Michael Jackson, Crónica de 1 mes

Page 1

CRÓNICA DE UN MES El presente documento es una compilación de las notas publicadas por el diario “El Universal” del día 25 de junio al 24 de julio de 2009, relacionadas con el fallecimiento del rey del pop Michael Jackson. Siendo este nuestro sencillo tributo para conmemorar a un ídolo que en los 80s cambio nuestra forma de escuchar y sentir la música. Yomicubo 02 de agosto de 2009


Crónica de un mes

Trasladan a Michael Jackson de urgencia a un hospital La estrella de la música pop fue llevado en ambulancia a un hospital de Los Ángeles, para atenderlo de una arritmia cardiaca Redacción El Universal CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009 16:23 La estrella del pop Michael Jackson fue llevado el jueves de urgencia a un hospital de Los Ángeles por paramédicos del departamento de bomberos, quienes lo encontraron sin respiración cuando llegaron a su casa, reportó Los Ángeles Times. El diario dijo que los paramédicos le practicaron resucitación cardiopulmonar en el lugar antes de trasladarlo al hospital UCLA Medical Center. No estuvieron disponibles más detalles inmediatamente y portavoces de Jackson no estuvieron disponibles para hacer comentarios. Jackson, de 50 años, tenía previsto iniciar una serie de conciertos en Londres entre el 13 de julio y marzo del 2010. El cantante, cuyos grandes éxitos incluyen Thriller y Billy Jean, ha estado ensayando en Los Ángeles durante los últimos dos meses. Las entradas para los conciertos en Londres se agotaron en pocas horas cuando salieron a la venta en marzo de este año. Jackson, que comenzó su carrera musical hace unos 40 años cuando era niño en la banda The Jackson 5, ha vivido virtualmente recluido desde que fue exonerado en el 2005 de cargos de abuso a menores. En los últimos años, ha habido preocupaciones acerca de la salud de Jackson, pero los organizadores de los espectáculos en Londres, AEG Live, dijeron en marzo que el cantante había pasado un examen médico de cuatro horas y media realizado por doctores independientes.

2


Crónica de un mes

Michael Jackson está en coma Según reportes de CNN el cantante fue llevado de urgencia a un hospital de Los Ángeles; algunos medios adelantaron la muerte del artista

Redacción El Universal CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009 17:22 La estrella del pop Michael Jackson se encuentra en estado de coma, según reportes de CNN. El cantante fue llevado el jueves de urgencia a un hospital de Los Ángeles por paramédicos del departamento de bomberos, quienes lo encontraron sin respiración cuando llegaron a su casa, reportó Los Ángeles Times. El diario dijo que los paramédicos le practicaron resucitación cardiopulmonar en el lugar antes de trasladarlo al hospital UCLA Medical Center. No estuvieron disponibles más detalles inmediatamente y portavoces de Jackson no estuvieron disponibles para hacer comentarios. Jackson, de 50 años, tenía previsto iniciar una serie de conciertos en Londres entre el 13 de julio y marzo del 2010. El cantante, cuyos grandes éxitos incluyen ´´Thriller´´ y ´´Billy Jean´´, ha estado ensayando en Los Ángeles durante los últimos dos meses. Las entradas para los conciertos en Londres se agotaron en pocas horas cuando salieron a la venta en marzo de este año.

3


Crónica de un mes

Jackson, que comenzó su carrera musical hace unos 40 años cuando era niño en la banda ´´The Jackson 5´´, ha vivido virtualmente recluido desde que fue exonerado en el 2005 de cargos de abuso a menores. En los últimos años, ha habido preocupaciones acerca de la salud de Jackson, pero los organizadores de los espectáculos en Londres, AEG Live, dijeron en marzo que el cantante había pasado un examen médico de cuatro horas y media realizado por doctores independientes.

Multitud llora a Michael Jackson Se espera que muchos de los seguidores del cantante se acerquen a la estrella que tiene Jackson en el paso de la fama de Hollywood para depositar flores y velas REDACCIÓN EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009 18:39 Cientos de fans concentrados a las puertas del hospital donde falleció el cantante Michael Jackson llora la repentina muerte del "rey del pop". La versión online del diario español El País reporta que los seguidores del artista llegaron al hospital de la Universidad de California (UCLA) tras conocerse la noticia de que había sido ingresado por un paro cardiorrespiratorio. En otros puntos del país, refiere la publicación, también se producen concentraciones espontáneas de seguidores del cantante, como en la plaza de Times Square, en Nueva York, donde algunos fans observan con lágrimas en los ojos los titulares luminosos con la muerte del cantante. En declaraciones a la cadena CNN, un joven visiblemente emocionado aseguró que la muerte de Jackson es para su generación lo que fue la muerte de John Lennon en los setenta. Equipos de televisión y medios de comunicación se han concentrado alrededor del hospital para retransmitir la noticia. 4


Crónica de un mes

Se espera que, ante las dificultades de acceder al hospital, muchos de los seguidores se acerquen a la estrella que tiene Jackson en el paso de la fama de Hollywood para depositar flores y velas, registró El País.

Muere Michael Jackson El diario Los Angeles Times así como las agencias AP, EFE y Reuters informan del deceso del Rey del pop REDACCIÓN EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 00:01 El cantante Michael Jackson, icono de la música pop, fue pronunciado muerto después de su llegada al hospital en un profundo coma, confirmó el médico forense de Los Ángeles, Fred Corral. El funcionario señaló que probablemente le será practicada una autopsia el viernes. Una llamada alertó a los servicios médicos de la necesidad de una ambulancia en la dirección del cantante en Holmby Hills, en Los Ángeles. Al parecer Jackson, que cumpliría 51 años el 29 de agosto, recibió reanimación cardiorrespiratoria antes de ser trasladado al hospital de la Universidad de California (UCLA) por un equipo de paramédicos del cuerpo de bomberos. "La estrella del pop Michael Jackson fue declarado muerto por doctores esta tarde luego de llegar a un hospital en un coma profundo, dijeron al Times fuentes de la ciudad y autoridades" reportó el diario en su sitio de internet.

5


Crónica de un mes

El artista no respiraba cuando llegaron los servicios urgencia, según el diario Los Ángeles Times, otras fuentes señalaban que el artista habría sufrido un paro cardiaco. Tras la llegada del artista al centro médico, un equipo de policías y guardaespaldas se apostaron a la entrada de urgencias para bloquear el acceso a fotógrafos y fans del "rey del pop" . Jackson tuvo una salud delicada durante gran parte de su vida con numerosos episodios en los que requirió atención sanitaria, cuatro de ellos cuando se estaba celebrando el juicio de 2005 en el que se le acusaba de abusar sexualmente de un menor. En 1995 fue ingresado en un hospital en Nueva York al desvanecerse en un ensayo en un teatro. Además, es conocido que pasó varias veces por quirófano para someterse a operaciones estéticas, si bien el color blanquecino de su piel respondía a vitíligo, una enfermedad que causa despigmentación, según afirmaba. Jackson tenía previsto realizar una serie de conciertos en Londres entre el 13 de julio y marzo del 2010. El cantante, cuyos grandes éxitos incluyen ´´Thriller´´ y ´´Billy Jean´´, había estado ensayando en el área de Los Angeles durante los últimos dos meses. Las entradas para sus 50 conciertos en Londres se agotaron en pocas horas cuando salieron a la venta en marzo de este año. Su estilo excéntrico, como por ejemplo llevar sólo un guante, también le generaron muchas críticas y el apodo de ´´Wacko Jacko´´. La creencia de Jackson de que ´´soy Peter Pan en mi corazón´´, su preferencia por estar acompañado por niños, su amistad con un chimpancé, su voz particular y sus numerosas cirugías plásticas hicieron que las críticas llovieran en su contra. Jackson, quien comenzó su carrera musical hace más de cuatro décadas, cuando era niño, había vivido virtualmente recluido desde que fue exonerado en el 2005 de cargos de abuso a menores.

6


Crónica de un mes

Encuentro Jackson-Carlos Salinas, ¿quién lo recuerda? Son pocos los registros que permiten recordar aquella reunión en 1993, en el Hard Rock Café de Polanco, entre el 'Rey del Pop' y quien fuera Presidente de México REDACCIÓN EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009 19:31 En noviembre de 1993, el "Rey del Pop", Michael Jackson, abrió una serie de conciertos en el estadio Azteca, en la ciudad de México. Previo a este evento de grandes magnitudes en territorio nacional, el cantante de grandes éxitos como "Thriller" se reunió con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari en un encuentro privado a beneficio que tuvo lugar en el Hard Rock Café. Jackson se reunió con Salinas y con los hijos del ex mandatario, y aunque no hay mucha información o recuerdo de aquella convivencia entre Salinas de Gortari y el cantante más importante del mundo, hay una imagen en el portal http://www.mjj.altervista.org/ que registra ese momento cuando ya casi corría el último año del sexenio del Presidente de México. Éste fue el único mandatario mexicano que sostuvo un encuentro frente a frente con Michael Jackson, quien este jueves 25 de junio falleció, a los 50 años de edad. En aquella gira por México que incluyó cinco conciertos en el Coloso de Santa Úrsula con su espectáculo "Dangerous World Tour", Jackson logró una audiencia total de más de 500 mil personas y ganancias superiores a los 12 millones de dólares.

