Catálogo Digital

Page 1



INDICE 1. ¿Qué es? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pg 04 2. Origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pg 05 3. Concepto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pg 06 4. Caracteristicas. . . . . . . . . . . . . . . . pg 07 5. Movimientos artísticos . . . . . . . . . pg 08 6. Representantes . . . . . . . . . . . . . . . pg 10 6.1. FRANZ MARC . . . . . . . . . . . . . . pg 11 6.2. VASILI KANDISKI . . . . . . . . . . . pg 12 6.3. GEORGES BRAQUE. . . . . . . . . . . pg 13 6.4. HILMA AF KANDISKI . . . . . . . . . pg 14 6.5. JACKSON FOLLOCK . . . . . . . . . pg 15 7. Obras destacadas. . . . . . . . . . . . . pg 16 7.1. BODEGON DEL ZAPATO . . . . . . . . pg 17 7.2. CABEZA DEL CAMPESINO . . . . . . . . . pg 18 CATALAN 7.3. COMPOSICIÓN EN ROJO,AZUL Y AMARILLO DEL MONDRIAN . . . . pg 19


4

?

QUE ES? Es una forma de expresión de sentimientos artísticos que prescinde de toda figuración y propone una nueva realidad distinta a la natural. usa un lenguaje visual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir con independencia de referencias visuales del mundo real.


ORIGEN Suele fijarse en el año

1910

con la aparción de la obra acuarelada abstarcta del pintor ruso Vasili Kandinsky o Kandinski.

5


6

CONCEPTO El arte abstracto es el contrario del figurativo (es decir, la representación de objetos identificables mediante imágenes reconocibles). Por tanto la abstracción no representa ”cosas” concretas De la naturaleza sino que propone una nueva realidad.


CARACTERISTICAS Expresividad Se diferencia a otros movimientos artísticos en la forma de expresión, y es que mientras él romanticismo o realismo lo que el artista expresaba eran sus propios sentimientos o sensaciones, en cambio el arte abstracto expresa estados puros.

Libertad en el uso de colores

El color en este arte junto a su expresión es muy propio del arte. Por ejemplo, el cubismo, era de expresión a través de formas geométricas, mientras que en el abstracto era libertad cromática, el hecho de Superponer colores, mezclando 1 encima del otro, con variaciones del lugar, tono es una característica propia del arte abstracto.

Formas carentes

Es así denominado abstracto, porque no hay forma que representen la realidad, es decir queremos buscar en ello algo coherente, algo que asemeje a personas, Elementos que nos rodean que a veces no son más que rectas y curvas que se entrecruzan pero sin sentido.

7


8

MOVIMIENTOSARTISTICOS MOVIMIENTOSARTISTICOS ABSTRACTOS ABSTRACTOS

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1917, creado por Pablo Picasso y Georges Braque, continuado en sus albores por Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.1Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino que es considerado la ruptura definitiva con la pintura tradicional.

CUBISMO

DADAISMO Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.


FAUVISMO El fauvismo o fovismo fue un movimiento pictórico de vanguardia que tuvo su origen en 1905 en París, Francia. La máxima plástica del fauvismo fue la exaltación del color, sustentada en la idea de que la creación surgía del instinto más que del intelecto o de los sentimientos.

SURREALISMMO El Surrealismo propone una teoría de lo inconsciente y de lo irracional como medio para cambiar la vida, la sociedad, el arte y el hombre por medio de la revolución. No es un movimiento con unidad de estilo, sino una serie de investigaciones de artistas individuales, cada uno con un estilo propio.

NEOPLASTICISMO El Neoplasticismo es un movimiento artístico iniciado en Países Bajos en 1917 por Piet Mondrian. También ha sido denominado constructivismo holandés, por su paralelismo con el constructivismo soviético. Está vinculado al nacimiento del arte abstracto y las demás vanguardias.

9


1O

REPRESENTANTES REPRESENTANTES DEL DEL ARTE ARTE ABSTRACTO ABSTRACTO


1916 1880 FRANZ FRANZ MARC MARC Franz Moritz Wilhelm Marc (Múnich, 8 de febrero de 1880-Braquis, 4 de marzo de 1916), conocido simplemente como Franz Marc, fue un pintor representante del expresionismo alemán del siglo XX. Es conocido por los retratos de animales realizados durante su periodo expresionista, los cuales se caracterizan por la brillantez de sus colores primarios; los cuales están inspirados en la paleta de Robert Delaunay, la simplicidad, la fuerza vital de la naturaleza y un profundo sentido de emoción; usando para ello colores significativos: azul para la austeridad masculina y lo espiritual, amarillo para la alegría femenina y el rojo para la violencia. Su estilo evolucionó del impresionismo al simbolismo, pasando por el cubismo, el futurismo y el expresionismo, llegando finalmente a una sobria abstracción.

