Presentación Taller de Diseño VI - Nuevas tendencias Urbanas - Incubadora de ideas

Page 1

NUEVAS TENDENCIAS URBANAS Incubadora de ideas I Yerson González Interacción entre personas Promover la interacción entre personas a través de la creación de espacios permeables y que se relacionen entre si.

Elementos importantes en el proyecto Se genera un vacío como elemento organizador del proyecto y una continuidad de actividades del proyecto hacia el parque.

Parque Lineal Capas

Diagrama de relaciones funcionales Primer orden Segundo orden Tercer orden

EXPOSICIÓN DE MATERIAL VISUAL

BAILE URBANO

BAÑOS

BAÑOS

EXPOSICIÓN DE TENDENCIAS Y SUBCULTURAS URBANAS

BIBLIOTECA MUSICAL

COMERCIO BARRIAL

LUDOTECA

CAFETERÍA

PIN PON

ZONA DE VIDEOJUEGOS

E- R ISLAS. C HALL

A. DEPORTES

TALLER DE PROTOTIPADO 3D

COMERCIO SECTORIAL

C. TEMÁTICO

Espacios estanciales Actividades diversas

LOBBY AUDITORIO / CINE

E- R ISLAS. C

TALLER MULTIUSO

MEDIATECA

BAÑOS BAÑOS

CAFETERÍA

BIBLIOTECA

ADMINISTRACIÓN

ÁREA CONCIERTOS

ÁREA DE LÁSER TAG

EXPOSICIÓN ARTES ESCÉNICAS

Recorridos Dirección hacia el proyecto

Espacio Construido Complementario al Parque Sección Proyecto 0

10

20

50

Agua Remate del eje verde

Vegetación + Actividad + Espacio estancial

Sección Parque 0

10

20

50

Plan Luces de Pichincha Incorporación de vegetación

Cafetería

Pin-Pon

Comercio

Biblioteca

Comercio

Biblioteca

Prototipos 3D

Exp. M. Visual Exp. Prototipos Sección perspectiva Proyecto 0

ESPACIO PÚBLICO + PROYECTO I

TALLER DE DISEÑO VI

20

40

100


YERSON GONZÁLEZ

1

NUEVAS TENDENCIAS URBANAS

DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI

QUITO 20 - 07 - 2020


Estrategias de diseño

YERSON GONZÁLEZ

1.1 Atraer flujos a la zona Atraer un flujo de personas en el sitio mediante la creación de espacios semipúblicos y públicos.

1.2 Interacción entre personas Promover la interacción entre personas a través de la creación de espacios permeables y que se relacionen entre si.

1. 3 Activar el eje lineal verde Activar el eje lineal verde mediante la creación de un espacio interactivo en planta baja de carácter público que lo complemente.

2.1 Recorrido continuo

2.2 Elemento organizador

2. 3 Espacios complementarios al eje verde

Se libera los linderos para generar ingresos con un recorrido continuo desde la C. Isla Española permitiendo una relación directa entre personas.

Se genera un vacío como elemento organizador y remate de recorrido (Las actividades se desarrollan a su alrededor).

Se genera espacios de carácter público al perímetro del proyecto, las cuales son dirigidas a actividades deportivas.

NUEVAS TENDENCIAS URBANAS

DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI

QUITO 20 - 07 - 2020

Pb Pb S.S.Pb Pb Pb S. Pb

Estrategias de implantación

2


Planimetrías - Anteproyecto

YERSON GONZÁLEZ

1.1 Resumen del Proyecto El proyecto esta orientado hacia el diseño de espacios con diferentes actividades para adolescentes el cual esta dividido en áreas generales, áreas de aprendizaje y áreas de entretenimiento diverso. Como propuesta se decide hacer una mezcla de este programa en los diferentes niveles, con el objetivo de promover la interacción social, además como una respuesta a las estrategia de diseño iniciales. También se otorga una mayor jerarquía al vano central, pues este es el elemento clave del proyecto, el cual funciona como área de exposiciones de prototipos 3D, permitiendo que todas las personas se puedan relacionar entorno a este espacio.

