INSTRUCTIVO PARA VALIDACIÓN DE PPP POR EXPERIENCIA LABORAL 23-24

Page 1


INSTRUCTIVO PARA VALIDACIÓN DE PPP POR EXPERIENCIA LABORAL

1. Ingresamos a la solicitud descargamos el PDF

2. Revisamos documentación habilitante que debe contener el PDF: CASO VALIDACIÓN POR EMPRESA FOMAL

1. Solicitud dirigida al coordinador de la carrera para autorización de validación debe estar firmada por el estudiante.

2. Certificado Laboral emitido por la empresa en hoja membretada con tiempo de trabajo (mínimo seis meses), cargo que ocupa y actividades que desempeña.

3. Copia del RUC de la empresa solo para empresas privadas.

4. Formato 02: EVALUACIÓN DE VALIDACIÓN DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL - TUTOR(A) ACADÉMICO(A) - EMPRESA FORMAL o por EMPRENDIMIENTO el docente debe llenar a partir del numeral tres, colocar la firma digital.

5. Resumen mecanizado del IESS o mínimo tres facturas por servicios profesionales, en caso de no tener estos documentos no se procede a la validación.

CASO VALIDACIÓN POR EMPRENDIMIENTO

1. Solicitud de validación dirigida al Coordinador de la Carrera.

2. Certificado de un cliente del emprendimiento, certificando que el estudiante fue proveedor de servicio o producto.

3. Formato 02: EVALUACIÓN DE VALIDACIÓN DE PRÁCTICA PRE PROFESIONALTUTOR (A) ACADEMICO (A) - EMPRENDIMIENTO. El docente debe llenar el formato a partir del numeral 3 incluir la firma digital.

4. Copia del RUC o RIMPE del emprendimiento a nombre del estudiante (mínimo seis meses)

5. Declaraciones del SRI, Impuesto a la RENTA e impuesto valor agregado del último semestre o facturas o notas de ventas emitidas.

3. Si el estudiante cumple con todos los requisitos proceder a llenar y firmar electrónicamente el formato 02 de Evaluación tutor Académico y procedemos a cerrar la solicitud.

o La solicitud se debe responder en el botón de Acciones seguido de responder se coloca en estado del trámite APROBADO y colocamos SI en cerrar tramite, en Respuesta se envía un corto mensaje indicando que las practicas han sido aprobadas.

o En caso de faltar documentación o equivocaciones que debe al estudiante informar e ingresamos en el botón de Acciones seguido de responder se coloca en estado del trámite APROBADO y no se cierra el trámite; y en notificaciones se dan las indicaciones de las correcciones a realizar e indicar que deben subir el pdf corregido nuevamente en la misma solicitud.

o Si la documentación no justifica para ser validadas las horas de prácticas por ejemplo que las actividades del certificado laboral no son correspondientes al perfil profesional de la carrera o no justifica con mecanizado del IESS o se guro de policía o militar o facturas ingresamos en el botón de Acciones seguido de responder se coloca en estado del trámite RECHAZADA, en Respuesta se dan las indicaciones porque se rechazó la solicitud.

4. Para culminar el proceso si la solicitud fue APROBADA se debe realizar el registro tanto de la empresa en donde trabaja el estudiante y registro de las prácticas.

Registro de empresas:

✓ Ingresamos al icono de EMPRESAS

✓ Verificamos en BUSCAR con el número del RUC de la empresa si ya está registrada la empresa.

✓ Si la empresa no consta se debe ingresar en +ADICIONAR y colocamos los datos solicitados en el formulario, dejando en blanco descripción, misión y visión.

Al estar la empresa registrada directamente pasamos al registro de prácticas pre profesionales.

Registro de Prácticas Pre Profesionales

✓ Ingresamos al icono de PRÁCTICAS PROFESIONALES Y PASANTÍAS

✓ Colocamos en buscar el número de cédula o apellidos del estudiante

✓ El listado de estudiantes nos aparece el estudiante e ingresamos en PRÁCTICAS

✓ Ingresamos en Listado de prácticas pre-profesionales y colocamos +ADICIONAR se procede a llenar los campos requeridos y guardamos.

✓ Ingresamos en acciones y en EVIDENCIAS, colocamos ADICIONAR + ingresamos el documento pdf unificado incluido con la documentación enviada por el estudiante.

En tipo Seleccionar Informe Final de Pasantias

En Seleccionar, se adjunta el pdf con los documentos descritos anteriormente y colocamos guardar

Por favor registrar las prácticas en el último perfil del estudiante que nos podemos guiar por la fecha ya que hay algunos estudiantes con perfiles duplicados por cambio de modalidad o carrera o por cambio de malla.

5. Concluido este proceso se debe enviar al correo del Departamento de vinculación direcciondevinculacion@ister.edu.ec el pdf de cada estudiante indicando que han sido aprobados y registradas calificación y horas de prácticas para que le dirección de vinculación se encargue de generar el certificado de vinculación.

Documentos que debe contener el pdf:

Validación de PPP por Experiencia Laboral – Empresa Formal:

1. Solicitud dirigida al coordinador de la carrera para autorización de validación debe estar firmada por el estudiante.

2. Certificado Laboral emitido por la empresa en hoja membretada con tiempo de trabajo (mínimo seis meses), cargo que ocupa y actividades que desempeña.

3. Copia del RUC de la empresa solo para empresas privadas.

4. Formato 02: EVALUACIÓN DE VALIDACIÓN DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL - TUTOR(A) ACADÉMICO(A) - EMPRESA FORMAL o por EMPRENDIMIENTO el docente debe llenar a partir del numeral tres, colocar la firma digital.

5. Resumen mecanizado del IESS o mínimo tres facturas por servicios profesionales, en caso de no tener estos documentos no se procede a la validación.

Validación de PPP por Experiencia Laboral – Emprendimiento:

1. Solicitud dirigida al coordinador de la carrera para autorización de validación debe estar firmada por el estudiante.

2. Certificado de un cliente del emprendimiento, certificando que el estudiante fue proveedor de servicio o producto.

3. Formato 02: EVALUACIÓN DE VALIDACIÓN DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL -TUTOR (A) ACADEMICO (A) - EMPRENDIMIENTO. El docente debe llenar el formato a partir del numeral 3 incluir la firma digital.

4. Copia del RUC o RIMPE del emprendimiento a nombre del estudiante (mínimo seis meses)

5. Declaraciones del SRI, Impuesto a la RENTA e impuesto valor agregado del último semestre o facturas o notas de ventas emitidas.

Resumen:

Los docentes que se encargan de realizar validación de PPP por Experiencia Laboral que deben seguir el siguiente proceso:

1. Atención a solicitudes máximo en cuatro días.

2. Realizar la revisión de la documentación.

3. Proceder a la evaluación y firma electrónica del formato 02 por parte del docente tutor.

4. Cerrar la solicitud indicando en observaciones que han sido aprobadas.

5. Realizar el registro de la empresa y de la calificación en el SGA subiendo el pdf con la documentación en Evidencias.

6. Enviar mediante correo electrónico a la Dirección de vinculación direccciondevinculacion@ister.edu.ec cada informe revisado y aprobado para proceder a la realización del certificado de vinculación. Aquí culmina el proceso del docente tutor.

7. La Dirección de Vinculación se encarga de realizar el certificado de Vinculación.

8. No copiar el correo electrónico al estudiante informando la aprobación: de este proceso se encarga la Dirección de Vinculación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.