1. Origen y causa de los sismos Origen: Los sismos se originan mayormente en las fallas que se ubican en los bordes de las placas tectónicas. Los tipos de bordes son: Borde divergente cuando las placas se separan y corresponde a zonas de expansión que generalmente están al fondo del océano. Borde convergente subducción cuando una placa oceánica esta bajo otra placa, puede ser continental u oceánica. Borde convergente frontal se produce entre placas continentales cuando el desplazamiento relativo ha cesado producto de la colisión. Causa: Es la abrupta liberación de la deformación acumulada en las placas durante un periodo dado debido a que las placas se mueven como cuerpos rígidos sobre una capa más suave. Las zonas orogénicas en el cual las placas penetran al interior y fallas, en estas últimas ocurre con frecuencia los sismos. 2. Tipos de fallas las fallas son desplazamientos relativos de una capa de roca con respecto a la otra en donde se originan los sismos y según la dirección y desplazamiento se pueden clasifica en : Deslizamiento Vertical:
Falla normal: La capa superior se desliza hacia abajo. Falla reversa: La capa superior de roca se desliza hacia arriba.
Deslizamiento horizontal:
Falla lateral izquierda: Vista desde una capa de la roca, otra capa se desliza hacia la izquierda. Falla lateral derecha : Vista desde una capa de la roca, otra capa se desliza hacia la derecha
NOTA: Las fallas reales son a menudo una combinación de las cuatro tipos de fallas.
3. Sismo Y Ondas Sísmicas Sismo:
la la