Diarios de la primera jornada prácticas 27 de marzo de 2017 Llegamos al jardín de niños, donde comencé a acomodar mi material y entregué las planeaciones a mi educadora para posibles correcciones, comentarios y/o sugerencias. A las 9:05 de la mañana comenzaron los honores a la bandera, y se entregó el banderín de asistencia al grupo ganador. Ingresamos al aula de clases, donde les platiqué a los alumnos que había encontrado una carta que nos mandó “Carlitos”, un personaje que viajó por el mundo y recolectó objetos, los cuales fueron guardados en una mochila. Un alumno sacó lo que estaba dentro de la mochila, la cual era una trompeta, comentamos para que servía y que era un instrumento de origen mexicano. Posteriormente comentamos el vestuario originario de México, considero que los alumnos se mostraban desinteresados. Posteriormente fui a “disfrazarme” con un vestuario típico de México, al verme ellos se sorprendieron. Y comenzaron a interesarse. Después a las niñas les puse un moño con los colores de la bandera mexicana, y a los niños les puse bigotes, por lo que se veían muy felices. Después les di unas impresiones sobre costumbres y tradiciones del país, los cuales pintaron con acuarelas. Mientras realizaban ésta actividad les puse música de origen mexicano de fondo. Al finalizar pegué los trabajos en el pizarrón y los alumnos se sentaron frente a ellos. Cabe mencionar que todas las impresiones eran diferente para que los niños explicaran que habían pintado. La mayoría de ellos lo explicaban de una manera correcta y con ganas de hacerlo. A excepción de una niña que le da pena hablar frente a sus compañeros. Luego salimos al patio a jugar a la “víbora de la mar” juego típico mexicano, en donde los alumnos se mostraban divertidos e interesados.