915

Page 1


2/25 DE MAYO DE 2013

Todo sobre el Corpus

Revista 915

Toledo vive su Fiesta Grande: la ciudad está engalanada, mientras el Cabildo de la Catedral tiene todo dispuesto para que el próximo jueves, día 30, la procesión, con la hermosa Custodia, salga a la calle. Pero el Corpus no se vive sólo en la capital: a estas páginas les traemos las singulares celebraciones de Gerindote y Yepes. Junto a la religión, no falta el aspecto lúdico. Quienes han vivido estas fiestas nos cuentan sus vivencias más personales. pg. 6

OPINIÓN

El tren peligra

hipertensión

Estudiantes de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo han utilizado las dependencias del Ayuntamiento de la capital para Farcama en la encrucijada desarrollar una actividad encaminada a prevenir la hipertensión arterial. Precisamente durante el Día Mundial de esta enfermedad Feria multisectorial en Navahermosa aprovecharon la jornada para medir la tensión a quienes se acercaron a las mesas instaladas en el Consistorio y Las sesiones trepidantes de Ruth Sánchez ofrecerles consejos prácticos para llevar una vida más saludable. Y es que con la consabida pastilla no basta: el ejercicio físico y la dieta sana son imprescindibles. pg. 83 El Festival de Música sale la provincia

32

PROVINCIA

57

SOCIEDAD

62

CULTURA

Del 25 al 31 de mayo de 2013. Foto portada: LUIS DE TOLEDO.

4 Cómo prevenir la

El Tinglado

ECONOMÍA

SUMARIO

91

www.revistaaqui.net e-mail: revista@aquidigital.com Dpto. Publicidad: 925 28 43 43 DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide DIRECTOR COMERCIAL: Miguel Ángel Becerro. EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 Fax: 925 28 47 61 email: revista@aquidigital.com FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

Villasequilla, El Romeral, Villacañas y Quero, con paradas de los trenes de la línea Madrid-Alcazar; y Ocaña, Santa Cruz de la Zarza, Noblejas, Villarrubia de Santiago y Ontígola, en la línea MadridCuenca pueden quedarse sin tren. La emprea Adif lo estudia. pg. 54

El ascenso, en juego Llega la hora de la verdad para el Toledo y el Talavera. Los de la Ciudad Imperial se medirán al poderoso Extremadura, un equipo con una gran defensa, mientras que el Talavera se enfrentará al histórico Arenas de Guecho, un club con un gran juego aéreo. pg. 74


25 DE MAYO DE 2013 /3

Siete dias

Frases de la semana María Dolores de Cospedal, presidenta de la Junta: “El PSOE de Castilla-La Mancha demuestra cinismo, poca vergüenza y falta de respeto por los ciudadanos” (al oponerse a la reducción del número de diputados de las Cortes) José Ignacio Echániz, consejero de Sanidad: "Castilla-La Mancha tendrá una listas de espera de las mejores de España” Emiliano García-Page, alcalde de Toledo: "Es una desvergüenza que el Gobierno regional quiera cambiar las condiciones que durante 30 años han valido en Farcama” Raquel Vetas, diputada reginal del PSOE: "La LOMCE (Ley de Educación) no tiene nada que ver con la lucha contra el fracaso escolar, sino que es ideología pura y dura de derechas" Carmen Riolobos, portavoz del PP: "María Dolores Cospedal es la líder indiscutible de CastillaLa Mancha y los castellanomanchegos la conocen más, la valoran más y la prefieren a Emiliano García-Page”

31 DE MAYO, DÍA DE CASTILLA-LA MANCHA

María Dueñas,hija predilecta,y Gómez Borrero, hija adoptiva de la región La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado que la escritora de Puertollano Maria Dueñas (en la imagen), autora de las novelas ‘El tiempo entre costuras’ y ‘Misión olvido’, recibirá el título de hija predilecta de la región. Mientras, la periodista experta en temas del Vaticano, será considerada “hija adoptiva”, por ser “medio toledana, medio conquense”, apuntó la presidenta. Éstos son algunos de los reconocimientos que se llevarán a cabo en el acto institucional que se celebrarán el 31 de mayo en Cuenca, con motivo del Día de Castilla-La Mancha. Al cierre de esta edición, no se habían anunciado otras condecoraciones.

BALANCE DE DOS AÑOS DE LEGISLATURA

Cospedal dice que lo peor ya ha pasado y que se creará empleo antes de 2015 La presidenta de CastillaLa Mancha, María Dolores de Cospedal, dijo en Toledo que “lo peor” de la crisis ya ha pasado, al mismo tiempo que se mostró “convencida” de que la presente legislatura terminará en la Comunidad Autónoma creando empleo y creciendo. Cospedal hizo estas declaraciones al término de la Junta Regional del PP, que se reunió en Toledo para hacer balance de los dos primeros años de legislatura. La presidenta añadió que desde el Gobierno regional “estamos trabajando en la buena dirección como así lo demuestran los datos macroeconómicos y el aumento de las exportaciones”. Cospedal añadió que “a partir de ahora, queremos seguir gobernando con responsabilidad, austeridad y sobriedad”.

@sanidadCLM, #CLMacoge

Campaña de acogimiento familiar La consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha puesto en marcha una campaña de acogimiento familiar que, según destacó el consejero José Ignacio Echániz, va a ser difundido a través de la web de la Junta de Comunidades (www.castillalamancha.es), en las 432 pantallas repartidas en centros de salud y hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y a través de las redes sociales (@sanidadCLM, #CLMacoge). En la actualidad 478 familias de la región tienen acogidos a 606 menores. Lo que pretende ahora la Junta es que “no se deje solo a ningún niño, porque la familia es el lugar donde se recibe cariño, atención y cuidados”, precisó Echániz. El acogimiento es un punto destacado del Plan Estratégico de Ayuda a la Familia 2013-1016.


