GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH ADAPTACION Y MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO, APOYANDO A LOS MAS POBRES EN EL ACCESO AL RECURSO AGUA
En el marco de las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático y el protocolo de Kioto, el Gobierno Regional de Ancash (GRA), viene desarrollando desde el año 2007 una serie de acciones y proyectos como parte de la política de Gestión Ambiental y el Plan Regional de Desarrollo Concertado, bajo la voluntad política del Presidente Regional Sr. Cesar Álvarez Aguilar y su equipo técnico liderado por el Dr. Hernán Molina Trujillo. Entre los principales temas priorizados se viene desarrollando: •
Gestión de Riesgos de Desastre (Prevención y Atención de Desastres)
•
Educación Ambiental ( En forma coordinada con la DREA- Ancash y las comunidades campesinas)
•
Desarrollo Forestal ( En coordinación con las comunidades campesinas)
•
Grupo Técnico de Cambio Climático (Participación de los gobierno locales, universidades sectores y sociedad civil organizada)
Así mismo con la finalidad de consolidar y articular la ejecución de los planes, proyectos y acciones a mediano y largo plazo, se ha conformado el Grupo Técnico Regional de Cambio Climático, reconocido con Ordenanza Regional Nº 013-2013REGION ANCASH/CR cuyos miembros son los 20 alcaldes provinciales, todas las direcciones regionales, las administraciones locales de agua y los representantes de las empresas privadas, ONG’s, Universidades y representantes de la sociedad civil organizada. Con este grupo humano desde Enero del 2013 se viene elaborando el documento marco de gestión: Estrategia Regional de Cambio Climático cuyo propósito es tener un diagnostico regional de los efectos del cambio climático y sobre ello, los lineamientos de Política Regional de medidas de adaptación y mitigación al cambio climático en la salud, la agricultura, el turismo, las vías de comunicación, desarrollo forestal, la disponibilidad de agua y el fortalecimiento de las capacidades para contrarrestar los efectos de este fenómeno irreversible. Por lo cual todo plan y proyecto deberá tener como componente transversal las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático. Todo ello coordinado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente a cargo del Ing. Erick Mautino Minaya y el apoyo del Ministerio del Ambiente (MINAM) con un facilitador.
1.
GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES A nivel de la gestión de riesgos se viene desarrollando una serie de acciones entre ellas: