FASE 5 - CONCLUSIÓN EMPRESA ALPINA

Page 1

FASE 5 CONCLUSIONES

Yurani Paola Sanchez Yucuma 1106896577

Edna Roció Salazar Cortes Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NEGOCIOS INTERNACIONALES

ECACEN SEPTIEMBRE 2022 NEIVA

Contenido

• Descripción de la empresa (objeto social, misión, visión, objetivos)

• Productos o servicios

• Tratado o acuerdo internacional que sirve para que la empresa exporte

• Estrategias para exportar

• Cultura del país de destino (interculturalidad)

• Cultura exportadora de la empresa

• Tecnologías sugeridas para hacer la negociación y la exportación

• Otros aspectos que considere el estudiante

Descripción de la empresa ALPINA S.A

Objetivo Social

La compañía tiene como objeto social la fabricación, venta, comercialización, exportación e importación de productos alimenticios, insumos y materias primas utilizadas para la industria de alimentos.

Misión

Ser una empresa innovadora, eficiente y responsable que produce y comercializa productos lácteos de calidad garantizada a través de una cultura de servicio y crecimiento aportando al desarrollo de la industria nacional y contribuyendo a una alimentación saludable de nuestros clientes.

Visión

Alpina tiene la visión de ser la empresa líder en innovación de productos alimenticios saludables de mayor preferencia a través de una organización ligera, eficiente, sólida y comprometida.

Objetivos

Objetivo General

En Alpina estamos comprometidos con alimentar saludablemente. Creemos con firmeza que la vida genera vida. Somos una organización inteligente que logra Prosperidad Colectiva de manera persistente con unos compromisos colectivos.

Objetivos Específicos

• Trabajar siempre para generar confianza en nuestros alimentos, y lo hacemos con dedicación, pensando en alimentar a nuestras familias.

• Estamos comprometidos con nuestra comunidad, por eso le generamos bienestar, desarrollo, y proteger nuestro ambiente.

• Tenemos un alto sentido de respeto hacia nuestros clientes, colaboradores y las comunidades para las que trabajamos, valorando su diversidad.

Productos y servicios de la empresa ALPINA

Productos • Leche • Yogurt • Postres • Yox • Finesse • Bon yurt • Yogurt griego • Quesos • Don maíz
base de maíz)
( Arepas a

Servicios

• Club Queso

• La cabaña Alpina

• Alpina Market

• Alpina Go

• Alpina Deli Tratado o acuerdo internacional que sirve para que la empresa exporte

Con Estados Unidos hemos venido aprovechando el tratado de libre comercio a través de las exportaciones que hemos logrado. Así mismo, estamos aprovechando los acuerdos que tenemos con México en los cuales tenemos cupos de 0% de arancel en algunas partidas arancelarias. El año pasado pudimos llegar con nuestro producto insignia, el arequipe, a la cadena de supermercados Superama, que pertenece a Walmart y a los Supercenter, formato popular de Walmart en México. Allí esperábamos apropiarnos de un 30% del mercado de la cajeta (dulce de leche de cabra tradicional de México), pero hemos superado esa proyección. En definitiva, estos tratados nos han facilitado la llegada a mercados internacionales vía exportaciones. Actualmente estamos enviando producto a 12 países, lo que nos permite aumentar nuestra presencia.

Estrategias para exportar

La estrategia de exportaciones definitivamente juega un papel muy importante, y está ligada a un previo análisis que realizan para escoger el país, donde se llega generando un valor diferenciador y hacer el negocio exponencial en donde tenemos presencia. El modelo de negocios se basa en llegar primero con exportaciones, conocer muy bien los gustos, necesidades y estructura de los mercados y luego comenzar a operar directamente.

Cultura de país de destino

En la actualidad, la compañía exporta a 15 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Aruba, Curazao, Bolivia, Canadá, Costa Rica, St. Maarten, Guyana, Trinidad y Tobago, El Salvador, Honduras, Ecuador, Cuba y República Dominicana siendo estos algunos de los países se observa la diversidad de interculturalidad que se maneja por país.

Cultura exportadora de la empresa

La compañía Alpina a obtenidos buenos logros gracias a su cultura empresaria de la calidad dando confianza a sus clientes y no dejando pasar ningún detalle su cultura exportadora es el estudio minucioso el cual aporta a la toma de decisiones de alto valor el cual conlleva a los buenos resultados que la empresa demuestra siempre, no se toma la decisión de llegar a un país sin realizar un análisis el cual arroje información exacta de necesidades y gustos a nuevos mercados. Tecnologías sugeridas para hacer la negociación y la exportación

• Alpina incorpora nuevas tecnologías en sus procesos productivos que permiten que los jugos de frutas se conserven hasta 90 días sin necesidad de aditivos.

• tecnológicas tales como machine learning, artificial intelligence e Internet of things, Alpina quiere llegar a un segundo nivel, para esto buscará la optimización de los procesos, la creación de nuevos canales para llevar los productos, la ampliación de la base de conocimiento de nuestros clientes y el desarrollo de nuevas y mejores opciones que permitirá que la compañía abra su mente hacia lo nuevo y hacia un entorno digital.

Otros aspectos que considere el estudiante

Alpina reconocida como la empresa con mejor reputación en Colombia 2019

Sopo. 13 de mayo de 2019. Alpina fue reconocida como la empresa con mejor reputación en Colombia en el año 2018 por las organizaciones Reputation Institute y Goodwill Comunicaciones. Este reconocimiento fue otorgado como resultado de una medición realizada por estas firmas entre más de cuatro mil quinientos consumidores en las cinco principales ciudades del país.

Según el estudio, la empresa con mejor reputación en el país es Alpina, quien obtuvo una valoración de 81,2, considerada como excelente en la escala de 1 a 100. “La reputación de Alpina es tan fuerte que se ubica en 11,8 puntos por encima del promedio de las 100 empresas medidas (69,4)”, resaltan las conclusiones de la investigación. Cabe resaltar que las firmas ya mencionadas entienden la reputación como un indicador emocional compuesto por admiración, estima, confianza y buena impresión.

Además del reconocimiento ya mencionado, Alpina se consolidó como líder del sector de alimentos en las categorías de oferta de productos & servicios y ciudadanía (responsabilidad social & ambiental).

Para la Directora de Comunicaciones y Sostenibilidad, Claudia Uricoechea, la solidez de la marca es el resultado del trabajo de los ‘Alpinistas’, la preferencia de los consumidores, y el compromiso que Alpina tiene con todos los grupos de interés. “Nos sentimos orgullosos de ser una marca que ha estado presente en la vida de los colombianos por más de 70 años. Este reconocimiento nos enorgullece y nos motiva a seguir trabajando para estar cada vez más cerca de los consumidores”, concluyó Claudia

Bibliografías

https://www.mincit.gov.co/normatividad/docs/ley-1868-informe-2019.aspx

https://alpina.com/contenidos/post/alpina-reconocida-como-la-empresa-con-mejorreputacion en colombia en 2019

https://www.portafolio.co/negocios/empresas/alpina aumento sus exportaciones en 70-504454

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.