Áreas de estimulación: cognitiva y motriz

Page 1

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE ESTIMULACIÓN TEMPRANA NRC 6599 CUENCAVIVIANA GUANOYOLANDA LOYADANIELA INTEGRANTES

ÁREACOGNITIVA

DESCUBRE EL DIBUJO 1.

Objetivo:Potenciar las habilidades cognitivas en los niños a través de las técnicas grafo-plásticas para estimular la motricidad fina y atención.

Edad: 3 años

Materiales:Témperas, pinceles , crayones blancos

Tiempo:30 minutos

Desarrollo: dibujar con el crayón de color blanco sobre la cartulina , una vez que el niño tenga listo su dibujo, se elegirá la tempera del color de su preferencia sumergir el pincel en la témpera y después se empezará a pintar sobre la cartulina.

2. DIVERSIÓN CON SOMBRAS

Objetivo: Fomentar la imaginación, creatividad y fantasía.

Edad: 5 años

Tiempo:20 minutos

Materiales: palos de pincho, linterna y siluetas de personajes en cartulina negra.

Desarrollo:apagar todas las luces, con la linterna alumbrar hacia las siluetas de los personajes e iniciar a relatar la historia.

3. Los piratas y la búsqueda del tesoro

Objetivo: estimular la atención, la creatividad y el lenguaje .

Materiales: Pañuelos rojos edad: 6 años, Tubos de cartón, Parches negro, canastas Tiempo: 20 minutos Edad: 6 años

Desarrollo: La mediadora mencionara objetos del aula. Los niños buscarán los objetos e irán guardando en la canasta, al finalizar personificar una historia con los objetos y dramatizar dicha historia.

4. PINTA TU NOMBRE

Objetivo: contribuir a su desarrollo de identidad infantil consolidando su autoconcepto y autoestima a través del aprendizaje de su nombre.

Edad: 4 años

Materiales: Témperas, pinceles, cinta maskin, cartulina gruesa

Tiempo: 30 minutos

Desarrollo: Sobre la cartulina colocar la cinta maskin, formando el nombre del niño, humedecer el pincel y sumergirlo en la tempera del color deseado con un poco de agua, se pueden mezclar colores, se empezará a pintar con el pincel en toda la cartulina, una vez terminado de pintar se dejará secar bien y después retirar la cinta.

5. MI SUPERMARKET

Objetivo: estimular el área cognitiva mediante el juego dramático Edad: 6 años

Materiales: cocina de juguete frutas plásticas verduras plásticas , envases Tiempo: 20minutos

Desarrollo: acercarse al rincón de dramatización y permitirle al infante juegue de manera libre, un niño imitara ser la vendedora o vendedor y los demás niños serán los clientes .

6. LEER EN VOZ ALTA

Objetivo: generar un vínculo emocional y afectivo con las personas que le rodean al niño.

Edad: 5 años

Materiales: cuentos infantiles.

Tiempo: 30 minutos

Desarrollo: Tomar el cuento que sea del agrado de cada niño Usar el tono de voz adecuado según el cuento que se este leyendo finalmente hacer participe al niño de la lectura del cuento.

7. BUSCAR LA LETRA

Objetivo: Identificar las letras de lo que se están leyendo e incentivar el desarrollo de la comunicación.

Edad:5 años Materiales: Cuentos infantiles , tarjetas didácticas . Tiempo: 30minutos

Desarrollo: Elegir la letra de la semana , según la edad del niño se debe buscar de mayor o menor complejidad , usar el tono de voz adecuado según el cuento que se este leyendo.

8. EL AUTOBUS DE LA MÚSICA

Objetivo: desarrollar su inteligencia y creatividad memorizando palabras.

Edad:6años Materiales: músicas infantiles Tiempo: 20 minutos

Desarrollo: proyectamos una canción al niño que sea de su agrado para que el pueda cantar y al mismo tiempo memorizar palabras , hacer participe al niño de la lectura del cuento.

