Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía con Especialización
Psicología del niño y del adolecente
MA. Frida Samara Soria Fuentes
Portafolio Digital
Yoselin Anneth Vargas Herincx
Carne: 9776-12-7340
Escuintla 03 de Junio del 2023
índice Objetivo............................................................................................................................................. 4 TAREA 1............................................................................................................................................ 5 Mapa conceptual ............................................................................................................................ 5 TAREA 2 6 Triptongo Digital 6 TAREA 3............................................................................................................................................ 7 Etapas del desarrollo humano, fecundación, y periodo prenatal (presentación en Genially)............................................................................................................................................ 7 TAREA 4 8 Mapa cognitivo 8 TAREA 5............................................................................................................................................ 9 Registro Anecdótico...................................................................................................................... 9 TAREA 6 10 Organizador Grafico .................................................................................................................... 10 TAREA 7.......................................................................................................................................... 11 Desarrollo Socioemocional de la identidad y la moral (Infografía)................................. 11 TAREA 8 12 PNI .................................................................................................................................................... 12 TAREA 9.......................................................................................................................................... 13 SEMANA MAYOR ......................................................................................................................... 13 TAREA 10 13 Desarrollo personal y social durante la adolescencia (Padlet)........................................ 13 TAREA 11 ....................................................................................................................................... 14 Pensamiento Intelectual y Formal (infografía) 14 TAREA 12 15 Estilos de Crianza (Genially) ..................................................................................................... 15 TAREA 13 ....................................................................................................................................... 16 PNI (Identidad, género y sexualidad) 16 TAREA 14 17 Comunicación Adolescente (foro)........................................................................................... 17 TAREA 15 ....................................................................................................................................... 18
Acoso Escolar y Bullying (infografía) 18 TAREA 16 ....................................................................................................................................... 19 Glosario de Palabras digital (canva) ....................................................................................... 19 Reflexión sobre las evidencias................................................................................................. 20 Aprendizajes Importantes 21 Autoevaluación............................................................................................................................. 22
Objetivo
El objetivo de este portafolio digital es reunir todos los trabajos visualizados en el transcurso del semestre y adjuntarlos en un solo documento, para evidenciar el proceso de aprendizaje y de lo aprendido
4
5 TAREA 1 Mapa conceptual
6 TAREA 2 Triptongo Digital
TAREA 3
Etapas del desarrollo humano, fecundación, y periodo prenatal (presentación en Genially)
7
8
TAREA 4 Mapa cognitivo
TAREA 5
Registro Anecdótico
REGISTRO ANEDÓCTICO
Alumno(a): Ian Javier Pacheco Vargas Fecha: 07/03/2023
Lugar: Escuintla, Escuintla Hora: 4:01pm
Actividad/Área: Comportamiento y actitudes
Descripción de lo observado Interpretación de lo observado Firma Se observa que el niño muestra interés por querer hacer un cambio en su vida, pero se visualiza que hay un factor que le impide cambiar, aun no presenta síntomas.
Con lo observado, se realiza una hipótesis que la falta del cambio del niño se debe por falta de amor, cariño, comprensión y presenta un cuadro inestabilidad emocional.
XYoselin Vargas Evaluadora
9
TAREA 6
Organizador Grafico
10
Desarrollo Socioemocional de la identidad y la moral (Infografía)
11
TAREA 7
La Educación en valores y su práctica en el aula Positivo Negativo Interesante
• Poner en práctica los valores
• Orden en la vida social y continuidad
• Tener buenos comportamientos
• Enseñanza en base a los problemas.
• Identificar problemas
• Buscar solución
• Despreocupación
• Perder el sentido de la obediencia
• No reflexionar
• No buscar solución ante los problemas.
• Valorar las opiniones
• Preparación para la vida
• Tomar conciencia de un problema
• Planear estrategias y medidas de acción
12
TAREA 8 PNI
TAREA 9
SEMANA MAYOR
TAREA 10
Desarrollo personal y social durante la adolescencia (Padlet)
13
TAREA 11
Pensamiento Intelectual y Formal (infografía)
14
Estilos de Crianza (Genially)
15
TAREA 12
PNI (Identidad, género y sexualidad)
POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
1. Los jóvenes reconocen su propia orientación sexual.
2. El uso de anticonceptivos, como las pastillas, preservativos y los nuevos métodos anticonceptivos, aumento a partir de 1990.
3. implementación de programas de orientación sexual, en planteles educativos, algunos con apoyo del gobierno.
4. Las ETS curables son las clamidia y la gonorrea.
1. Aceptación más generalizada de sexo premarital, la homosexualidad, con aumento de conversaciones en ciber salas en línea.
2. Los adolescentes que se identifican como gay, lesbianas o heterosexuales se sienten aislados por temor a ser discriminados o violentados.
3. Los medios de comunicación distorsionan la información que reciben los jóvenes sobre educación sexual, los cuales son asociados por diversión.
4. Las ETS se han incrementado en jóvenes por la actividad sexual a temprana edad 14 a 19 años, tener múltiples parejas y el no uso del preservativo.
5. Los jóvenes consideran que el sexo oral es menos riesgoso que el genital.
6. El herpes genital es enfermedad crónica muy contagiosa, recurrente y dolorosa.
7. El VIH sida, se transmite por el semen y sangre, jeringas contagiadas para drogas, tratamientos y contacto sexual.
1. La heterosexualidad predomina en casi todas las culturas del mundo.
2. La orientación sexual fue considerada una enfermedad mental.
3. Preocupación por contraer infecciones de transmisión sexual durante el inicio de actividad sexual a temprana edad.
4. Programas que promueven la abstinencia.
16
TAREA 13