Conclusión longitud y medida

Page 1

Conclusión Sobre “Concepto de longitud y medida” De Karen Lovell Primeramente, de acuerdo a los comentarios leídos, la lectura se refiere a que los niños desde tiempo antes de entrar a preescolar tienen un conocimiento previo de lo que es longitud y medida, ya que escuchan hablar de esto a las personas que están a su alrededor con términos como: “este es más grande que”, “Pedro mide más que Luis”, “La mesa no cabe en tal lado porque es muy grande”; entre otros muchos términos similares a estos. Al ingresar a preescolar, cuando los alumnos interactúan con sus compañeros, ponen en práctica la medida y la longitud, pero con medidas no convencionales, por ejemplo, se me ocurre pensar que todos avientan un aro, y quieren saber quién logro aventarlo más lejos, y es ahí donde ponen en práctica esto, midiendo por ejemplo con pasos, con pies, con manos, etc., lo que a ellos se les ocurra; pero nosotras como futuras educadoras además de las medidas no convencionales, también debemos de comenzar a enseñar a los niños las medidas convencionales, para que ellos empiecen a familiarizarse con estos, partiendo de actividades fáciles a otras más complejas, pero que siempre sean de interés para los niños, es decir, de forma lúdica, para que estos aprendan más fácil. También se menciona que Piaget, Inhelder y Szeminska (1960) hacen referencia a que este aprendizaje es un proceso que se da por etapas, y que conforme van creciendo, ellos adquieren y refuerzan los conocimientos de este tema, dominando desde longitudes pequeñas hasta las más grandes e ir comparando la equivalencia entre ellos; también comprueban que a los 5 años de edad la idea de la unidad de medida está fuera del alcance de los niños pero que a partir aproximadamente de los 7 años en adelante, los alumnos entienden más la medición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.