9. JUGANDO CON EL AGUA

Objetivo: Contribuir al desarrollo de las habilidades cognitivas del niño por medio de la técnica del esgrafiado Edad:4 años

Materiales: Agua , recipiente, temperas. Tiempo: 15 minutos

Desarrollo: En el recipiente que elegimos llenamos de agua , le damos a niño una tempera para que mezcle con su mano y finalmente veremos como el agua cambia de color.

10. DIBUJOS MÁGICOS

Objetivo: Contribuir al desarrollo de las habilidades cognitivas del niño por medio de la técnica del esgrafiado Edad:3 años

Materiales: Crayones de diferentes colores témpera negra, punzón Tiempo: 10 minutos

Desarrollo: pintar la cartulina de diferente color, cuando la cartulina ya este completamente pintada , con la ayuda de un pincel tomamos la pintura negra y sumergimos el pincel, pintamos toda la cartulina cubriendo todos los colores que estaban pintados esperamos que se seque y después vamos a tomar con mucho cuidado el punzón o el objeto puntiagudo y empezar a dibujar.

11. CLASIFICANDO MIS JUGUETES

Objetivo:Estimular la atención, la memoria y el pensamiento mediante la actividad de clasificar objetos con dos atributos (tamaño y color) mismo para mejorar la habilidad cognitiva.

Edad:4-5 años

Materiales: cestas, juguetes del mismo tamaño y color.

Tiempo: 10 minutos

Desarrollo: Esta actividad consiste en que a cada niño se le dará una cesta con diversos juguetes de tamaño y color y después los clasifiquen.

12. CONOCIENDO EL MUNDO ANIMAL

Objetivo:Estimular la imaginación mediante una actividad lúdica que potencializara el área cognitiva.

Edad:4-5 años

Materiales: imágenes de animales

Tiempo: 10 minutos

Desarrollo: Esta actividad se realizara en grupo. Entre todos los niños se creara un cuento y cada uno de ellos participara en la creación de este. El docente presentara las imágenes de los animales y cada niño ira mencionando algo referente a la imagen y que tenga secuencia para ir creando el cuento.

13. VEO Y RESPONDO

Objetivo:Estimular el lenguaje mediante la competición de frases que potencializara el área cognitiva.

Edad:5-6 años Materiales: imágenes de hábitos diarios.

Tiempo: 20 minutos Desarrollo: Esta actividad se realizara individual. La docente indicara la imagen y dirá por ejemplo: "El niño se esta ...... (lavando los dientes).

14. IMITANDO A LOS ADULTOS

Objetivo: Estimular la comprensión y memoria para mejorar la habilidad cognitiva.

Edad:5 años Materiales:disfraces de profesiones. Tiempo: 10 minutos Desarrollo:Esta actividad consiste en que el niño se disfrazara de una profesión e ira describiendo a sus compañeros de que se disfrazo y sus compañeros seran capaces de comprenderle.

15. NÚMEROS DIVERTIDOS

Objetivo:Estimular memoria y la lectura por medio de la actividad lúdica se mejorara la habilidad cognitiva.

Edad:6 años Materiales: hoja de trabajo. Tiempo: 20 minutos

Desarrollo: Esta actividad consiste en que los niños tienen que relacionar los números con sus correspondientes nombres. Por ejemplo, el 10 con «diez».

ÁREA

SENSORIOMOTRIZ

LAS PARTES DE MI CUERPO 1.

Objetivo:Estimular el esquema corporal mediante la actividad de reconocer las partes del cuerpo por medio de un globo para mejorar la conciencia del esquema corporal. Edad:3 - 4 años

Materiales: un globo Tiempo:20 minutos

Desarrollo:Esta actividad consiste en ir nombrando cada parte del cuerpo que toque el globo en voz alta y que sus compañeros entiendan.

2. RONDA DE PELOTAS

Objetivo:Estimular la lateralidad mediante la actividad de pasar la pelota para conocer la izquierda y derecha . Edad:6 años

Materiales: dos pelotas de colores. Tiempo:20 minutos Desarrollo:Esta actividad consiste en que todos los niños deben sentarse en el piso y formar un circulo. Luego el docente les dará a los niños la siguiente orden: van a pasar la pelota con la mano que yo les diga por ejemplo: "izquierda" o "derecha" y los niños dependiendo de la orden irán pasando la pelota a sus compañeros.