1

3

4

5

6

7

QUITO 20 - 07 - 2020

8

9

INGRESO

A. SKATE N+0.00

E. MATERIAL VISUAL N+0.20

E. ZONA EXPOSICIÓN N+0.00

TALLER MULTIUSO

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

3

2

DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI

N+0.20

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2.1 Planta N+0.20 En esta planta se puede evidenciar la mezcla del programa a demás la integración con el eje lineal verde, pues como estrategia se decide sacar actividad como el comercio itinerante, área de baile urbano, restaurante, con el objetivo de complementar al parque y a su vez ayude a reactivarlo, también se diseña espacios de entretenimiento diverso como áreas de parkour y skate las cuales rodean al proyecto, de esta manera invitando al usuario a un recorrido por el proyecto desde el parque. Finalmente como remate del eje verde se diseña una plaza de agua la cual va dirigida para todo el público en general.

NUEVAS TENDENCIAS URBANAS

N-0.00 N-0.30

7 6

9 10 11 12

1

13 SUBE

A

N-0.60

8

5 4 3 2

14

A

AUDITORIO / CINE

EXP. PROTOTIPOS 3D

N+0.20

N-0.90

500

A. PARKOUR

SUBE 10%

N+0.20

1 2 3 4 5 6 7 8

9

10 11 12 13 14 15 16 17 18

E. ZONA C. BEBIDA

SUBE

B

E. ZONA C. BEBIDA N+0.00

ADMINISTRACIÓN N+0.20 BODEGA

LUDOTECA

B

N+0.20

LOBBY N+0.20

Z. PROTOTIPOS 3D N+0.20

C INGRESO

MÁQUINAS IMPRESIÓN 3D N+0.20

COMERCIO BARRIAL

INGRESO

N+0.20

EXTENSIÓN- C. RESTAURANTE N+0.20

D

A. SKATE N-0.60

PLAZA DE AGUA N+0.20

A. PARKOUR N+0.00

EXTENSIÓN- COMERCIO N+0.20

EXTENSIÓN- BAILE URBANO N-0.90

G

G´ A. SKATE N+0.00

D

E

C

C. ISLA SANTIAGO

PLANTA N+ 0.20

ESC_______________________________1/200

C. ISLA ESPAÑOLA


Capas Parque lineal

YERSON GONZÁLEZ

NUEVAS TENDENCIAS URBANAS

3.1 Circulación exterior Se genera una circulación al perímetro del proyecto invitando al usuario a un recorrido por las distintas actividades del proyecto.

DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI QUITO Circulación vertical Rampas-Escaleras

20 - 07 - 2020

3.2genera Circulación interior-Vertical Se una circulación mediante rampas y escaleras las cuales remaCirculación vertical Rampas-Escaleras Se genera una circulación mediante rampas y escaleras las cuales rematan en actividades estanciales (islas comerciales) para promover la interactangenera en actividades estanciales (islas comerciales) para promover la inteSe una circulación mediante rampas y escaleras las cuales remación social y relaciones visuales hacia los diferentes niveles. racción social y relaciones visuales . tan en actividades estanciales (islas comerciales) para promover la interacRampas ción social y relaciones visuales hacia los diferentes niveles. Heladería

Cafetería

Heladería

Cafetería

Rampas Espacios estanciales Actividades diversas

Escaleras

Fast Food

Escaleras

Fast Food

Recorridos Dirección hacia el proyecto

González Yerson

Agua Remate del eje verde

Vegetación + Actividad +Espacio estancial

Plan Luces de Pichincha Incorporación de vegetación

4

Corte esquemático

Postres

Corte esquemático González Yerson

Espacio Construido Complementario al Parque

Corte esquemático Postres

Corte esquemático


Secciones

YERSON GONZÁLEZ

NUEVAS TENDENCIAS URBANAS

DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI

QUITO 20 - 07 - 2020

Cafetería

Pin-Pon

Comercio

Biblioteca

Comercio

Biblioteca

Exp. Visual

Prototipos 3D Ex. Prototipos

Sección Proyecto 10

20

50

100

Sección Parque 10

5

20

50

100


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.