Street Love

Page 1

Color FOTO
Grafitti y disenoBASQUIAT
ESTO ES ILEGAL
STREETLOVE
4 11 6 12 8 13 9 14 10 15 i n d i c e Tipografia en el graffiti Color en el graffiti Programas de diseno gestalt y diseno importancia del diseno web diseno publicitario Composicion ilustracion Inspiracion fotografia

Tipografia del graffiti

ue en el graffiti hay arte, tipografía, dise ño, expresión, es algo que nadie puede ne gar. También algún que otro gamberro, pero en general, es una forma de expre sión que merece su atención. Y por ello, quizás Javier Siquier ha investi gado y estudiado este lenguaje ur bano para desarrollarlo dentro de la tipografía más ortodoxa. Graffiti Lovers es un proyecto tipo gráfico en el que se observan las re laciones y posibilidades que existen entre la tipografía, la caligrafía ur bana, el graffiti y el lettering. «Tras haber estudiado los diferentets esti los que existen en el graffiti, he se leccionado cuatro modalidades muy representativas e importantes en la

historia del graffiti y he analizado la manera de mecanizarlos convirtién dolos en paquetes tipográficos», in dica el propio Javier.

En la actualidad es casi imposible encontrar tipografías de calidad re lacionadas con la caligrafía urba na; la mayoría de las que ofrece el mercado fallan, quizá por la falta de comprensión o familiarización de este código. Sin embargo, para la creación de estas nuevas tipografías a Javier no le ha bastado con cono cer el mundo del graffiti, sino que ha aplicado las características formales de la tipografía convencional y el le ttering, para presentar un paquete tipográfico que contiene 4 familias.

Las clasifica en Dispersa, que lo gra ser una letra dibujada, mas relacionada con la tipografía sin dejar de ser una letra urbana, con características relacionadas con la imagen.

La siguiente denominada de Tag redonda construida con un ro tulador de punta redonda y con abundante tinta en su interior para conseguir efectos de cho rreado y mancha; en contra parte la de Tag Biselada construida con un rotulador de punta biselada o cuadrada consiguiendo modula ción y algo de contraste entre los gruesos y finos.

Y para finalizar la rasgada, que es realizada con un punzón para rayar cristales. Esta letra entraría entre la letra dibujada y la escrita ya que se realiza ejerciendo pre sión con la herramienta.

Visita esta pagina para descargar tipografias tipo graffiti

4 5
TAG REDONDA TAG BISELADA

color del graffiti

n particular, nos referimos al color en el graffiti des de la perspecti va de dos temas que forman parte de la construc ción social del graffiti: se refiere a la transforma ción de la apa riencia visual del medio ambiente construido a través del color como una forma de habitar la ciudad. Observamos que los graffiteros se reconocen a sí mismos como «su jetos urbanos». Son productores de la ciudad y son, en tanto “son en la ciudad”. Ellos hacen visibles los lu gares donde han pintado y su forma de habitar es a través del color. Si bien, los muros urbanos son lien zos posibles de ser pintados, ellos no seleccionan cualquier lugar. A menudo prefieren los muros des habitados, ignorados, abandonados, con caos visual, o invisibilizados, y

por lo general, son lugares de trán sito o paso. Piensan en la mirada del caminante, su espectador, en los efectos que quieren lograr, y en la posibilidad de mostrar su arte de forma masiva a pesar de saber que puede ser efímera. Además, debido a que comúnmente los estilos de letras de la cultura hiphop son ilegibles, el color alcanza una gran importancia en el impacto visual, es decir, predomina una es tética colorida. Observan y planean sus estrategias. Y a través del color, pueden modificar la apariencia vi sual del medio ambiente construi do. Estos lugares se convierten en «lugares para ser mirados».

Akume y el color

Respecto a la elección de colores, no soy de los que piensa “cuanto más mejor”. Creo que los colores tienen que estar bien pensados, escogidos sabiamente. Por lo general suelo de cantarme por tonalidades potentes, tanto en el relleno como en el trazo, para darle fuerza al resultado. Cuando trabajo con colores oscuros o sucios me aseguro de mezclarlos con tonos brillantes. Quiero que los demás vean mi trabajo con los ojos bien abiertos y asimilen lo que están viendo.

Cuando elijo los tonos intento evitar los elementos urbanos como vayas, cemento y asfalto ya que los con sidero muy oscuros y deprimentes.

