1 minute read

Compromiso Ético

Next Article
I- Introducción

I- Introducción

Compromiso Ético

Muchas veces los retos no son asumidos porque no son percibidos, sin embargo, un profesional debe ser capaz de ver las dos caras de la moneda, cuando un problema surge este siempre tiene una causa y un efecto, un antes y un después.

Advertisement

En la profesión de la arquitectura enfrentarse a elementos desconocidos es muy frecuente. Como arquitectos la solución a las exigencias de la sociedad siempre nos llevará a diseñar, no solamente desde el punto de vista arquitectónico sino también urbano. Un diseño eficiente es aquel que se integra al medio ambiente como si siempre hubiera estado allí, por tales razones no realiza modificaciones drásticas en innecesarias al entorno físicamente.

Un profesional en arquitectura siempre deja una huella en la historia, sin embargo, depende de sus valores éticos y morales si esta será recordada como positiva o negativa. Si los resultados son positivos otros seguirán tus pasos, continuaran con el legado.

Como arquitecto uno de los retos que se deben superar va más allá de diseñar espacios funcionales en torno a la sostenibilidad, lo cual requiere un análisis más profundo de las variables del contexto, retomarlas cada una de ellas genera resultados eficientes. El medio ambiente no solo involucra los elementos vegetales y físicos naturales sino también los elementos sociales, cada propuesta por muy pequeña que sea siempre genera un impacto, de manera tal que es el entorno el que se adapta al cambio que como profesionales provocamos.

Un buen arquitecto es un investigador por naturaleza, por otra parte es uno de los pocos profesionales que debe comprender un sinnúmero de variables que van desde aspectos sociales, urbanos, políticos, históricos, físicos y matemáticos con el fin de entregar un buen producto para resolver las necesidades humanas traducidas a espacio.

Cualquier decisión tomada en papel tendrá un efecto en el medio ambiente y a sus usuarios, sin importar si el efecto es positivo o negativo el impacto siempre será evidente y tangible. Por tal razón es más conveniente corregir los errores en la fase de planeación que en la fase de construcción. Cuando las futuras generaciones analizan las obras de un arquitecto, no aprecian solamente sus proyectos con tal sino también su filosofía de vida, su manera de ver la vida y su compromiso con la sociedad el cual va más allá de diseñar masas volumétricas.

This article is from: