Las Montañas Se Van a Caer

Page 1

LAS MONTAÑAS SE VAN A CAER

Poesías Seleccionadas

Ivania Gynt

Primera Edición

Monterrey, N.L. México

Marzo 2022

Portada: Andrea Ramos

Impresión: Impresos Fuentes, Guadalupe

2

Porque seguimos existiendo sigo la doctrina de que nada en esta vida tiene un final y así como los humanos, en Eterno Retorno , los libros se continúan unos a 1 otros . Las historias e ideas se repiten, 2 avanzan, evolucionan… En fin, este libro tampoco está terminado, una energía me está agitando el alma y esto es un grito que ya quiere salir, pues surgió de un desafío hacia la autoridad que me trinqueó a pensar que la filosofía propia no tiene valor y les agradezco con esto, aunque imperfecto, les ofrezco aquí las expresiones de mi realidad.

Para indagar más en el concepto encuéntrenlo con 1 Borges o Nietzsche.

Virginia Woolf en Una Habitación Propia 2

Para ti, Siti

Y Alexander, hermano, eres mi filosofo favorito :)

“ O foolish philosophy! Gratitud is heaven itself ”

PRÓLOGO

SECCIÓN DE NIÑA _ #33 - #22

i.El Poeta Moderno

ii.Composición

iii.Sonido

iv.Humanos

v.Mama

vi.Raro

vii.El Nudo

viii.%

ix.Atropello

x.Oscuridad

OUTSIDE (SECCIÓN POCHA)

_ Knave of Swords

xi. Aristoteles Poëticz

xii. Darkness

xiii. Rivermind

xiv. Jelly

xv. Lunatic Dance

xvi. Clouds

xvii. Nature

xviii. Gracias Hamlet

SECCIÓN DE MUJER _ #40 - #45

xix.Dios y la Esperanza

xx.Bar de Toreros

xxi.Conversación de Amor

xxii.Tumba

xxiii.Soneto Daedalus

xxiv.México

xxv.Beethoven: Sinfonía 7 Op.92 ii: allegretto

EPÍLOGO

ÍNDICE 6

Les voy a contar esta historia, es real, sí me pasó y no me importa quién me crea, estaba desayunando cuando llegó un pájaro blanco y me platicó por que murió, temblando escuché su consejo, me dijo: “vete de tu casa mañana en la mañana, vete lejos a otro lugar, a escribir esta historia que te tengo que contar… Siempre te lo dije en vida, que la escribieras, y no me hiciste caso pero ahora sí hazlo por mi, hazlo por todos, queremos escuchar las palabras que ya hemos escuchado, una vez más.”

Así que me presento ante ustedes, queridos lectores hermanos. Yo soy la Locura que no tiene un limitante. Soy tu payaso y tu héroe en esta tragicomedia, soy tu amante, tu enemigo y todo lo que quieras. Tu destino y no existo, soy el pasado extinguido. ¿Quién soy? Soy el vino que te lleva al inconsciente y la seducción que a tu cuerpo pertenece. Soy el frio y el calor, la noche y el día, soy la vida y la muerte, la tristeza y la ira. Soy Dios y el Demonio y también el Chupacabras. Soy un simio acostado observando las galaxias, soñando con dejar de soñar, para solo vivir y dejar de pensar, y dejar de existir para mezclar el yin y el yang, y sentir amor real, del que dura mucho más que la muerte. El narrador de esta historia que a todos nos concierne, para darle esperanza que de vuelo a esta corriente.