Normalmente averiguo con qué color vamos a encalar el muro antes de ha cer mi elección de colores, regreso a

mi escondite y, por lo general, escojo entre lo que tengo a mano. Rara vez son colores totalmente planificados a no ser que se trate de una producción o que vayamos a juego. En el momento de reponer mi pintu ra reviso los colores que no he usado desde hace tiempo y escojo 5-6 tonos y elijo o el más claro o el más oscuro, y busco uno cercano correspondien te, enlazando 5 más. Esto es debido al hecho que me gusta usar alrededor de 5-11 tonos diferentes para conse guir un degrado consistente.

6 7
ARTE POR AKUME ARTE POR AKUME

compo sicion

Las firmas o tags consisten en el nombre del escritor de graffiti, el alias que haya adoptado como marca artística. Las firmas -hoy en día, pues no siem pre fue así- se realizan con letras muy estilizadas y enlazadas de una forma que recuerda a la de ciertos logotipos. Están escritas muy rápidamente, a menudo de un único y ágil trazo.

inspiracion

El graffiti contemporáneo va siendo ya en todas las ciudades importantes del mundo un arte público más. Y los medios de comunicación más al loro ya empiezan a ayudar a que los ciudadanos contemplen el graffiti como un acto artístico también y no vandálico solamente. Así pues, va a ser espe cialmente bonito y emocionante poder informar, en este espacio, sobre la morfología y complejidad de los tipos de obras y estilos que van a verse en la calle todos los días.

Los vomitados (throw ups), como su propio nombre indica, son una versión descuidada de las letras pompa (letras gruesas, redondeadas y sencillas que constan de color de relleno y borde). Generalmente consisten en un nombre de dos o tres letras, gruesas y simples, que forman una sola unidad, que puede pintarse a spray rápidamente y utilizando un mínimo de pintura. Unas veces consistirá en el contorno solamente y otras con un relleno rápi do en el cual se notan los trazos del aerosol. La finalidad de los vomitados es conseguir la mayor cantidad de ellos en un tiempo de ejecución mínimo.

hierry Guetta, vi deógrafo y —des de hace poco más de 10 años— artista callejero, se convir tió en Mr. Brainwash por ahí del 2008. Comenzó grabando documentales de arte urbano, pero rápidamente pasó de ser observador a ser el artista, es trenándose en 2008 con Life Is Beautiful, una exposición multitudinaria en Los Ángeles, Cali fornia. A pesar de que muchos creen que su estilo es apropiacioncita, si de algo no sabe duda es que Thierry, o más bien, Mr. Brainwash contagia a cual quiera con su positivismo, energía, calidez, humor e irreverencia. Ha diseñado portadas para discos de Madonna, KYGO y Rick Ross. Su obra ha aparecido en distintas películas de Hollywood y también ha colaborado con marcas del calibre de Coca Cola y Marvel Comics. Lo cierto es que, nos guste o no, hoy Mr. Brainwash

sigue dando de qué hablar y su arte se vende —cada vez más— como pan caliente. Todos quieren un pedacito del ‘inigualable’ Mr. Brainwash.

Su estilo mezcla el pop art con un dadaísmo callejero con un toque actual y contracultural, pero ¿es Mr. Brainwash un verdadero genio o en realidad es, de alguna mane ra, un farsante?

Visita su galeria digital

Durante el opening de México City Is Beautiful en LS Galería, platicamos un ratito con él.Una de las primeras pre guntas tenía que ser: ¿Cuáles son los límites entre el plagio y la inspiración? Nada tonto, Thierry contestó de ma nera ambigua: Cualquiera puede lograrlo. Las perso nas son estrellas. La diferencia está en que algunos creen en sí mismos.

8 9
THIERRY GUETTA

fotografia del graffiti

n tipo con traje gris, gafas y bigotito ho jea el periódico en el metro de Nueva York. En las cinco columnas de por tada, y en perfec to español, se lee: «Gastó botín en papas». La fotogra fía es de 1982 y es histórica. No por la noticia en sí, que a saber quién fue el que se gastó el botín y por qué pre cisamente en papas, sino porque la hizo Martha Cooper. Martha Cooper fue la primera per sona en ver las pintadas en el me tro de Nueva York, hace 40 años, no como vandalismo, sino como una expresión artística. “Pensaba que era algo exclusivo de mi ciudad, pero me equivoqué del todo”, dice sobre el impacto global del arte ur bano

Ella fue la primera en darse cuen ta de que algo importante estaba sucediendo en la Gran Manzana a finales de los 70 y principios de

los 80; ella fue la primera en ver que escenas como la del metro, que pasaban desapercibidas para todo el mundo, tenían categoría de documento.

