capacidad de seguir funcionando.

Consolido una alianza con Microsoft para todos los clientes empresariales buscando la utilización de plataformas como Teams de manera gratuita por el tiempo de 3 meses. También se ha hecho con otras plataformas como Webex de Cisco que ha estado a disposición de todos los clientes para que puedan tener acceso a estas herramientas y mucha otras más.

11

Presidente CEO Telefónica Movistar Colombia

Director General del SENA

#EmpresasMasDigitales

https://youtu.be/FAicxMBHAXE

Encuentro virtual Educación, tecnología y conectividad. Colombia.

2020 - 2024

12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.