7

Y escuché al pájaro detrás del entrecejo, y respire profundo sin entretenerlo, y cuando abrí los ojos cambiaron todos los colores… del arbol, de las montañas, de las nubes. Y vi el futuro, el futuro de las montañas, me sorprendí pues no pensaba que una montaña pudiera tener gran cambio, siendo en sí el monumento más grandioso. Pero esa momia gigantesca que aguarda la aldea donde nací, me reveló su porvenir, se los juro. Como no sabía si estaba alucinando, lo que me contó, fui a consultarlo con mis amigos, los científicos, matemáticos, poetas, vaqueros, filósofos y hasta los aztecas y chichimecas lo verificaron con los astros. Fui con extraños de todos lados, ingenieros, piratas, buzos, pilotos, brujos, y sacerdotes. Renegada escuché hasta a políticos (a medias, que me aburren sus palabras). A todos les platiqué el secreto de las montañas. Y cuál fue la respuesta? Más bien, ¿cuál pregunta? El futuro es el futuro, lo veas venir o no. Y ahí fue cuando Siti se convirtió en pájaro y me dijo que tirara las monedas chinas, que me dieron el hexagrama #33 que me forzó a retirarme a otro lado, lejos, lejos del caos y del ruido. A ver las montañas desde allá. Porque les advierto, y sálvese quien pueda y como pueda, al final de este reloj de páginas burlonas las montañas se caerán.

ÍNDICE 8
9

Así que me voy amigos míos, al rato quizás regreso, me voy a verlos desde lejos, y extrañarlos desde allá.

ÍNDICE 10
11

SECCIÓN DE NIÑA

#33 - #22

De “La Retirada” a “La Gracia”

Los adultos son raros y nos meten en cajas para educarnos. Viajé de regreso al antes de que me metieran a la caja y reviví el amor de explorar al mundo en un universo que nunca lograremos entender, pero nunca debemos rendirnos en tratar.

Lo que aprendí del Principito

EL POETA MODERNO

El poeta moderno proviene de los ancestros, Se observa y desaparece, y se convierte en un alma en transición para propio descubrimiento. Se va al primer rayo del sol, al origen del concepto, a las raíces de la flor, a su rito perpetuo. Al lexema del idioma, un experimento teletransportador, para estudiar materia viva y la locura de la inconsciencia

Se guía en repetición, de día a noche, nace de la luz y sigue a su sombra. Se deja fluir, abandona su casa, vagabundo por el mundo, deja de existir, Es un extraño flotando entre calles nubladas en ciudades ajenas, sin rumbo ni paciencia, paciencia de qué, si no espera nada, sin búsqueda llega a donde el viento soplará

Y llega! El momento, cual el Poeta se cuestiona, Si los que no dudan de su existencia, en ignorancia están en paz, lo hace a el un cobarde, un loco, un fraude, Por no enfrentar la realidad como tal, de qué sirve preguntarse el orden más allá?

13

Buscarle sentido a esta triste soledad, para qué preguntarse, para qué ilusionarse, si nada existirá al final de los tiempos.

La poesía en ficción, se pierde en misterios, Y palabras sabias del dios que no entiendo, Nublan su esperanza de mirar hacia el cielo.

El poeta, quieto, se mira sin cuerpo, Tan irrelevantes han sido los hallazgos sobre la muerte,

La mas preciada información por los siglos de la mente, Que en circuitus llega a toparse contra una sin-salida

Y la intrascendencia histórica, supera al fin de la vida,

En vacío se atemora, por miedo al mas allá,

Y derrepente una estrella ilumina un pétalo desde atrás, ¡La silueta de sus venas! ¡Qué simétrica está!

El corazón del poeta salta a cantar,

Y justo ahí en el medio de inhalar y exhalar,

Entre las concordancias de tiempo-eternidad

Lo limitado, lo infinito, y lo que no se puede hablar, Los ancestros en su tiempo aprendieron aclamar

A la Naturaleza: su muerte y resurrección

Siguiendo las lineas para ver de donde son,

Sin buscar poseerla; sin tratar de cambiarla

A ser poetas modernos y bailar su balada

SECCIÓN DE NIÑA 14
15

UNA COMPOSICIÓN

El espacio tiene límites ¿O no?

Lo define un perímetro.

A veces, hay espacios tan poderosos

Que transportan a otros espacios

Sin limites, sueños ; Genius Loci

Una melodía es un espacio dentro de una canción

Sigue un orden: Estructura

Columnas de concreto repetidas

Versos ajustados a un ritmo con medida

Constantes en poesía; Estrofas

Cuatro cuartos o cinco

Ladrillos para una hilada impar

Un puente es transición; interludio

Elemento, instrumento, saxofón

Sigue el orden que predica la intuición

Pero el no-tema te sorprende y te lleva

A otro espacio fuera del álbum

Al origen de la composición

Al Panteón de Agripa o la Pirámide del Sol

Guiados por el orden natural de la luz

El lenguaje universal

La música: captura el silencio

La arquitectura al vacío

Ritmos de Sombras, Rembrandt lo pintó

Integración de partes distintas

12 mil emociones para una personalidad

La mano y el ombligo cubiertos por la misma piel

El Hombre de Vitruvio ¿A qué escala se diseñó?

¿Grave o Aguda? Un balance de las dos.

SECCIÓN DE NIÑA 16
17

SONIDO

Humo blanco, borrando las memorias sale de mis ojos a entrar por tus oídos. Recorrido melódico ininterrumpido.

Escucha: la campana callada, borrosa, lejana, cayendo en gravedad

Agudo su timbre al salir de oscuridad, Alumbra el instante;

Captura al Silencio;

Estímulo que saca el murmullo secreto que provoca al humo descubrir tus ojos, flotar por mis oídos, y regresar a los recuerdos que ahí estaban escondidos

SECCIÓN DE NIÑA 18
19

HUMANOS

Sombras de árboles, sombras de pájaros, Sombras de vasos, sombras tu y yo

Sombras que forman una sola sombra Que crece, y engorda Que ignora a las sombras de su alrededor

Todas se parecen

y desaparecen sin sol

Sombras independientes

que no buscan razón

Hay unas (sombras) que se guían con pura intuición

Y en el agua su figura distorsionada aprende Que no siempre será muy decente

Que si una banqueta les corta su cadera

Es transición no permanente envenena

Sombras parecidas; pero nunca iguales

A veces la luna las hace cobardes

SECCIÓN DE NIÑA 20
21

MAMÁ

Siempre estas en mis poemas por que eres la verdad, Y no te importa si es mentira la mitad de lo que digo, por que escuchas muy poquito, exacto como te lo pido.

Las historias que te cuento no son real, sabes que la venganza no habita en mi mente, me enseñaste a leer ficción, es diferente, y piensas que mis pesadillas son inconscientes.

No te preocupes, aunque no sea tu, seguiré tus pasos, aunque estén un poco largos y no me queden tus zapatos, pero me compras unos nuevos

¡Por favor! Me lo ruegas, que los use, que los cuide, los dibuje y los admire, Y no cometa ningún crimen, que se ensucian fácilmente.

Por si algún día me alejo y floto lejos en ficción, y me jalen los vientos de dolores y delirios, me los ponga y me aterricen para no sufrir caídas, para regresar tranquila a escribirte unas poesías.

SECCIÓN DE NIÑA 22
23

RARO

¿Qué carajos es raro? Para mi raro es bueno, para mi papá raro es feo. Raro lo que no entendemos, pero nos sorprende y llama la atención.

¡Qué raro! Decimos con emoción, Como película de terror, Raro engañarnos a nosotros mismos, Crear historias falsas y olvidar la realidad , Creer nuestras propias mentiras, Rara-mente creativas, Que raro que ya no confío en mi misma… Memoria

SECCIÓN DE NIÑA 24
25

QUIERO DESENREDAR ESE NUDO

Me acerqué, de puntillas, sin sonido, me acerqué

Sé que no quieres que deshaga ese nudo.

Nadie te lo toca, nadie se le acerca, ¡Qué miedo ver de cerca!

¿De qué color será?

Nadie se atreve, pero yo soy valiente, lo haré mientras duermes tu siesta.

Esta desfigurado ya cansado de estorbarte

¡No te das cuenta pero debes liberarte!

Mientras sueñes profundo te haré el favor, Me acerco, te mueves y enredas en dolor

Esta a punto de asfixiarte!

Tu nudo en la garganta!

Lo desato y gritas:

“¡Por favor no lo deshagas!”

Lo jalo, traicionado tiemblas, te volteas, lo agarras, te acuestas, y lo atas al revés.