4 / 25 DE MAYO DE 2013

EL TINGL

DO

FRANCISCO GÓMEZ HERRUZ

Semana de Fotos Finalmente la entrevista entre Cospedal y García Page se ha retrasado al lunes día 27 por la tarde, más cerca del Corpus, pero la situación no ha variado. No será fácil el acuerdo, nada hay que indique que gobierno y oposición se han acercado un milímetro en sus posiciones en los principales asuntos, Sanidad, Educación, Políticas de Empleo y Ley Electoral. El Gobierno volverá a plantear, así lo ha señalado Cospedal, como ya hiciera en una anterior reunión, que el PSOE vote a favor de los presupuestos de la Junta para el próximo año. Es muy poco probable que el PSOE dé su voto sin más a unos presupuestos que rubrican los recortes. Es una reunión a la que los dos líderes políticos van sin que previamente se hayan celebrado otras por los equipos de ambos buscando acercar posturas. En todo caso ha sido al contrario y hoy por hoy son pocos los puentes tendidos. Además de las críticas públicas políticas que gobierno y oposición se lanzan, las que no son públicas no son menos hirientes. No es eso que se decía antes, “se ponen verdes y luego se van a comer juntos”, la realidad es que no se llevan. Los méritos se hacen siendo cuanto más duro con el contrario, mejor. El problema de las guerras de los

generales es que los heridos son de la soldadesca. Es otra variante de la actual situación, en ocasiones se pegan en la cara de los que poco o nada deciden aunque les haya tocado dar la cara. Quienes en realidad lo hacen ponen la carita inocente y listo. Para calentar la reunión del lunes han salido otras voces. El secretario de organización regional, Jesús Fernández Vaquero, no estuvo muy contemporizador. Cuando le preguntaron por las palabras "cómo tiene la poca vergüenza" de Cospedal hacia García Page por hablar de Pucherazo con la pretendida reforma de la Ley Electoral, Fernández Vaquero contestó "una cosa es tener poca vergüenza y otra ser un sinvergüenza y se ha demostrado que hay muchos sinvergüenzas en el PP". Con respecto a las encuestas que han aparecido últimamente y que hacen decir al PP que volverán a ganar en la región, Fernández Vaquero se las atribuyó al presidente de la Cortes, Vicente Tirado, “es el que las hace y se las pasa a los periódicos. Con absoluta seguridad, y él no lo va a negar". Según Fernández Vaquero "ahora están muy mal, tienen miedo de la que se les avecina, no solo por parte de la sociedad sino también en

su propio partido, como con las declaraciones de Aznar" . También, asegura, tienen miedo porque las encuestas dicen "que pierden a nivel nacional y autonómico. Tienen tanto miedo que pretenden amañar estos resultados". El portavoz del Grupo Popular, Francisco Cañizares, dudó de que García Page vaya a la reunión buscando acuerdos y sobre el decálogo que éste presentó para estimular el empleo lo criticó por, dijo, su "absoluta inconcreción" y por tener "tópicos socialistas". Sobre la reforma electoral dijo que "Eso no es un pucherazo y el PSOE escenifica una falta de criterio absoluto para defender a Castilla-La Mancha y lo único que hace es defender sus asientos". Por el contrario, el portavoz popular señaló que “el PP no teme por sus asientos, sino que le preocupa la gente que lo está pasando mal en la región”.



CORPUS

6 /25 DE MAYO DE 2013

UNA DE LAS PROCESIONES MÁS ESPLÉNDIDAS DEL MUNDO CATÓLICO

El Corpus de Toledo es sagrado A las once de la mañana del jueves, la procesión del Corpus de Toledo iniciará su recorrido bajo calles entoldadas, aroma a tomillo y romero y magníficos aderezos que contribuyen a crear un escenario sin igual. El Cabildo de la Catedral, como cada año, organiza con cariño y desvelo uno de los desfiles más hermosos del catolicismo, al que el paso del tiempo no ha hecho perder un ápice de suntuosidad. Y es que, como dice el deán, al Cuerpo de Cristo, que se muestra en la espectacular Custodia de Arfe, nada le puede restar brillo. ANA NODAL

ías antes del Corpus, el deán de la Catedral de Toledo, Juan Sánchez, vive una actividad frenética. Y eso que los canónigos del templo primado tienen bien repartidos sus papeles. Todos saben cuál es su misión para lograr un objetivo común: que la procesión sea espectacular. “El Corpus es algo que es nuevo, que es tradicional y que significa siempre lo mismo: es la presencia de Jesucristo en la Eucaristía, que desfila por las calles y plazas de nuestro Casco Antiguo y es adorado por las calles, después de haber participado y consagrada la Sagrada Forma en la santa misa”, dice el deán. Para el Cabildo, la gran fiesta de la Catedral y de la ciudad no tiene secretos. “Ya está dominado”, dice su máximo responsable. No obstante, aproximadamente mes y medio antes de la fecha, en las reuniones que mantiene el órgano rector del templo primado “se analizan los pros y las contras que nos vamos encontrando año tras año, para que la procesión y la Eucaristía previa, así como el recorrido y las personas que colaboran con nosotros, los medios de comunicación social, la megafonía, las explicaciones del monitor… estén listos a tiempo. En esas reuniones, se responsabiliza a cada canónigo en función de su oficio para que cada uno de respuesta para conseguir la mayor belleza, porque, sobre todo, se trata de adorar al Señor”. Esa idea quiere dejarla clara el deán,

