Guía de la biblioteca escolar del c e i p ángel ganivet, málaga 2017 18

Page 1

GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje

C.E.I.P. Ángel Ganivet Calle alberca nº 5 29014 Málaga

Blog de la biblioteca Bibliotecaangelganivet.blogspot.com.es

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

1


ÍNDICE 1

La biblioteca: Leer, escribir, investigar

2

Objetivos de la BECREA

3

Los usuarios ¿Quiénes pueden utilizarla?

4

Los espacios: zonas y secciones

5

La organización del fondo.

6

El rincón de los pequeños.

7

Los horarios.

8

Responsable y equipo de apoyo.

9

Servicios y programas.

10

Préstamos.

11

Normas de funcionamiento.

12

Uso de internet en la biblioteca.

13

Plano de la ubicación y distribución de la biblioteca.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

Pág.

2


1. LA BIBLIOTECA, UN LUGAR PARA LEER, ESCRIBIR, INVESTIGAR. La biblioteca es un lugar especial dentro del colegio, un espacio que te permite conocer, leer, escribir, investigar, soñar, viajar, relacionarte, etc en un ambiente relajado y tranquilo. Es un espacio tuyo, que debes cuidar y organizar, si quieres que siga existiendo, un lugar en donde te sientes a gusto, y al que puedes acudir siempre que quieras. En la biblioteca escolar siempre tendrás a un/a maestro/a que te guíe y ayude en lo que necesites. Puedes encontrar libros, ordenadores, periódicos, revistas y juegos de mesa. Se trata de un lugar de encuentro en el que puedes investigar con tus compañeros/as, escuchar o contar un cuento o una poesía, representar o ver una obra de teatro, jugar una partida de ajedrez, viajar y soñar leyendo un libro, o bien, simplemente relajarte ordenando los fondos mientras charlas con alguien. Con esta guía queremos ayudarte a conocer mejor tu biblioteca, a utilizarla de forma inteligente, a obtener de ella todo lo que necesitas y a disfrutarla. Sumérgete en la aventura de leer y conocer, como dice nuestro lema: SI QUIERES AVENTURAS, LÁNZATE A LA LECTURA

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

3


2.

OBJETIVOS DE LA BECREA. 

Respaldar y realizar los objetivos del proyecto educativo del centro escolar y del plan de estudios.

Inculcar y fomentar en los niños el hábito y el placer de la lectura, el aprendizaje y la utilización de las bibliotecas a lo largo de toda su vida.

Ofrecer oportunidades para realizar experiencias de creación y utilización de información a fin de adquirir conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse.

Prestar apoyo a todos los alumnos para la adquisición y aplicación de capacidades que permitan evaluar y utilizar la información, independientemente de su soporte, formato o medio de difusión, teniendo en cuenta la sensibilidad a las formas de comunicación que existan en la comunidad.

Facilitar el acceso a los recursos y posibilidades locales, regionales, nacionales y mundiales para que los alumnos tengan contacto con ideas, experiencias y opiniones varias.

Organizar actividades que estimulen la concienciación y la sensibilización en el plano cultural y social.

Trabajar con el alumnado, el profesorado, la administración y las familias para realizar el proyecto educativo del centro escolar; proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la información son fundamentales para ejercer la ciudadanía y participar en una democracia con eficiencia y responsabilidad.

Fomentar la lectura y promover los recursos y servicios de la biblioteca escolar dentro y fuera del conjunto de la comunidad escolar.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

4


3. LOS USUARIOS. ¿QUIÉN PUEDE UTILIZAR LA BIBLIOTECA? La biblioteca está a disposición de todo el alumnado del Centro, profesorado y familiares registrados en el ABIES. Actualmente no contamos con carnets de biblioteca. Los realizados hace algunos años dejaron de estar vigentes. En este curso se proyectó la creación de unos nuevos, pero nos han comunicado, desde el foro de la BECREA, que van a cambiar formato y forma de elaboración próximamente, por lo que nos aconsejan esperar al próximo curso. De todas formas, todos los usuarios están registrados en el programa ABIES del ordenador de la biblioteca.