En paz ahorcado, me quedo pensando, con veneno te duermo la siguiente vez.

SECCIÓN DE NIÑA 26
27

Puedo decirte la verdad; sueño contigo ochenta por ciento del día y en la noche el 100 de lo poco que puedo dormir. Por que ya te quiero ver, pero no te conozco y no sé como actuar, Y me pongo nerviosa desde un día antes, Por que ya te quiero ver y decirte la verdad

SECCIÓN DE NIÑA 28 %
29

"El amor de mi vida ya no quiere estar conmigo"

Repetía en mi mente; no me hacía ningún sentido

No lo creo, ni creía al cumplir los veinticinco

Esperando su regreso como un pájaro en su nido

Llévame contigo y si no te mato yo

Lo planeé, analicé, y un día se me ocurrió

Tu parado en la calle

Yo a punto de lograrlo

Me arrepiento hace dos años de no haberte atropellado

Y matarte junto a mi

Así no tengo que vivir

Esta larga vida

Que es muy larga esta vida

Ya no quiero esta vida

Separada de ti

SECCIÓN DE NIÑA 30 ATROPELLO
31

¡Ay qué sueño me da! En esta oscuridad, ilusión enlodada, enterrada está.

¡Hasta mañana! ¡O pasado mañana!

Que no quiero despertar

Y ver al Sol brillar

Que a mis ojos quemará

SECCIÓN DE NIÑA 32
OSCURIDAD
33

OUTSIDE

(SECCIÓN POCHA)

Knave of Swords

“W

e are right, he said, and the others are wrong. To speak of these things and to try to understand their nature and, having understood it, to try slowly and humbly and constantly to express, to press out again, from the gross earth or what it brings forth, from sound and shape and colour which are the prison gates of our soul, an image of the beauty we have come to understand—that is art.”

James Joyce
35

POETICS DE ARISTOTELES

Sometimes I'm the queen at the theatre, When observing nature and its imitations, Arising spectator then on to the actor of the scene,

Tis' the truest deepest show I've ever seen.

OUTSIDE 36

DARKNESS

Stars are blocking my darkness

Stars that you keep pushing in They don’t even find a spot

But they still make black a gray

And the sun is afraid of me, Refuses to see me

If it strains with starry lights

I will spit it in the eyes!!

RIVERMIND

When I am doing my homework

I look outside the window

When doing the laundry, my head is in a river

When taking a photograph

all I want to do is write

For when I’m writing, you come into my mind

And when you’re in my mind

I feel peaceful, it can’t last

Because you make me feel that I serve for nothing grasp

Hold on to me tight

I can’t let you slip away

For minutes last a season

if your eyes don’t look my way

37

JELLY

Mine jelly heart shakes when your soul appears

Nothing could be wrong presently Ants fill my arms and i become weak

I follow your smile so it infects me A contagious disease attacks when it leaves

THE LUNATIC DANCE

They saw the poet dancing in the fountain

under the moonlight of the sun

Confused by her swayness

Animals sang along

Before the truth was revealed That someone turned her down

She showed them the reason

There’s no need to drown

She had nothing to lose

For her dream had been crushed

And her purpose of life

Flowed the lunatic dance

OUTSIDE 38
39

CLOUDS

When two clouds collapse and form one

The sun shines down on them so bigger mass is bigger volume

They are brighter and can last more Travel together in a universe full of mysteries

With tears they leave their miseries

Share secrets in the sky as they fly and feel they can conquer all

as they compliment each other like ocean and rock

Form shapes they ought to express Their feelings never repressed

In this universal thunder, Electric energy’s transformed

Nothing can touch them anymore

They are forever cosmic in this universal love

OUTSIDE 40
41

NATURE

Mother had never been so quiet

She said she could hear the vibrations of her whole veins sing

And tremble and bounce and clean the garden

And make the all the birds feel jealousy

Running her finger through the edges of glass

Numbing the noises of thunder and lies

Free, so free of cries from cries

Robbing their tears to give them to clouds

OUTSIDE 42
43

To what space have I've been travelled to, O dearest entertainment! For to a world inside my dreams, I barely could afford Even if given t 'it my most precious treasures and virtues it wouldn't 've been enough, Even if my sight could speak t' us it would immerse you with gratitude for givin' t' it colours nature couldn’t alone.

