Parque Ecuador - Primera edición

Page 1

recorrido escultรณrico

parque ecuador


Camila Cรกceres Elisa Jackson Javiera Orellana Yocelyn Valero




Parque Ecuador, antiguamente llamado Alameda constituyó un paseo, su nombre fue puesto en honor a la nación Ecuatoriana que prestó ayuda a la ciudad después del terremoto de 1906. Tiene árboles nativos, arbustos, prados y jardines. En el parque existen áreas deportivas, parques de juegos infantiles, jardines, una cascada, el museo galería de la historia y monumentos erigidos por ley de la república, como el monumento al célebre patriota vinculado a Concepción, Juan Martínez de Rozas; otro, en piedra verde, con los nombres de los penquistas de origen francés, muertos en la primera guerra mundial y un busto del Teniente Merino hecho en bronce y con inscripciones en mármol.



“Monument aux morts de la guerre 1914-18, Offert par les Francais de Concepción” Autor Desconocido Piedra verde Año 1918


“Rehue” José Vicente Gajardo Granito Negro, 380 x 80 cm Año 1996 La escultura “Rehue” del mapudungún “rewe” simula el altar utilizado por los mapuche en muchas ceremonias ancestrales.




“Monumento a Juan Martínez de Rozas” Nicanor Plaza Bronce 1893 esta escultura hecha en homenaje a juan martínez de rozas, quien falleció en Mendoza donde fue exiliado, su cuerpo fue repatriado el año 1892 donde sus restos fueron dejados en Santiago, totalmente olvidados. Sus restos fueron exhumados el 18 de Agosto del 2015 para regresar honorablemente a Concepción, hito importante que fue conmemorado y homenajeado en el monumento, y dejando sus restos en el Cementerio General de Concepción en “Panteón de la Patria”



“Busto de Hernán Merino Correa” No se especifica bronce con inscripciones en mármol 2016-2017 Conmemoración de los 51 años del fallecimiento del mártir institucional, Teniente Hernán Merino Correa, fallecido en acto de servicio en Laguna del Desierto el 6 de noviembre de 1965.


“Monumento al bombero” Oscar Sánchez Fredes Bronce Diciembre, 2016 Monumento que recuerda el heroísmo y valentía de más de 600 voluntarios de bomberos, además es un espacio para recordar a los mártires




“Kumen” Sergio Abarca Merino Acero 21 de enero de 2000 Refleja su condición de ser útil, reconstruir vidas, alcanzar objetivos y hacer realidad los sueños, por muy imposibles que éstos parezcan. Con la unión de los metales, se juntaron las vidas de los drogodependientes y de otros con patologías psiquiátricas.



“Busto de Simón Bolívar” Bronce. Sin más información.


Araucarias Sandra Santander Ferrocemento 1994 Sin Informaciรณn



Lenguajes escultóricos Carrera Pedagogía en Artes Visuales Profesor ignacio sepúlveda Diseño de Publicación camila cáceres Elisa Jackson javiera orellana yocelyn valero



universidad de concepciรณn chile, 2018


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.