7


Crónica de un mes

Michael Jackson, ¿tan grande como Elvis y Juan Pablo II? La popularidad del ‘Rey del Rock' fue descomunal y la cantidad de seguidores que reunió fue enorme REDACCIÓN EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009 La popularidad del Rey del Pop, según MTV, sólo era comparada con Elvis Presley y Juan Pablo II durante las décadas del reinado de Jackson, lo que lo hacía el personaje de mayor popularidad en el mundo, desde Alaska hasta China. El número de fanáticos que poseía Michael era aún más grande que del Rey del Rock, incluso la página estadounidense de videos musicales hace la comparación de videos y Thriller arrasa por completo a Presley. Incluso, también se realiza la comparación en cuanto a cantidad de gente reunida por el Rey del Pop y su Juan Pablo II; los resultados es que Jackson logró reunir a más personas en Inglaterra con más de 2 millones de personas, mientras que el máximo jerarca de la Iglesia católica reunió a un millón durante su estadía en Reino Unido. Jackson fue un fenómeno mediático muy importante durante la década de los 80 y 90, donde lograba reunir a más de 800 mil personas en Inglaterra en 1988, así como tener la mayor audiencia en la historia de la televisión por cable, aproximadamente 250 millones observaron el concierto en la ciudad de Bucarest del Dangerous Worl Tour en 1992. La popularidad de Jackson se fue a las nubes cuando fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 1992 por sus actos de caridad con la niñez mundial. Para 1998 y 2003, nuevamente fue uno de los candidatos para llevarse el galardón, pero nunca logró ganarlo debido a sus numerosos escándalos en su vida personal. 8


Crónica de un mes

Muerte de Jackson, cubetada fría al ánimo musical: Jaime Almeida Jaime Almeida señala que la muerte del Rey del Pop es un acontecimiento que sacude la atmósfera musical del mundo entero REDACCIÓN EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009 19:17 El experto en música Jaime Almeida señala que la muerte de Michael Jackson es un acontecimiento que sacude la atmósfera musical del mundo entero. En entrevista con Pepe Cárdenas, Almeida calificó la muerte del Rey del Pop como "una cubetada de agua fría en el ánimo musical". "El caso de la muerte de Jackson es doblemente triste porque después de los escándalos en su vida personal, el anuncio de su regreso a los escenarios había prendido una luz de esperanza de poder disfrutar de su creatividad y de su genio". Almeida describe a Jackson como un sujeto con una personalidad "fuera de serie" y recuerda los logros y las transformaciones artísticas realizados por el cantante, entre ellos los cambios en estilos de baile y la apertura de puertas a artistas afroamericanos en los medios. "El Rey del Pop fue tocado por la musa del talento en casi todos los terrenos artísticos en los que incursionó", aseguró. Michael Jackson murió hoy a los 50 años en Los Angeles, California.

9


Crónica de un mes

Una mirada a la carrera de Michael Jackson EL UNIVERSAL VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 02:00 Una mirada a la vida y carrera de Michael Jackson: -29 de Agosto de 1958: Michael Joseph Jackson nace en Gary, Indiana. Es el séptimo de nueve hijos. -1963: Tras varios años de entrenamiento, Los Jackson 5 empiezan a actuar en público. -14 de diciembre de 1969: Los Jackson 5 aparecen en ''The Ed Sullivan Show.'' -1970: Su primer álbum, ''Diana Ross Presents the Jackson 5,'' incluye los éxitos ''I Want You Back'' y ''I'll Be There,'' que se convierten en número uno. -1972: Mientras aún canta con Los Jackson 5, Michael Jackson logra su primer álbum en solitario, ''Got to Be There.'' -1979: Sale al mercado el primer álbum de Jackson como adulto, ''Off the Wall''. Se convierte en el primer artista en solitario en colocar cuatro sencillos en la lista de los 10 primeros. -1982: Su álbum ''Thriller'' gana un récord de ocho premios Grammy y se convierte en el disco con mayores ventas de todos los tiempos. Además del sencillo ''Thriller'', contiene las canciones ''Billie Jean'' y ''Beat It.''

10


Crónica de un mes

-1984: Durante la grabación de un anuncio de Pepsi-Cola, Jackson sufre quemaduras en la cabellera cuando su pelo estalla en llamas debido a una explosión. -1985: Jackson y Lionel Richie escriben lo que se convertirá en uno de los sencillos más vendidos en poco tiempo: ''We Are the World.'' La canción fue producida para recaudar dinero para las víctimas del hambre en Etiopía. Jackson también paga 47,5 millones de dólares por los derechos de más de 250 canciones escritas por John Lennon y Paul McCartney. _ 1987: Su álbum ''Bad'' produce cinco sencillos número uno y vende al menos 22 millones de copias alrededor del mundo. _ 1993: Jackson revela durante una entrevista televisiva que heredó una enfermedad que provoca que la pigmentación de su piel desaparezca. También es acusado de acosar sexualmente a un niño que se quedaba a menudo en su mansión. El cantante niega cualquier tipo de abuso, llega a un acuerdo de presuntamente 20 millones de dólares con la familia del niño. Nunca se presentan cargos contra él. -1994: Jackson se casa con Lisa Marie Presley en la República Dominicana. Se divorcian dos años después. -1995: Saca al mercado el álbum ''HIStory: Past, Present, and Future Book I.'' En agosto la canción ''You Are Not Alone'' se convierte en el primer sencillo de la música pop en acceder a la lista Billboard como número. -2002: Jackson muestra por el balcón de un hotel de Berlin a su primer hijo, Prince Michael II, cuando éste es tan sólo un bebé, a los miles de admiradores que observan desde la calle.

11


Crónica de un mes

-2005: Un juez declara inocente a Jackson de acosar sexualmente a un superviviente de cáncer de 13 años en su mansión de Neverland en 2003. Había sido acusado de emborracharlo y sobarlo, además de comportarse de forma extraña e inapropiada con otros niños. -2006: Plagado de problemas financieros desde su juicio, Jackson cierra la casa de un rancho Neverland de 1.052 hectáreas (2.600 acres) , y despide a la mayoría de sus empleados tras pagar miles de dólares en salarios atrasados para evitar una demanda por parte de funcionarios del departamento de Trabajo. -25 de junio de 2009: Jackson muere a los 50 años aparentemente de un fallo cardíaco.

Jackson me regaló boletos para concierto, recuerda fan mexicana Rosa María Ortega asegura que el Rey del Pop le dio un par entradas para uno de los conciertos que tuvo en México en 1993 EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 16:11 La muerte del cantante Michael Jackson ha conmocionado al mundo del espectáculo y a sus seguidores alrededor del mundo. Rosa María Ortega es una fan mexicana que se declara realmente entristecida por el deceso del Rey del Pop, ya que, asegura, tuvo una anécdota que jamás olvidará. En entrevista con EL UNIVERSAL, Rosa María cuenta que en la visita del cantante a México en el año de 1993, cuando dio una serie de 12


Crónica de un mes

conciertos en el estadio Azteca, Jackson le dio un par de boletos para asistir a una de sus presentaciones. En aquel año, su hijo, Manuel Omar Alpuche Ortega, fanático del cantante anhelaba ir al concierto, pero los boletos eran "demasiado caros y mi presupuesto no alcanzaba". Así que el día, que escuchó a su hijo dormido decir el nombre de "Jackson", se armó de valor para escribir una carta al fallecido cantante en la que le explicaba que no tenía dinero para comprar un boleto para uno de sus conciertos, y que su hijo de 10 años estaba muy triste por no poder asistir y soñaba con conocerlo y saludarlo y que sabía que él quería mucho a los niños. Rosa María Ortega y su hijo fueron al hotel Presidente Chapultepec, en donde se hospedó el cantante, y dejaron la carta que decía "Confidencial" en la conserjería del lugar. El día 29 de octubre de 1993, el señor Jorge Kozeg, quien le dijo era el representante del Michael Jackson, le dio agradable noticia de que el Rey del Pop le había regalado dos boletos para el concierto del día 2 de noviembre a las 20:00 horas y que el cantante le mandaba muchos saludos. La señora Ortega califica como una cosa impresionante y que marcó su vida y la de su hijo. El día 29 de octubre de 1993, le envió una carta de agradecimiento por hacer feliz a un "niño de bajos recursos, y por demostrar el gran corazón y el gran amor que le tenía los niños" En aquella gira por México que incluyó cinco conciertos en el Coloso de Santa Úrsula con su espectáculo "Dangerous World Tour", Jackson logró una audiencia total de más de 500 mil personas y ganancias superiores a los 12 millones de dólares.