This is for saving us from playing our own madness, that if spoken by us would be flawed, For keeping all our secrets silenced with thee, Honorable Hamlet; so to thank you, We gift as mix with you the lava in our hearts that makes time move quicker than most stars.

OUTSIDE 44
GRACIAS HAMLET
45

SECCIÓN DE MUJER

#40 - #45 De “La Liberación” a “La Reunión”

¿E

n qué momento me perdí a mí misma y pasó desapercibida mi realidad, en represión? — ¿Fue acaso el inconsciente deber-ser de seguir la linea ancestral llena de miedo a la expresión? De apretar mi estómago cuando mi garganta quería gritar lo que tengo dentro, mi lado artístico, el único lado, el lado natural?— ¿O fue la sociedad que me opacó el camino creativo? El camino correcto. Mis manos y mis pechos se alargan mientras escribo y el miedo desaparece. — Me convierto en mujer — todo lo que quiero ser — solo quiero ser una mujer.

JAMÁS EN LA VIDA OLVIDARÉ TU PRESENCIA, ME ACOGISTE DESTROZADA Y ME DEVOLVISTE INTEGRA, COMPLETA.

47

DIOS Y LA ESPERANZA

De repente olvidé amar vivir, se apagaron las estrellas, hundida, rendida, volteando arriba, esperando la secuela

Derrrepente, por un hoyo, entre nubes perforó, un brillo que la luna tan distante transportó, a mis pupilas cegó, de ellas agua salió una Luz, esa Luz que alumbró mi corazón; Me revivió, regreso a sentir.

SECCIÓN DE MUJER 48
49

BAR DE TOREROS

En el primer bar de toreros en el centro de esta ciudad

Allí creció nuestro amor: un amor de verdad Personas no entenderán; Solo lluvias y nubes y soles y dioses tal vez intentarán de sentir este amor de nosotros; nadie más

Fue por ello, aquella noche, que un gran viento sopló

Embrujando a los dioses y de celos los llenó.

Creando un plan maligno de robarse nuestro amor, En la noche, con cautela, tu vino se envenenó, Separando tu destino del mío, a tus recuerdos nubló.

¡No eres Narciso! ¡Te insisto! ¡Baila conmigo nuestra canción!

Lo que ellos no sabían, es que a su hechizo le faltó borrar en ti el recuerdo de saber nuestra canción,

Y así al escucharla nuestro baile sucedió, Y de nuestros movimientos tu amor regresó tus recuerdos conmigo, de la noche, en el bar

Y volvió nuestro amor, un amor de verdad!

Y nunca nadie ni nada jamás podrá separar, La magia nocturna que sentimos en el bar

Y nunca nada borrará la armonía natural Que sentimos en la noche, que es amor de la noche; Bailando juntos esta noche, en el centro de la ciudad.

SECCIÓN DE MUJER 50
51

CONVERSACIÓN DE AMOR

— Hay como que me desbalancié tantito…

— Yo escuché tu corazón, primero se aceleró, luego se tranquilizo, y al final se volvió a acelerar.

— Sí, casi se me sale.

SECCIÓN DE MUJER 52
53

TUMBA

Por siempre cavaría tu tumba, para sorprenderte y llevarte, De esta vida a la siguiente conocerte y enseñarte

Lo que te hizo, que me hace, Comprender de inicio a fin, El total de la parte; ahora sí, hasta alcanzarte.

SECCIÓN DE MUJER 54
55

SONETO DAEDALUS

Todas las noches

le canto a los dioses

las mismas canciones para que me cercioren.

Y todas las noches

le canto a los dioses,

Para que ordenen

las letras y nombren

al Silencio: Ingenio

Y todas las noches

le canto a los dioses, A veces llorando, a veces riendo.

Y todas las noches, le canto a los dioses, Para que conviertan mis miedos en arte, la verdadera naturaleza humana.

