MODELOS ATOMICOS 7

Page 1


•Thomson 1897: llamado modelo del budín, que compara los electrones con frutas dentro de una masa positiva

• Dalton 1808: fue el primero que tuvo base científica, en el contexto de la química.

Demócrito: S. V a C. fue el primer modelo atómico


•Schrödinger 1927: premio nóbel física y padre del modelo atómico actual, conocido como «ecuación de onda»

• Bohr 1913: en el que los electrones giran alrededor del núcleo en una órbita circular.

• Rutherford 1911: distingue, por primera vez, entre el núcleo central y una nube alrededor formada por electrones.


Teoría Atómica de Thomson 1897 • Un átomo se asemeja a una esfera con materia de carga positiva y con electrones (partículas cargadas negativamente) presentes dentro de la esfera. • La carga positiva y negativa es igual en magnitud y, por lo tanto, un átomo no tiene carga en su conjunto y es eléctricamente neutro. • Para tener átomos con carga neutra, los electrones deberían estar inmersos en una sustancia con carga positiva. • Aunque no era parte explícita del modelo, este modelo no tenía núcleo atómico.


Teoría Atómica de Rutherford 1911 • Las partículas con carga positiva se encuentran en un volumen muy pequeño comparado con el tamaño del átomo. • La mayor parte de la masa del átomo se encuentra en ese pequeño volumen central. Rutherford no lo llamó “núcleo” en sus papeles iniciales pero lo hizo a partir de 1912. • Los electrones con carga eléctrica negativa, giran alrededor del núcleo. • Los electrones gira a altas velocidades alrededor del núcleo en órbitas. • Tanto los electrones cargados negativamente como el núcleo con carga positiva se mantienen unidos por una fuerza de atracción electrostática


Teoría Atómica de Bohr 1913 • Las partículas con carga positiva se encuentran en • •

un volumen muy pequeño comparado con el tamaño del átomo y contienen la mayor parte de la masa del átomo. Los electrones con carga eléctrica negativa, giran alrededor del núcleo en órbitas circulares. La energía de la órbita está relacionada con su tamaño. La energía más baja se encuentra en la órbita más pequeña. Cuanto más lejos esté el nivel de energía del núcleo, mayor será la energía que tiene. Los niveles de energía tienen diferentes números de electrones. Cuanto menor sea el nivel de energía, menor será la cantidad de electrones que contenga. La energía se absorbe o se emite cuando un electrón se mueve de una órbita a otra.


Teoría Atómica de Actual 1924 -1927 • En 1924, Louis de Broglie: postuló que los electrones tenían un comportamiento dual de onda y partícula. • En 1927, Werner Heisenberg: sugiere que es imposible conocer con exactitud la posición, el momento y la energía de un electrón. • En 1927, Erwin Schrödinger: establece una ecuación matemática que al ser resuelta permite obtener una función de onda llamada orbital. Describe la probabilidad del comportamiento de un electrón en el átomo, es decir la probabilidad de encontrar un electrón cerca al núcleo. La probabilidad es mayor mientras más cercana al núcleo y menor si nos alejamos del núcleo. Se establece que los electrones no giran en orbitas en volúmenes alrededor del núcleo como una “nube de electrones”.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.