D

Imagen captada por Luis de Toledo del interior de la Catedral en el día del Corpus.

quien recuerda que “el Corpus nació como una adoración en el Concilio de Trento y como una respuesta a los protestantes que negaban la presencia de Cristo en la Eucaristía una vez acabada la misa. La Iglesia católica le sigue adorando en el sagrario y es una manifestación pública de fe, por eso la gente le aplaude, pone flores, por eso se canta al amor de los amores, porque creemos ciertamente que en ese trozo de pan blanco que va en la Custodia, preciosa, única en el mundo, que tiene esta Catedral Primada, va Dios”. Ésta es, pues, la esencia del Corpus para el Cabildo, aunque el deán

respeta los actos lúdicos que se desarrollan en la ciudad con motivo de la Fiesta Grande. Eso sí, matiza, “sabemos muy bien que el jueves, desde las diez de la mañana que comienza la santa misa, hasta las dos de la tarde que se puede terminar la procesión, es un tiempo de adoración al Señor. Y no sólo eso, sino que el viernes, el sábado y el domingo por las tardes también tenemos al Santísimo expuesto y son muchos los toledanos y gente devota que viene a pasar un rato rezando y adorando a Jesús en la Eucaristía. Y terminamos con la procesión por las naves de la Catedral el domingo a las siete, después de haber


25 DE MAYO DE 2013/7

“NOSOTROS NO HEMOS RECORTADO GASTOS, PARA EL SEÑOR, NO”

A la izquierda, el Corpus de 2008, con lluvia. Arriba, el arzobispo, en el centro. A la izquierda, el deán, Juan Sánchez. A la derecha, Santiago Calvo.

rezado unas vísperas solemnes”. Todo ha de resultar perfecto, porque ni siquiera la crisis puede con un desfile espléndido como es el del Corpus de Toledo. “Nosotros no hemos recortado gastos, para el Señor, no. En otras cosas sí, pero no para la procesión. Se sacarán los tapices, se contará con los mismos trabajadores y tendremos las mismas flores. Todo exactamente igual”, explica Juan Díaz. También permanece intacta la plantilla de empleados de la Catedral. “Son 45, no hemos despedido a ninguno, aunque posiblemente en cualquier empresa ya hubiesen hecho un ere para despedir a alguno. Y aquí están en las mismas condiciones que se les contrató, subiéndoseles cada año el índice de la vida. En cambio, los sacerdotes que estamos trabajando en la Catedral llevamos ya cuatro años sin cobrar ningún aumento. Nosotros sí nos lo hemos restringido”. Son, precisamente, los empleados de la Catedral los encargados de llevar a cabo todas las labores que se desarrollan durante estos días. Ellos, “nadie lo haría mejor”, apostilla el deán, son quienes, la víspera del Corpus, trasladan la Custodia desde el Tesoro hasta la carroza en la que desfilará en procesión, en un rito íntimo y excepcional. Después, esta joya de la orfebrería será limpiada con un plumerito, mediante el cual se intentarán eliminar los pétalos de rosa, que le echan los toledanos con mucho

cariño, aunque provocando perjuicios que ninguno sospecha y que sí advierte el deán. “Sería mejor echarlos al suelo y no sobre la Custodia. Para la gente representa un beso que están tirando, y lo comprendo, pero no saben la trascendencia que eso puede tener. Es complicado quitarlos y la humedad es mala para los metales preciosos”. Y es que la Joya de Arfe, la reina de la procesión, es una delicada pieza que acusa estos detalles. “Tenemos que hacerla un retoque de limpieza, pero no podemos con los gastos este año. A lo mejor la Custodia requeriría una trabajo de más de un año porque habría que desmontarla pieza a pieza”. Lo cierto es que el día 30 desfilará espléndida, rodeada de capítulos, hermandades, religiosos y otras instituciones, que suman un total de 55 colectivos. Otra labor fundamental que realizan los trabajadoes de la Catedral, a eso de las tres de la mañana del mismo día del Corpus, es la colocación de los tapices de la colección del cardenal Porto Carrero sobre los muros del templo primado. A las cinco quedarán expuestos. A las diez de la mañana, la Catedral vive otra cita solemne: la santa misa. La Eucaristia que precede al desfile se oficia por el rito hispano-mozárabe desde que llegara a la diócesis el arzobispo Braulio Rodríguez, quien

también decidió que se celebrara una sola procesión en jueves, después de varios años en los que el desfile salía tanto en jueves como en domingo. En este sentido, el deán matiza “no es que nosotros adelantemos el Corpus, que litúrgicamente este año es el día 2, pero dado que Toledo tiene esa tradición de jueves, el señor arzobispo estudió la forma de que en esta Catedral Primada que tenemos los dos ritos, el romano y el mozárabe, se cumpliera con los dos. Y el jueves cumple con el rito mozárabe, con la procesión y, el domingo, con el romano, con la procesión que se desarrolla por las naves de la Catedral”. Precisamente algunas de las dependencias del templo primado están ahora en obras. “Quizás algunos espacios de la Catedral tengan un pequeñísimo obstáculo para la belleza que podemos ofrecer, aunque es verdad que los cuadros de El Greco y otros importantes autores están expuestos en las capillas para que también las personas que vienen al Corpus puedan contemplarlos”. Y es que los proyectos del Cabildo son continuos y aunque el deán insiste en que los únicos ingresos que llegan a la Catedral proceden del turismo, los canónigos “se han apretado el cinturón”, y, con sus propios fondos, los rectores del templo primado, “han restaurado los grecos y ‘El Expolio’ se va