13


Crónica de un mes

El día en que Michael bailó en Mixup México aguardaba impaciente la llegada de Jackson en 1993. Este texto fue publicado originalmente en “Día Siete” en 2000 EL UNIVERSAL VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 SHWOBIS@ELUNIVERSAL.COM.MX El 27 de junio de 1992 Michael Jackson maravilló al mundo. Provisto de una sofisticada mochila propulsora, se elevó varios metros por encima del escenario para arrancar el alarido de una multitud y el inicio de lo que sería su última gira, la Dangerous Tour, en Munich. Era el ascenso de un rey frente a sus súbditos, el cumplimiento fiel a una promesa lanzada los días previos, cuando dijo que daría el más soberbio de los espectáculos en la historia de la música. Y no defraudó a nadie. Michael irrumpía precedido de un estruendo desquiciante, una batería de explosiones y juegos pirotécnicos que simulaban el cielo abriéndose al paso de un dios. Después deshacía las nubes en una lluvia de ritmos para volverse el único ser del planeta capaz de controlar el deseo de los demás. Sin embargo, esa sería la última vez que volaría. Unos meses después sería el ángel caído. Pagaría sus excesos como pocos en la vida terrenal. Anuncio de un derrumbe Los presagios del derrumbe asomaron en agosto, cuando Jackson anunció la suspensión de su gira, en Bangkok. Los rumores de una acusación de abuso sexual en contra de un niño de 13 años lo hicieron perder el equilibrio 14


Crónica de un mes

Sin embargo, el verdadero drama lo vivió encerrado en el lujo sin brillo que le dieron las paredes de la suite principal del hotel Presidente, en la Ciudad de México, a la que llegó en octubre para reanudar la gira y acallar murmullos y de donde salió en un estado lamentable, ayudado por la culpable de otra de sus enfermizas pasiones: la mítica Elizabeth Taylor. Durante casi tres semanas se abandonó a su suerte, instalado junto a su séquito de 170 miembros en el piso 42 de ese hotel de Polanco, en donde casi muere. El artista prodigio, el hombre de los mil traumas, iniciaba su famoso moonwalk, sólo que en la vida real. Y en México. Una personalidad compleja “Michael sigue esa ley no escrita del mundo del espectáculo que impide hablar negativamente de sus colegas”, dijo en una entrevista para El Clarín uno de sus representantes, en 1991. En privado, sin embargo, detestaba el éxito de rivales como Bruce Springsteen y Mick Jagger. A Prince, quien con Purple Rain le disputó el titulo de rey, lo desestimaba. Por eso le dolió como nada el tremendo golpe que sufrió su ego de ídolo cuando en 1989 se nombró a Madonna artista de la década. Michael sufrió con la figura de un padre que abusó no sólo de él, sino del resto de sus hermanos, según ha dicho en su libro LaToya Jackson. Michael se desvivió en imágenes de su pasado durante la entrevista con Oprah Winfrey, quien lo atrapó en su rancho Neverland, de dos mil 700 acres. Ante una audiencia que le devolvió los récords de antaño, contó cómo en su adolescencia vivió sometido al yugo de su padre, quien lo obligó a esconder los brotes de acné en su rostro. “Lo odié y lloré todos los días”, dijo a Oprah. “Me decía que era feo, y yo no quería mirarme en el espejo. ¡Me volví tan tímido!”

15


Crónica de un mes

Durante 14 años Michael Jackson no concedió entrevistas, hasta la que hizo con la reina de los talk shows. En esos años de gloria, dijo, en realidad vivió el martirio de la soledad y la inseguridad. “No sentí que hubiera nada importante qué decir acerca de mí. Todos esos años fueron muy tristes, demasiado tristes para mí”, dijo. “Hay mucha tristeza sobre mi pasado, mi adolescencia, sobre mi padre y todas esas cosas”. Eso dejó profundas huellas en la personalidad adulta del cantante. Michael no sólo levantó sospechas por sus cada vez más frecuentes apariciones con niños, a quienes invitaba a dormir a su casa, sino por la ausencia de una vida amorosa. Lo que se tenían eran más bien mitos y relaciones ficticias con algunas figuras femeninas, como la actriz Brooke Shields, con quien se lo ligó sentimentalmente a partir de las declaraciones que él mismo formuló. Sólo una vez habló de sexo, y lo hizo con la misma Oprah. –Debo preguntarte algo que a mí me resulta penoso, pero, ¿eres virgen? –¡Cómo puedes hacer esa pregunta! “Eso es algo privado. Quiero decir, es algo de lo que no puede hablarse, tú sabes, al final quiero decir que eso es algo muy personal”. Debacle en México La entrevista con Oprah Winfrey estaba precedida de acontecimientos aún magníficos para la trayectoria del cantante y fue preámbulo en su desgracia. En 1991, grabó el segundo álbum después de Thriller. Dangerous significó para el artista el contrato más jugoso de su vida y de la historia misma del arte musical.

16


Crónica de un mes

Sony Records le había dado un billónde dólares para retenerlo y preparó el lanzamiento más espectacular de que se tenga memoria. De cualquier forma, Dangerous no se aproximó siquiera a lo hecho por Thriller. Michael no era el mismo fenómeno. Aun así, su participación en el Súper Bowl en 1993 fue el evento televisado con mayor audiencia de todos los tiempos. El estruendo de esa efímera aparición fue igual de espectacular que el arranque de su gira en la ciudad de Múnich, pero ninguna de las dos fue tan ruidosa como el escándalo provocado por la acusación pública hecha en su contra por uno de sus amigos preferidos: un niño de New Jersey que se decía víctima de abuso sexual. De las alturas jamás alcanzadas por ningún otro artista, Michael Jackson cayó a lo más profundo del desprestigio y la vergüenza públicos. De Múnich se trasladó en agosto a Bangkok, en donde fue enterado de la delicada acusación. Negó todo, pero no pudo sostener por mucho tiempo el ánimo. “Cuando estaba de gira se me acusó de una conducta horrenda y reprobable. Me sentí humillado, apenado, herido y con un gran dolor en el corazón. Me doy cuenta de que no me será posible acabar con esta gira. Los quiero a todos. Adiós”, dijo un Jackson lloroso en una cinta grabada que sus representantes dieron a conocer a la prensa el 12 de noviembre de 1993, un día después de abandonar la Ciudad de México, en donde se cree tuvo el peor de sus episodios de adicción a las drogas y una de sus más terribles depresiones. El 29 de noviembre, la revista People se preguntó por la desaparición de Jackson tras su desplome y desprestigio. La caída del hombre que por 25 años fue un icono de la música popular, dijo la revista, comenzó en este país (México), adonde llegó envuelto por el escándalo el 24 de

17


Crónica de un mes

octubre. Desde su llegada hasta su partida, cuando fue rescatado por su incondicional amiga, la actriz Elizabeth Taylor, el 11 de noviembre, Michael cayó en un tobogán que casi le cuesta la vida. La ciudad de México aguardaba impaciente la llegada del rey del pop. Jackson arribó con un séquito de 170 personas y entre todos ocuparon el piso 42 del hotel Presidente. Durante esos días se lo vio poco animado, oculto detrás de sus infaltables gafas oscuras. Jackson canceló dos de cinco conciertos, pero no se perdió del todo en el anonimato. Una tarde, vestido con chaqueta, pantalones y sombrero negro, Jackson llegó sin anunciarse con tres chicos de entre ocho y 13 años de edad a la tienda de discos Mixup en PabellónPolanco. Durante la visita de una hora, Jackson firmó autógrafos, compró cerca de cuatro mil dólaresen discos láser y compactos y bailó en la parte trasera de la tienda con sus jóvenes acompañantes

Conocí al Michael Jackson natural: Cucú Estévez Con peinado afro, la piel oscura, una gran sonrisa, bonitos ojos y con un poco de libertad, así recuerda la promotora de conciertos el encuentro que tuvo con El Rey del Pop en los años 80 VIVIANA TALAVERA EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 00:19 Fue en los años 80 en un lugar del Sur de la ciudad, pero los detalles se han borrado en la mente de Cucú Estévez, periodista y promotora de espectáculos. Lo único que ella recuerda como si estuviera ahí son los ojos lindos de Michael Jackson, su gran sonrisa y la libertad que aún tenía a su alrededor. Si bien es cierto que ya gozaba de reconocimiento mundial, cuando Jackson ofreció esa conferencia de prensa a la que acudió Estévez, el cantante aún no se encerraba en sí mismo ni experimentaba una radical transformación en su imagen.

18


Crónica de un mes

"Nos respondió todo. Me llamó la atención que cuando terminó la conferencia fue cordial, en aquel momento todavía no entraba en ese laberinto de espejos del que después no se podía asomar", detalló Estévez en entrevista con ELUNIVERSAL.com.mx. Para la promotora además ese encuentro tuvo otro ingrediente especial, pues esa nota fue la primera que le publicaron en un medio impreso. No obstante, Estévez destaca que ella tuvo la oportunidad de conocer a un Jackson más "fresco y natural". "Me tocó conocer al Michael Jackson fresco, natural, teenager, ya con esa gran necesidad de zafarse del papá. En ese momento era más ‘tocable'. Un chico con una gran voz y un carisma indiscutible", explicó. Entre otras cosas, la periodista recuerda muy bien que Jackson traía puesta una camisa morada. "Recuerdo sus ojos muy lindos, una gran sonrisa, su peinado afro, la piel oscura", dijo Estévez, para quien ya años después el cantante se había vuelto huraño, "se fue para adentro... puso muchos cercos, una muralla para llegar a él". Pese a que el recuerdo de aquel joven a 20 años de distancia se transformó de manera radical, Cucú considera que "lo único que fue creciendo y nunca cambió fue su gran talento".

Divulgan llamada de casa de Michael a emergencias La persona que llamó al servicio, y que no se identificó, dijo que Jackson se encontraba con su médico particular en ese momento EL UNIVERSAL LOS ANGELES VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 13:29 El audio puede escucharse aquí. Una llamada de la casa de Michael Jackson al teléfono de emergencias dijo que el cantante no respiraba ni respondía a los intentos de despertarlo.

19


Crónica de un mes

El departamento de bomberos de Los Angeles dio a conocer el viernes la llamada, en la cual una persona dijo que Jackson, tendido en una cama, no respiraba ni respondía al masaje cardíaco. La persona que llamó, y que no se identificó, dijo que Jackson se encontraba con su médico particular en ese momento. Jackson fue declarado muerto horas después en el centro médico de la Universidad de California en Los Angeles. El audio puede escucharse aquí. A continuación la transcripción de la conversación: Operador: Dígame cuál es su emergencia Sujeto: Necesito una ambulancia, necesito su ayuda si es posible. Operador: Cuál es su dirección Sujeto: Los Ángeles California, 92277, Carolwood Dr Operador: ¿Perfecto señor, dígame cuál es su situación? Sujeto: Tenemos a un paciente que está muy mal, ya no respira y necesitamos de su atención de inmediato. Operador: ¿Qué edad tiene la víctima? Sujeto: 50 años de edad Operador: ¿Me dice que no reacciona y no respira? Sujeto: Así es Operador: ¿En donde se encuentra él (Michael Jackson) ahora en el suelo? Sujeto: No, él está en la cama

20


Crónica de un mes

Operador: Está bien, pero es necesario que lo pongan en el piso y colóquenlo de manera que no pueda ahogarse en caso de que vuelva a respirar, de inmediato. Sujeto: Le repito que necesitamos de su ayuda urgente. Operador: No se preocupe y espere, ya van en camino y llegarán pronto. Le repito que lo mantga en la posición que le indiqué, ahora dígame quién lo está viendo ahora? Sujeto: Si, ahora está con su doctor personal. Operador: Es usted doctor? Sujeto: No yo no tengo idea de eso, pero en estos momentos necesitamos de una ayuda más profesional por eso lo llamo. Operador: Usted tiene alguna idea de la situación en la que se encuentra la víctima? Sujeto: No, sólo el doctor y él se encuentra aquí Operador: El doctor puede decirnos qué es lo que sucede? Sujeto: Dice que es complicado Operador: Está bien, esperen a que llegue la ambulancia Sujeto: Gracias señor, se lo agradezco y le repito que no responde a los masajes en el pecho, a nada Operador: Perfecto, no se preocupe en unos momentos llega la ayuda. Sujeto: Gracias se lo agradezco y aquí esperamos

21


Crónica de un mes

La bonita familia Jackson REDACCIÓN EL UNIVERSAL VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 showbis@eluniversal.com.mx Nadie sabe las razones, pero el hecho es que la familia Jackson ha estado involucrada en escándalos desde hace muchos años y con noticias que han ido desde el incesto hasta el abuso de menores. El mismo Michael sacudió al mundo en 1994, cuando se conoció una denuncia penal por parte de un menor. El niño, de entonces 13 años, afirmó que El rey del pop lo había llevado a la cama y que lo había obligado a tener contacto sexual. Al final, el denunciante se retiró del pleito tras lograr un acuerdo de 20 millones de dólares. En 2003, un joven dijo haber sido abusado en Neverland, la tierra de fantasía de Jackson. Un pago de 3 millones de dólares calmó un poco las aguas, pero el juicio continuó durante mucho tiempo. Janet, la más pequeñade los Jackson, no quedó a salvo de los escándalos. Su falla se dio durante el medio tiempo del Superbowl 2004. En aquella ocasión se encontraba cantando al lado de Justin Timberlake cuando aquel jaló su blusa, dejando su seno derecho al descubierto. La cadena televisiva se disculpó inmediatamente por haber transmitido actos impropios para un encuentro deportivo. Y Janet, a las pocas semanas, se vio envuelta en otro chisme cuando se filtró un video de ella, desnuda, tomando el sol.

22


Crónica de un mes

La otra hermanita Jackson, LaToya Ivonne, intentó sin éxito una carrera como solista. Su mayor logro fue llegar al lugar 56 de los charts. Así que a fines de los años 80, cuando bordeaba los 30 años de edad, posó desnuda en la revista Playboy, que generó medianas ventas en EU. Luego vino el escándalo más duro para la familia. La mujer publicaría el libro LaToya: growing up in the Jackson family, en el cual acusó a su padre de haber abusado sexualmente de ella. ¿Algo más? Bueno. El papá, acusado por LaToya y quien fuera manager de los Jackson Five, no sólo ha tenido que librar esa acusación. Sus otros hijos lo acusaron de haberlos golpeado cuando eran niños El mismo Michael aseguró en varias ocasiones que él fue el más vejado por su padre. El inculpado ha negado todas las acusaciones.

Ellos fueron famosos, ahora son leyenda ÁLEX MADRIGAL EL UNIVERSAL VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 ALEX.MADRIGAL@ELUNIVERSAL.COM.MX

Por cruel que parezca, el ser ídolo de masas y morir joven te convierte automáticamente en leyenda. Así pasó con artistas como Elvis Presley, Marilyn Monroe, John Lennon, James Dean, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Freddy Mercury, Bob Marley, Kurt Cobain y ahora con el Rey del pop, Michael Jackson. En México, ocurrió con Pedro Infante.

23


Crónica de un mes

Otro rey, el del rocanrol, Elvis Presley, el único que muerto genera al año 30 millones de dólares y tiene más de 500 clubes de fans por todo el mundo, falleció a los 42 años un 16 de agosto de 1977 en Tennessee, a consecuencia de una excesiva de dosis de pastillas para dormir; se cree que el rey no ha muerto. Tres años después, en 1980 el Beatle, John Lennon fue asesinado a la puerta de su departamento en la ciudad de Nueva York a los 40 años. El máximo sex symbol del siglo XX, Marilyn Monroe amaneció muerta el 4 de agosto de 1962 en su cama. La actriz de 36 años se ha convertido en el mito favorito en la historia de los ex presidente de Estados Unidos, pues se ha asegurado en textos dedicados a la protagonista que mantuvo una relación con John F. Kennedy y con su hermano Robert. Se cree que Marilyn sabía muchos secretos de la familia Kennedy, entre ellos detalles de la guerra fría contra la Unión Soviética y Cuba, por eso fue asesinada, la verdad nunca se sabrá. Otra personalidad del cine, fue el rebelde sin causa James Dean, que con sólo tres películas se hizo de una popularidad envidiable; su afición por la velocidad nunca le pasó factura; sin embargo, murió en su Porche mientras lo probaba antes de una competencia cuando un estudiante en un Ford se estrelló contra él, de frente, a gran velocidad. Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison fallecieron a los 27 años y son adorados por la comunidad rockera. Jimi Hendrix, murió por asfixia con su propio vómito, al mezclar pastillas para dormir con alcohol. Ese mismo año, 1970, Janis Joplin falleció por una sobredosis de heroína. Jim Morrison perdía la vida en París, un año más tarde por una sobredosis de heroína. Kurt Cobain, líder de la banda Nirvana se suicidó a los 27 años de edad un 5 de abril de 1994. En México, Pedro Infante es considera una leyenda, a sus 52 años de fallecido la gente sigue visitando su tumba.

