Untitled Design

Page 1

PORTAFOLIO 2023

Yesenia Espitia

Proyecto de Estacionamientos para el Metro de Panamá

ÍNDICE 01 02 03 04 PERFIL DEL ESTUDIANTE INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO ANÁLISIS URBANO Y ANÁLISIS POBLACIONAL ANÁLISIS CLIMATOLÓGICO DECLARACIÓN COMPRESIVA PLANOS CONSTRUCTIVOS 05 06 07 BIBLIOGRAFIA Y AGRADECIMIENTOS HUELLAS DEL PROYECTO 08

¿Quién soy?

Mi nombre es Yesenia Espitia, futura Licenciada en Arquitectura y Diseño.

A veces respondemos la pregunta "¿Quién soy?" de forma superficial, enfocándonos en cosas como nuestro trabajo o de dónde somos. Pero creo que el verdadero ¿quién soy? va más allá de eso y siempre está cambiando.

Considero que aún estoy en proceso de definirme. En este momento, puedo decir que soy una combinación de mis experiencias, tanto los errores como los aciertos que he vivido, ya que forman parte de mi historia y han moldeado la persona que soy actualmente. Además, mis deseos y aspiraciones también desempeñan un papel importante en quién soy, ya que reflejan mis metas y lo que quiero lograr en la vida.

¿Qué me motiva?

Mi familia.

Mi mamá, que es la persona que más admiro en este mundo, me ha enseñado a ser valiente y nunca rendirme.

01 PERFIL DEL ESTUDIANTE

02 INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO

Se propone la construcción de un edificio de estacionamiento en un área cercana al metro de Panamá, que incluya una terminal de taxis y una plaza con opciones de comida y comercio. Este proyecto tiene en cuenta el impacto del metro en la zona y busca proporcionar servicios y comodidades adicionales para los usuarios

MISIÓN VISIÓN

Queremos crear un espacio seguro, conveniente y agradable, donde los usuarios puedan estacionar sus vehículos, acceder a taxis fácilmente y disfrutar de una plaza de comida y comercio que contribuya al desarrollo económico de la zona. En resumen, nuestra misión es proporcionar una solución integral que beneficie a la comunidad y mejore la calidad de vida de los usuarios del metro de Panamá.

Nuestra visión es ser reconocidos como un espacio que promueva la comodidad, la eficiencia y la calidad de vida de los usuarios del metro, contribuyendo al desarrollo económico y social de la zona. Aspiramos a ser un lugar donde la comunidad se sienta bienvenida y pueda satisfacer sus necesidades de movilidad y entretenimiento en un ambiente agradable y moderno.

La arquitectura es el pretexto para expresar nuestras ideas.
Dr. Alejandro Bribiesca Ortega

03 HUELLAS DEL PROYECTO

Ambiental

Motivando a las personas a usar el transporte público, reduciendo las emisiones de gases contaminantes y la congestión del tráfico.

Cultural

Apoyando intercambio multicultural, resaltar la gastronomía local, ofrecer espacio para eventos culturales.

Económico

Generando empleo, estimular el comercio local, incrementar el turismo

Social

Mejora la calidad de vida, fomenta la convivencia, crea espacios inclusivos. Todo esto contribuye al bienestar y la unión de la comunidad.

04 ANÁLISIS URBANO Y POBLACIONAL

Análisis urbano

El terreno se encuentra cerca de la estación de Metro Hospital del Este.

El lote se encuentra sobre la calle Panamericana al lado Hospital Irma De Lourdes Tzanetatos.

Esta zona cuenta con una vía bastante amplia, con un transito fluido, con pequeñas estructuras en servidumbre publicas, y con comercios en propiedad privada, hoteles e industrias.

Cumple con la normativa MP-C3

Análisis poblacional

Población de clase media baja, tanto pobre como no pobre. Las estructuras familiares predominantes son las nucleares y se ven afectadas por bajos ingresos, empleo informal, falta de conexión entre residencia, empleo y servicios sociales, altos niveles de delincuencia y la inseguridad ciudadana. Además, destaca la presencia de diversas religiones, principalmente evangélicas, que desempeñan un papel importante en el control social y la prevención de conductas delictivas.