8 /25 DE MAYO DE 2013

“EL EXPOLIO DE EL GRECO SE VA A RESTAURAR EN EL MUSEO DEL PRADO”

a restaurar en el museo del Prado”. En enero, coincidiendo con la Celebración de El Greco 2014, se presentará esta magna obra del pintor cretense, al igual que la remozada sacristía y las dependencias adyacentes. En la “gran sacristía”, como dice don Juan, “se va a restaurar todo el Lucas Jordán del techo”. En las mismas fechas se abrirá el nuevo museo de tapices y textiles en el antiguo Colegio Infantes. Volviendo al Corpus, el Cabildo cuida al máximo los detalles de la magnífica procesión. De ahí que sus integrantes estudien cada año la manera de limar cualquier contingencia que reste brillo a la procesión. En este sentido, el deán señala que “muchas veces los fallos vienen porque a las personas se les olvida el acto en el que están participando y hay cortes porque unas personas se han parado y otros están a sesenta, setenta u ochenta metros. Es verdad que esto lo vamos perfeccionando cada vez más

El Cabildo no escatima esfuerzos ni adornos para su joya más preciada.

porque utilizamos los walki-talkis. Lo que sí pediría es que los que de verdad quieran y puedan desfilar en la procesión lo hagan con el mayor respeto y obedeciendo las indicaciones, que no son por imponer un

criterio, sino porque todo salga bien. Y lo mismo pediría a esas personas que se sientan en sillas, que están en sus balcones: que en el momento de pasar al Señor se fijen más en el Señor que en


25 DE MAYO DE 2013/9

“LA PROCESIÓN NO ES LUGAR PARA PROTESTAS”

ninguna otra persona, porque a veces se aprovechan circunstancias, que no son las más adecuadas, para aplaudir a alguna persona o abuchear a otras.” Con estas palabras, el responsable del Cabildo ruega respeto ante posibles protestas ciudadanas a representantes institucionales, dado que el órgano de gobierno de la Catedral considera que esta celebración religiosa no es el lugar adecuado para ese tipo de manifestaciones, máxime dada la cercanía de los representantes políticos a la bella Custodia. “No es el momento”, insiste el deán. “Lo que queremos es que sea una procesión de adoración al Señor. Por eso huimos de los silbidos, de los aplausos y de todo eso. Lo que sí queremos es cantar al amor de los amores, rezar al amor de los amores y pedirle al Señor que va por las calles que quizás en estos momentos tan difíciles de crisis, ayude a que la cabeza de nuestros dirigentes políticos acierte con el modo de gobernarnos para que la economía, la honestidad, la justicia y la paz estén en

Los tapices circundan la Catedral sólo cuando la Custodia está en procesión.

todos los hogares y en todos los corazones”. En los días previos a la procesión, se ha cumplido con creces una de las tradiciones del Corpus toledano: los toldos se han mojado en varias

ocasiones por el agua de la lluvia. Ahora, los miembros del Cabildo y todos los toledanos miran al cielo, aunque confían, como dice el deán, en que el próximo jueves, vivamos, un año más, “un día brillante de sol”. ❏


1 0 / 25 DE MAYO DE 2013

Corpus

LA CUSTODIA, LIGADA A LOS INSTANTES MÁS EMOTIVOS DEL CORPUS

Momentos inolvidables El Corpus de Toledo es una celebración universal, pero también íntima para quienes viven con intensidad la fiesta grande. Ellos nos cuentan su momento mágico, ése que recomiendan no perderse a aquellos que se acercan a este gran espectáculo religioso y cultural. La impresionante entrada de la Custodia en la Catedral es, sin duda, el instante más aplaudido. “Apoteósico”, sentencia Juan Estanislao López. ANA NODAL

l momento más especial del Corpus de Toledo para el presidente de la Diputación, Arturo García Tizón, es el día de la Fiesta Grande, “cuando, antes de la misa solemne, han esparcido por las calles del recorrido procesional el tomillo y el romero, han colgado los tapices en los muros de la Catedral y todavía hay muy poca gente en las calles”. Son instantes que, a juicio de GarcíaTizón, presagian “el esplendor de la Fiesta que tendrá lugar horas después y en el que la ciudad es, en exclusiva, de los toledanos, que pueden sentirla muy suya, y con todo lo que representa cultural, histórica y espiritualmente. Es un momento en el que los Toledos de todas las épocas históricas se encuentran”. “Para mí el Corpus es una emoción entera”. Lo dice la diputada del PSOE Milagros Tolón, amante como pocas de la Fiesta Grande de su ciudad natal y que evoca con cariño su etapa de concejala, pues tuvo la oportunidad de conocer de cerca los entresijos del Corpus. “Ya cuando se ponían los primeros adornos estaba ilusionada”, admite. Para Tolón, el momento mágico de la celebración es la entrada de la Custodia en el impresionante escenario de la Catedral. La emoción estalla, tras otro instante que a ella le fascina, “cuando baja la Custodia por el Arco de Palacio y las campanas de la Catedral empiezan a sonar. Es una sensación indescriptible”. A la coordinadora de Servicios Sociales, María José Rivas, el momento que más le impresiona de la procesión del Corpus “es cuando la Custodia recibe el primer rayo de sol, a la salida de la Puerta Llana de la Catedral”.

E

Arturo García-Tizón.