3. BAILANDO A MI RITMO

Objetivo:Estimular el tiempo y ritmo por medio de una coreografía para mejorar la habilidad motriz.

Edad: 5-6 años Materiales:ninguno Tiempo:20 minutos Desarrollo:el docente enseñara a los niños unos pasos básicos de baile y también pedirá a los niños que se inventen un paso para incluirlo en la coreografía final.

4. MANOS ARRIBA

Objetivo: Estimular la lateralidad por medio de la actividad de alzar su mano según la orden del docente.

Edad: 4-5 años

Materiales: no se necesita materiales

Tiempo: 20 minutos Desarrollo:todos los alumnos se colocaran de pies y formando un círculo. Cando el docente diga “azul” levantaran la mano derecha. Sí dice “amarillo” la izquierda.

5. RECOGIENDO ESTRELLAS

Objetivo: Estimular el equilibrio y la motricidad gruesa por medio de la actividad de recoger estrellas para mejorar la habilidad motriz.

Edad: 3 - 4 años

Materiales: cinta adhesiva, estrellas en 3D, cesta.

Tiempo: 20 minutos

Desarrollo: Esta actividad consiste en colocar en el piso varias estrellas simulando un cielo, luego colocar unas líneas que guíen hacia las estrellas.

Posteriormente se le indicará al niño que debe caminar sobre las líneas lo mas recto y equilibrado que pueda y llegar hasta la estrella, sujetarla e ir saltando hasta la cesta que se encuentra al final y colocar las estrellas dentro de esta.

6. SIGUE LAS HUELLAS DEL ANIMAL

Objetivo: Favorecer el desarrollo del esquema corporal del niño mediante la actividad de seguir huellas para lograr un óptimo desarrollo motriz.

Edad: 5 años

Materiales: huellas de animales de diferentes colores

Tiempo: 35 minutos

Desarrollo: En esta actividad se debe colocar las huellas de los animales de los colores primarios en el piso, luego se le indica al niño que debe saltar sobre la huella del mismo color y de la misma forma y nombrar el color de la huella hasta que termine el camino diseñado.

7. VESTIR LOS MUÑECOS

Objetivo: Estimular la motricidad fina y la lateralidad mediante la actividad de vestir muñecos para favorecer el óptimo desarrollo de las partes pequeñas de la mano.

Edad: 5 - 6 años

Materiales:muñecos, ropa pequeña para muñecos. Tiempo:25 - 30 minutos

Desarrollo: Esta actividad consiste en que los niños escojan un muñeco que estará sin ropa y lo empiecen a vestir de manera adecuada, reconociendo que vestimenta corresponde a cada muñeco. Esta actividad debe ser realizada en el menor tiempo posible para al finalizar, observar cómo fueron vestidos los muñecos.

8. LANZA TUS ZAPATOS

Objetivo:Estimular la lateralidad y la motricidad gruesa mediante la actividad de lanzar los zapatos para facilitar el adecuado desarrollo de la lateralidad.

Edad: 5 años

Materiales: zapatos que los niños estarán puestos.

Tiempo: 35 minutos

Desarrollo: En la actividad los niños deben estar sentados y colocarse en semicírculo, posteriormente se deben retirar los zapatos y con el pie derecho lanzarlos hasta que los zapatos caigan al revés y lo mismo con el pie izquierdo, con esto se logrará observar cual de los dos lados es el dominante.

9. ESTAMPAR CON PLASTILINA

Objetivo:Estimular la prensión y la fuerza de manos, brazos y antebrazos por medio de la actividad de estampar con plastilina para que el niño se prepare a la lectoescritura.

Edad: 3 - 4 años

Materiales:plastilina, moldes de diferentes objetos (animales, figuras geométricas, etc.)

