Introducción
El siguiente manual de identidad corporativo contiene las directrices esenciales acerca de la imagen de la marca, reuniendo los elementos visuales y comunicativos que distinguen a la empresa. A la vez que gestiona su uso interno y externo.
El propósito de este es ayudar en futuras aplicaciones de la marca, se haga de manera correctamente establecida, dicha identidad puede verse afectada al alterar cualquiera de sus elementos previamente elegidos como su construcción, que ha sido establecida por una investigación exhaustiva, de manera que funcionen en una sola armonía, carácter y esencia.
Índice del
manual
Espacio seguro, reducción del logotipo y ejemplo de aplicación
Variación correctas del logotipo
Variaciones cromatícas del logotipo
Paleta cromática de la marca
Fondos permitidos para el logo
Espacio Seguro
Es una distancia en blanco a respetar que se deja del logotipo, que no debe ser ocupada por ningún otro elemento con el que se desee acompañar, esto para poder garantizar un buen funcionamiento y compresión.
La medida del espacio en este caso es la letra “M”.
La medida establecida para reducir el logotipo es de An: 3 cm, Al: 2.2429 cm.
Ejemplo de Aplicación

Variaciónes Correctas del
logotipo
Variaciones de tintaBlanco y Negro
Variaciones de una sola tinta
Variaciones de una sola tinta
Variaciones Cromaticas del logotipo
Representación de las versiones cromáticas sobre las que puede ser usado el logotipo, esto es lo que lo identifica con su forma, su color y le da su significado.
Paleta cromática primaria
Paleta Cromática de la marca
RGB: 0, 88, 86
CMYK: 89%, 38%, 56%, 38% #005856
RGB: 214, 174, 112
CMYK: 16%, 31%, 61%, 4% #d6ae70
Paleta cromática Secundaria
RGB: 111, 14, 42
CMYK: 33%, 100%, 60%, 50% #6f0e2a
RGB: 143, 145, 103
CMYK: 46%, 31%, 63%, 14% #8f9167
Fondos permitidos para el logo

Color no corporativo claro
Foto con predominación oscura

Color no corporativo oscuro
Foto con predominio claro
Tipografía de la marca
La tipografía principal es para uso exclusivo referente al nombre de la marca.
Aa
Orpheus Pro
Tipografía Principal
Condensed
Medium Condensed
Italic Medium Bold
New Zen
Tipografía Secundaria
Thin Thin Italic Light
Light Italic Regular
Bold
Bold Italic
ExtraBold
Regular Italic Medium Medium Italic SemiBold SemiBold Italic
ExtraBold Italic
9
Aplicaciones Incorrectas
Es necesario para el buen funcionamiento y comunicación de la marca, ningún elemento de este sea distorcionado o alterado según los criterios establecidos, que pueden restarle valor a la marca.