Milagros Tolón, en primer término.

que generan el tomillo y el romero. Es Ella tuvo oportunidad de maravillarse una imagen que no tiene precio”, ante esa impresionante estampa sentencia Alcalde, quien ahora desfila cuando fue concejala del con la Universidad. Ayuntamiento de la capital. La vicealcaldesa de Toledo, Paloma Otro exconcejal de Toledo, Juanjo Heredero, participa en la procesión Alcalde, elige dos momentos de la del Corpus precisamente desde que celebración del Corpus: el primero, la fuera elegida para formar parte de la víspera, cuando con su hijo Álvaro y Corporación municipal. Antes ha su mujer, Mari Carmen, acude a asistido como espectadora, aunque contemplar el desfile de los gigantones y la Tarasca, cumpliendo una tradición que él mismo vivió de pequeño. De sus tiempos de concejal guarda la imagen inolvidable de la Custodia “cuando va entrando en la calle Ancha y, desde las Cuatro Calles, se observa una perspectiva en la que da la impresión de que las personas que están en los balcones la pueden tocar. Se ven los balcones adornados, la gente aplaudiendo y echando pétalos de rosas, mientras la Custodia María José Rivas. Detrás, Juanjo Alcalde. discurre en medio del polvillo


25 DE MAYO DE 2013/1 1

Enrique Pita.

Paloma Heredero., con abanico.

Juan Estanislao López Gómez.

hubo unos años en los que, tras el cambio de la procesión del jueves al domingo, optó por convertirse en disidente. Ahora disfruta con pasión la fiesta. Le emociona especialmente la entrada de la Custodia en la Catedral, aunque otro de los momentos que más disfruta es el de recorrer las calles engalanadas la víspera de la fiesta, con ese ambiente especial en el que cada rincón, cada patio ofrece sus secretos mejores guardados. El diseñador Félix Ramiro no se pierde por nada del mundo el Corpus de Toledo. Desde la privilegiada atalaya en la que se convierte cada balcón de la Delegación del Gobierno, Ramiro se

conmueve cuando “la Custodia entra en la plaza de Zocodover y el público aplaude entusiasmado. Después, cuando se sitúa junto al Arco de la Sangre siento una gran emoción al ver la alegría que expresa la gente”. Fernando Sanz, actual secretario general del SESCAM y concejal del Ayuntamiento de Toledo, queda fascinado cuando la Catedral explota con todos sus sonidos a la entrada de la Custodia. Antes, en una de las Fernando Sanz. plazas de la capital, concretamente en la de Juan de Mariana, vive su momento más especial cuando la Custodia se coloca en un ángulo en el que parece rozar la torre de la Catedral. El paralelismo entre ambas obras de arte, “son idénticas” le asombra. Pocos saben tanto del Corpus de Toledo como Juan Estanislao López, autor de varios libros sobre esta celebración. Además, Félix Ramiro y su familia. es presidente del Gremio de los Hortelanos, lo que le da la oportunidad de desfilar en la procesión. Para él no cabe duda que el momento más espectacular de la procesión “es el recorrido desde la Puerta Llana al Altar Mayor que hace la Custodia a su entrada en la Catedral. Es impresionantes escuchar los sonidos de los órganos y los cánticos, contemplar el colorido de la celebración y el aroma de los inciensarios, que se ponen en Claudia Alonso en el desfile del Corpus de movimiento cuando entra la 2012. Tres semanas después nació su hija. Custodia. Es apoteósico”. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo, Claudia pormenores que rodean este magnífico Alonso, ya siente algo especial cuando evento. “Ahora me hace mucha ilusión ve que en la plaza del teatro de Rojas se que mi niña, que no tiene ni un año, ya colocan los palos que sostendrán los asista a la procesión”. Y es que desea toldos. A ella el Corpus le retrotrae a su mantener viva la tradición. infancia, a aquellos años en la que la Javier Payo, presidente del Consejo de familia celebraba con entusiasmo la la Juventud de Castilla-La Mancha, fiesta de su ciudad, sobre todo el día de considera especiales los momentos que la procesión, en el que las bombas preceden a la Fiesta Grande de Toledo, reales que lanzaban desde la Academia esto es, cuando la ciudad empieza a les anunciaban el despertar a una verse cubierta por los toldos, se colocan jornada única. Hoy, esos disparos que los primeros faroles y los reposteros marcaron los Corpus de su infancia, asoman en los balcones. También le siguen siendo una delicia para Claudia resulta especialmente agradable pasear, Alonso, aunque ella se siente la mañana de la procesión, sobre el subyugada por cada unos de los romero y el tomillo, que se ha esparcido


1 2 / 25 DE MAYO DE 2013

horas antes por las calles. Es ese aroma de Corpus que todos los toledanos tienen presente. Esos olores son, precisamente los que destaca Jesús Fuentes, expresidente de la Junta, de la Fiesta Grande de su ciudad. “La procesión del Corpus Chisti sintetiza todos sus contenidos en el aroma del tomillo deshaciendose en gritos de vida, en el aroma del romero con sus sensaciones violetas de tierra nueva, en el aroma de raices nutrientes que se pisan y retuercen en mil discursos de palabras trascendentes”, escribió hace unos años en un bello artículo literario. Enrique Pita, presidente de la Junta Pro Corpus, confiesa que “al margen de la propia procesión, la noche de vísperas, gozo, como tantos otros toledanos, de aquellas ocasiones en las que, haciendo la carrera y contemplando la riqueza ornamental depositada en nuestras calles, te encuentras con tantos amigos a los que solo ves de año en año, disfrutando de su conversación y de los recuerdos compartidos”. “Ahora bien, habiendo nacido y vivido

