ENCUADRE DE BIOLOGÍA 8°

Page 1

COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS

ENCUADRE PEDAGÓGICO Periodo: II Periodo Académico (22 de Abril – 19 de Junio).

Año: 2020

ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental. ASIGNATURA: BIOLOGIA Grados: 8-1, 8-2, 8-3, 8-4 DESEMPEÑO: ANALIZAR RELACIONES ENTRE SISTEMAS DE ÓRGANOS (ÓSEO, MUSCULAR Y EXCRETOR) CON LOS PROCESOS DE REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS. INDICADORES DE DESEMPEÑO:  Relaciona los fenómenos homeostáticos de los organismos con el funcionamiento de órganos y sistemas.  Interpreta modelos de equilibrio existente entre algunos de los sistemas (excretor, óseo y muscular).  Explica, a través de ejemplos, los efectos de hábitos no saludables en el funcionamiento adecuado de los sistemas excretor, nervioso, óseo y muscular.

APRENDIZAJES  Sistema excretor  Sistema óseo  sistema muscular HORARIO Encuentro sincrónico todos los martes de 7:00 a 8:00 am. a través del entorno de comunicación donde el estudiante debe ingresar a la plataforma institucional a la asignatura y al Entorno de Comunicación (Encuentro Sincrónico). Encuentro asincrónico por correo interno de la plataforma y correo institucional (ysarmiento@colegiocisneros.edu.co) en el momento que lo requiera teniendo en cuenta un tiempo prudente para dar respuesta. Por Skype (usuario: loren.317@hotmail.com) y por la plataforma moodle en el enlace comunicaciones los jueves de 5:00 a 6: 00 PM. METODO DE TRABAJO Se hará uso de la plataforma Moodle donde se dispondrá: 1. Entorno de Comunicación: Allí se dispondrán los Encuentros sincrónicos y asincrónicos para cada semana, foro de las respectivas actividades a entregar durante el periodo para retroalimentación y el Chat. 2. Entorno de Recurso de Aprendizaje: en este espacio se contextualiza al estudiante sobre los recursos que se requieren durante el periodo, encuadre pedagógico, Modulo Unidad 2, guías de trabajo, presentaciones en Power-Point, Infografías, videos explicativos y libros en línea. 3. Entorno de Actividades: en este entorno se encuentran espacios dedicados a la retroalimentación y calificación del proceso de la evaluación de las actividades propuestas para el periodo con fecha máxima de presentación, se realiza una evaluación continua y formativa, donde se evidencian los resultados de las diferentes interacciones tanto sincrónicas como asincrónicas (Entorno de Comunicación: Un foro para cada actividad, con fines de revisar avances de los estudiantes). 4. Entorno de Evaluación: se dispondrán de los exámenes Parciales y finales con fechas y tiempos estipulados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.