4. LOS ESPACIOS: ZONAS Y SECCIONES. En nuestra biblioteca encontramos espacios diferenciados por los colores de las paredes: ZONA AMARILLA 

Préstamo: Zona de gestión de la biblioteca, donde los responsables realizan los préstamos y su trabajo. Este ordenador es de uso exclusivo del personal de la biblioteca. No puede utilizarlo el alumnado.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

5


Novedades, recomendaciones y libro del mes: En esta zona se colocan los nuevos libros adquiridos, el libro del mes y un mural de libros recomendados, que coincide con la estadística que sacamos del ABIES por trimestre.

ZONA VERDE 

T.I.C.: Los ordenadores, con conexión a internet, puedes utilizarlos para consultar datos, investigar, etc. Además contamos con CDs de películas y de inglés.

Libros de ficción o ficción. Estos libros están organizados por niveles. Según el nivel, un color, un símbolo, y una estantería diferentes. Cada libro presenta una pegatina con el color y el símbolo correspondientes a la edad en su lomo.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

6


Infantil y primeros lectores: Los libros de la zona de los más pequeños, además de llevar una pegatina de color azul, que indica su nivel, llevarán un símbolo que nos habla del tema que tratan. Esta zona también se utiliza para los cuentacuentos, y para la lectura tranquila.

ZONA AZUL 

Libros de conocimiento e informativos. En las estanterías de la zona azul están situados todos los libros de información, de todas las edades, catalogados según el sistema de la CDU, y que te servirán para tus consultas e investigaciones, o bien sólo para entretenerte conociendo datos interesantes. En las estanterías encontrarás la señalización normalizada, por colores e imágenes, que nos informan del tema que tratan. Esas mismas indicaciones las encontrarás en cada uno de los libros, no tiene pérdida.

EN TODA LA SALA 

Zona de trabajo en equipo y lectura. Con mesas amplias que nos permiten leer, trabajar, estudiar, elaborar nuestros proyectos, etc.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

7


Ludoteca. En esta zona se encuentran los juegos de mesa.

Hospital de libros. En esta caja se colocan los libros deteriorados para que, los responsables de la biblioteca los repare o sustituya.

Itinerario lector. Hemos reservado unas estanterías para ordenar los libros del itinerario lector de los distintos niveles, con sus pegatinas correspondientes, así como sus cuadernillos, elaborados por el profesorado.

Además de estas zonas, hay otras secciones señalizadas en las que se han dispuesto los materiales elaborados por los alumnos en los diversos planes, programas, proyectos de investigación y certámenes. Fuera de la biblioteca disponemos de otros espacios de uso exclusivo de la misma, que se utilizan para informar de las actividades que se realizan en la biblioteca en cada momento: exposiciones, cuentacuentos, libro del mes, organización, concursos y certámenes, etc. Disponemos, para tal fin, de tres pizarras de corcho en cada planta, una a entrada de la biblioteca, junto con un pizarrín expositor.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

8


5. ORGANIZACIÓN DE LOS FONDOS. Todos los documentos que se encuentran en la biblioteca están ordenados para poder localizarlos fácilmente cuando los necesitemos. Para organizarlos se sigue el mismo sistema utilizado en todas las bibliotecas, pero simplificado en el caso de las bibliotecas escolares. Este sistema es la Clasificación Decimal Universal (C.D.U.). Los libros y documentos se dividen en dos grandes grupos:  Libros de conocimiento o informativos. Se refieren al mundo real y nos dan información y datos sobre multitud de temas. Según sean los temas, estos libros se dividen en varios grupos, siguiendo la CDU, y se agrupan todos en la zona de los libros informativos señalizada mediante carteles que te indicarán el grupo al que pertenecen, con un símbolo, un color y un número de la CDU.