La entrada de la Custodia en la Catedral. Un momento imprescindible del Corpus.

largos años, como yo, frente a la Puerta Llana, para mí el momento en el que la Custodia hace su aparición en la calle del Cardenal Cisneros y se detiene durante breves instantes entre las columnas neoclásicas de la Catedral, es un momento especialmente emotivo, puesto

que, en circunstancias normales, se producen unos claroscuros de singular belleza, con reflejos irrepetibles, que mi madre me enseñó a valorar y que solo unos pocos privilegiados hemos tenido la oportunidad de poder apreciar”, concluye Pita. ❏



CORPUS

1 4 / 25 DE MAYO DE 2013

UN MONUMENTAL CASCO HISTÓRICO ADORNADO HASTA EL ÚLTIMO DETALLE

Así es el Corpus de Yepes Una magnífica Custodia del siglo XVIII recorre las calles entoldadas de Yepes el Día de Corpus, fiesta grande en este municipio desde hace siglos. La procesión discurre sobre juncos, entre balcones adornados con reposteros, tapices y valiosas telas desde los que se lanzan pétalos de flores. Con la presencia de todas las cofradías del pueblo. Así es el Corpus en Yepes y las Jornadas Calderonianas relacionadas directamente con él. PILAR PALOP

Y

epes es muy del Santísimo: por tradición y por historia”, explica Bricio Colastra Rodríguez, el vicepresidente de La Sacramental, la Cofradía que desde hace siglos se encarga de organizar la festividad del Corpus Christi. Lo dice porque a finales del siglo XIV los cristianos yeperos emprendieron una cruenta batalla para recuperar la Custodia que acababan de robarles. Y lograron recuperarla: “lucharon como leones”, cuenta la tradición y recuerdan en Yepes cuando narran aquel episodio. Tan importante para el pueblo que un león rampante aparece en el escudo local y también está representado junto a la Custodia del siglo XVIII que preside la Procesión del Corpus, una valiosa obra de orfebrería, con piedras preciosas y perlas, de una gran riqueza decorativa. La Santa Reliquia de la Sangre de Cristo que llegó a Yepes en el siglo XVII ensalzó aún más la exaltación de la Eucaristía y de la festividad del Corpus. Lo que se puede encontrar el próximo domingo 2 de junio en este pueblo tole-

dano declarado conjunto histórico artístico es toda esa devoción plasmada en un monumental casco histórico adornado hasta el más mínimo detalle, con calles repletas de flores: en perfectos y coloridos ramos prendidos a las fachadas, en guirnaldas, pendiendo de los toldos que cubren todo el recorrido procesional. Balcones adornados con reposteros,

valiosas telas o antiguos tapices, como los que se colocan desde hace décadas en la casa de Pilar Miranda. Su hija Isabel Colastra recuerda el empeño de su madre por buscar siempre el máximo realce para esta fiesta, engalanando su casa y animando a otras familias a adornar también las suyas ante el paso de la Procesión. “Somos una familia religiosa y


25 DE MAYO DE 2013 /1 5

DOS PROCESIONES CON LA CUSTODIA: LA DEL VIERNES TRISTE Y LA DEL DÍA DEL CORPUS

CON 9 PASES GUIADOS EL DOMINGO 16 DE JUNIO

Las Jornadas Calderonianas recrean el esplendor de la villa ra tal la importancia de Yepes en el siglo XVI y XVII y la de la Cofradía de la Sacramental entonces, que la organización religiosa encargó a Calderón de la Barca un auto sacramental dedicado a su Corpus Christi. El dramaturgo lo tituló ‘El Mágico Prodigioso’ y se representó durante las fiestas de 1637. En recuerdo de aquello se celebran las Jornadas Calderonianas desde 2001. Este año serán el 16 de junio. Más de doscientos vecinos y alumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, que colaboran desde hace unos años en la iniciativa, ensayan desde hace meses las distintas escenas que representarán por las calles de Yepes durante todo el día, piezas en las que se recrean episodios o personajes destacados o curiosos de la historia del municipio: desde el robo de la Custodia, a la recreación en un patio típico del corral de comedias que se supone tuvo el pueblo, o el triunfo de varios indianos que regresaron enriquecidos de América. Acontecimientos recopilados y adaptados para estas Jornadas por Yolanda Mancebo, yepera y profesora de la RESAD. Ella es, además, una de las cinco directoras artísticas, junto a sus hermanas Soledad y Eva, Carmen Roldán y Manuel Benito del Cerro. Además de los actores que participan en las recreaciones, otros muchos vecinos colaboran de algún modo en estas Jornadas: desde la asociación de mujeres María de Robles Parra, que echa una mano con la confección del vestuario, el grupo de teatro Kaos, la asociación de padres del colegio, que se encarga todos los años de reparar los toldos, la charanga local, el grupo de coros y danzas o el de música folk Aljibe. Y es que durante todo el domingo 16 de junio se podrá escuchar por las calles de Yepes música en directo, acompañando la veintena de escenas diferentes que se podrán ver. Y otros muchos vecinos que colaboran a título particular, como la familia Ruiz de Alda, que hace unos años se encargó de diseñar y crear una tarasca. ***La mejor forma de disfrutar todas las recreaciones y seguir el hilo conductor del espectáculo hasta culminar en una gran fiesta barroca es sumándose desde el principio a un grupo guiado y gratuito, que durante dos horas y media recorrerá todas las escenas y entre una y otra mostrará los muchos monumentos de Yepes (este pueblo está declarado conjunto histórico-artístico) y ofrecerá más detalles sobre su pasado. Algunos guías serán, también, actores. Se han programado 9 grupos: 4 por la mañana, con salidas cada 20 minutos a partir de las 10,30 de la plaza; y 5 grupos más por la tarde, con salidas cada 20 minutos a partir de las 17:30. No es necesario reservar. En cualquier caso, los grupos son abiertos y es posible sumarse a ellos a mitad del recorrido o disfrutar del espectáculo completo incorporándose a varios distintos. Este año habrá novedades en escenas y espacios de representación. Y en la plaza, mercado artesanal durante todo el día.

