EL OSO PANDA: TAXONOMIA Nombre común
Oso panda
Reino
Animal
Phylum
Cordado
Clase
Mamífero
Orden
Carnívoro
Familia
Ursidae
Nombre científico (género y especie)
Ailuropoda melanoleuca
Descripción del animal
Es un animal grande, con pelaje blanco o amarillento, largo, denso y de aspecto lanoso; sus hombros, patas, orejas y zona de los ojos son de color negro; la cola es ancha y corta. Es bien conocido el llamado falso pulgar del panda, que consiste en realidad en un hueso sesamoideo* radial muy desarrollado y que forma una especie de sexto dedo oponible a los otros cinco. Es un animal de costumbres solitarias, excepto en la época de celo, que es cuando ambos sexos se reúnen; entonces se puede oír a los machos gruñir. *Se dice especialmente de unos huesos pequeños, cortos y redondeados, de constitución fibrosa, que se desarrollan en el espesor de los tendones y en determinadas articulaciones.
Tipo de alimentación carnívoro, omnívoro, etc.)
Tipo de vivíparo)
reproducción
(herbívoro, Varía entre la vegetal y la animal, come tallos de bambú,
bulbos, raíces, huevos, insectos y algunos pequeños mamíferos. Por consiguiente, se le considera omnívoro. (ovíparo
o Alcanzan la madurez sexual entre los 4 y 7 años. El macho
gruñe fuertemente para competir con otros machos por la hembra. El macho que resulte triunfador es el que copula a una hembra receptiva. Se aparean en la primavera y las crías nacen a finales del invierno.
Número de crías que tiene
La hembra pare entre uno y dos oseznos (100-160 gramos). El periodo de gestación es de cinco meses (122 a 163 días) aproximadamente. Las crías permanecen con la madre hasta los 18 meses de edad. Los osos panda salvajes tienen un cachorro cada dos años o más.