Patrimonio Artístico Nacional || UNY

Page 1

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADES

CARRERA: Licenciatura en Psicología

CÁTEDRA FORMACIÓN CULTURAL

Patrimonio artístico nacional

Estudiante: Natalia Florez

V-29.988.926

Sección MT01I0V

Profesora: Massiel del Carmen Tovar

"El patrimonio artístico nacional es la herencia de nuestros antepasados, es la manifestación de su creatividad y su genio, es nuestro deber preservarlo y difundirlo para que perdure en el tiempo". - Carlos Monsiváis

Nacional:¿Quées?

El Patrimonio Artístico Nacional se refiere al conjunto de obras de arte, edificios, monumentos, objetos y elementos culturales que son considerados de gran valor para la identidad de un país. Estos bienes conforman una parte importante de la herencia cultural de una nación y se consideran patrimonio común de toda la sociedad, por lo que deben ser protegidos, conservados y difundidos para las generaciones presentes y futuras.

El Patrimonio Artístico Nacional puede abarcar una amplia variedad de elementos, como pinturas, esculturas, arquitectura, artesanía, documentos históricos, archivos, bibliotecas, entre otros. Estos bienes pueden tener un valor histórico, estético, cultural, arquitectónico, religioso o social, y son considerados elementos fundamentales para comprender y preservar la identidad de un país.

PatrimonioArtístico

Importanciadelpatrimonio

artísticonacional

El patrimonio artístico nacional es de suma importancia ya que constituye una parte fundamental de la identidad cultural y la historia de un país. A través de las obras de arte, esculturas, edificios históricos y demás elementos artísticos, se pueden conocer y apreciar las diferentes épocas y estilos artísticos que han marcado la evolución de una sociedad.

El patrimonio artístico nacional en Venezuela es una forma de preservar y transmitir el legado cultural de generación en generación. A través de las obras de arte y monumentos históricos se pueden conocer aspectos significativos de la historia del país, así como de las diferentes corrientes artísticas que han influenciado a los artistas venezolanos.

Exploracióndeladiversidad cultural

La exploración de la diversidad cultural se refiere al estudio y comprensión de las diferentes formas de vida, costumbres, tradiciones, creencias, valores y expresiones de los diversos grupos humanos en el mundo. Esta exploración busca fomentar el respeto, la tolerancia y la valoración de las diferencias culturales, así como promover la convivencia pacífica y la coexistencia armoniosa entre las personas de distintas culturas.

Para llevar a cabo la exploración de la diversidad cultural, es importante tener en cuenta diversos aspectos, como la historia, la geografía, la lengua, la religión, la alimentación, la vestimenta, la música, el arte y las manifestaciones culturales de cada grupo humano. También es fundamental reconocer que la diversidad cultural no solo se refiere a las diferencias entre distintos países o regiones, sino también a las diferencias dentro de una misma comunidad o sociedad.

Ejemplosdepatrimonioartístico nacional

La Catedral de Caracas:

La Catedral de Caracas: Ubicada en el casco histórico de la ciudad, esta impresionante catedral fue construida en 1667 y es uno de los principales ejemplos de la arquitectura colonial en Venezuela. Su fachada barroca y sus imponentes torres la convierten en una verdadera joya del patrimonio artístico nacional.

Teatro Teresa Carreño

teatro, ubicado en Caracas, no de los espacios culturales importantes de Venezuela. gurado en 1983, cuenta con impresionante arquitectura una gran variedad de ctáculos de música, teatro y a que lo convierten en un rente del arte escénico en el

CAUSE THEY MAKE YOU WAIT

La Gruta de la Virgen de Coromoto:

Se trata de un santuario ubicado en Guanare, donde se encuentra una imagen de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela. La gruta es un importante lugar de peregrinación y es considerado uno de los principales patrimonios religiosos del país.

sa Natal de Simón Bolívar

casona ubicada en el pio de Caracas, es el de nacimiento del prócer ndependencia venezolana, Bolívar. La casa ha sido tida en un museo que va objetos personales del ador y ofrece un recorrido p vida y legado histórico.

Ciudad de Coro

En el centro histórico de la ciudad se encuentran importantes edificaciones como la Catedral de Santa Ana, el Teatro de Coro y la Casa de las Ventanas de Hierro, que datan de la época colonial.

Fomentodelturismoculturalpor elpatrimonioartisticonacional

El fomento del turismo cultural por el patrimonio artístico nacional es una estrategia importante para promover la valoración y conservación de las obras de arte que forman parte de la historia y la identidad de un país. El patrimonio artístico nacional incluye pinturas, esculturas, arquitectura, artesanías y otros elementos que reflejan la creatividad y la cultura de una sociedad.

Una forma de fomentar el turismo cultural por el patrimonio artístico nacional es a través de la creación de rutas turísticas que permitan a los visitantes conocer y disfrutar de las diferentes obras de arte y monumentos históricos de un país. Estas rutas pueden ser guiadas por expertos en arte e historia, que proporcionen información y contexto sobre las obras que se están visitando.

Otra estrategia importante es la promoción de eventos culturales, como exposiciones de arte, conciertos, festivales y actividades relacionadas con el patrimonio artístico nacional. Estos eventos pueden atraer a turistas interesados en la cultura y el arte, y contribuir a la difusión y la apreciación de las obras de arte nacionales.

Además, es fundamental trabajar en la conservación y preservación del patrimonio artístico nacional, garantizando su mantenimiento y protección para las generaciones futuras. Esto incluye la restauración de obras dañadas, la adecuada gestión de los espacios culturales y la promoción de normativas que regulen la protección del patrimonio artístico.

JuegoDidáctico:Aprendiendo delPatrimonioArtístico

Nacional

Mural

Escultura

Pintura

Arquitectura

Retablo

Fresco Monumento

Obra de arte

Museo Arte sacro

Atemporal Historico

"El patrimonio artístico nacional es la memoria viva de nuestro país, es la expresión de nuestra diversidad cultural y la fuente de inspiración para las nuevas generaciones de artistas". - Elena Poniatowska

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Patrimonio Artístico Nacional || UNY by natalia villalta - Issuu