E

La Custodia de Yepes saliendo de la colegiata del siglo XVI, del arquitecto Alonso de Covarrubias. Abajo, las Jornadas Calderonianas del 2012. FOTO DE LAS JORNADAS: GREGORIO BARBERO SÁNCHEZ

para nosotros siempre ha sido lo más. Nos lo inculcó mi madre. Cuando parecía que la festividad empezaba a decaer, ella se puso al frente y dijo que eso no podía ser, que había que moverse”, cuenta su hija. Y lo consiguió. Hoy casi todas las fachadas por las que pasa la Procesión están engalanadas y desde los balcones se lanzan miles de pétalos de flores a la Custodia. Los vecinos se vuelcan con la celebración. Son ellos quienes se encargan también de instalar y adornar los cuatro altares en los que se detiene a lo largo de todo el recorrido: en la calle Aguados, en una vivienda particular de la calle Herrerías, junto a la ermita-museo de la calle José Antonio y en la calle Ancha. “Las familias lo ponen todo a disposición de ese día. Es hermoso”, señala Isabel Colastra, una de las muchas que pasa buena parte de la madrugada embelleciendo el pueblo. “Te das la paliza, pero


1 6 / 25 DE MAYO DE 2013

EL AYUNTAMIENTO BUSCA UN RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA CELEBRACIÓN se disfruta mucho. Y luego, al terminar, siempre hay algún vecino que prepara chocolate o rosquillas para todos. Espero que esto nunca se pierda”. Como se ha hecho desde hace siglos, la Procesión discurre sobre juncos y, en algunos tramos, algunas familias los cubren con pétalos minutos antes de que se acerque. Junto a la Custodia, los presidentes de las 16 hermandades religiosas que existen en Yepes, con los estandartes de cada una. La del domingo del Corpus es la procesión más solemne, pero en el pueblo celebran una segunda con la Custodia, más íntima, pero no menos emotiva para los yeperos. Es la procesión del Viernes Triste, este año el 31 de mayo, hacia las 9 de la noche. Hace el mismo recorrido que la del domingo, pero sin la presencia de los niños que hacen su primera comunión, sin los altares, sin el junco sobre el recorrido y sin tantos adornos como el día grande. La procesión recuerda aquel episodio del robo de

la Custodia en el siglo XIV y cuenta la tradición que se realiza desde entonces en honor a quienes perdieron la vida en aquella batalla. El alcalde, Antonio Rodriguez, señala que las dos semanas entre la festividad

del Corpus y las Jornadas Calderonianas (entre el 31 de mayo y el 16 de junio esta edición) están repletas de actos culturales y religiosos. “Son importantísimas para Yepes”. No solo por los cientos de visitantes que reciben, también por el signi-


25 DE MAYO DE 2013 /1 7

200 VECINOS ENSAYAN DESDE HACE SEMANAS LAS RECREACIONES HISTÓRICAS

ficado que tienen para los yeperos. Desde el ayuntamiento ya han iniciado conversaciones con distintas instituciones públicas para conseguir un reconocimiento oficial para estas celebraciones.

Arriba, una imagen de las Jornadas Calderonianas del año pasado. Junto a estas líneas, la procesión del Corpus FOTOS DE LAS JORNADAS: GREGORIO BARBERO SÁNCHEZ


CORPUS

1 8 / 25 DE MAYO DE 2013

UN CONCIERTO, UN AROMA, UNA CORRIDA DE TOROS....

El Corpus más personal De todos los Corpus vividos siempre hay una escena particular, una imagen concreta que se queda en la memoria como algo especial e imborrable. Puede ser un concierto, una corrida de toros, un paseo, un aroma o cualquier otra situación propia de esta fiesta. Hemos preguntado a una abogada, un torero, un funcionario, una médico, un exconcursante del programa “Gran Hermano” y un vendedor de cupones. Aquí tenéis sus respuestas. IGNACIO ARÍZAGA

Como buen exseminarista, a Dámaso le gusta el Corpus de Toledo, especialmente los aromas, “el olor a incienso” que hay en las calles y que crea una atmósfera particular. También le agradan las figuras religiosas que se ven por el Casco histórico. Y es que a Dámaso le interesa igualmente la dimensión espiritual como la propiamente festiva del Corpus.

D

ámaso Angulo, antiguo concursante de “Gran Hermano”, natural de La Puebla de Almoradiel, guarda un grato recuerdo de un concierto que ofreció el grupo “Maldita Nerea” en el Corpus. “Me lo pasé muy bien. Me encantó la actuación. Entre la gente había mucha alegría, mucho clima de fiesta, no como ahora, con la crisis, que está todo el mundo como más triste”. Este agente inmobiliario y estudiante de Filología hispánica, que recientemente se ha comprado

La médico María José Rivas, que ahora ocupa un alto cargo en la Junta, disfruta no sólo de la dimensión espiritual del Corpus sino también de la parte más festiva, como los conciertos y actuaciones.

un piso en Madrid, en la zona de Marqués de Vadillo, no era todavía famoso cuando asistió al concierto, pero eso no fue óbice para que, terminada la actuación, se acercara al camerino de “Maldita Nerea” para felicitar a sus integrantes, ya que habían estado estelares.

