FLUJO PERMANENTE Y NO PERMANENTE EN CANALES
FLUJO PERMANENTE Y UNIFORME EN CANALES 1.1 Generalidades 1.1.1 Flujo en canales y tuberías. Las principales diferencias entre canales y tuberías son las siguientes: En el canal el liquido tiene una superficie libre que está en contacto con la atmósfera; en la tuberia el líquido está confinado y sometido a una cierta presión (a veces esta presion es negativa). En el canal el conducto puede ser abierto o cerrado; en la tuberia el conducto es siempre cerrado. En el canal el líquido escurre por gravedad; en la tubería el liquido escurre porque hay un gradiente de energia. Cuando se dice tuberia queda entendido que el conducto es circular. Las formas más comunes de canales son: trapezoidal, rectangular, la triangular y la circular.
1