Mobiliario con resina
Elaborado por Yesid Valbuena y Juan Caballero




El mobiliario con resina epoxi es una tendencia en la decoración de interiores y exteriores que se ha vuelto muy popular en los últimos años. Se trata de un tipo de mobiliario que utiliza resina epoxi para crear superficies duras y resistentes con una apariencia brillante y moderna.
La resina epoxi es un material que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, como la construcción, la electrónica, la joyería y la fabricación de muebles. La resina epoxi está presente en 2 compuestos, parta A que es resina y parte B que es el catalizador, mezclando correctamente en proporciones 2 partes de A y una parte B, se obtendrá la resina lista para aplicar donde deseamos.
La resina epoxi 2 a 1 es ideal para revestimiento con capas no superiores a los 3 milímetros, porque se puede aplicar en capas delgadas sin perder sus propiedades mecánicas. Además, se adhiere muy bien a una amplia variedad de superficies, como madera, metal, concreto y vidrio.
Entre las maderas más populares que se utilizan con la resina epoxi se encuentran la madera dura, la madera contrachapada y el MDF.
Para ejemplificar el presente proceso se utilizará una madera tipo MDF para la creación de un prototipo a escala de una mesa.
El MDF, o tablero de fibra de densidad media, es una excelente opción para crear muebles y objetos decorativos con resina epoxi. El MDF es un material homogéneo y denso, lo que significa que no tiene veta o nudos. Esto lo hace ideal para aplicar una capa uniforme de resina epoxi sin que se deforme o se agriete. Además, el MDF es un material asequible y fácil de trabajar.
En resumen, la resina epoxi se puede aplicar sobre diferentes tipos de madera, incluyendo madera dura, madera contrachapada y MDF. Sin embargo, debido a su homogeneidad y densidad, el MDF es una excelente opción para aplicar una capa uniforme de resina epoxi en muebles y objetos decorativos. Si buscas un material económico y fácil de trabajar para tus proyectos de resina epoxi, el MDF es una excelente opción.
La resina epoxi se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la fabricación de joyas hasta la construcción de barcos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la manipulación de la resina epoxi puede ser peligrosa si no se toman las medidas de precaución necesarias. Por lo tanto, es importante contar con los implementos de protección adecuados para manipular la resina epoxi.
Las gafas de protección son necesarias para proteger los ojos de la resina epoxi, ya que puede ser irritante y causar daño ocular si entra en contacto con ellos.
Los guantes deben ser de nitrilo o vinilo para evitar cualquier reacción alérgica con la piel.
La mascarilla es necesaria para evitar inhalar los vapores tóxicos que se producen.
La ropa o delantal es recomendable, en caso de trabajar con grander cantidades de resina, debido a que su contacto puede dejar esa parte endurecida y manchada.
Elige una tabla de madera del tamaño que desees para tu mesa. Debe ser lo suficientemente resistente para soportar el peso de los objetos que se colocarán sobre ella.
Para suavizar la superficie de la madera y eliminar cualquier imperfección.
La cantidad dependerá del tamaño de la mesa. Es importante comprar la cantidad suficiente para cubrir toda la superficie y asegurarse de que sea transparente y de alta calidad.
Si deseas darle color a la resina, necesitarás pigmentos o tintes específicos para resina epoxi.
Soplete o pistola de calor: Para eliminar las burbujas que se forman en la resina.
Para aplicar y distribuir uniformemente la resina.
Para mezclar la resina y el catalizador, y también para la mezcla de pigmentos.
Para la creación de una mesa con resina.
El pretratamiento de la madera es una parte esencial del proceso para asegurar que la resina epoxi se adhiera correctamente y que la mesa tenga una apariencia uniforme y duradera. A continuación se explicaran detalladamente los pasos necesarios para el pretratamiento de la madera antes de aplicar la resina epoxi.
El secado de la madera consiste en retirar la humedad de la madera para que no se afecte la resina; de manera especial, en los casos que se utilice madera natural.
Antes de aplicar cualquier producto a la madera, es importante lijar la superficie para eliminar cualquier imperfección y suavizar la madera. Comienza con un papel de lija grueso (alrededor de 80-100) y trabaja en dirección de la veta de la madera. Luego, utiliza un papel de lija de grano fino (alrededor de 120-240) para suavizar la superficie. En el caso en el cual la madera presente grietas profundas, huecos u otras perforaciones ocasionadas por instalación previa de puntillas, es necesario aplicar una masilla para madera rellenando dichas áreas.
