TALLER 2: ESTUDIO DE MERCADO OBJETIVO Brindar herramientas conceptuales y metodológicas para el emprendimiento comunitario, así como la formulación de planes de negocios que puedan ser consolidados en proyectos o bionegocios. INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA DEL TALLER El estudio de mercado es el punto de partida para la formulación de un plan de negocio, puesto que, a partir del mismo, se hace un análisis de los consumidores, la competencia, el entorno y la cultura de consumo. Por tal motivo, y con el propósito de fortalecer su comprensión conceptual y metodológica, el desarrollo de este taller se abordará de la siguiente manera: 1. Lectura y revisión de los contenidos. 2. Comprensión de conceptos a partir de la interacción con el material de apoyo y los contenidos adicionales. 3. Reto experiencial para analizar la oferta-demanda de bienes y servicios derivados de la biodiversidad. 4. Encuentro Virtual, para la exposición general de la temática, la presentación de los retos experienciales y la discusión de grupo.
Realiza la lectura del texto que se presenta a continuación: ESTUDIO DE MERCADO Existen oportunidades importantes para que los negocios verdes e inclusivos puedan posicionarse como sector estratégico en la economía nacional. Por tal motivo resulta importante contemplar el factor de la competitividad en las ideas de negocio, para el aprovechamiento de oportunidades de financiación-inversión, innovación y comercialización (MADS, 2016). En este sentido, para que los negocios sean competitivos en necesario la adopción de conceptos generales tales como: Competitividad: La competitividad es el resultado de la interacción de múltiples factores relacionados con las condiciones que enfrenta la actividad empresarial y que condicionan su desempeño, tales como infraestructura, recursos humanos, ciencia y tecnología, instituciones, entorno macroeconómico, y productividad (CONPES 3439 de 2006). Emprendimiento social: Iniciativa que genera negocios combinando soluciones innovadoras y sostenibles para los problemas más apremiantes de la sociedad (Ashoka (s.f.). Modelo de negocio: Un modelo de negocio es una herramienta conceptual que, mediante un