Tiempo:25 minutos

Desarrollo: En esta actividad a los niños se les debe distribuir pedazos de plastilina y moldes de diferentes tamaños y formas, para que inserten la plastilina dentro del molde y con ayuda de los dedos logren rellenar la forma completamente y al final sacar la imagen correspondiente

10. ENSARTAR FIDEOS

Objetivo:Favorecer el desarrollo de la coordinación ojo-mano mediante la actividad para que el niño pueda ensartar adecuadamente los fideos y mejore su habilidad motriz.

Edad: 4 años

Materiales: fideos con agujeros, lana o hilo grueso.

Tiempo:20 minutos

Desarrollo: En esta actividad los niños deben ensartar los fideos en la lana o en el hilo de acuerdo al patrón que la profesora indique, tratando de hacerlo rápido y con precisión, utilizando la pinza con sus dedos para lograr ensartar los fideos de manera adecuada.

11. EL PEQUEÑO ESCULTOR

Objetivo:Reeducar el esquema corporal mediante la actividad del pequeño escultor para que los niños reconozcan de manera correcta las partes de su cuerpo. Edad:4 - 5 años

Materiales: no se necesitan Tiempo: 25 minutos

Desarrollo: Esta actividad consiste en que los niños se ubiquen en parejas y posteriormente uno de los niños de la pareja debe ubicar hacer alguna forma con las partes de su cuerpo y el otro niño deberá ponerse al frente con los ojos cerrados y con ayuda de sus manos ir tocando al otro niño para reconocer que figura formo y lograr hacer la misma.

12. JUGANDO A LA CARRETILLA

Objetivo:Estimular la motricidad fina y el equilibrio por medio del juego tradicional la carretilla para que los niños logren realizar actividades motrices de manera rápida

Edad: 5 - 6 años

Materiales:cintas de colores, tiza Tiempo: 20 minutos

Desarrollo:En la actividad los niños deben agruparse en parejas y decidir qué niño sujetará a su otro compañero de los pies para lograr realizar la actividad, el docente colocará la línea de llegada y dará el aviso de que inició el juego, el niño sujetará al otro de sus pies, lo alzará y empezará a caminar, guiándolo de manera equilibrada para que logre llegar a la línea de meta, la primera pareja que logre llegar será la ganadora.

Objetivo:Estimular el equilibrio y la motricidad gruesa por medio de la actividad de saltar dentro de la ula ula para que los niños mejoren sus habilidades motrices.

Edad:5 - 6 años

Materiales: ula ula

Tiempo:25 minutos

Desarrollo:En esta actividad de van a colocar las ula ula en forma de camino, alternando (una, dos, una, dos), para que dentro de estas los niños salten y vayan siguiendo el camino creado, pero en la salida deben hacerlo con dos pies y al regreso con un solo pie, permitiendo que el niño alterne sus extremidades y logre culminar con la actividad.

13. SALTA DENTRO DE LA ULA ULA 14. CAMINA COMO CANGREJO

Objetivo: Estimular el tono muscular y la percepción espacial de los niños mediante la actividad de caminar como cangrejo.

Edad: 5 - 6 años

Materiales: conos pequeños.

Tiempo: 20 minutos

Desarrollo: En esta actividad la maestra debe trazar con camino con ayuda de conos y los niños deben ubicarse como un cangrejo, es decir, sentarse de espaldas y tratar de caminar hacia atrás con ayuda de los pies y manos, hasta llegar a la línea de meta, para agregar dificultad un grupo de niños debe tratar de despistar a los participantes para que no logren llegar a la línea de meta.

15. CIRCUITO SENSORIAL

Objetivo: Estimular el equilibrio y el espacio mediante un circuito sensorial para mejorar la habilidad sensoriomotor.

Edad:3 - 4 años

Materiales: dos botellones, una cubeta de huevos, telas de diversas texturas y cinta adhesiva.

Tiempo: 15 minutos

Desarrollo:Esta actividad consiste en colocar en el piso en forma de circuito todos los materiales y marcar un inicio y final para que el niño pase por cada obstáculo y así llegue a la meta.

"SIEMPRE HAY UN MOMENTO EN LA INFANCIA EN EL QUE SE ABRE UNA PUERTA Y

ENTRAR AL
DEJA
FUTURO".
GRAHAM GREENE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.