Guía de la Primer Jornada de observación de la Práctica educativa. Jardín de niños: Sor Juana Inés de la Cruz Nombre de alumna: Yetzi Abril Castro Márquez Fecha: 07 de octubre de 2014
Dimensión social En análisis de esta permite dimensionar el papel de la escuela y el docente ante la comunidad social a la que prestan sus servicios
Ubicación de la escuela Rasgos históricos de la institución Ambientes familiares que influencian la institución Tipo de contexto (urbano, rural, semiurbano) Economía (formas y fuentes de trabajo, empresas ubicadas en el lugar, recepción de divisas) Influencia de la interculturalidad Impacto de las redes sociales Uso del tiempo para el óseo de la comunidad
Dimensión filosófica Se centra principalmente en la democracia, justicia social implicada desde la educación y finalmente responsabilidad Existencia de campañas permanentes de valores en el plantel Tipo de responsabilidades que realiza diariamente el personal Influencia de los aspectos religiosos en la institución Existencia de un reglamento y su aplicación Existencia de la inclusión en la escuela Lema y escudo de la institución
Dimensión epistemológica Esta dimensión nos ayudara a entender los principios, fundamentos y métodos para promover el conocimiento en los niños
Métodos didácticos recurrentes para la enseñanza Como aprovecha la educadora lo que sabe el niño dentro de las aulas