SECCIÓN DE MUJER 56

MÉXICO

Para el sur me regreso , para allá donde nací, Te quiero, te extraño ya voy hacia ti.

Mañana, temprano, mañana en la mañana, Dejar de soñar y despertar allá

Cantando con tus pájaros, rezando tu canción

Caminando con mi madre debajo de tu sol.

Para el sur, me regreso, hacía allá estás.

Te quiero, te extraño, te quiero salvar

Tu magia, filosofía y poder de soñar,

Alegría, enlodado no dejas de brillar

¿Qué música escuchas? Niño torpe sin camino, libre de cualquier destino, no te pierdas.

Usa inteligencia y ordena tu ciencia

Crecemos contigo, tus frutas a madurar, y de la misma tierra, tus tesoros escarbar, y cuidar las profecías, de nuestros ancestros y cuidar el riego de tus Filodendros

Han abusado de ti, te contaminaron, los políticos y dioses te marchitaron, las lujurias y riquezas se apoderaron, Cuando tu solías ser tan Natural, lo tuyo que conoces, es la verdad,

57

Ahora en dialectos perdidos está, prosas mezcladas intentamos descifrar ¡Pero no nos dejaste una biblia real! ¡Una biblia Mexica! ¿Dónde está?

¿Dónde están sus ruinas? ¿Quién escribió el mapa de tus memorias?

El idioma distorsiona, pero sigo buscando tu esencia desnuda entre el ruido y el caos, tu silencio y raíz, las historias de tus magos, la pasión que brindaste a boleros antaños, que nos hacen sentir bizarros, profundos, hundidos en tus playas, tus mares, tus ríos, y en las huellas en la arena que perseguimos para encontrar tus estelas, el fondo de tus miedos, y quitarte ese oscuro deseo, No tengas miedo, en mi estás, de ti soy, Y a ti te debo las joyas de mi personalidad, ya voy de regreso a casa, a Teotihuacán.

SECCIÓN DE MUJER 58

BEETHOVEN_ SINFONÍA 7

OP. 92 ii. ALLEGRETTO

una historia de números

Bienvenido al mundo— al universo— planeta desconocido —no me comunico— me hipnotizo de palabras—y hay un llanto en mi garganta que no puedo controlar — lo guardo y algún día la energía desbordará— por que — sigue y sigue creciendo dentro de mi, mientras palabras exteriores nombran mis venas- mi cara, mi cuello, mis huellas, mi estómago, mi órgano creativo, sexual — conozco la pasión y arde—arde y comienzo a crear, arde de arte inconsciente a madurar — 1:29. arde de amor- de romancede conocimiento- de querer navegar todos los mares y llegar a lugares desconocidos y conocidos por mi interior escondidos— DOS 2:00! conozco al amor y lo siento locamentefuertemente— bailamos el vals del corazón y fluimos en un sueño— y me enseña la música real que creía haber escuchado— antes, en una vida pasada, la sabía bailar — todos estos años y apenas me voy conociendo— despierto —ya lo olvidé— pero hay algo dentro — que una canción me contagió — una enfermedad— que hay dentro?— dentro de mí?—palabras en desorden — es ese llanto en mi garganta!? 3S 3L TR3S? es mi papa? mi mama? los ancestros? con nombres árabes y armenios— no los entiendo — sí sumo los números de sus nacimientos entenderé? escribo sus nombres —— el arbol genealógico no tiene

59

FONDO!—¿QUIÉN SOY? lo rayoneo— lo tacho con marcador— lo GRAFITEO— salgo corriendo — corro a la calle— me caigo por un hoyo y huye! Corre corre, corre!—y que no te alcancen los monstruos de la sociedad —corre y no mires atrás y no escuches nada más que a Beethoven en el minuto 4!! y durará un rato el 4 hasta que salga de mi cuarto— 4 - 4 - 4 - 4! el QUATRO! Cuatro cuatros o 5? ( 4:44 (san Juan): Porque jesúS mismo dio testimonio de que a un profeta no se le honra en su propia tierra) HUYAN

