Bandera de Castilla la Mancha Durante la época de la región "preautónoma", se propusieron 7 diseños diferentes para una bandera. El diseño elegido fue el de Manchego Heraldista Ramón José Maldonado. De esta manera lo establece el artículo 5 del Estatuto de Autonomía: La bandera de Castilla La Mancha está formada por un rectángulo verticalmente dividido en 2 campos iguales: el primero, así como el mástil, de color púrpura con un castillo de mampostería en ventanas de marta y de oporto y azul; el segundo, de color blanco. La bandera de la zona se coloca en edificios públicos de las zonas, provincias o municipios y aparece al lado de la bandera española ubicada en el sitio destacado; asimismo pueden estar representadas las zonas históricas (provincias).
Bandera de la Provincia de álava La bandera de álava es el símbolo vexilológico oficial de la Diputación Foral de álava. Consiste en el escudo de álava sobre fondo escarlata. Oficialmente define la regla foral 14/1993 de esta manera: La bandera del casco histórico de álava es escarlata, con el Escudo del Territorio Histórico en el centro de exactamente la misma bandera y a los dos lados. El color escarlata corresponde bandera de la region de murcia al PANTONE doscientos veinte-C, que consta de dieciséis partes Pantone Rubies Red novecientas 71 bandera de aragon y setenta y una partes Pantone Black treinta. La escarlatina es usada habitualmente por las instituciones medievales en la órbita de la Corona de Castilla.