





La física tiene como objetivo describir la función de todo lo que nos rodea, desde el movimiento de pequeñas partículas cargadas hasta el movimiento de personas, automóviles y naves espaciales. De hecho, casi todo lo que te rodea puede ser descrito con bastante precisión por las leyes de la física.
En este articulo no solo veremos como interactúan las corrientes eléctricas sino también como estas definidas las 4 ecuaciones de maxwell y la importancia que estas tienen en la actualidad.
Es un tipo de circuito que posee una resistencia (R), un inductor o bobina como solenoide (L) y un ferm (fuerza motriz) o fuente de voltaje (V).
En un circuito RL, se tiene una resistencia y una bobina en serie, la corriente en ambos elementos es la misma, la tensión en la bobina esta en fase con la corriente que pasa por ella, pero el voltaje en la bobina esta adelantado a la corriente que pasas por ella en 90° (ejemplo de circuito en serie).
¿Qué es un circuito eléctrico?
Es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre si; que permiten generar energía eléctrica y posteriormente transfórmala en otro tipo de energía como la energía lumínica.
Aparece siempre que hay un alambre enrollado en un circuito.
El valor de la fuente de voltaje que alimenta este circuito está dado por las siguientes fórmulas: Voltaje (magnitud) VS =√VR2 + VL2
Una bombilla es un ejemplo de energía Lumínica
El circuito LC también denominado circuito resonante u oscilador LC, es un circuito eléctrico formado por una bobina, representado por la letra L y un condensador, representado por la letra C, los cuales se encuentran conectados entre sí.
Esquema de un circuito LC formado por una bobina L en paralelo con un condensador C.
Este conocimiento ayuda a los ingenieros a seleccionar los materiales adecuados y el diseño del circuito al construir el teléfono inteligente..
En el circuito LC existe una frecuencia en donde se produce un fenómeno de resonancia eléctrica
Donde Xc es igual a Xl
Un circuito RLC es un circuito lineal que contiene una resistencia eléctrica, una bobina y un capacitor.
Existen dos tipos de circuitos RLC, en serie o en paralelo, según la interconexión de los tres tipos de componentes.
La resonancia en los circuitos AC se produce a una frecuencia especial determinada por los valores de la resistencia, la capacidad, y la inductancia.
La condición de resonancia en los circuitos series es muy sencilla y se caracteriza porque la impedancia es mínima y el ángulo de fase es cero. La resonancia paralelo, que es mas usual en la práctica electrónica, requiere de una definición mas cuidadosa.
Al encender el microondas, se establece un circuito eléctrico que suministra energía a su generador, conocido como magnetrón. El magnetrón es el encargado de transformar la electricidad en microondas de alta potencia.
Sir Isaac Newton fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre
Es la acción eléctrica producida por una fuente no eléctrica, medida en voltios.
Los dispositivos llamados transductores eléctricos proporcionan una fem mediante la conversión de otras formas de energía en energía eléctrica.
La fem es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado. Es una característica de cada generador eléctrico.
Esto se representa con la ecuación emf = LvB, donde L es la longitud del objeto que se mueve a una rapidez v con relación a la intensidad del campo magnético B.
Es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos. La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible normalmente en las casas procedente de los enchufes de la pared es corriente alterna.
En 1888 el inventor e ingeniero serbio Nikola Tesla, diseñó y construyó el primer motor de inducción de corriente alterna, un aparato capaz de convertir una forma determinada de energía en energía mecánica de rotación, eso permite alimentar un motor con corriente alterna, antes de transformarse en corriente continua
Dato importante
El Congreso Nacional de Física de la Sociedad Mexicana de Física reúne anualmente alrededor de 2,000 investigadores, estudiantes y docentes de la física de todo el país. El Congreso consiste de una serie de pláticas plenarias sobre problemas de frontera en diferentes campos de la física, mesas redondas donde se discute la política científica actual así como de exposiciones orales y murales de los trabajos de investigación realizados por la comunidad en las disciplinas de física atómica y nuclear.
fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio nacionalizado estadounidense, célebre por sus contribuciones al diseño del moderno suministro de electricidad de corriente alterna.
Nikola TeslaRelacionado con el teorema de la divergencia o el teorema de Gauss afirma que el flujo del campo eléctrico a través de una superficie cerrada es igual al cociente entre la carga que hay en el interior de la misma.
La ley de Gauss es la equivalente electrostática a la ley de Ampère, que es una ley de magnetismo. Ambas ecuaciones fueron posteriormente integradas en las ecuaciones de Maxwell.
Establece que la integral curvilínea cerrada del campo magnético es proporcional a la corriente enlazada con la trayectoria de integración, y que el campo que interviene en esa expresión es el creado por toda la corriente enlazada (cerrada).
fue un matemático y científico escocés. Su logro fue la formulación de la teoría clásica de la radiación electromagnética, que unificó por primera vez la electricidad, el magnetismo y la luz como manifestaciones distintas de un mismo fenómeno.
Nos dice que, ya que está cambiando el campo magnético (pues al mover el imán el campo aumenta en unos lugares y disminuye en otros), debe haber “turbulencias” en el campo eléctrico: una mini-pelota sensible al campo como si fuera agua debería ponerse a girar.
La importancia de las ecuaciones de Maxwell es que nos permiten evaluar el comportamiento del campo electromagnético en una región del espacio o en un material, lo cual es la base del estudio de la electricidad y el magnetismo, los circuitos eléctricos y electrónicos, la luz visible, y las ondas radioeléctricas que nos permiten tener sistemas, como el radar, la televisión, los hornos de microondas, la telefonía celular, las comunicaciones satelitales y las comunicaciones en misiones espaciales. Las ecuaciones de Maxwell trazaron el camino que en siglo XX condujo a una revolución tecnológica, cambiando para siempre las formas de comunicación y el estilo de vida de la humanidad.