On Sunday, June 14, 2015 4:28 PM
El peor enemigo de un peruano es otro peruano
Respuesta al “Gato en el tejado” de Arboleda El peor enemigo de un peruano es otro peruano esta frase puntualiza el comportamiento de algunos peruanos que traen consigo esa subcultura de odio y divisionismo…“Hola amigos de Facebook les comparto la foto de este estafador, su nombre Enrique Soria y tiene un espacio en Ayllutimes donde tiene una columna con la cual aprovecha para estafar prometiendo reportajes y/o entrevistas donde cobra dinero y nunca hace nada. Comparte esta foto para localizar más víctimas de este delincuente. Así se expreso el saxofonista Daniel Arboleda sobre mi persona mediante las redes sociales en los últimos días. En primer lugar yo no he prometido al saxofonista Arboleda artículos, reportajes o entrevistas en el periódico Ayllutimes y en ninguno otro medio periodístico impreso o digital a cambio de dinero. No me es necesario. El señor Arboleda ha aparecido hasta tres veces en Ayllutimes en notas periodísticas relacionadas con la farándula y el espectáculo hechas por mí. Adjunto a esta carta, que es mi respuesta a sus comentarios en las redes sociales, las tres notas aparecidas en el periódico Ayllutimes en las que se comenta la actividad artística de Arboleda. En ninguno de los tres casos yo he solicitado dinero a nadie por esos materiales publicados. El saxofonista Arboleda no presenta pruebas de personas a las que yo, supuestamente, he solicitado dinero a cambio de reportajes o entrevistas en el medio periodístico del cual hablamos o en otro medio de comunicación y que yo he incumplido con el supuesto acuerdo. No sostener acusaciones con pruebas es simplemente difamación y eso es delito. La palabra estafa es un vocablo muy fuerte que tiene que venir acompañado con pruebas. Los comentarios del músico Arboleda no solo son graves porque me imputa de la manera que describo sino que compromete a dos empresas en este odioso episodio con las que yo he estado vinculado como profesional: Ayllu times y La Diáspora. Para quienes no me conocen vivo en Nueva York desde hace 30 años. Soy periodista de profesión y he laborado durante años con el Diario La Prensa de esta ciudad. He tenido la responsabilidad como profesional de cubrir las actividades de Naciones Unidas, la crisis de Centroamérica en la década de los 80-90, como enviado especial a Nicaragua, igual en Cuba antes de la llegada del Papa polaco, y a cargo de la cobertura periodística de la visita de Nelson Mandela a la Gran Manzana, entre otras asignaciones. En el 2012 en respuesta a la ofensiva desatada por los republicanos contra los inmigrantes en los Estados Unidos decidí realizar un documental sobre peruanos destacados en la ciudad de Nueva York y del estado de Nueva Jersey. La propuesta fílmica se llama Just Peruvians (Simplemente peruanos) de la cual yo soy su guionista y director. (Adjunto nota sobre esto). En este proyecto voy como realizador independiente, sin vínculos con ningún medio periodístico o empresarial. El músico Arboleda por sus excelentes credenciales artísticas fue seleccionado para aparecer en este documental que deberá durar un