05 ANÁLISIS CLIMATOLOGICO

Vientos

Vientospredominantesenelnorte

Vientosregularesenelsuryelnoreste

Temperaturas

Lastemperaturasmax.sonde29°C

Lastemperaturasminimasserian24°C

Solsticio

Solsticiodeverano:elsoldemoramásensalirporelnoresteysu luzpegamásdirectamenteenelnoroesteduranteeldía. Solsticiodeinvierno:elsoldemoramásensalirporelsuresteysu luzpegamásdirectamenteenelsuroesteduranteeldía.

Precipitación

Seexperimentaunaestaciónlluviosademayoanoviembrecon aguacerosytormentastropicales,losdemásmesesdelañoson mássecos,aunquetodavíapuedehaberlluviasocasionales.

"El clima es uno de los principales desafíos a los que nos enfrentamos como arquitectos. Un análisis exhaustivo nos ayuda a tomar decisiones informadas para optimizar la eficiencia y el confort en nuestros proyectos." - Zaha Hadid

06 DECLARACIÓN COMPRESIVA

Mi proyecto busca dar una mejor calidad de vida.

Considero que Panamá tiene una buena red de transporte publico. Con mi proyecto busco facilitar la movilidad de las personas, especialmente aquellos que utilizan el transporte público y desean combinarlo con el uso de sus vehículos personales.

Busco llevar a cabo lo antes aprendido.

(Accesibilidad universal)

Se busca garantizar que todas las instalaciones del proyecto sean accesibles para personas con movilidad reducida o discapacidades, cumpliendo con las normativas de accesibilidad y promoviendo la inclusión.

Aspectos distintivos que hacen que mi proyecto sea único: pequeños detalles con un gran impacto.

Diseño del proyecto se ajusta al entorno urbano existente.

Se utilizo análisis climatológico para optimizar la plaza comercial.

Se da prioridad a los peatones con la creación de aceras espaciosas y accesibles.

Contamos con un diseño propio de puesto de venta para vendedores, compacto y desmontable.

Maqueta de trabajo

Elaborada por: Yesenia Espitia

Año académico 2023

07 PLANOS CONSTRUCTIVOS

PLANTAS Localización General

Planta
de venta
puestos

Planta de estacionamientos subterraneos

Planta de estacionamientos bajo techo

SECCION SECCION SECCION

LLONGITUDINAL LONGITUDINAL ONGITUDINAL

SECCION SECCION SECCION

TTRANSVERSAL TRANSVERSAL RANSVERSAL

AA CORTE AA CORTE AA
CORTE
BB CORTE BB CORTE BB
CORTE

AMANECER AMANECER AMANECER EEN EN N EEL EL L PROYECTO PROYECTO PROYECTO

ATARDECER ATARDECER ATARDECER

PROYECTO PROYECTO PROYECTO

EN N EEL EL
EEN
L

R E N D E R S R E N D E R S R E N D E R S

E S T I L O E S T I L O E S T I L O

M A Q U E T A M A Q U E T A M A Q U E T A

D E L D E L D E L

P R O Y E C T O P R O Y E C T O P R O Y E C T O

07 BIBLIOGRAFIA

Neufert,Ernest (1975). Arte proyectar arquitectura. Duodécima Edición, Ed, - Gustavo Gili. México. pg: 318-325.

SENADIS (2009). Acceso, desarrollo de la normativa nacional de accesibilidad en temas de Urbanisticas Arquitectura. Ed,-2da edición Corotu Estudio de Diseño

Smith, J. (2021). Plan Parcial de Ordenamiento Territorial del Polígono de Influencia de la Línea 1 del Metro de Panamá (PPMP). Ciudad de Panamá: Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

AGRADECIMIENTOS

Me gustaría expresar mi profundo agradecimiento a todas aquellas personas que han dado su pequeño granito de arena en este proyecto, aportando su apoyo incondicional y colaboración en cada etapa del proceso.

A la profesora Hatvany Gomez, por el conocimiento impartido este semestre, su influencia ha sido fundamental en mi desarrollo académico este ultimo año.

A mis compañeros, por todos los momentos compartidos.

A mis amigos, especialmente a Thays Tapia, Richard Alonso y Samuel Cardona por cada critica constructiva y apoyo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.