Superficies equipotenciales de campos en 2D . J.R. Rúa Universidad del Atlántico Departamento de Fı́sica
11 de abril de 2018
RESUMEN 1.
INTRODUCCIÓN
La construcción matemática y geométrica que describe el campo eléctrico y magnético ha sido de mucha utilidad para ayudarnos a explicar los fenómenos electromagnéticos. Una ayuda a esto, han sido las lı́neas de campo y las superficies equipotenciales. Donde en esta experiencia se tendrán los objetivos. a) Fortalecer el entendimiento de campos eléctricos, lı́neas de campo y su relación con superficies de potencial constante. b) Utilizar este entendimiento para determinar las propiedades de campos eléctricos de otras distribuciones de carga en dos dimensiones. c) Trazar superficies equipotenciales. d) Visualizar los mapas de superficies equipotenciales asociados con varias distribuciones de cargas simples. e) Visualizar cualitativamente patrones de campo eléctrico asociados con ciertas distribuciones de carga. f) Describir la relación entre las lı́neas de campo eléctrico y los vectores de campo eléctrico. g) Familiarizarse con las reglas para dibujar lı́neas de campo eléctrico. h) Explicar el significado de flujo de campo eléctrico y discutir la ley de Gauss.
2.
DISCUSIÓN TEÓRICA
Ley de Coulomb Çargas iguales se repelen, cargas diferentes se atraen”. La fuerza eléctrica que actúa sobre una carga puntual q1 como resultado de la presencia de una segunda carga puntual q2 esta dada por la ley de Coulomb: .
1