Resumiendo: ella fue la primera en documentar el nacimiento del grafiti en su propia cuna (del Bronx al Lower Eastside), cuan do nadie se imaginaba que aquella maraña de tags y de imágenes literalmente underground llegaría a ser un movimiento artístico de impacto planetario. “Se ha convertido en un fenóme no», admite esta risueña mujer nacida en Baltimo re hace 76 años. «Cuando empecé a hacer fotos como una forma de conservación, pensaba que se trataba de algo especial pero exclusi vo de mi ciudad. También pensaba que desaparece ría. Estaba equivocada del todo»

la importancia de la ilustracion

l grafiti deja de expresar una idea concreta, algo sobre alguna idea o sobre alguien, y en su lugar, se centra en el autor que ha pintado una firma, a sa biendas de que esa firma se hace famosa, puesto que está en un sitio donde mucha gente la puede ver.

A partir de aquí evoluciona la estéti ca de la tipografía, se trabaja más el diseño de las formas, los colores y la composición. Todo esto unido a la ilustración y las pinturas Dibujos y pinturas de todo tipo. Lo único que tienen en común las di versas ilustraciones (de diversos es tilos pictóricos) es el soporte y las características de pintar con aerosol. Además, principalmente las ilustra ciones expresan dos movimientos culturales muy fuertes: el punk y la cultura Hip Hop. El estilo punk hace ilustraciones más agresivas y pintura más desbordan

te, dibujos no bien definidos y ele mentos como borrones, tachadu ras y nerviosismo pictórico.

El estilo de ilustración del Grafiti o pintadas ha ido evolucionando y ha sido ampliado por muchos ar tistas “grafiteros”, de modo que hay una gran diversidad.

Cada artista le aporta su pro pio estilo personal. Por lo tanto, concretar este estilo excluye mu chísimas otras formas que tam bién utilizan la técnica del grafiti. El problema es que no es lo mismo ha blar de un estilo “grafiti” que hablar de la técnica del grafiti (dentro de la cual puede haber muy diversos es tilos pictóricos). Por ello, si hay que definir un estilo visual como estilo “Grafiti”, yo creo que los diseños ti pográficos y algunas ilustraciones tí picas son los que mejor representan este estilo.

Hay mucha variedad y creatividad por lo que lo mejor es ver las imáge nes para comprender el estilo. Eso si, sin olvidar las ideas o cultura.

10 11
FOTO POR MARTHA COOPER

Gestalt y diseño

a idea principal que exponía la psicolo gía de la Gestalt es que cuando perci bimos el mundo, a pesar de que exis ten distintas seña les impactándonos al mismo tiempo, para organizarlas, nuestra mente re sume el entorno como formas o gru pos de elementos. Lo simplifica. Quédate con este con cepto.

Por tanto, la Teoría de la Gestalt también es aplicable al diseño grá fico e incluso al diseño de interfaces o usabilidad web. Para que un dise ño funcione bien se debe conside rar siempre, no sólo los elementos visuales por separado, sino también cómo se percibe la totalidad del di seño.

Con el tiempo, los partidarios del movimiento de la Gestalt fueron desarrollando una serie de princi pios básicos de la percepción visual, también denominados principios

gestálticos o leyes de la Gestalt, he rramientas que han sido de gran uti lidad para los diseñadores gráficos desde entonces.

Pero antes de profundizar en los principios gestálticos, y conocer cómo funciona nuestra percepción, y por qué tendemos a agrupar los elementos, necesitamos conocer las 4 ideas clave desde las que partie ron para desarrollar precisamente estos principios.

programas de edicion

n programa de dise

ño gráfico es aquel que nos permite retocar o modificar imágenes, realizar dibujos, y guardarlos después en distintos formatos.