En cada libro encontrarás una pegatina rectangular o circular con el color correspondiente a la CDU, en la parte de abajo del lomo del libro, y el símbolo del grupo al que pertenece, en la parte de arriba.  Libros de ficción o imaginación. Inventados por sus autores. Pertenecen al grupo 8 (Lengua y Literatura), por lo que tienen una pegatina amarilla en la parte baja del lomo, y están clasificados por nivel lector, por lo que llevan otra pegatina del color del nivel al que corresponde, así como su símbolo correspondiente, en la parte superior del lomo. BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

9


En la puerta y pizarra de cada aula hemos dispuesto un cartel indicativo del color que corresponde a su nivel en la biblioteca.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. Ă NGEL GANIVET

10


¿QUÉ ES EL TEJUELO? En cada libro verás una pegatina blanca, llamada tejuelo, que te informará de:

Hay distintas secciones que corresponden a los distintos géneros literarios: narrativo, lírico y dramático.

Cada tipo, poesía, teatro, cómic, etc, cuenta con un cartel indicativo. Los libros están ordenados alfabéticamente en las estanterías por autor siguiendo este orden, de izquierda a derecha y de abajo hacia arriba.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

11


6. EL RINCÓN DE LOS EDUCACIÓN INFANTIL.

MÁS

PEQUEÑOS.

En esta zona se encuentra el rincón de los lectores más pequeños, que aún no han adquirido la lectura o se encuentran en proceso de hacerlo. Además del tejuelo de la CDU, estos libros tienen un símbolo, en su lomo, que les ayudará a captar el significado del contenido de los libros con las imágenes que los identifican.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

12


7. LOS HORARIOS. La biblioteca permanecerá abierta para la consulta de lunes a viernes en horario escolar. El préstamo sólo se realizará durante los horarios establecidos por la Jefatura de Estudios para la sesión semanal de lengua. En este caso, los/as alumnos/as acudirán con su tutor/a y el monitor realizará el préstamo. LUNES

MARTES

5ºA

1ºA

5ºA

1ºA

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

4ºA

2ºA

4ºA

2ºA

9.00 a 9.45 9.45 a 10.30 10.30 a 11.15 11.15 a 12.00 12.00 a 12.30 12.30 a 13.15 13.15 a 14.00

3ºA 3ºA

R Ordenador 3ºA

E Ordenador 4ºA

CR Ordenador 5ºA

E Ordenador 6ºA

O Ordenador 6ºB

INF-3

6ºA

6ºB

INF-4

INF-5

6ºA

6ºB

De lunes a viernes, en el recreo, el alumnado podrá acudir a la biblioteca hasta completar aforo. El Responsable de la BE vigilará y realizará los préstamos y devoluciones. Los/as tutores/as pueden visitar con sus alumnos/as la BE a cualquier hora, siempre que esté libre, para realizar actividades de investigación, cuentacuentos, animación a la lectura, exposición de proyectos, etc. .

8. RESPONSABLES Y EQUIPO DE APOYO. A cargo de la biblioteca hay un equipo de maestros/as, que son los responsables de las actividades y programas que se organizan, del préstamo y de ayudaros en lo que necesitéis.  RESPONSABLE: Silvia López Becerra  EQUIPO DE APOYO: - Mª Teresa Campos Valle - Antonio Sánchez Fernández - Marta Aledo Manrique - Javier (Monitor Escolar) - Carmen Serrano - Cándido Alcaide BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

13


Un grupo de alumnos/as de 5º y 6º, según el día, colaboran en la hora del recreo en la biblioteca, y nuestro monitor escolar, Javier, nos ayuda con la catalogación.

9. SERVICIOS Y PROGRAMAS. -

Lectura y consulta en sala. Formación del alumnado en el conocimiento de la biblioteca escolar, de los recursos, servicios y actividades que ofrece. Formación del alumnado en habilidades de información, competencias informacionales. Actividades de apoyo y complemento de las áreas curriculares. Ayuda a los proyectos y programas que en el centro se desarrollan. Elaboración de boletines temáticos referidos a las efemérides que en el centro se celebran. Boletines informativos. Difusión del catálogo. Información general en el blog de la biblioteca. bibliotecaangelganivet.blogspot.com.es

10. PRÉSTAMO -

Puedes llevarte en préstamo un libro semanal, el cual será necesario que devuelvas, si quieres coger otro o prorrogarlo.

-

Cuando devuelvas un libro, no lo coloques tú mismo, entrégaselo al responsable para que lo registre en el ABIES, que gestiona la biblioteca escolar.