11


12

VASILI VASILI KANDINSKI KANDINSKI

1880

1916

Ruso, alemán y después francés, el pintor Wassily Kandinsky fue el gran teórico (y práctico) del arte abstracto, es decir, este arte en el que la representación del objeto es secundaria e incluso perjudicial: la belleza del arte reside en la riqueza cromática y la simplificación formal. Es la representación de lo esencial del arte, no una burda imitación de la naturaleza, que es de por si insuperable.Kandinsky compaginó sus estudios de derecho y economía con clases de dibujo y pintura. Como buen aficionado al arte de principios del siglo XX, le interesaban las culturas primitivas y las manifestaciones artísticas populares rusas.A los 30 años lo abandonó todo para estudiar pintura en Munich, y viajó por numerosos países para descubrir colores, formas y formas de representación alejadas de la mímesis tradicional.Encabeza el grupo expresionista Der Blaue Reiter (el jinete azul), con el que comienza a obsesionarse con expresar algo más allá de la simple representación de la naturaleza.


1882 1963

GEORGES GEORGES BRAKE BRAKE

(Argenteuil, Francia, 1882 - París, 1963) Pintor francés. Hijo de un pintor de brocha gorda, oficio que siguió en un principio, Georges Braque estudió a partir de 1900 en la Escuela de Bellas Artes de París y hacia 1906 se adhirió al fauvismo, bajo la influencia de su amigo Othon Friezs, con obras como El embarcadero del puerto de l'Estaque.En 1907, una exposición de Cézanne y el encuentro con Picasso pusieron a Braque en la senda del cubismo, tendencia de la que es cofundador. Desde entonces hasta su movilización en la Primera Guerra Mundial, trabajó en estrecha colaboración con Picasso, dando vida a la fase llamada cubismo analítico (Naturaleza muerta con instrumentos musicales), y más tarde a la denominada cubismo sintético (Vaso y violín).

13


14

1862 1944

HILMA AP AP HILMA KANDISKI KANDISKI Hilma af Klint (Solna, 26 de octubre de 1862 Danderyd, 21 de octubre de 1944) fue una artista sueca especialmente conocida por ser pionera del arte abstracto.Creó sus primeros cuadros abstractos en 1906, antes que Wassily Kandinsky quien hasta 1911 no publicó De lo espiritual en el arte, Piet Mondrian y Kazimir Malévich. Los cuadros abstractos de Klint no fueron conocidos hasta 1986, ya que, por expreso deseo de la artista, en sus últimas voluntades solicitó que sus obras no fueran expuestas hasta al menos veinte años después de su muerte, ya que consideraba que su obra no sería bien acogida en su época. Nunca participó en exposiciones ni movimientos.


JACKSON POLLOCK

1912 1956

Paúl Jackson Pollock (cody, Wyoming; 28 de enero 1912-sprinGS, Nueva York; 11 de agosto de 1956), más conocido como Jackson Pollock Alcanzó reconocimiento por su estilo de chorrear pintura (DRIPPING). Fue un autor de 400 pinturas y alrededor de 500 dibujos.

15


16

OBRAS DESTACADAS


BODEGÓN BODEGÓN DEL DEL ZAPATO ZAPATO VIEJO VIEJO Bodegón del zapato viejo es una pintura al óleo realizada por Joan Miró en 1937 y que actualmente forma parte de la colección permanente del Museo de Arte moderno de Nueva York. La obra entró en el Museo como regalo de James Thrall Soby en 1970.

17


18

CABEZA DE DE CAMPESINO CAMPESINO CABEZA CAT TALAN ALAN CA Cabeza de campesino catalán es una emblemática secuencia de pinturas al óleo y lápiz realizadas por Joan Miró entre 1924 y 1925. La serie comparte la representación sintética de la figura de un campo, mediante una repetición de símbolos como la cabeza triangular, la barba y una barretina roja todos ellos combinados en una figura de palo. En este grupo de pinturas de al óleo, Miró esquematiza la figura de un campesino varias veces, trabajando con fondos neutros de color azul y amarillo.


COMPOSICIÓN EN EN COMPOSICIÓN ROJO, AZUL AZUL Y Y AMARILLO AMARILLO ROJO, DE MONDRIAN MONDRIAN DE Composición en rojo azul y amarillo forma parte de un conjunto de obras no figurativas creadas entre 1921 y en 1941 reconocidos por el nombre de composición donde se fusionan el color y la línea empleados en estado puro

19


Yomira Echegaray P.

@ yumipacora

yumipacora yumipacora

Más información aquí


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.