Por una reactivación segura en Yucatán

Page 1

MÉRIDA, YUCATÁN, OCTUBRE, EDICIÓN ESPECIAL REAPERTURA ECONÓMICA 2020

REVISTA DIGITAL

El turismo alza vuelo otra vez en Yucatán

MÉRIDA.- Con el objetivo de impulsar la recuperación turística de Yucatán y con ello la generación de nuevos empleos, el Gobierno del Estado y la aerolínea Volaris concretaron una Alianza Estratégica por la Reactivación Aérea que busca incentivar la llegada de más visitantes al territorio a través de una campaña de promoción conjunta que incluye paquetes de promociones, descuentos y otros beneficios en boletos de avión, así como en productos y servicios turísticos locales. En el Centro Internacional de Congresos (CIC), el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el gerente de la aerolínea, que es una de las más importantes en México, Enrique Javier Beltranena Mejicano, encabezaron la presentación de los pormenores de esta estrategia, donde también se adelantó que a mediados del 2021 Volaris tiene planeado abrir un vuelo nuevo que conectará a Mérida con Miami. Como parte de esta Alianza Estratégica, donde también participan todos los integrantes del sector turístico, entre cámaras y asociaciones turísticas, agencias de viajes, hoteles, restaurantes, prestadores de servicios locales, entre otros, igual se incluye la reactivación, para el próximo 5 de noviembre, del vuelo a la ciudad de Oaxaca, lo que es una buena noticia para Yucatán, ya que permitirá fortalecer la conectividad con esta urbe. De esta manera, se impulsa a este sector mediante una mayor capacidad para conectar a los yucatecos con más ciudades de México, el aumento en los flujos de pasajeros y una reactivación turística ordenada en beneficio de todos. En su mensaje, el Gobernador señaló que la única manera de salir adelante ante la peor pandemia de los últimos 100 años y las 3 tormentas tropicales y el huracán que han azotado al territorio es trabajando en conjunto y dando lo mejor de todos con iniciativas de este tipo. Vila Dosal destacó que Volaris es una compañía que sin duda ha sido una aliada estratégica de Yucatán para impulsar su turismo y, como muestra de ello, desde el inicio de la actual administración estatal ha sido la aerolínea

que más rutas nuevas ha abierto en el estado con cinco nuevos vuelos hacia las ciudades de León, Hermosillo, Oaxaca, Chihuahua y Tijuana. Durante esta pandemia, relató el Gobernador, fue la que mantuvo el mayor porcentaje de operatividad y al día de hoy ya están operando sus rutas hacia la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana; lo que ha permitido mantener a los yucatecos conectados con las ciudades más importantes de nuestro país.

la crisis que se está viviendo por la pandemia y el recorte presupuestal de alrededor de 1,800 millones de pesos por parte de la Federación el próximo año, panorama que hace tomar decisiones muy complicadas. El tema de la inversión turística es importantísimo, Vila Dosal indicó que antes de la pandemia se había anunciado 17 mil millones de pesos en inversiones en este sector de parte de la iniciativa privada, muchas de las cuales ya se están reactivando.

Vila Dosal señaló que el turismo es uno de los sectores más impactados por la pandemia y se requiere de todos para sacarlo adelante, por lo que esta Alianza será muy importante, pues permitirá atraer más turismo para reactivar los efectos multiplicadores de este sector como lo son su derrama económica y por supuesto, la generación de empleos.

Lo anterior, se suma a otras buenas noticias como el anuncio de otras inversiones nuevas, como el Estadio Sostenible de Yucatán, una inversión de alrededor de dos mil 200 millones de pesos que se va a hacer con dinero de la iniciativa privada, la ampliación y modernización del puerto de altura de Progreso y la obra que está realizando el Gobierno Federal del Tren Maya.

En ese sentido, el Gobernador aseveró que el turismo no solo son las grandes empresas, sino que es una actividad que permea en todas las capas sociales y representa la forma de ganarse la vida de la población de muchos municipios yucatecos, por lo que, tras el paso huracán, lo que se necesita es reactivar el turismo para que pueda recuperarse el ritmo que se traía.

Sobre esta Alianza Estratégica, el gerente de Volaris señaló que las promociones que incluye estarán vigentes en la página web de esta compañía, ofreciendo 29 mil asientos con tarifas nacionales desde 699 pesos en boletos sencillos para viajar de hoy al 31 de diciembre, así como 20% de descuento en 20 mil asientos para volar entre el 1 de enero y el 14 octubre de 2021.

Por otra parte, el Gobernador señaló que, de acuerdo con datos de Grupo ASUR, Volaris ha logrado recuperar ya el 47 % de sus frecuencias semanales, en sus vuelos de llegada, y recuperó el 51 % de los asientos semanales de estos vuelos. Ante estos indicadores que reflejan la recuperación, afirmó que el Gobierno del Estado seguirá coordinado con Grupo ASUR y Volaris para que, a mediano plazo, podamos recuperar las frecuencias que teníamos antes de la pandemia, ya que se espera que para diciembre ya se tenga el 95 % de los asientos recuperados.

Además de ello, Beltranena Mejicano indicó que Volaris dio más de mil tickets con valor de mil pesos para volar en aviones de esta aerolínea a la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán y Valladolid para que puedan ir armando atractivos paquetes turísticos y vender estadías para los meses de octubre, noviembre y diciembre.

El Gobernador recordó que en Yucatán se realizó el Tianguis Turístico Virtual, y nos estamos preparando para albergar en marzo de 2021 la edición 44 del Tianguis Turístico, siempre y cuando la situación financiera porque el próximo año viene un año muy difícil debido a

www. yucatanahora.mx

“Yucatán cuenta con Volaris, aquí estamos para apoyar y poder salir adelante juntos y lograr recuperar el desarrollo que tenía este estado en su turismo”, aseveró. A su vez, el gerente de proyectos de la dirección de Aeropuertos Regionales de Grupo ASUR, David Scholz Moreno, reiteró el compromiso que tienen con Yucatán para seguir apostando por el desarrollo turístico y económico de la región.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.