Organización del sistema educativo de Venezuela

Page 1

Revista Informativa

Educativa

Edición especial

Organización del Sistema educativo de Venezuela

Hechos más relevantes de la educación Venezolana

Página de cubierta 2
Página de cubierta 3
Portada Página de cubierta Índice Directorio Desarrollo Organización del sistema educativo de Venezuela Políticas Educativas Pasatiempo Anuncio publicitario 4 2-3 4 5 6-7-8 9-10-11 13 12 1

Diseño editorial

Yorgelys Zambrano

Autor de la revista

Yorgelys Zambrano

Rectorado

Prof. Dr Alberto Edgardo Barbieri

Docente de Ética y Cultura universitaria

Prof. Dustin Martínez

5

Informate Informate Sobre Conózcamos ¿Quées?

El sistema educativo venezolano está confirmado por subsistema de educación básica, el subsistema de educación universitaria regulados por la Ley Orgánica de Educación N° 5929 sancionada en el 2009, y el subsistema bolivariano de formación y autoformación colectiva, integral, continua y permanente regulado por el Decreto N° 1414 sancionado en el 2014.

El subsistema de educación básica abarca la educación inicial, la educación primaria y la educación media. El subsistema de educación universitaria comprende la educación de pregrado y los posgrados universitarios

Seofreceeducación enmodalidad...

Especial, educación de jóvenes y adultos, educación en fronteras, educación rural, educación para las artes, educación militar, educación intercultural y educación intercultural bilingüe.

6

Hablemosdecada sistemaeducativo...

Educación Inicial

Está orientado a los niños y niñas desde los 45 días hasta los 5 años, se divide en dos etapas

MATERNAL ( 0 a 2 años) y PREESCOLAR (3 a 5 años)

Dado que en este caso preescolar es obligatorio

Educación Primaria

Está orientado a niños y niñas de entre 6 a 11 años

Es obligatorio.

Educación Media

Está orientado a los adolescentes de 12 a 17 o 18 años.

Es obligatorio, se ofrece educación media general y educación media técnica.

La educación media general contempla 5 años de escolarización.

La educación media técnica contempla seis años de escolarización.

Educación Técnico Profesional

En Venezuela se ofrece educación Técnico Profesional en el nivel medio del subsistema de educación básica, en el subsistema bolivariano de formación y autoformación colectiva, integral, continua y permanente y en nivel superior,a través de programas nacionales de formación en áreas técnicas y tecnológicas de la Misión Sucre.

Ofrece..

Formacióngeneraltecnológica,ycapacitacióndeaplicacionestécnicas profesionales.Constadeespecialidadescomoagropecuaria,artes, promociónsocialyserviciosdesalud,entreotras

7

Educación Superior

Si propósito es formar profesionales e investigadores y profundizar el proceso de formación integral de ciudadano críticos.

ImportanteSaber que...

Laproporcióndejóvenesque completóeltramodeescolaridad obligatoriocrecióalrededordel73,3% duranteelperiodo2005-2011.En 2011el60,1%delaspersonasde25a 35añoshabíancompletadola secundariasuperior

(SITEALconbaseenlaEHMdelINE)

Enlaeducaciónprimariaelaccesoy graduaciónelnivelestácercadela universalizacion.En2011el98,2%de losniñosyniñasdelos6alos11 añosseencontrabaescolarizado.En el2011el95,8%delosadolescentes de15a17añosqueingresóanivel primarialofinalizó.

(SITEALconbaseenlaEHMdelINE)

Enlaeducacióniniciallaproporción deniñosyniñasescolarizados aumentóun10,2%duranteel periodo2005-2011.En2011el93,3% delosniñosyniñasde5años concurríanaestablecimientos educativos

(SITEALconbaseenlaEHMdelINE)

Enlaeducaciónmedialaproporción deadolescentese12a14años escolarizadossemantuvoestable duranteelperiodo2005-2011.En 2011en95,5%concurríaa establecimientoseducativos.En2011 el78,4%delosadolescentesde15a 17añosconcurríana establecimientoseducativos.

(SITEALconbaseenlaEHMdelINE)

Enlaeducaciónsuperiorla proporcióndejóvenesde18a24 añosescolarizadosseduplicóenel periodo2005-2011.Enel2011el 19,7%delosjóvenesentre18y24 añosseencontrabanescolarizados enelnivelsuperior.

