Street

Page 1



Iconograf铆a Urbana

Este trabajo surgi贸 de la calle. La academia es de la calle y viceversa.

Yosi R.










Si bien las dinĂĄmicas Europeas capitanearon cambios trascendentales desde la colonizaciĂłn, y aunque la injerencia del continente norteamericano sea determinante en LatinoamĂŠrica, es de vital importancia, para la salud del mundo, no dejar de construir lenguaje desde nuestras propias paredes.


R

ionegro

Las chasas son los soportes que permiten al vendedor ambulante comerciar sus productos sin estar supeditados, necesariamente, a un local o establecimiento comercial. Las chasas permiten desplazarse por un espacio constantemente. Otras son emplazadas en un mismo punto durante toda una jornada laboral. Las hay de diversos tamaños y diseños: Con ruedas, con forma de maletines; los compartimentos, las formas y los materiales, están adaptados según los productos y las necesidades implícitos en este trabajo.

13


14


15


16


17


18


19


20


L

a estética da cuenta de una labor independiente o de una filiación a una marca en particular. Los productos pueden ir desde confites hasta fritanga, artesanías, imágenes y gran variedad de objetos. Me es inevitable referenciar otra configuración similar a la chasa en muchas características, pero de carácter más arquitectónico: Estructuras efímeras de tela, madera, plástico y de gran diversidad de materiales de bajo costo. En la plaza de la libertad de Rionegro, se pueden apreciar en ocasiones festivas; juntas conforman una especie de caserío por el que suele haber un gran flujo de transeúntes y compradores; también confluyen a este espacio diferentes tipos de vendedores, productores, artesanos, músicos, caricaturistas, y rebuscadores.

21


22


23


24


25


26


27


28


29


30


31


32


33


34


35


36


37


38


39


40


41


42


43


44


45


46


47


48


49


50


51


52


53


54


L

as personas, sus roles y sus actividades; la música y los

gestos; el despliegue logístico y los productos, colman el espacio de la plaza de un sin número de situaciones que son testimonio del sincretismo y la hibridación en la cultura local. El manuscrito, y la grafía, hacen presencia como testimonios silenciosos de expresiones primitivas, ingenuas y espontaneas; también se pueden apreciar configuraciones más complejas en lo formal y lo conceptual.

55


56


E

n las calles, con sus muros de reinventados maquillajes, se libra una lucha entre la pulcritud clerical y el vandalismo de conceptos superficiales tan repetitivo como la tradición. Son de mi interés aquellas manifestaciones sin un fin publicitario o funcional, grafías silentes y anónimas.

Para este ejercicio descriptivo, destaco solo aquellas imágenes que dan cuenta de un individuo o colectivo que en los muros dejan huellas particulares que van desde grafías ilegibles, nombres, emblemas, escudos. Muchos de ellos son expresiones que al transeúnte se presentan incoherentes; otras son reconocidas y populares, es el caso de las imágenes referentes al futbol; también se pueden apreciar configuraciones de un contenido político claro. Manifestaciones reivindicativas y de descontento.

La calle está impregnada de avisos elaborados a mano, avisos digitales, nomenclatura; todo un sinnúmero de configuraciones graficas de diferentes características y usanzas. 57


58


59


60


61


62


63


64


65


66


67


68


69


70


71


72


73


74


75


76


77


78


79


80


81


82


83


84


85


86


87


88


89


90


91


E

n ocasiones las grafĂ­as dialogan unas con otras, en el anonimato, sin que los que las ejecutan tengan un control o una constancia para con estas dinĂĄmicas. Las tĂŠcnicas son de gran riqueza y variedad. Algunas paralelas a los saberes institucionalizados de la esfera del arte, sin que se inscriban, necesariamente, dentro de este circuito particular: Son incisiones, collage, grafitis, grafito, pintura industrial; cualquier cantidad de materiales y recursos hace presencia en las paredes de las calles de Rionegro.

92


93


94


95


96


97


98


99


100


101


102


G

representado a los personajes mitológicos, religiosos o históricos, y se diferencia de la iconografía en que esta tiene por fin la simple descripción de imágenes, mientras que la iconología las estudia en todos sus aspectos, las compara y las clasifica.

losario

Grafía Signo o conjunto de signos con que se representa por escrito un sonido o la palabra hablada: la grafía "p" corresponde a un sonido bilabial oclusivo sordo.

Signo Objeto, fenómeno o acción material que, natural o convenientemente, representa y sustituye a otro objeto, fenómeno o señal: el color verde es signo de esperanza; su sonrisa es signo de felicidad.

Icono Símbolo que mantiene una relación de semejanza con el objeto que representa: para entrar al diccionario, haz doble clic en el icono.

Símbolo Iconografía

Imagen, figura, etc., con que se representa un concepto moral o intelectual, por analogía o por convención: la calavera es símbolo de muerte o peligro.

Estudio descriptivo de imágenes, cuadros o monumentos. Colección de imágenes o retratos de una época o un tema concretos: iconografía medieval.

Iconología Ciencia que estudia las imágenes, emblemas, alegorías y monumentos con que los artistas han 103

es.wikipedia.org www.wordreference.com


IconografĂ­a Urbana

United Fruit Factory rocinplacero.blogspot.com cancionesmalditas.blogspot.com Rionegro Antioquia 2012 104


105


106


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.