CAPITULO III VIVIR Y APRENDER, UNA CONCEPCIÓN NUEVA Y VIEJA DEL PROCESO DE APRENDER Un modo científico popular de abordar el proceso de aprender ha sido tratar de reducir el pensar y el aprender a algo que es menos que pensar, tratar de colorar el pensar y el aprender en lo posible sobre una base mecanizada; recoger el pensar, el valorar y el aspirar y todas las manifestaciones superiores humanas y reducirlas a los términos más inferiores; reducir la psicología humana primer a psicología animal, después a fisiología y por último a física y química. Si construimos una escala de todo el aprender desde el más bajo al más alto, colocaremos éstas cosas en el extremo más bajo de ella, siento el “ensayo y error”, la más inferior de todas y poniendo no tan bajo, sino posiblemente un poco más alto el laberinto y aún más altas quizá las sílabas sin sentido, y así sucesivamente hasta el tipo más alto del aprender reflexivo. El método es viejo porque a través de la historia ha habido hombres que han examinado el aprender desde el extremo superior como un modo de proceder reflexivo. En el sentido de que tiene en cuenta nuevos estudios y especialmente porque quiere preparas para nuevos estudios del programa escolar. Es importante examinar el lugar que ocupa el aprender en la experiencia activa, el aprender de la vida y poner en contraste el aprender de la vida con el aprender de la escuela en el sentido convencional; en cualquier caso de experiencia activa ocurre el aprender durante todo momento de experiencia, y en efecto, el aprender es absolutamente necesario si lo que
Yetzi Abril Castro Márquez