Formato addie

Page 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA-UNAB FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ELECTIVA TECNOLOGÍA I: MODELOS EDUCATIVOS MULTIMEDIALES Docentes: Juan H. Álvarez Santoyo DISEÑO DEL MODELO ADDIE PARA EL FOLLETO: Diseño del modelo ADDIE para la producción del Folleto Discriminación Autor: Yesika Arias-Fernanda Gómez. ANÁLISIS

Tareas

Resultados

Se propone usar las  Evaluación de las necesidades e El perfil del estudiante herramientas TIC para identificación del problema.  Los niños están en grado ayudar a superar las Teniendo en cuenta que en las aulas preescolar entre 6 a 8 años. dificultades que se de clase de instituciones educativas presentan en las aulas se encuentran grupos de estudiantes Descripción de obstáculos de clase por la constante que discriminan a sus demás La falta de información del discriminación que se compañeros, se ve que se presenta tema por parte de los padres puede mostrar. Se por la falta de orientación y de familia y docentes. pretende el uso de estas acompañamiento de maestros y herramientas como un padres de familia. Por esto se nota Necesidades, definición de refuerzo que haga más que a estos estudiantes se les hace problemas fácil el proceso de mucho más difícil todo su proceso de Utiliza el folleto como un reflexión en el tema aprendizaje al igual que procesos de medio para empezar a para que el niño durante tipo social y emocional. concientizar, tanto a su desarrollo de Análisis de las tareas. maestros como estudiantes, aprendizaje no presente Las tareas a realizar para solucionar que la discriminación está bajo rendimiento o baja el problema son: presente en la clases y autoestima. Por ello, se cualquier lugar que considera que el folleto El uso del folleto como un medio concurrimos que se puede es una buena para instruir al estudiante acerca del superar con la ayuda de herramienta para que el tema en la realización de las padres y maestros; que esta niño conozca y diferentes actividades. no es culpa del estudiante y reflexione acerca del que se presenta por tema. - Llevará actividades como una diferentes factores como la serie de imágenes donde se baja auto estima o bajo presenten diferentes casos y los rendimiento escolar. niños los puedan identificar.


-Se colocará la letra de una canción “Eres único” con el fin de reforzar el tema. Contenidos del folleto: -Inicia con una pregunta relacionada con el tema “¿Conocemos sobre la discriminación?” -Llevará el significado de la palabra “DISCRIMINACIÓN” -Explicaciones acerca de los diferentes tipos que se presentan de la discriminación. -Unas recomendaciones para los niños que estén viviendo esto busquen ayuda. -Habrán diferentes imágenes relacionadas con el tema. -Se colocarán las consecuencias del tema. DISEÑO Objetivos Se diseñará el folleto como medio educativo estableciendo las -Crear un ambiente educativo características, utilizando como estrategia herramientas, recursos y educomunicativa el folleto, para que actividades de los cuales facilite el proceso de enseñanza se deben disponer. aprendizaje.

Para lograr que el folleto contenga una estructura informativa y que exprese la temática planteada se ha tenido en cuenta los siguientes parámetros: - Especificaciones del prototipo:

-Proponer tareas con el medio, que de manera individual y/o grupal, los Aplicación pedagógica: estudiantes construyan su propio Características de tipo conocimiento mediante diversas constructivista le permiten al acciones comunicativas, niño tener herramientas que interpretativas y expositivas sobre un la ayudan en la construcción la discriminación. de su propio conocimiento.