24


Crónica de un mes

El legado de un rey Con el “moonwalk” nos hizo creer que podía caminar en la Luna, y con su técnica en “Smooth criminal” desafió con éxito la gravedad. Por si fuera poco, también inventó el pop REDACCIÓN EL UNIVERSAL VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 SHOWBIS@ELUNIVERSAL.COM.MX El guante blanco en una sola mano, el célebre paso para atrás en el video de monstruos o en aquel donde Michael cantaba y bailaba “Billy Jean”, sin dudas Thriller, la joya discográfica producida por el genio Quincy Jones, en donde la canción que dio título al disco conformó la destreza corporal e interpretativa del llamado Rey del pop, constituyen el legado artístico irrepetible e imperecedero del cantante fallecido en las vísperas. Con sus calcetas blancas y sus mocasines lustrosos, Jackson no fue solamente el gran emblema de los 80, sino los años 80 mismos encarnados en una delgada silueta expresada en movimientos de baile extraordinarios, definidos por una voz aguda identificable a la primera escucha.

25


Crónica de un mes

Corría el año 1982 cuando un Michael veinteañero cargaba en sus espaldas una dilatada historia como líder de la banda familiar Jakcson Five, cuando el destino (o Dios) y, sobre todo, la película musical de 1977 junto a Diana Ross, The wiz, donde Michael fungió como protagonista, quisieron que el cantante se encontrara con Quincy Jones. Este encuentro fue el verdadero disparador de una carrera en solitario que Jackson tenía en mente desde hacía tiempo y que le impidió renovar contrato con la banda de la familia. De Jones y Jackson nació en primera instancia el disco Off the wall, que tuvo gran éxito, con más de 7 millones de unidades vendidas en Estados Unidos. Nacido en Chicago el 14 de marzo de 1933, Jones fue el gran productor de Frank Sinatra, el esposo de la rubia Nastassia Kinsky y el cerebro musical —junto con el compositor de los temas, Rod Temperton— detrás del disco más vendido en la historia de la música, con más de 68 millones de copias tan sólo en los Estados Unidos y más de 109 millones en todo el mundo. El éxito de Thriller fue tal, los logros musicales tan elogiados por propios aficionados a la música ligera y extraños educados en sonidos más complejos, que Jones sigue negándose hasta la fecha a recibir créditos como productor de la placa histórica. “La gente me mata cuando me pregunta cómo me senté y planeé un álbum como Thriller. Sólo te dejas llevar y luego lo dejas a Dios que haga las cosas. Voy envejeciendo y me voy dando cuenta, sobre música y demás cosas, de qué poco debemos hacer para que las cosas sucedan. Sólo escribes el guión y dejas que Dios llegue y lo

26


Crónica de un mes

reescriba”, declaró Quincy a la revista Interview cuando se cumplieron 25 años de la salida del disco. Los ritmos negros fundidos con la tecnología más avanzada de la época, el riesgo y la creatividad al rojo vivo que incluyeron el ruido de puertas enmohecidas o un monólogo del actor de cine de culto Vincent Price en la canción que da título al disco, llevaron a Michael a los cielos de la industria musical; de un día para otro, el chico negro hijo de un obrero de la fundición fue la figura por antonomasia en la cadena MTV, estableciendo el hito de ser la primera estrella de color en ganar semejante corona para sí. El disco que fundó la música pop de nuestra era también trajo un dúo de Michael con Paul McCartney en la canción “The Girl Is Mine” y la guitarra de Van Halen en “Beat it”.

La imagen No sólo fueron las baladas sentimentales interpretadas con congoja verosímil ni los temas bailables pegadizos y adictivos, detrás y por delante de Thriller hubo una gran inversión en la imagen con que fueron presentadas las canciones que más tarde serían himnos. Hijos del cine, filmados en 16 mm, los videos de los temas del disco tenían una estructura narrativa sólida y contaban una historia de principio a fin, usando los mayores adelantos de la época. Dirigido por el cineasta John Landis, el videoclip de Thriller se convirtió en un referente para todos los videos que se hicieron después, por durar más de diez minutos, por usar maquillaje de monstruos y una escenografía de película de terror al mejor estilo Gore, con el mencionado Price incluido.

27


Crónica de un mes

El rostro expresionista de un joven Michael todavía negro, de ojos pícaros y comiendo palomitas, metamorfoseándose en una figura amenazante, representa sin ambages la dualidad de un artista que supo ser por partes iguales el Jeckyll y el Mr.Hyde en la industria del entretenimiento que en los 80 buscaba sacudirse el dolor por el asesinato de Lennon, resignarse frente al primer mandato de Ronald Reagan y aplacar los sinsabores de una Guerra Fría que gritaba su pánico en los brazos del Osito Misha, emblema de los Juegos Olímpicos de Moscú. Con Michael Jackson y sus videos iniciaba el mundo visual que hoy nos define, por algo sus canciones nacieron a la par de la poderosa CNN, creación de Ted Turner que inauguró el universo mediático que hoy nos esclaviza.

50 años de leyenda NATALIA CANO EL UNIVERSAL VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 NATALIA.CANO@ELUNIVERSAL.COM.MX A 18 días de que el cantante Michael Jackson apareciera nuevamente en los escenarios, con un esperadísimo regreso que contemplaba 50 conciertos con localidades agotadas en la Arena O2 de Londres, el llamado Rey del pop falleció ayer, víctima de un infarto, a sus 50 años de edad. El icono del pop fue declarado muerto por doctores del hospital UCLA Medical Center y, más tarde, Fred Corral, portavoz del Instituto de Medicina Forense del condado de Los Ángeles, hizo oficial la noticia del deceso del artista.

28


Crónica de un mes

“El señor Jackson fue trasladado al hospital (...), estaba inconsciente cuando fue ingresado y su muerte fue constatada a las 14H26 (21H26 GMT) de la tarde” del jueves, declaró Corral. El diario Los Angeles times, uno de los primeros en informar sobre el deceso de Jackson (aunque la primicia la dio el portal social Twiter), reportó que los paramédicos le practicaron resucitación cardiopulmonar en su casa ubicada en Holmby Hills (un exclusivo barrio vecino de Bel Air) antes de trasladarlo al hospital y, cuando llegó al nosocomio, el artista ya estaba en estado de coma. Según declaraciones del bombero Steve Ruda, los paramédicos del 911 respondieron a una llamada realizada desde el hogar de Jackson, a las 12:26 pm. Tanto en las puertas de su mansión en las colinas aledañas de Beverly Hills, como en las afueras del centro médico UCLA, en Westwood al oeste de Los Ángeles, cientos de reporteros y fanáticos hicieron guardia, esperando una notificación oficial sobre las últimas horas de El rey del pop. De acuerdo con periodistas reunidos afuera del hospital, varios integrantes del clan Jackson, entre ellos su hermana LaToya y la madre del cantante, ingresaron sollozando al centro médico UCLA, que estaba acordonado por la policía para contener a las multitudes que se acercaban al lugar. En tanto, en otros puntos de Estados Unidos también se produjeron concentraciones espontáneas de seguidores del cantante, como en la plaza de Times Square, en Nueva York, donde algunos fans observaron con lágrimas los titulares luminosos con la muerte del cantante, informó el diario El País. Michael Jackson, el excéntrico icono del pop, que colocó su disco Thiller como el más vendido de la historia (109 millones de copias), llegó al medio siglo acuciado por deudas, demandas y una controvertida imagen pública que enturbió su deslumbrante carrera, a lo largo de la cual logró vender aproximadamente 750 millones de discos.

29


Crónica de un mes

Fue un niño prodigio, debutó en un escenario a los cuatro años de edad y era ya mundialmente famoso a los 12 como solista de los Jackson Five, grupo que formaba con sus hermanos; obtuvo el primero de sus 13 premios Grammy con sólo 20 (“Don’t stop ‘til you get enough”, 1979) aunque la gloria le llegó con su mítico disco Thriller (1982). Iniciada la década de los 90, la imagen del astro comenzó a resquebrajarse: conciertos suspendidos, desmayos sobre el escenario y presentaciones con incidentes extraños. Además, el intérprete ya iniciaba su adicción por las cirugías. Los episodios más turbios de su vida se relacionan con dos acusaciones de pederastia: la primera en 1993 y la segunda en 2005, cuando Jackson acudió a un tribunal para defender su inocencia. Michael dejó en la orfandad a tres hijos: Michael Joseph Jackson Jr., Paris Michael Katherine Jackson y Prince Blanket Michael Jackson II.

La gira del adiós que El Rey dejó pendiente NATALIA CANO EL UNIVERSAL VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 natalia.cano@eluniversal.com.mx “Y cuando digo que serán los últimos, serán los últimos”. Con esas palabras, Michael Jackson anunció, en marzo pasado, una serie de recitales en la Arena O2 de Londres, con los que el icono del pop bajaría el telón para siempre. Por meses, el rumor de que El rey del pop regresaría a los escenarios crecía, mientras que los empresarios iniciaban el plan del gran retorno de Michael Jackson a los escenarios en el que ya se barajaban millones de libras ganadas.

