1
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES CENTROS UNIVERSITARIOS
Nombre: Belmy Yuliza López Hernández
Importancia de la Educación Bilingüe Intercultural para el fortalecimiento de la Identidad Cultural.
Introducción En la sociedad actual lamentablemente sigue dándose actos de discriminación, exclusión, prejuicios y marginaciones, y lo que realmente necesitamos es vivir en armonía, que las diferencias se respeten y que las costumbres se valoren, que vivamos en democracia, en la cual todas las personas se puedan expresar, participar, tomar decisiones, que se les dé la libertad de accionar de acurdo a su identidad cultural, esencialmente que puedan trasmitir sus conocimientos en su idioma materno. Por lo cual la Educación Bilingüe Intercultural es una propuesta que pretende implementar acciones incluyentes, guiadas al fortalecimiento de la identidad cultural. Con la finalidad de que los estudiantes dominen dos idiomas, que aprenda el idioma castellano y que se fortalezca su cultura. Por ello la intención de este material es dar a conocer de la importancia de la Educación Bilingüe Intercultural para el fortalecimiento de la identidad cultural, definiendo su finalidad y el papel del docente ante la implementación en el centro educativo.
Contenido Primero hay que entender, que la identidad cultural es un conjunto de valores, creencias, costumbres, idiomas, tradiciones, comportamientos que caracteriza a un grupo social, y la Intraculturalidad según (Candau) “es el fortalecimiento de la identidad propia de cada grupo y se la considera condición necesaria para el desarrollo de procesos interculturales”. Estos son dos elementos importantes para implementar la Educación Bilingüe Intercultural, ya que para enseñar un segundo idioma es necesario que se conserve el idioma materno, como se menciona en la Intraculturalidad, las personas deben valorar su propia identidad, que generen aprendizajes dentro de su contexto, que aprendan