la educación sexual

Page 1

la educación sexual en el Currículo Nacional de la Educación Básica Regular

LA SEXUALIDAD HUMANA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

LA SEXUALIDAD EN LA PREHISTORIA

Aquí la práctica consistía principalmente en el coito con función reproductora y sin una connotación placentera consiste. Pinturas rupestres.

Durante la prehistoria existieron dos etapas: la monogamia el patrimonio familiar. En el Antiguo Testamento, se señalan las normas que regulaban la conducta sexual de la época

CULTURA DE LA SEXUALIDAD EN EL ANTIGUO EGIPTO

El acto sexual era comprendido como algo igualitario y permisivo. El incesto y el adulterio era algo socialmente aceptado. La infidelidad solia ser castigada en las mujeres. Forma de prostitución donde las mujeres ofrecían sexo oras a cambio de una remuneración.

Para los egipcios, el sexo era un elemento básico de la vida, a la par de comer y dormir y, por lo tanto, no era algo de lo que reírse, avergonzarse o evitar

ñsl

La sexualidad en la actualidad

La sexualidad humana engloba una serie de condiciones culturales, sociales, anatómicas, fisiológicas, emocionales, afectivas y de conducta, relacionadas con el sexo, genero, identidades, orientaciones, que caracterizan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo. (Zamora).

¿Cómo es la sexualidad de los jóvenes en la actualidad?

Es normal que el adolescente muestre un interés creciente en su sexualidad así como también preocupación por su imagen corporal y la relación con su grupo de pares. Al inicio el desarrollo psicosexual del joven está caracterizado por una etapa de aislamiento producida por cambios tanto físicos como emocionales.

De acuerdo con el Currículo Nacional de Educación Básica, la Educación Sexual Integral es el espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que promueve valores, conocimientos, actitudes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas con relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones.

¿Qué es la educación sexual integral (ESI)?

0 Comentarios

Es el espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve valores, conocimientos, actitudes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas con relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales democráticas, equitativas y respetuosas. La ESI toma en cuenta las particularidades de cada etapa de desarrollo y considera las dimensiones biológica, reproductiva, socioafectiva, ética y moral.

¿Qué es la educación sexual integral (ESI)?

Es el espacio sistemático de enseñanza aprendizaje que promueve valores, conocimientos, actitudes y habilidades para la toma de decisiones conscientes y críticas con relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales democráticas, equitativas y respetuosas.

Educar para la sexualidad es precisamente brindar herramientas conceptuales, actitudinales, comunicativas y valorativas que permitan a los adolescentes tomar decisiones con relación a su sexualidad que se correspondan con lo que quieren, sueñan y esperan de su realidad.

¿Cómo se aborda la sexualidad en la educación?

A través de la educación sexual, lxs jóvenes aprenden a tener relaciones saludables, a tomar decisiones informadas sobre el sexo, a pensar de manera crítica acerca del mundo, a ser buenos aliadas de las personas marginadas y a amarse a sí mismos por quienes son.

Se denomina sexualidad a la articulación de las dimensiones biológica-reproductiva, socioafectiva, ética y moral, que interactúan entre sí a lo largo de la vida de las personas. La sexualidad integral se expresa a través de los afectos, la identidad, la intimidad, el amor, la reproducción, la familia, el bienestar, las relaciones personales democráticas, equitativas y respetuosas

¿
Qué aspectos se deben considerar en la educación para la sexualidad?

Sexo

• (Biológicas) Las personas nacen como macho, hembra, o intersexuales.

• (Comportamiento sexual) Por lo general, implica tocarse a sí mismo o a otra persona en maneras que estimulen los sentimientos sexuales y el placer. Comportamiento sexual incluye muchas formas de tocar que pueden incluir desde agarrar de las manos o masaje hasta la masturbación o el coito (vaginal/oral/anal).

Sexualidad

Quienes somos como hombres y mujeres. Nuestra sexualidad cambia y crece a lo largo de nuestras vidas. La sexualidad incluye comportamientos sexuales, las relaciones sexuales, y la intimidad; cómo elegimos expresarnos como hombres y mujeres (incluyendo la forma en que hablamos, vestirnos y relacionarnos con los demás); orientación sexual (heterosexual, homosexual, bisexual), valores, creencias y actitudes como se relacionan con ser barrón o hembra; cambios que pasan a nuestros cuerpos como las etapas de la pubertad, el embarazo o la menopausia; si y cómo escogemos tener niños; el tipo de amigos que tenemos; cómo sentimos con respecto a la manera en que vemos; quienes somos como persona; y la forma en que tratamos a los demás.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.