-

Cuando desees realizar lecturas o hacer una consulta de libros o enciclopedias de la biblioteca, podrás acceder directamente a los documentos pidiéndoselos a los responsables. Al finalizar la consulta en la sala, éstos serán devueltos para que queden colocados en su lugar original.

-

Se prestarán libros a los tutores para su utilización como biblioteca de aula, o bien para realizar algún proyecto, programa, etc. En estos casos, serán los profesores tutores los que actuarán como bibliotecarios con sus alumnos/as, controlando los préstamos y devoluciones.

-

Puedes seleccionar los libros a partir del catálogo o preguntando a los responsables de la biblioteca para que te asesoren. También puedes mirar las recomendaciones del panel informativo o las novedades.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

14


11. NORMAS DE FUNCIONAMIENTO. -

La Biblioteca es un lugar de lectura e investigación, en ella no se puede jugar ni comer. Se procurará estar en silencio o mantener un tono de voz bajo para no molestar al resto de los usuarios.

-

Los libros y el mobiliario deben colocarse, una vez terminado su uso, en el mismo lugar en el que estaban ubicados, así como limpiar lo ensuciado.

-

Sólo se prestarán libros ya catalogados con el sistema informático ABIES y que cumplan los requisitos para el préstamo.

-

El préstamo se hará de un ejemplar durante un período de 7 días, renovables por otros siete, previa solicitud.

-

Los diccionarios, enciclopedias y material de consulta se pueden utilizar solamente en la biblioteca.

-

El control de entrada y salida de libros será exclusivo de los responsables de la biblioteca.

-

Cuando devuelvas un libro no lo coloques en su sitio, sino sobre la mesa de préstamos.

-

El deterioro, mutilación o pérdida de los libros, obliga a los beneficiarios del préstamo a la reparación, reposición o pago de los mismos, y perderán el derecho a futuros préstamos temporalmente.

-

Comunicar a los responsables si algún libro se encuentra deteriorado, y colocarlo en el Hospital de Libros.

-

Los/as tutores tienen asignadas dos horas de horario lectivo para hacer uso de la biblioteca. Durante ese tiempo, el tutor será el responsable de sus alumnos/as y ejercerá de responsable de la biblioteca.

-

En la biblioteca se podrá leer, buscar y consultar información, realizar trabajos y exponerlos, investigar en internet, etc.

-

Los medios audiovisuales sólo serán utilizados por los grupos clase bajo la supervisión del maestro/a.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

15


12. USO DE INTERNET EN LA BIBLIOTECA. En la zona telemática de la biblioteca dispones de ordenadores con conexión a internet, que puedes utilizar para realizar tus consultas a enciclopedias, blogs y programas educativos, para buscar información que te ayude en tus trabajos. Pero deberás tener en cuenta las siguientes normas:

ACTIVIDADES PERMITIDAS

ACTIVIDADES NO PERMITIDAS

-

Consulta y descarga de páginas web.

Uso de programas chat.

-

Acceso a cuentas de correos electrónicos basados en sitios web.

Acceso a páginas o archivos de programas violentos, racistas, pornográficos, o susceptibles de contribuir a delitos.

-

Descarga de archivos mediante acceso a servidores FTP.

Uso de ningún tipo de juego, que no sean los instalados y autorizados por los responsables.

-

Uso de juegos educativos.

Instalación accesorios.

-

Visitar y educativos.

y

programas -

consultar

blogs -

de

programas

y

Modificar la configuración de los ordenadores e instalar cualquier tipo de software sin autorización.

RECUERDA:     

Siempre utilizarás internet en presencia de un responsable (maestro o monitor). No debes dar tus datos personales a través de internet. Ni tu dirección o teléfono. No realizaremos actividades de carácter personal, como enviar o recibir correos electrónicos o entrar en un chat o red social. Nunca quedes con personas a las que has conocido a través de internet. Cualquier incidencia o necesidad comunícala a los responsables de la biblioteca.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

16


13. PLANO DE LA UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA BIBLIOTECA. Plano de la distribución espacial de la Biblioteca Escolar del C.E.I.P. Ángel Ganivet.

BIBLIOTECA ESCOLAR C.E.I.P. ÁNGEL GANIVET

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.