(SITEALconbaseenlaEHMdelINE)

8

Hablemosde...

¿Quées?

Está confirmada por el conjunto articulado, regulado y direccionado de inversiones, bienes, servicios y tranferencias que el estado orienta a garantizar el derecho a la educación de la población

También contempla las decisiones y la capacidad que este demuestra para sostener al sistema educativo y para reducir las brechas de politiy

AcontinuaciónpresentamosunconjuntorelevantedeaccionesqueelestadoVenezolano llevadelanteparagarantizarelcumplimientoefectivodelderechoalaeducaciónde calidad

Plandelapatria:SegundoplandeDesarrolloEconómicoy SocialdelaNación2013-2019

AsamblenacionaldelaRepúblicaBolivarianadeVenezuela

Estosobjetivosestablecemetasconcretasyserelacionnconpolíticasy programasqueelEstadoencuentraimplementado.

PropuestadelcandidatodelapatriacomandanteHugo Chávezparalagentiombolivarianasocialista2013-2019

ComandodeCampañaCarabobo

Establecelosprincipalesobjetivoshistóricosynacionales,comodefendery expandirlaindependencianacional,continuarconstruyendoelsocialismo bolivariano,contribuirapreservacióndelplaneta,entreotro

9

Ley orgánica para la protección de los niños, niñas y adolescentes (LOPNNA) Gaceta Oficial N° 5859

Garantizar a todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías. A través de la protección integral para el estado, la sociedad y la familia

Plan Nacional de ciencia, tecnología e innovación:

"Construyendo un futuro sustentable" Ministerio de ciencia de tecnología

Este documento presenta los lineamientos de Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030

Ley de Reforma de la Ley orgánica de Ciencias, Tecnología e Innovación.

Asamble Nacional de la república bolivariana de Venezuela

Establece la generación de una ciencia, tecnología e innovación, junto con sus aplicaciones, que tiene base en el ejercicio pleno de la soberanía nacional, la democracia participativa y protagónica, la justicia y la igualdad social. Busca la generación de políticas publicas dirigidas a la solución de los problemas de la sociedad.

Plan para la igualdad y equidad de género

"Mamá Rosa" 2013-219 Ministerio del Poder Popular para la Mujer y La Igualdad de Género

Pretende consolidar la transversalidad del enfoque de genero en las políticas públicas en todos los niveles y sectores del estado, para la transformación cultural de la sociedad, cuya expresión debe ser la conciencia social de género a través de las de las relaciones de igualdad entre mujeres y hombres.

10

Programa "Simoncito Comunitario"

Servicio nacional autónomo de atención integral a la infancia y a la familia (SENIFA), Ministerio del Poder Popular para la Educación

Ofrece atención educativa no formal en centro educativos, hogares y lidotecas a niños y niñas de 0 a 6 años, capacitación a docentes y cuidadores "Madres integral" y atención médica a niños y embarazadas. Los centros Simoncitos brindo sus servicios a través de dos modalidades Familiar (consiste en la atención integral en un vivienda familiar) y la modalidad Comunitaria (consiste en un centro integral no convencional destinado a brindar educación, la capacidad depende del tamaño del establecimiento).

Misión Ribas

Fundación Misión Ribas y Ministerio de poder Popular para la Educación

Ofrece Educación primaria y secundaria en modalidad flexibles, su propósito es contribuir a la restitución del derecho a la educación de las personas.

Misión Robinson

Fundación Misión Robinson y Ministerio de poder Popular para la Educación

Ofrece educación en modalidades flexibles, materiales didácticos (en español y lenguas indígenas) y formación para el trabajo. Si propósito es contribuir a garantizar el derecho de las personas analfabetas, a la educación básica y a ampliar sus oportunidades de acceder al trabajo decente.

Canaima educativo Ministerio del Poder Popular para la Educación

Si propósito es contribuir a reducir la brecha digital y apoyar la formación integral de niños y niñas en la cultura digital.

"SOMOS VENEZUELA" Vicepresidencia

Consiste en un conjuntos de acciones orientada a vincular a la población con los organismos que brindan apoyos económicos, educativos y asistenciales.

Carnet de la Patria

Nuevo documento de identidad dotado de un sistema de código QR que permite conocer el estatus socioeconómico de los venezolanos. Este sistema permite agilizar la entrega de las Misiones sociales a las familias.

11

Pasatiempo

12
Anuncios publicitarios 13

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.