NIÑOS! DIOS NOS DICE TAMBIÉN! Y A-dios al miedo y adiós a todos —adiós, adiós, amen! — sálvense quien pueda y cómo pueda —grito

ADIOS — NECESITABA GRITAR —ESTE

FUEGO —SACARLO— QUE ME ARDE LA

GARGANTA Y ME QUIERO CURAR — la vida es bella si se sabe disfrutar — la realidad se encuentra en la oscuridad — del descontrol— al cabo luego de estar escondida en este laberinto entre tinieblas, telarañas y episodios románticos llegará algún día (5:30) momento CÚLMINE cuando Beethoven responda mis suplicas y me ordene las letras en sinfonía —algún día— algún día — observaré la montaña en escombros y seré la única viva

SECCIÓN DE MUJER 60

Se agita el alma y arde el fuego dela creatividad y quiero vomitar toda la energía que sale de mi garganta AAAAAHHHH — esta madrugada el arte implora el alma -estalla- el barco se inundadesborde de agua- tanta agua dentro de mi- me ahoga- lo dejo salir- a convertir el agua en vino- en fuego! tanto fuego vivo y por eso el mundo no deja de existir! - Heráclito lo dijo y lo repito: el mundo es un fuego siempre vivo!- y vivo para escribir porque callar es del demonio, te consume- te debilita- todos somos artistas- y sí, el pájaro blanco me predijo el advenimiento del derrumbe de la montaña- la eMe- que los dioses soplarían los vientos y se caería encima de la hermosa ciudad de donde son mis ancestros y debía de salirme a cantar! A cantar fuerte y retumbar ecos ecos ecosde los ecos reales que Lugones nos dejó- para que me saque el agua de los ojos y escurra la locura de los poetas- todos somos poetas- y sin palabras no aprendemos- y con palabras nos volvemos cínicoscínicos por el arte de osar- de verificar el orden tan romántico que gobierna al inconsciente- que nos vuele humanos natureales- por que vivimos para escuchar las historias que ya hemos escuchado— pero el camino yo no lo he elegido- lo he heredado — de mis antepasados- del pájaro blanco- que me suplica que regrese en Navidad- a la familia, para no traicionar a la costumbre- de retroceder¿Cómo?- cuando ya se ha avanzado- cómo regresar — ya escuche el Do Mayor- ya canté las canción- no la puedo dejar de cantar- no me deja en paz- no me deja ni soñar ni descansar- son las

61

lineas que me guían por la oscuridad de lo que es verdad- y mis acciones siguen el movimiento- de esas lineas en la repetición del existir- el instinto primal de lo que nos gobierna- que nos hace bailar- y la música ya entró por mis vértebras haciendo a mi cuerpo temblar- ya conocí al dios Diablo que me aceptó en su bar- escuche sus palabras- no sabía si estaba escuchándolas al exterior o al interior de mi- esquizofrenia- locuraLibertad!- estoy temblando la energía se desbordase convirtió en música- la sacudo- o me voy a descansar- mis ojos están cansados de escuchar- es bueno no entender del todo de lo que se escuchaluego se contaminan los pensamientos de violencia material——— ¿qué es el mundo?- ya no quiero regresar- por favor déjenme descansar- estoy volando en este sueño tan hermoso tan completo tan real— y entonces tiemblo y retiembla la llamada y flotan las noticias que me hacen despertar- del terremoto- esta temblando la ciudad- esta temblando de miedo por que llegaron los vientos malignos de la locura! y la eMe- La “M” se esta derrumbando- Monterrey esta Muerto! y ya no existe el mundo al que tenía que volver-brincaron las montañas y cayó el puebloenvuelto- en terremoto-en polvo, que alivio puedo descansar- para qué volver al mundo si en el cielo hay paz- Monterrey tembló por Miedo al finalque yo les advertí- el final lo ví- desde que me ardió la garganta y volé a curarme- a dejar que los duendes del bosque me ataran la cola Gyntiana- del osar de vivir- del cambiarme de nombre- para que nadie me encuentre- y ya nadie me venga a buscar

SECCIÓN DE MUJER 62

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.