Por “retocar o mo dificar” entendemos añadir o quitar par tes en la imagen, su perponer imágenes unas sobre otras, retocar colores o líneas, cambiar el brillo y el contras te, cambiar el tamaño, comprimir la imagen para que ocupe menos es pacio como archivo (sólo en algu nos formatos), guardar la imagen con otro formato, aplicar filtros que transforman la imagen, recortar una parte de la imagen, y otra serie de retoques que dependen en ocasio nes del programa que utilicemos. No confundir un programa de dise ño gráfico con un visor de imágenes. En el programa de diseño gráfico abrimos una imagen para retocarla o modificarla. El visor de imágenes tiene otra función, y es ordenar y vi

sualizar las imágenes de una forma sencilla, bien sea individualmente o como presentación de diapositivas con varias imágenes. Sin embargo la mayoría de visores de imágenes tienen al gunas funciones que están en los programas de diseño gráfico, como son el cambiar el brillo y contraste, aplicar filtros, etc. Pueden usarse también para cambiar la apariencia.

Programas mas utilizados

After Effects Bridge Illustraitor In Desing Lightroom Photoshop

12 13
BANSKY

importancia del diseño web

El diseño web implica trabajo rela cionado con el layout y diseño de páginas online, así como la produc ción de contenido, aunque general mente se aplica a la creación de si tios web.

En este caso, los diseñadores web crean las páginas utilizando lengua jes de marcado como HTML o XML.

Por otro lado, la parte visual de los sitios está a cargo del CSS, término utilizado para estilizar los elementos escritos en HTML.

Por lo tanto, es común que los di señadores web utilicen ambos para construir un site porque juntos de finirán cómo aparecerán las páginas en los navegadores.

El proceso de creación de sitios se puede realizar desde herramientas como Adobe Dreamweaver (que re querirá que el profesional sepa más sobre los códigos) y CMS que son plataformas de administración de contenido.

WordPress es uno de los más cono cidos y prácticos porque tiene una serie de templates que pueden ba sar el sitio. El web designer tiene la tarea de instalarlos y personalizarlos

según lo que cada cliente quiera.

¿Cuáles son los elementos clave del diseño web?

Cuando hablamos de un buen dise ño web, algunos puntos son funda mentales y no pueden faltar en tu sitio. Aquí están los aspectos más destacados: Tipografía Si desde este punto comenzamos a escribir esta publicación con un tipo de letra completamente diferente, tu experiencia de lectura no sería muy agradable, ¿verdad? Después de todo, es una tipografía que no en cajaría con el resto del contenido. Lo mismo debería aplicarse a tu sitio. Velocidad de carga En un mundo donde todos parecen estar siempre apurados, tener un si tio web de carga rápida es esencial. Según Google, los sitios que tardan más de 2 segundos en cargarse da ñan tanto la experiencia del usuario como la indexación del sitio.

diseño publicitario

DESING

El diseño publicitario tiene un objeti vo muy claro: dar a conocer un pro ducto o servicio. El primer paso que debe seguir cualquier empresa para triunfar es diseñar un producto que sea innovador. Si es algo diferente, que el público no pueda encontrar de forma fácil, el éxito se encontrará más cerca.

Una vez diseñado el producto, de bemos centrarnos en el diseño pu blicitario. En primer lugar, los profe sionales deberán decidir el mensaje que quieren transmitir al público.

Para decidir dicho mensaje, deberán determinar a qué público quieren dirigirse. Por ejemplo, un diseño pu blicitario cuyo objetivo es vender un producto a universitarios será com pletamente diferente de aquel que pretende vender un producto a pro fesionales de negocios.

Una vez decidido el público, se de berá escoger el medio por el cual se va a transmitir el mensaje. Una ilustración para una revista tendrá características completamente dife rentes a las de un anuncio para la web, por ejemplo.

Por último, al realizar cualquier tipo de diseño cuyo objetivo es dar a co nocer el nombre de una empresa, deberemos tener en cuenta la com petencia. Debido a la alta compe tencia empresarial actual, destacar y llamar la atención es lo que ga rantizará el éxito de un producto o negocio.

La publicidad es la clave del éxito de cualquier empresa, independien temente del producto o servicio que pretenda vender. Por este motivo, el diseño publicitario es un ámbito con mucho futuro, que ofrece muchas posibilidades y oportunidades pro fesionales.

14 15
Callejero
Arte
Publicidad M&M´s

Formulario gracias por leer!

tu opinion es muy importante para poder mejorar la calidad de la revista, estaremos en contacto contigo con premios. nombre: enviar borrar

e-mail: ciudad: escribe tu mensaje aqui:

16 17

benemerita universidad autonoma de puebla colegio de diseno grafico ejercicio de la materia de diseno grafico otono 2022 realizado por andres pelaez urcid

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.