ENCUADRE DE CLASE VIRTUAL QUIMICA 6-4

Page 1

COMUNIDAD FRANCISCANA PROVINCIA DE LA SANTA FE COLEGIO FRANCISCANO JIMÉNEZ DE CISNEROS

ENCUADRE PEDAGÓGICO Periodo: II Periodo Académico (22 de Abril – 19 de Junio).

Año: 2020

ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental. ASIGNATURA: QUIMICA Grados: 6-2, 6-3, 6-4 DESEMPEÑO: DESCRIBIR EL DESARROLLO DE LOS MODELOS ATOMICOS QUE EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA INDICADORES DE DESEMPEÑO:  Explica las principales teorías atómicas y compara los modelos atómicos con el modelo actual.  Describe las diferentes concepciones acerca de la estructura atómica y los conceptos que le permiten diferenciar los átomos.  Describe las diferentes concepciones acerca de la estructura atómica y los conceptos que le permiten diferenciar los átomos APRENDIZAJES  Modelo de Dalton.  Modelo de Thomson.  Modelo de Rutherford.  Modelo de Bohr.  Modelo atómico actual. HORARIO Encuentro sincrónico todos los martes de 3:30 - 4:30 p.m. a través del entorno de comunicación donde el estudiante debe ingresar a la plataforma institucional a la asignatura y al Entorno de Comunicación (Encuentro Sincrónico). Encuentro asincrónico por correo interno de la plataforma y correo institucional (ysarmiento@colegiocisneros.edu.co) en el momento que lo requiera teniendo en cuenta un tiempo prudente para dar respuesta. Por Skype (usuario: loren.317@hotmail.com) y por la plataforma moodle en el enlace comunicaciones los jueves de 4:00 a 5:00 PM. ( solo para aclarar dudas) METODO DE TRABAJO Se hará uso de la plataforma Moodle donde se dispondrá: 1. Entorno de Comunicación: Allí se dispondrán los Encuentros sincrónicos y asincrónicos para cada semana, foro de las respectivas actividades a entregar durante el periodo para retroalimentación y el Chat. 2. Entorno de Recurso de Aprendizaje: en este espacio se contextualiza al estudiante sobre los recursos que se requieren durante el periodo, encuadre pedagógico, Modulo Unidad 2, guías de trabajo, presentaciones en Power-Point, Infografías, videos explicativos y libros en línea. 3. Entorno de Actividades: en este entorno se encuentran espacios dedicados a la retroalimentación y calificación del proceso de la evaluación de las actividades propuestas para el periodo con fecha máxima de presentación, se realiza una evaluación continua y formativa, donde se evidencian los resultados de las diferentes interacciones tanto sincrónicas como asincrónicas (Entorno de Comunicación: Un foro para cada actividad, con fines de revisar avances de los estudiantes). 4. Entorno de Evaluación: se dispondrán de los exámenes Parciales y finales con fechas y tiempos estipulados.


METODO DE EVALUACIÓN

1. 40% SABER. Exámenes parciales: 11 al 15 de mayo Exámenes finales: del 16 al 19 de junio. Semana de Refuerzo: 8 al 12 de junio Nota: En los exámenes se tendrán en cuenta preguntas resueltas de las prueba saber 2. 30 % HACERES. Las actividades deben ser desarrolladas en el cuaderno, si el cuaderno está en el colegio guardado en el casillero o en el puesto puede hacer uso de un block. En el Entorno de Comunicación Se dispondrá de 5 Foros, cada uno perteneciente a las actividades a desarrollar donde el estudiante colocará los avances o inquietudes para el desarrollo. Una vez culminadas las actividades deben ser dispuestos en el Entorno de Actividades en donde corresponda dicha actividad en Formato PDF con un Máximo de 2 Megas, si el documento supera dicha capacidad puede comprimir el documento PDF en el siguiente link: https://www.ilovepdf.com/es/comprimir_pdf para que este pese menos y logré el máximo de la plataforma. Si aun así no logra el peso puede colocar el documento en Google Drive y comparte el link en el espacio de la actividad para su respectiva revisión. N° 1 2 3 4 5

HACERES las páginas 27 y 28.,actividad de preguntas cuaderno modelos atómicos, la evidencias páginas de internet ( fotos con su puntuación ) la página 36 y preguntas página 38 y 39 laboratorio y 39-41 Prueba saber

FECHA MAXIMA DE ENTREGA 4de Mayo 19 de Mayo 28 de Mayo 9 de Junio 12 de Junio

3. COEVALUCACION (10%) Y EL SER (20%). Las valoraciones de Coevaluación y SER las valora el docente de acuerdo al trabajo realizado durante todo el periodo mediante rúbrica (enviada por las respectivas Coordinaciones) socializándolos con el estudiante desde el inicio de periodo. CRITERIOS A EVALUAR 1. Hace uso adecuado de los aparatos electrónicos como medio pedagógico para continuar sus estudios virtuales. 2. Puntualidad en el ingreso a espacios virtuales programados por el colegio. (de presentarse alguna situación especial comunicar al correo: ysarmiento@colegiocisneros.edu.co 3. Cumple con la sesión virtual completa y en caso de no hacerlo presenta la debida justificación. (de presentarse alguna situación especial comunicar al correo ysarmiento @colegiocisneros.edu.co), en el encuentro sincrónico se compartirá link para que cada estudiante diligencie la respectiva asistencia. 4. Cuenta con los materiales necesarios para realizar las asesorías programadas. 5. Cumplimiento en la entrega de actividades y hace entrega oportuna de sus obligaciones. 6. Participar activamente en las actividades virtuales planteadas por el colegio. 7. Honestidad en el desarrollo de las actividades: el estudiante presenta trabajos de su autoría y no tomados de otros compañeros o internet para favorecimiento propio, faltando a la norma de no plagio. 8. Argumenta de manera crítica. constructiva y realiza aportes coherentes al tema asignado, respeta los realizados por los compañeros y docente. 9. Respeta a todos los miembros de la institución educativa y por ningún motivo ha hecho uso de medios virtuales para atentar contra la integridad de la persona. 10. Aporta elementos para el trabajo colaborativo y argumenta de manera lógica sus posturas aplicando la pedagogía conceptual de enseñanza- aprendizaje.


COMO CONSTANCIA EL SIGUIENTE ENCUADRE SERÁ PUBLICADO EN LA PLATAFORMA MOODLE PARA QUE SEA DE CONOCIMIENTO DE TODOS LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS SEXTO Y PADRES DE FAMILIA.

Abril 22 de 2020. Firman: YENNY LORENA SARMIENTO Titular de asignatura

Representante grado 6-.2

__________________________ Representante grado 6-4

Representante grado 6-3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.