30


Crónica de un mes

Originalmente, los conciertos estaban programados para iniciar el 8 de julio en Londres, en donde en aquella conferencia en la que Michael reapareció en público, el intérprete anunció que serían 10 presentaciones las que conformarían su gira del “adiós”, lo que equivalía a 200 mil espectadores. Pero tal fue la euforia que desató el artista con su regreso que pronto los promotores se vieron obligados a abrir nuevas fechas, y entonces sumaron 50 los conciertos con los que Jackson se despediría para siempre de los escenarios. Es decir, un millón de personas iban a ser testigos del los últimos recitales del astro de la música pop. Las primeras 100 mil entradas que se pusieron a la venta para los conciertos que se celebrarían originalmente el 8 de julio —y que después fueron reprogramados para el 13 de julio por cuestiones de salud del artista— en la Arena O2 de la capital británica se agotaron en un plazo de tres días. Faltando dos meses para su reaparición, las expectativas por la serie de 50 conciertos que Michael Jackson ofrecería en el foro mencionado era tan grande que los boletos de entrada se cotizaban en la reventa por 300 libras (451 dólares), es decir, casi 6 mil 100 pesos mexicanos por boleto. El cáncer en la piel que le fue diagnosticado recientemente lo había obligado a recorrer sus fechas de conciertos.

31


Crónica de un mes

La historia de cómo Diego Luna hizo a Michael Jackson Hace un año reconoció que no era fan del cantante CÉSAR HUERTA EL UNIVERSAL VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 cesar.huerta@eluniversal.com.mx Hace tres años Diego Luna se puso los zapatos de Michael Jackson. Fue para la película Mr. Lonely que está en cartelera. Debía interpretar a un imitador del Rey del pop. Ensayó con Estefan Jackson, el mejor en México, y logró hacer varios pasos y jugar con el sombrero en sus manos. En un cuestionario formulado por EL UNIVERSAL en enero de 2008, Luna refirió que no era fan del cantante. Aquí la versión original. —¿Cómo te involucraste? —Primero leí el guión sin haber siquiera conocido a Harmony Korine (el director) y me fascinó, me puse en contacto con él y le dije que me encantaría participar en su película y que contara conmigo para lo que quisiera. Meses después cuando se puso en contacto conmigo y sin decir más me ofreció el personaje de Michael, fue muy fácil decir que sí. —¿Qué tenía de atractivo ser imitador de Michael Jackson? —Los imitadores son personajes que me intrigan mucho, son muy parecidos a nosotros los actores, pero al mismo tiempo muy, pero muy distintos. Me emocionaba la idea de representar alguien que no

32


Crónica de un mes

quería ser él mismo, alguien que venía huyendo de algo que nunca sabrán los espectadores, pero que terminarán sintiendo —¿Cómo te preparaste? —Al principio quería retractarme y abandonar el proyecto, es que nunca he sido fan de Michael y me costaba mucho trabajo imaginarme haciéndolo, pero me preparé en México con Estefan Jackson (el mejor imitador del cantante en este país) y fue con el que trabajé el baile y mucho de la caracterización. La parte que me sirvió mucho fue esta obsesión de Michael de ser niño para siempre, esta idea de un Peter Pan modernizado me ayudó mucho para construir el personaje. —¿Cuál fue el principal reto de hacer el personaje? —Encontrar al personaje y no confundirse, no se trata de hacer a alguien igualito a Michael Jackson, de hecho mi personaje ya no consigue mucho trabajo (¿por algo será no?), lo complicado fue encontrar a ese tipo que día tras día decidía ponerse a este personaje encima. —¿Te gusta Jackson, cuál es tu opinión acerca de él? —Nunca fui muy fan, quizá por eso hasta me ayudó a preparar el personaje de manera más objetiva, lo que sí te puedo decir es que durante el proceso de preparación me impactó muchísimo lo que vi de él. Nadie bailaba como él. Es impresionante lo que hacía. —¿Qué piensas de Thriller? —El álbum estaba chido, la onda cinematográfica me gustaba mucho, pero “Billy Jean” cuando la cantó en tv e hizo el moon walker por primera vez en cadena nacional es muy especial.

33


Crónica de un mes

MP3 de Michael, con 250 temas, de a diez, de a diez Los vagoneros del Metro comienzan a hacer su agosto con discos pirata de Michael Jackson y conductores del transporte público buscan incesantemente en la radio canciones del Rey del Pop SARA PANTOJA EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO VIERNES 26 DE JUNIO DE 2009 13:21 La muerte del "rey del Pop" se siente en el Metro, los microbuses y taxis, los puestos de periódicos y las calles del Distrito Federal. Conocedores del mercado, los "vagoneros" del Sistema de Transporte Colectivo (STC) ya hacen negocio con la noticia que ayer conmocionó al mundo. Entre los andenes y vagones el inicio de la canción "Billie Jean" en los discos piratas comienza a tocar y anuncia lo que tal vez mañana o esta misma tarde vendrá: " son 250 temas del rey del pop, la historia musical en formato MP3, a diez, a diez". Dentro del vagón, se ve a varias personas sentadas o recargadas en las puertas leyendo los periódicos que a plana abierta anuncian: "Ya bailó", "Murió el rey", "Luto por Michael", "Murió Michel". Las imágenes de las portadas y contraportadas lo reafirman: el guante de diamantes, pantalón de negro, calcetas blancas y zapatos en punta del imitadísimo "moonwalk". En los microbuses y taxis, los conductores que no traen algún disco compacto propio, se cansan de cambiar una y otra vez las estaciones de radio, pero todas tocan el "Thiller" o "Billy Jean", sino es que el locutor reseña la vida de la estrella que ayer se apagó. Dentro de las oficinas, donde hay una computadora, suena una canción del "Black or White" o del "Dangerous tour" de Youtube, de la página oficial del cantante, de audiogalerías de periódicos nacionales e internacionales en internet.

34


Crónica de un mes

En la calle, al puro estilo mexicano, se oyen los chistes de humor negro: "Ahora sí, que se cuide el niño Dios allá arriba". Es la "jacksonmanía" postmortem en el DF.

Thriller, el trampolín al éxito de Michael Jackson El sexto álbum del Rey de Pop sentó las bases para que fuera considerado como una de las estrellas pop más prominentes del siglo XX. REDACCIÓN EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO JUEVES 25 DE JUNIO DE 2009 19:01 Thriller, el sexto álbum del recién fallecido cantante Michael Jackson, será sin duda uno de los más el más recordados no sólo en su carrera sino en la historia de la música. La producción fue lanzada el 30 de noviembre de 1982 y en él se mezclaron ritmos como funk, disco, soul, soft, rock, R&B y pop, convirtiéndolo en una sensación y sentando las bases para que en el futuro se convirtiera en el Rey del Pop. El primer sencillo del legendario álbum fue "The girl is mine", y tras su lanzamiento algunos expertos pensaron que Thriller sería sólo un éxito menor para Jackson. Sin embargo, con el segundo sencillo "Billie Jean" el álbum llegó a la cima de todas las listas de popularidad en distintos países. En tan sólo un año, Thriller se convirtió, y aún permanece, como el álbum más vendido de todos los tiempos. Algunas estimaciones calculan hasta en 109 millones de copias vendidas en todo el mundo. Incluso, siete de los nueve temas del disco debutaron entre los 10 primeros de las listas de los 100 más importantes de Billboard. La importancia de Thriller no se limita sólo a los números y galardones. Esta producción sentó las bases para que Michael Jackson fuera considerado como una de las estrellas pop más prominentes del siglo XX. 35


Crónica de un mes

Además, le permitió romper muchas de las barreras raciales que aún existían a través de sus apariciones en el canal MTV y sus reuniones con el presidente Ronald Reagan en la Casa Blanca.

Cuerpo de Michael Jackson, congelado EL UNIVERSAL SÁBADO 18 DE JULIO DE 2009 De acuerdo con el periódico británico Daily Mail, el cuerpo de Michael se encuentra congelado en una de las criptas del cementerio de Los Ángeles, Forest Lawn y ahí estará hasta que concluyan las investigaciones judiciales para determinar las causas del fallecimiento ocurrido el pasado 25 de junio. El resultado de las dos autopsias realizadas a Michael Jackson podría aplazarse dos semanas más, informó la Oficina del Forense del Condado de Los Ángeles.

Jackson dejó huella en el mundo de la danza, según coreógrafos Tras la muerte del Rey del Pop, algunos bailarines aseguran que tuvo una gran influencia en varias generaciones EL UNIVERSAL NUEVA YORK LUNES 20 DE JULIO DE 2009 12:56 La muerte de Michael Jackson deja un enorme vacío en el mundo de la danza, donde muchos bailarines confiesan la influencia de los excéntricos pasos y movimientos del rey del pop. ``El fue la razón por la que aprendí a bailar``, dice Anthony Rue II, de 27 años, un dancista y coreógrafo de 27 años de edad, que vive en Nueva York y que trabaja con Madonna en su actual gira Sticky & Sweet.

