COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS
ENCUADRE PEDAGÓGICO Periodo: II Periodo Académico (22 de Abril – 19 de Junio).
Año: 2020
ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental. ASIGNATURA: BIOLOGIA Grados: 7-1, 7-2, 7-3 DESEMPEÑO: EXPLICAR LA FOTOSÍNTESIS COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA A PARTIR DEL APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR Y SU COMBINACIÓN CON EL DIÓXIDO DE CARBONO DEL AIRE Y EL AGUA Y PREDECIR QUÉ EFECTOS SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LA ATMOSFERA TERRESTRE PODRÍA TENER SU DISMINUCIÓN A NIVEL GLOBAL INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Relaciona el proceso de la fotosíntesis con la realización de energía a partir de procesos orgánicos.
Identifica la importancia del ciclo del oxígeno como un proceso biogeoquímico que permite la transformación de dióxido de carbono en oxígeno Interpreta el efecto negativo de las actividades humanas industriales en el proceso de la generación de oxígeno APRENDIZAJES Lectura afectiva Fotosíntesis Fase de la fotosíntesis Conociendo más sobre la fotosíntesis La fotosíntesis y el oxigeno Ciclo del oxigeno Importancia del ciclo del carbono Atmosfera terrestre Acciones que afecta la fotosíntesis.
HORARIO Encuentro sincrónico todos los martes de 8:30 a 9:30 am. a través del entorno de comunicación donde el estudiante debe ingresar a la plataforma institucional a la asignatura y al Entorno de Comunicación (Encuentro Sincrónico). Encuentro asincrónico por correo interno de la plataforma y correo institucional (ysarmiento@colegiocisneros.edu.co) en el momento que lo requiera teniendo en cuenta un tiempo prudente para dar respuesta. Por Skype (usuario: loren.317@hotmail.com) y por la plataforma moodle en el enlace comunicaciones los jueves de 3:00 a 4: 00 PM. METODO DE TRABAJO Se hará uso de la plataforma Moodle donde se dispondrá: 1. Entorno de Comunicación: Allí se dispondrán los Encuentros sincrónicos y asincrónicos para cada semana, foro de las respectivas actividades a entregar durante el periodo para retroalimentación y el Chat. 2. Entorno de Recurso de Aprendizaje: en este espacio se contextualiza al estudiante sobre los recursos que se requieren durante el periodo, encuadre pedagógico, Modulo Unidad 2, guías de trabajo, presentaciones en Power-Point, Infografías, videos explicativos y libros en línea. 3. Entorno de Actividades: en este entorno se encuentran espacios dedicados a la retroalimentación y calificación del proceso de la evaluación de las actividades propuestas para el periodo con fecha máxima