FASES DE LA FOTOSÍNTESIS

Page 1

Colegio Franciscano Jiménez de Cisneros CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN

JAHL2020

FASES DE LA FOTOSINTESIS

“Comienza haciendo lo necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible.” San Francisco de Asís.


Colegio Franciscano Jiménez de Cisneros

JAHL2020

CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN

La fotosíntesis es el proceso general que utiliza la energía lumínica para sintetizar compuestos orgánicos a partir del dióxido de carbono. Todos los organismos fotosintéticos son fotoautotróficos , esto significa que pueden obtener su sustento a partir de la luz “Comienza haciendo lo necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible.” San Francisco de Asís.


Colegio Franciscano Jiménez de Cisneros CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN

JAHL2020

En la fotosíntesis se pueden distinguir dos etapas o fases: una fase dependiente de la luz y otra fase independiente de la luz. Las dos fases ocurren simultáneamente en diferentes partes del cloroplasto.

“Comienza haciendo lo necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible.” San Francisco de Asís.


Colegio Franciscano Jiménez de Cisneros CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN

JAHL2020

FASE LUMINOSA En esta etapa, la luz solar llega hasta los cloroplastos, de forma que las clorofilas convierten esta energía en energía química. La energía química y poder reductor acumulados serán fundamentales para la siguiente fase. La energía que se genera proviene de la rotura de la molécula de agua (H2O), de forma que libera libera oxígeno (O2) a la atmósfera y aprovecha los protones de hidrógeno (4H+) generados que serán los que dentro de la maquinaria celular acaben dando lugar a otra molécula llamada ATP, “Comienza haciendo lo necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible.” San Francisco de Asís.


Colegio Franciscano Jiménez de Cisneros CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN

JAHL2020

FASE OSCURA La segunda fase se da sin necesidad de luz, aunque no necesariamente en la noche. En esta etapa se consume el CO2 y la energía acumulada para formar azúcares como la sacarosa o el almidón; así como utilizar sales minerales como el nitrato para sintetizar aminoácidos, que son los elementos básicos de las proteínas. Estos nuevos productos hacen que la savia bruta pase a denominarse savia elaborada, y es esta la que viaja a través de la planta para que las células se nutran aprovechando los azúcares y aminoácidos para realizar sus funciones vitales. “Comienza haciendo lo necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible.” San Francisco de Asís.


Colegio Franciscano Jiménez de Cisneros

JAHL2020

CRECIENDO SIEMPRE EN PAZ Y BIEN

“Comienza haciendo lo necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible.” San Francisco de Asís.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.