MÉRIDA, YUCATÁN, EDICIÓN ESPECIAL, CÁNCER DE MAMA
REVISTA DIGITAL
Yucatán redobla esfuerzos para la prevención del cáncer
El cáncer de mama es curable cuando lo detectamos a tiempo, por eso es necesario que pongamos al alcance de todas información para la detección oportuna de esta enfermedad. Para concientizar a las yucatecas sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal realizó durante todo octubre jornadas médicas de mastografías y ultrasonidos, impartió pláticas a las instancias municipales, hizo una rodada ciclista y se iluminó de rosa el Palacio de Gobierno. María Cristina Castillo Espinosa, directora General de la dependencia, señaló que para la administración que encabeza Mauricio Vila Dosal, garantizar una vida plena a las mujeres es uno de los principales objetivos. Por ello, agregó, se redoblan esfuerzos para prevenir padecimientos que pongan en riesgo su salud.
“El cáncer de mama es curable cuando lo detectamos a tiempo, por eso es necesario que pongamos al alcance de todas información para la detección oportuna de esta enfermedad, pero también llevando servicios médicos, sobre todo a la población más vulnerable”, indicó.
jeres) impartió pláticas de prevención de la violencia y el embarazo adolescente, así como de promoción de los derechos de las mujeres indígenas y del buen trato en la sociedad, dijo.
Desde el primer día de octubre arrancó una serie de charlas para directoras y presidentas de los 106 DIF municipales, además de que se les entregó un “Kit rosa”, el cual contenía un video y material sobre la importancia de la autoexploración y la revisión médica, a fin de que puedan replicarlas en sus demarcaciones.
En el marco de esta campaña, que se llamó “Juntos contra el cáncer de mama”, se iluminó de rosa la sede del Poder Ejecutivo, como un signo del compromiso del Gobierno actual. Asimismo, con el apoyo del colectivo CicloTurixes, se efectuó una rodada nocturna en la que se recalcó la importancia de la autoexploración para detectar a tiempo este mal, añadió.
A través de los Servicios Médicos del DIF Yucatán, en coordinación con la Secretaría de Salud (SSY), se llevaron a cabo jornadas de mastografías en Conkal, Hunucmá, Umán y Motul. Adicionalmente, se ofrecerán tomas de presión arterial, glicemia capilar, valoraciones optométricas, odontológicas y Papanicolaou, detalló.
La Caravana DIFerente, que tuvo por sede Motul durante octubre, se pintó de rosado y, además de cumplir con su objetivo de acercar los servicios de la dependencia a la población vulnerable, también ofreció mastografías, atención ginecológica y ultrasonidos de mama, así como las charlas de la Semujeres, explicó.
La funcionaria destacó que, como parte de la suma de esfuerzos con la Asociación de Mujeres Yucatecas contra el Cáncer A. C. (AMYC), en Conkal se efectuaron ultrasonidos de mama y también se trabajó coordinadamente con la Fundación Tócate y ConTacto I.A.P. para realizar diferentes acciones. De igual manera, la Secretaría de las Mujeres (Semu-
Castillo Espinosa reiteró que todo ello es posible gracias al trabajo coordinado, la solidaridad y el compromiso del Gobierno del Estado y las asociaciones civiles. Agregó que desde el DIF Yucatán se seguirán implementando acciones para garantizar que las mujeres tengan acceso a servicios de calidad que mejoren sus condiciones de vida.
www. yucatanahora.mx