MAPAS DE RELIEVE Pues algo tan sencillo como eso !!! Lo verdaderamente importante y dificil es la localizacion del material necesario. Para realizarlo tenemos que partir de una imagen que sea de inrteres o que mismamente, la creemos a nuestro gusto. Esta imagen debera estar en escala de grises, puesto que se trata de la variedad tonal de los grises nos facilite las diferentes altitudes del terreno. El pricipio es facil: blanco para las alturas maximas, negro para el fondo, y los grises para el resto del terreno. Podemos abrir GImp, con quien cualquier imagen la podemos transformar a este sistema de color en grises. Para ello no hay mas que aplicar la funcion Mapa/ Mapa de degradado. Si la imagen va a ser un autentico mapa topografico, pues ya deberemos de utilizar el programa Global Mapper. Cargamos en GM un archivo DEM ( xyz) por ejemplo y configuramos su representacion de relieve : SHADER OPTIONS / GRADIENT SHADER , siendo el negro el color del fondo y el blanco el de mas altura. Tenemos ya una representacion que exportaremos a jpg. Incluimos un marco que nos sirva de referencia para recortar la zona de interes, como para recortar por los mismos limites la ortofotografia que superpondremos al relieve. Tenemos ya dos JPG : uno con la imagen en grises y otro con la misma zona de la ortofoto correspondiente. Se puede decir que del mismo Google Earth se puede obtener la orto que queramos, pero lo dificil es hacerse con un DEM si no sonoces sus procedencias. Bueno, abrimos Blender y cargamos un plano con las mismas dimensiones ( relacion) que las de la imagen. ( 640 x 480 mm........6.4 x 4.8 uds blender.) Subdividimios hasta el limite que se quiera y a単adimos un material. A単adimos una textura: la imagen en grises. Apagamos la lampara activando eso si AMBIANCE, Apara que se vea claro. Activamos la vista Texturas y seleccionamos GLSL , tecleando N y selecionando la opcion. Solo queda empezar a elevar el suelo tecleando NOISE. Suavizamos y si queremos pulirlo, pues con el cincel. Para finalizar, a単adimos otra textura, la de la orto.