36


Crónica de un mes

``Pero yo no sabía que su muerte me iba a pegar tanto. ... Parece que su muerte me trajo recuerdos y me dí cuenta de cuánto me gustaba``, añadió. Para muchos profesionales jóvenes de la danza, los singulares movimientos de Jackson fueron una experiencia inolvidable, accesible instantáneamente gracias a los videos de MTV. Fue a través de ese juvenil canal de televisión que toda una generación de bailarines pudo quedar asombrada por las maniobras dancísticas de videos como Thriller y Beat It. ``Fue así como tomamos clases de baile, impartidas mediante el televisor``, expresó Rue. ``Cuando uno ve esos videos de Michael Jackson cuando era joven y uno ve cómo se mueve, lo único que se le ocurre a uno es, `Este tipo es un superhéroe, este tipo no es real, es mágico```. Es obvio que, a pesar de sus problemas personales y de salud, cuando Jackson bailaba, se transformaba en otra persona totalmente y dejaba atrás sus trastornos con un ánimo y talento para asombrar que era puro, disntintivo y singular. Stephen Hill, vicepresidente ejecutivo del departamento de entretenimiento y música del canal de televisión BET, calificó ese estilo de baile con una palabra simple: ``Jacksoniano``. Hill observó que de manera inigualable, Jackson combinó el estilo de baile callejero ``popping``, el estilo del coreógrafo Bob Fosse, el estilo de Jackie Wilson y el estilo de James Brown. ``Jackson no logró nada menos que cambiar la manera en que los seres humanos se mueven a ritmo de música``, dijo Hill. ``No se trataba simplemente de seguir el ritmo, lo que él logró es incorporar las poses con la danza. Uno, dos, tres, para. Hacía una pausa por dos o tres golpes y luego seguía``. Al mencionar el video de Billie Jean, Hill explicó: ``Obviamente está bailando, pero más que eso, es una serie de pasos que parecen decir `Mira lo que hago ahorita, ahora mira lo que hago, y mira ahora```.

37


Crónica de un mes

El frenético estilo de Jackson -que probablemente tiene raíces tanto emocionales como artísticas - inspiró a miles de imitadores, en las pistas de baile urbanas, en los sótanos de casas suburbanas, en los videos de MTV. Gradualmente los bailes fueron complementados con complicadas coreografías hasta influenciar a las estrellas de hoy, como Justin Timberlake, Usher, Britney Spears y Chris Brown. Jackson fue inspiración no solamente para los que hoy son jóvenes sino también para contemporáneos suyos como Madonna y Lionel Richie, quien confesó que empezó a poner bailes en sus videos debido a la influencia de Jackson. En sus conciertos en la década de 1980, Madonna incluso hacía una imitación de Billie Jean antes de cantar Like a Virgin. ``No se trataba solamente de sus pasos de baile sino de todo el espectáculo``, comentó JC Chasez, de 32 años, juez de la competencia televisiva transmitida por MTV ``America`s Best Dance Crew`` y antiguo miembro de `N Sync. Michael Jackson ``fue una de las primeras figuras de la música pop que agregó esa dimensión teatral a la danza, incorporándole la coreografía ... Hoy en día es algo común``, dijo Chasez. Confesó que cuando era niño ``hacía como Michael Jackson, cantando y bailando `Beat It` y `Billie Jean`... Y a mi paso pensaba que se iluminaba el piso``. Como homenaje, Rue - que usa el nombre artístico AntBoogie - colocó videos de Jackson en su sitio de internet, Antboogieworld.com. Madonna y sus bailarines en un concierto reciente rindieron tributo al rey del pop, bailando y aplaudiendo mientras una figura imitaba a Jackson cantando Billie Jean.

38


Crónica de un mes

Jermaine Jackson visita Viena para recibir premio de Michael La familia del Rey del pop estará presente en la entrega de los premios Save the World Award que bajo el lema Heal The World estarán dedicados al cantante

EFE EL UNIVERSAL VIENA MARTES 21 DE JULIO DE 2009 14:02 Uno de los hermanos de Michael Jackson, Jermaine, se encuentra de visita con su familia en Viena, a pocos días de participar en una gala donde recibirá un destacado premio en honor del recientemente fallecido "rey del pop". Según informó hoy la radio pública austríaca ORF, Jermaine Jackson y su familia llegaron el lunes a la capital austríaca, y este martes se dedicaron a visitar algunos de los lugares turísticos más destacados, como el palacio de Schönbrunn, antigua residencia veraniega de la Casa de los Habsburgo. El viernes asistirá a la gala de los premios "Save the World Award" , que bajo el lema "Heal The World" está este año dedicada a Michael Jackson, en reconocimiento a su compromiso social y humanitario. El premio, concedido a personas y organizaciones que promueven la protección del medio ambiente, se entregará en un acto celebrado en la abandonada central nuclear de Zwentendorf, próxima a Viena, y en ella se interpretarán algunos de los temas más conocidos del autor de "Thriller". Además, según han anunciado los organizadores del evento, se espera que Jermaine Jackson interprete "Smile" , una de las canciones favoritas de su célebre hermano.

39


Crónica de un mes

Investigación de funeral de Jackson revela aspectos delictivos Los encargados de las pesquisas que entrevistaron a testigos y reunieron evidencia han señalado que la indagatoria “plantea aspectos delictivos tanto civiles como penales” EL UNIVERSAL LOS ANGELES, EU MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2009 09:05 Una investigación de los aproximadamente 1.4 millones de dólares gastados por el ayuntamiento para proporcionar protección policial y otros servicios al funeral de Michael Jackson encontró ''aspectos delictivos'', dijo el martes el representante jurídico municipal. El abogado Carmen Trutanich dijo a los miembros del concejo municipal que investigadores han entrevistado a testigos y han reunido evidencia, y que la indagatoria ''plantea aspectos delictivos tanto civiles como penales''. Trutanich, quien asumió el cargo el 1 de julio, señaló que no proporcionaría más detalles sobre los elementos delictivos. El objetivo de la investigación no fue aclarado de inmediato. La ciudad, con graves problemas financieros, ha estado enfrentando una repercusión negativa por pasarle a los contribuyentes la factura del evento en un momento en que el gobierno ha eliminado programas y está considerando despidos. Trutanich dijo más tarde que su oficina ha intercambiado correspondencia con el propietario del Staples Center, AEG, donde se realizó el servicio funerario el 7 de julio. ''La carta es una misiva de tipo investigativo'', apuntó John Franklin, vocero de Trutanich. ''El está haciendo preguntas y quiere que éstas produzcan ciertas cosas. Su meta principal aquí es recuperar el dinero de los contribuyentes'', señaló Franklin. ''Cuando uno se enfrenta el aspecto civil, de eso se trata básicamente''.

40


Crónica de un mes

Un vocero de AEG no respondió de inmediato la llamada buscando su comentario. Dennis Zine, concejal de la ciudad, ha dicho que el costo del acontecimiento podría superar por mucho lo calculado. La participación de la ciudad en el caso Jackson ha estado marcada por la confusión. Un intento de recaudar donaciones de los admiradores del cantante y bailarín para ayudar a cubrir los costos fue abandonado más tarde por el alcalde Antonio Villaraigosa, quien al principio apoyó la idea. Entre los costos se incluyen 48 mil dólares en emparedados para alimentar a los policías y otro personal.

Aparece "hijo secreto" de Jackson Un sitio web británico asegura que un joven de 25 años, que estuvo presente en el funeral del cantante, es producto de una noche loca que el Rey del Pop tuvo con una fan noruega en 1984 REDACCIÓN EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2009 10:57 Aún no es enterrado y aunque tiene casi un mes de fallecido, los rumores sobre Michael Jackson no cesan. Ahora, según la prensa británica, ha aparecido un "hijo secreto" del cantante. De acuerdo con el sitio dailymail.co.uk, un joven de 25 años es el primer vástago que tuvo el Rey del Pop, mucho antes del nacimiento de Prince Michael, Paris y Prince Michael II.

41


Crónica de un mes

Omer Bhatti incluso estuvo presente en el funeral de Jackson en Los Ángeles como si fuera un miembro más de la familia. El joven estuvo sentado entre la hermana mayor de Michael, Rebbie, y Prince Michael, de 12 años. La aparición en el funeral y su parecido con Prince Michael II, el hijo menor del Rey del Pop, de inmediato encendieron las especulaciones sobre si también es heredero de Jackson. Omer ha permanecido en Los Ángeles desde la muerte del cantante y se cree que ha solicitado una prueba de ADN para probar que es hijo de Jackson. Al parecer, el joven fue concebido durante una "noche loca" que Michael tuvo con una fan noruega en 1984. Ya en 2003 se había especulado sobre la paternidad de Jackson cuando un programa de tv presentó un video home de 1998 en el que Omer se ve recibiendo regalos del cantante.

