Eje de simetría

Page 1

EJE DE SIMETRÍA

SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

YULIANA ARTEMISA GILES MIRANDA | MAYO DE 2017


EJE

Línea que atraviesa un cuerpo por su centro geométrico y lo divide en el sentido de su máxima dimensión. "el eje de la carretera" EJE DE SIMETRÍA

Línea imaginaria que divide una figura, un cuerpo u otra cosa en dos partes iguales y simétricas. "el eje de simetría del cuerpo humano"

Un eje de simetría es una línea de referencia imaginaria que al dividir una forma cualquiera en dos partes, sus puntos opuestos son equidistantes entre sí, es decir, quedan simétricos. En geometría, se usa la expresión "eje de simetría" para los ejes de simetría planos y para los ejes de simetría axial. Eje de simetría plano es una línea imaginaria que al dividir una figura cualquiera, lo hace en dos partes, Todos los polígonos regulares tienen tantos ejes de simetría como lados. El eje de simetría es la mediatriz del segmento cuyos extremos son puntos simétricos.

y cuyos puntos simétricos son equidistantes a dicho eje. Matemáticamente, un eje de simetría de un conjunto geométrico es siempre una línea de puntos fijos invariante bajo un conjunto de operaciones del grupo de simetría del conjunto.

PÁGINA 1


Para poder determinar intuitivamente el eje de simetría se puede tomar una hoja y dibujar una figura geométrica, sea o no regular (cualquier figura geométrica siempre que sea simetrizable), luego se empieza a doblar de manera que coincidan los trazos de ambas caras. El pliegue indicará entonces el eje:

Un eje de simetría axial es una línea o recta tal que al rotar alrededor de ella una figura geométrica, la figura resulta visualmente inalterada. El eje de simetría axial coincide con el conjunto de puntos invariables asociados a la rotación. En un cilindro, el eje del cilindro es un eje de simetría axial, y análogamente en un cono o tronco de cono rectos. En una esfera, cualquier línea recta que pase por el centro de la esfera es un eje de simetría axial. Una propiedad importante es que la proyección ortogonal de una figura tridimensional con un eje de simetría axial sobre un plano paralelo al mismo, da lugar a una figura plana en la que la proyección del eje es un eje de simetría plano.

PÁGINA 2


Una figura simétrica, respecto de un eje, conserva la medida de los lados y de los ángulos interiores de la figura original.

BIBLIOGRFÍA: https://es.wikipedia.org/wiki/Eje_de_simetr%C3%ADa

Si dobláramos la figura en la mitad a lo largo del Eje de Simetría, tendríamos que las dos mitades son iguales, quedarían parejas.

Simetría en el plano cartesiano Para obtener una simetría en el plano cartesiano se debe considerar lo siguiente:

Simetria Central Es un transformación en la que cada punto del plano se le asocia otro punto , llamado imagen, que cumple las siguientes condiciones.

PÁGINA 3


 

El punto y su imagen están a igual distancia de un punto llamado centro de simetría El punto, su imagen y el centro de simetría pertenecen a una misma recta.

BIBLIOGRAFÍA:https://sites.google.com/site/elementossimetricos/simetr ia-en-el-plano-cartesiano Eje de simetría vertical Es la línea que atraviesa la imagen de arriba a abajo, dividiéndola en dos mitades del mismo tamaño. Su presencia suele estar bastante disimulada en las imágenes, pero no por ello deja de ser influyente. Es un recurso muy empleado en el mundo publicitario. Facilita la repetición de un mismo esquema visual entre dos imágenes independientes

que

interactúan

entre

ellas.

Este

recurso

es

frecuentemente utilizado en las páginas de diferentes diarios. Se demuestra así la destreza del fotógrafo tomando instantáneas y la del maquetador poniéndolas posteriormente en relación.

PÁGINA 4


Hace prevalecer el equilibrio y la estabilidad en la estructura. Si el autor pretende transmitir movimiento, conviene desviar la figura del centro. Eje de simetría horizontal No tan destacado como el eje vertical, pero también cuenta con relevancia en la organización espacial de la imagen. La divide en dos mitades de igual tamaño al atravesarla de izquierda a derecha: la superior y la inferior. Aporta estabilidad a la imagen, del mismo modo que el eje vertical. Del mismo modo que su homólogo, puede venir indicado por un elemento representativo o ser un elemento más intuitivo. Junto a él forma el sistema axial de coordenadas que divide el espacio representado en cuatro cuadrantes iguales. Habitualmente permanece oculto, como una línea sugerida más que mostrada de forma explícita. Sin embargo presenta dos diferencias respecto al eje vertical: · Asimetría de contenidos. La asimetría es una propiedad intrínseca al eje horizontal (a no ser que el autor pretenda imitar un efecto de reflejo). · El acomodamiento de la figura no entra en la propia línea, sino por encima de ella. De esta manera se intenta que el centro visual se sitúe por encima del centro de geometría.

Eje de simetría Diagonal Evidentemente hay desplazamiento con la representación de líneas diagonales. Hay desplazamientos laterales sobre los ejes horizontal y vertical. Esta orientación oblicua es percibida por el espectador como un

VIDEO RELACIONADO

esfuerzo direccional. El trazo se aproxima

https://www.youtube.com/watch?v= CBK4zHq1BdM

o aleja del sistema de referencia espacial

PÁGINA 5


bรกsico y se presenta como uno de los recursos mรกs simple pero mรกs eficaz para representar el movimiento.

Pร GINA 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.