- Multifuncional: cumple con Los contenidos se distribuirán de la los objetivos de enseñanza siguiente forma: que se quieren dar al niño, se le ayuda a comprender Inicia con una pregunta relacionada que no debemos discriminar con el tema a nadie por ningún motivo. “¿Conocemos sobre la discriminación?” -Presentación llamativa para Llevará el significado de la palabra el niño que le ayude a “DISCRIMINACIÓN” interesarse por el material que se le está presentando. Habrán diferentes imágenes relacionadas con el tema. - Creatividad: se busca que Explicaciones acerca de los el folleto se desarrolle desde diferentes tipos que se presentan de una propuesta diferente, la discriminación. nueva y llamativa para los niños. Se colocarán las consecuencias del - Documentación técnica: es tema. un folleto, en forma de niño donde por la parte posterior Unas recomendaciones para los llevará el contenido del tema. niños que estén viviendo esto busquen ayuda. -Factibilidad de la producción: se puede contar con la institución educativa para la financiación y producción del folleto. DESARROLLO  Trabajar con productores.  El folleto: el diseño del En esta etapa se Presentar la propuesta a la folleto que se va a elaboran los contenidos, institución educativa para que con implementar durante el las actividades y su ayuda se logre una la difusión del proyecto. evaluación se espera folleto en diferentes instituciones.  Metodología: Hace que los estudiantes  Desarrollo del libro de trabajo un referencia a la forma en que divulguen esta organigrama y programa de trabajo se va a presentar el folleto y información con sus en las que se contará con la ayuda las actividades que van en familiares y demás de la institución que respaldan el este. personas.  Interacción y Respuesta: proyecto.  Desarrollo de los ejercicios forma como los niños reciben prácticos. Presentación de una y utilizan el material, en este canción relacionada con el tema caso el folleto y como dan presentado en el folleto, con el cual respuesta a este material. los estudiantes van a poder ser capaces de comprender de una mejor manera el concepto que se


está trabajando y cómo esta afecta en su vida diaria.  Crear el ambiente de aprendizaje. La aulas del colegio Instituto Gabriela Mistral de Bucaramanga va a ser el principal ambiente de aprendizaje, donde los niños van a realizar todas las actividades propuestas. IMPLEMENTACIÓN

Para cumplir con la función Entrenamiento docente: Realizar una del folleto, este debe ser a todos los capacitación a los docentes del repartido Para esta etapa el miembros de la comunidad grado preescolar para que tengan proyecto empieza a los conocimientos necesarios y educativa en este caso, los trabajarse en el grado puedan implementar esta propuesta niños van a ser los preescolar del colegio encargados de mostrarlo a en sus aulas. Instituto Gabriela Mistral  Entrenamiento piloto: Selección de sus padres. de Bucaramanga donde grado preescolar 01 como muestra los niños deben estar piloto, donde se implementará la El día que se realice esto, se realizando su proceso de propuesta para conocer qué posibles va a llevar a cabo una aprendizaje, y donde fallas posee y hacer las correcciones actividad donde los niños podamos detectar van a hablar de una respectivas. estudiantes con casos situación en la cual se halla de discriminación. presentado algún tipo de discriminación y contar cómo se sintió en ese momento. EVALUACIÓN  Datos donde este registrado el En la evaluación de este proceso se deben tener en tiempo. La evaluación será cuenta la compresión y formativa ya que tendrá Se debe tener en cuenta el tiempo claridad en los conceptos del en cuenta las en el que se realizó la propuesta y el material, los cuales se van a respuestas actitudes de tiempo utilizado en la reflejar en la siguiente forma que los niños presentes implementación de cada una de las de hacer entrega del después de saber del actividades que se llevaron a cabo. material: tema además se evaluara de forma  Un folleto donde sus sumativa teniendo en  Interpretación de los resultados imágenes y su mensaje cuenta una serie de que se dan en la evaluación. tratan sobre la discriminación preguntas para ver los escolar. conocimientos En la evaluación debe verse adquiridos por los niños reflejado el impacto que tuvo la  El día que se realice esto, propuesta en el medio en el cual se se va a llevar a cabo una implementó, la difusión y la actividad donde los niños van a hablar de una aceptación de la propuesta. situación en la cual se haya presentado algún tipo de  Revisión de la propuesta.


discriminación y contar cómo Posteriormente en la revisión se va a se sintió en ese momento. tener en cuenta las posibles mejoras que se deben hacer a la propuesta  Una rúbrica para evaluar según lo evaluado. si el folleto cumplió las expectativas esperadas, teniendo en cuenta el contenido y las actividades


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.