Médico de Jackson, sospechoso por homicidio involuntario Conrad Murray es objeto de una investigación policial en Los Ángeles por su posible responsabilidad en el deceso del Rey del Pop EFE EL UNIVERSAL LOS ÁNGELES JUEVES 23 DE JULIO DE 2009 18:28 Conrad Murray, el médico personal de Michael Jackson, fue identificado hoy como objetivo de la investigación policial por un posible homicidio involuntario relacionado con la muerte del cantante, informó el diario Los Angeles Times. 42


Crónica de un mes

Según documentos oficiales presentados en una corte de Houston (Texas), miembros del Departamento Antidrogas (DEA) y detectives de la Policía de Los Ángeles registraron el miércoles la oficina de Murray en busca de "artículos que constituyan evidencias de un posible homicidio involuntario y que muestren que el doctor Conrad Murray cometió dicho crimen". Entre los objetos aprehendidos se encuentran dos discos duros, cartas a un ex empleado y documentos relacionados con sus prácticas habituales. Los Angeles Times también informó hoy que los ejecutivos que manejan los bienes de Jackson solicitaron a un juez una serie de ayudas económicas para los tres niños del cantante y su madre. La petición se presentó el jueves por la mañana a través de Paul Gordon Hoffman, letrado de John Branca y de John McClain, nombrados por Jackson en su última voluntad como gestores de su herencia. El juez Mitchell Beckloff les concedió el control legal sobre el patrimonio dejado por Jackson, valorado en 500 millones de dólares. Hoffman anunció que la petición, en la que no se especificó las cantidades destinadas a los niños ni a la madre del artista, será considerada por el juez el próximo 3 de agosto. Katherine Jackson, madre del cantante fallecido, tiene la custodia temporal de los tres hijos del artista: Michael Joseph Jr., de 12 años apodado Prince Michael-, Paris Michael Katherine, de 11 años, y Prince Michael II, de 7 años. Tanto la madre de Jackson como sus tres hijos son los principales beneficiarios del legado del artista. Pero, por el momento, la retirada de fondos requiere una aprobación judicial, al menos hasta el 3 de agosto, fecha en la que tendrá lugar una vista cuyo objetivo será resolver quién tendrá el control permanente y de qué manera se ejercerá esa autoridad sobre los bienes de Jackson.

43


Crónica de un mes

Hoffman esperaba obtener una audiencia previa a la vista del día 3 de agosto, pero el juez Mitchell decidió esperar hasta esa fecha para exponer todos los asuntos a la vez.

Jermaine se hará cargo del cuarto hijo del “Rey” En la familia Jackson aseguran que Rebbie criará a los 3 hijos de Michael EL UNIVERSAL VIERNES 24 DE JULIO DE 2009 LONDRES (Notimex, DPA, AP).— El hermano de Michael, Jermaine Jackson, prometió cuidar al presunto cuarto hijo de su hermano muerto, por lo que aseguró que le dará la bienvenida a la familia a Omer Bhatti. “Si es su hijo, es su hijo. No lo queremos negar. Vamos a darle la misma cantidad de amor y cariño que le damos a Prince, Paris y Blanket. No puedo asegurar claramente que sea su hijo, pero sí lo vi a su alrededor”, declaró Jermaine. Así lo señaló el diario Daily mail al publicar que el hermano de El rey del pop , Michael Jackson, prometió cuidar a Omer Bhatti, presunto hijo no reconocido del cantante, al igual que lo hace con los otros hijos del intérprete. Jermaine, además, reveló que fue su hermana, Rebbie, quien colocó a Omer en un lugar especial junto a la familia durante el homenaje a Michael en el Staples Center. Mientras, la madre del cuarto hijo de Jackson no ha querido hablar sobre los rumores que la señalan como progenitora del joven de 25 años. La aparición de Omer sacó a la luz otro misterio: la identidad de la madre del más pequeño de los hijos del cantante, ya que se especula que existe la posibilidad de que sea Pia Bhatti, de 45 años, la madre de Blanket, por el sorprendente parecido entre ambos. 44


Crónica de un mes

Criados por su tía Varios miembros de la familia del cantante Michael Jackson aseguran que aunque su madre, Katherine Jackson, reciba la custodia de los hijos del intérprete, será la hermana mayor, Rebbie Jackson, la que se encargará de criarlos, según informó la publicación TMZ. Rebbie, de 59 años, que ha guardado un perfil bajo entre los Jackson, vive en Las Vegas con su esposo hace 20 años, y siempre ha estado muy involucrada en la vida de los hijos de Michael. Homenaje en Barcelona Los seguidores de Michael Jackson en Barcelona le han preparado un homenaje especial. El 29 de agosto, día en que la estrella de la música debía cumplir 51 años, harán un baile masivo con el tema “Thriller”. La iniciativa, organizada por el grupo de baile Pocket’s en colaboración con la página electrónica byebyemichael.com, pretende batir el récord Guiness de personas bailando dicho tema al mismo tiempo y en el mismo lugar.

Médico de Jackson, bajo investigación criminal El doctor Conrad Murray estaba presente en el momento en que el cantante sufrió un colapso en su casa y fue él quien le brindó los primeros auxilios y trató de revivirlo AP EL UNIVERSAL LOS ANGELES, EU VIERNES 24 DE JULIO DE 2009 08:28 El médico personal que trató de revivir a Michael Jackson es el blanco de la investigación por homicidio sin premeditación que adelantaban las autoridades para esclarecer la muerte del artista. Una orden de cateo introducida el jueves permitió a las autoridades revisar ''propiedades y objetos que constituyan evidencia del delito de homicidio sin premeditación, y que tiendan a mostrar que el doctor Conrad Murray cometió dicho delito''.

45


Crónica de un mes

La orden fue emitida un día después de que agentes decomisaran objetos encontrados en la clínica del doctor en Houston y en un depósito alquilado. Murray, de 51 años, estaba con Michael Jackson cuando murió y ha sido una figura clave desde el principio de la investigación que empezó hace un mes. El allanamiento de su clínica indicaba que las autoridades investigaban al médico, lo que quedó en claro con la orden de allanamiento. Los elementos decomisados por agentes federales antidrogas y la policía de Los Angeles fueron enumerados en documentos judiciales. Entre ellos, se encuentran 27 tabletas de la pastilla para adelgazar fentermina, una tableta del relajante muscular clonazepam, los discos duros de dos computadoras, correos electrónicos y registros de substancias bajo control en Estados Unidos. El abogado de Murray, Edward Chernoff confirmó que se efectuó allanamiento y que ninguno de los elementos decomisados había sido solicitado anteriormente por las autoridades, pero no dio más declaraciones. Murray fue contratado como médico personal de Jackson sólo semanas antes de su muerte. El médico se encontraba en la mansión alquilada por el artista, en Los Angeles, cuando la estrella del pop fue encontrado inconsciente en la mañana del 25 de junio. Murray intentó resucitarlo sin éxito. Murray, quien es cardiólogo, tiene licencia para practicar la médica en California, Texas y Nevada. Su historial muestra que no ha tenido acciones disciplinarias en su contra, aunque uno de los elementos decomisados por la policía es una notificación de suspensión por parte de un hospital en Houston. Pero no se proporcionaron más detalles.

46


Crónica de un mes

Jackson se medicaba por problemas de sueño Durante el cateo a las oficinas del médico de cabecera del cantante, se encontró información de una clínica de sueño, lo que se ha vinculado a la adicción de Michael al consumo de anestésicos REDACCIÓN EL UNIVERSAL EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO VIERNES 24 DE JULIO DE 2009 14:33 Las investigaciones por la muerte de Michael Jackson se han convertido en una pesquisa contra su médico personal, el doctor Conrad Murray. Tras el allanamiento a las oficinas del médico, quien le brindó los primeros auxilios al cantante el día de su deceso, se han revelado nuevos datos que lo implican como el presunto responsable de la muerte del Rey del pop De acuerdo con el sitio TMZ, la policía encontró durante el cateo a la propiedad de Conrad algunos documentos relacionados con el Pamphlets on Sleep Center Los folletos, al aparecer están relacionados con un posible padecimiento de Jackson, que el médico se encontraba tratando y por el cual habría tomado el potente anestésico propofol el día en que falleció. El centro especializado en problemas del sueño se encuentra ubicado cerca del Centro Médico de Houston donde laboraba anteriormente el doctor y del cual fue despedido por presuntamente no completar los registros médicos oportunamente. Por el momento se desconoce la relación de Conrad con la clínica especializada en trastornos del sueño.

47


Cr贸nica de un mes

48


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.