Después de lijar, es necesario limpiar la madera con un paño para eliminar cualquier polvo o suciedad.
La madera puede tener grietas o huecos que pueden permitir que la resina epoxi se filtre y no se adhiera correctamente. Para evitar esto, aplica una capa de primer en la madera que cubra las grietas y agujeros. Esta pintura puede ser de color claro o del mismo color de la madera, y debe secarse completamente antes de continuar con el siguiente paso.
Antes de aplicar la resina epoxi, protege las áreas que no deseas cubrir, como las bases de la mesa o los bordes de la mesa, con cinta adhesiva para evitar que la resina se adhiera a estas áreas. Adicionalmente, es necesario proteger el piso en el cual se va a trabajar. Una vez que hayas completado estos pasos, tu mesa estará lista para aplicar la resina epoxi.
La aplicación de la resina epoxi es crucial para lograr el acabado deseado en tu mesa. Aquí te dejamos los pasos detallados para aplicar la resina epoxi correctamente:
Antes de iniciar el proceso de aplicación de la resina, es fundamental proteger los bordes de la mesa con cinta de enmascarar ancha y de buena calidad, la cinta debe sobresalir o sobrepasar la superficie de la mesa aproximadamente de 1 a 2 cm, para evitar que se derrame la resina cuando se aplique.
Antes de comenzar, es importante determinar la cantidad de resina epoxi necesaria para cubrir la superficie de la mesa con la medición inicial de área de la madera. Es necesario tener en cuenta toda la superficie que se desea recubrir con la resina, incluyendo el ancho de los bordes.
Fórmula resiana 2 a 1
Fórmula apliacada en una mesa de 50cm x 50cm
Ancho x Alto = area
Area x 1.000 = gramos
Gramos / 3 = Porciones
Componente A = 2 porciones
0,50 x 0,50 = 0,25
0,25 x 1.000 = 250gr 250gr / 3 = 83,3gr
Componente A = 167gr porciones
Componente B = 1 Porcion
Componente B = 83gr Porcion
La anterior fórmula registra el proceso para obtener la cantidad de resina en gramos, según el área de la superficie, es importante aclarar que las medidas deben ser tomadas en metros, es decir 1 cm son 0,01 mts y 50 cm son 0,5 mts de esta formar se aplicara correcta la operación para tener el porcentaje de resina exacto.
Recordar que la cantidad final es 2 de resina (componente A) y 1 de catalizador (componente B).
Una vez que has calculado la cantidad de resina necesaria, mezcla los dos componentes (A es Resina y B es Catalizador) de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Mezcla bien para asegurar que los dos componentes se integren correctamente durante aproximadamente 5 minutos.
Si deseas agregar pigmentos a la resina para darle color, agrega los pigmentos a la mezcla y revuelve hasta que sea homogénea.
Con la mezcla lista, vierte la resina sobre la superficie de la mesa y utiliza una espátula dentada o una llana dentada para esparcir la resina uniformemente sobre toda la superficie. Es importante trabajar rápidamente ya que solo se tienen alrededor de 30 minutos para aplicar y esparcir correctamente la resina antes de que comience a endurecer. Verificar que toda la superficie contenga la mezcla de resina.
para eliminar las burbujas; una de ellas, consiste en la aplicación de gas de propileno de llama azul con cilindro manual y con una boquilla especial, a una distancia de 3cm con un movimiento constante por encima de la superficie de la mesa hasta evidenciar que se retiren las burbujas. Otro de los métodos, consiste en utilizar un rodillo de púas, el cual se pasa por toda la superficie y de esta manera se eliminan las burbujas presentes. Por último, se puede utilizar alcohol isopropílico al 16% en un roceador, el cual se debe esparcir de forma uniforme, aproximadamente a unos 30 cm de distancia de la superficie de la mesa. Este se puede aplicar máximo dos veces, entre capa y capa se debe esperar un tiempo de 5 minutos.
Una vez que has aplicado la resina, deberás tapar con una caja plástica o de cartón, la superficie de la mesa evitando que caigan partículas de polvo o suciedad en la resina mientras se seca.
Deja que la resina se seque durante al menos 24 horas o más, según las características y recomendaciones señaladas por el proveedor de la resina. La resina debe estar completamente curada antes de aplicar algún producto como pulimento para dar una capa adicional de brillo y protección.
Siguiendo estos pasos cuidadosamente, podrás aplicar la resina epoxi correctamente y obtener el acabado deseado en tu mesa. ¡Espero que te haya sido de ayuda!