MARÍA JOSÉ RIVAS, alto cargo de Sanidad de la Junta de Comunidades, tiene su catálogo personal de recuerdos del Corpus. En su etapa de teniente de alcalde del Ayuntamiento de Toledo salió en la procesión y ahí tuvo muchas vivencias particulares que nunca se borrarán de su memoria. Entre todas hay una que aflora con fuerza. Fue estando dentro de la Catedral, poco antes de salir La

aría José Rivas guarda un grato recuerdo de una actuación de Sara Baras en la Plaza del Ayuntamiento. “Fue algo impresionante verla bailar”


25 DE MAYO DE 2013/1 9

EMILIA ZABALLOS VE EN EL CORPUS UNA FORMA DE RECUPERAR LOS VALORES María José también recuerda gratamente una actuación de Sara Baras en la Plaza del Ayuntamiento. “Fue algo impresionante verla bailar”.

Dámaso Angulo asocia el Corpus a los aromas que hay en las calles. “Me encanta el olor a incienso” dice el concursante de “Gran Hermano”.

Custodia a la calle. En ese corto trayecto sintió algo muy especial, concretamente que sólo por vivir ese momento, ya había merecido la pena trabajar en la política. Es algo que tiene grabado en el corazón.

LA ABOGADA EMILIA ZABALLOS, estrella mediática del programa “De buena ley”, siente una gran devoción por el Corpus toledano, cuya procesión ha visto en numerosas ocasiones, sintiendo cosas muy especiales. “Yo soy una persona muy creyente. He trabajado mucho, pero Dios me ha ayudado mucho. El Corpus, además, me parece una forma de recuperar los valores que se han perdido en estos tiempos difíciles. Esto más que una época de cambio es un cambio de época”, afirma esta conocida letrada. Por su parte, el torero toledano David Martín de Vidales retiene en su mente bellas imágenes del Corpus, asociadas a la procesión, la familia, el desfile militar y por supuesto, episodios taurinos. “Recuerdo una faena de Enrique Ponce en la que estuvo cumbre, como está él siempre”, explica David, quien también ha toreado en el Corpus, en el año 2011, aunque sus recuerdos de aquel momento están asociados a la responsabilidad y la presión, más que al disfrute. Y es que el toledano par-

El torero toledano David Martín de Vidales recuerda especialmente una faena de Enrique Ponce. “Estuvo cumbre, como siempre”. afirma Vidales , quien toreó una vez en el Corpus, en 2011, cuando se enfrentó a la ganadería de Adolfo Martín, de las consideradas duras, pero deja claro que no lo pasó nada bien, ya que se jugó la vida. FOTO: MANUEL MORENO (CAFETERÍA EL RUEDO)

La abogada y estrella mediática Emilia Zaballos, siente una gran devoción por el Corpus toledano en general. “Soy muy creyente. He trabajado mucho, pero Dios me ha ayudado mucho”, afirma la jueza de “De buena ley”.

ticipó en una corrida de las denominadas “duras”, de la ganadería de Adolfo Martín, en la que se jugó la vida en varios momentos. El caso es que a David Martín de Vidales le convence más la corrida que se hace en agosto, con motivo de las fiestas de la Virgen del Sagrario, que la Feria Taurina del Corpus, que, por un motivo u otro, “no sale bien, y hablo como aficionado, no como matador de toros, tristemente es así, cada año un poco peor”, explica el diestro toledano.

ámaso Angulo, concursante de “Gran Hermano”, recuerda un concierto del grupo “Maldita Nerea”. Él todavía no se había hecho famoso. “Cuando terminó fuimos al camerino a felicitarles”


2 0 / 25 DE MAYO DE 2013

TIENE UN GRATO RECUERDO DE UNA VERBENA EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO

El funcionario Román Rodríguez rescata de su memoria un concierto de Julio Iglesias en la plaza de toros y escenas relacionadas con la procesión, las calles y los patios.

Por su parte, el funcionario toledano Román Rodríguez asocia el Corpus con escenas de la procesión, de las calles engalanadas y de las visitas a los patios. Él suele verla en uno de los sitios clásicos, en Zocodover, cerca del Arco, muy próximo a donde se instala la tarima. Cuando su memoria echa a andar por su álbum personal del Corpus también le viene a la mente un concierto que dió Julio Iglesias hace muchos años en la plaza de toros, cuando “cogió la planta entera de un hotel”. A José Conejo, vendedor de cupones de la Once, le motiva la gran cantidad de gente que se ve en Toledo cuando llega el Corpus. Su memoria almacena también el recuerdo de haberlo pasado muy bien en una verbena en la Plaza del Ayuntamiento hace muchos años. “Me gusta ver cómo Toledo se llena de gente”, explica Conejo, quien este año trabajará en el Corpus, ya que tiene que seguir vendiendo cupones, que es su medio de vida. ❏

El vendedor de cupones José Conejo asocia el Corpus con las multitudes. “Me gusta mucho ver tanta gente por Toledo”. Este Corpus tiene que trabajar.



2 2 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

Economía

CRECE LA AFLUENCIA DE TURISTAS EXTRANJEROS, PERO CAE EL GASTO MEDIO

Turismo austero, pero turismo Más de 2.000.000 de viajeros eligen cada año visitar Toledo, la ciudad con mayor infraestructura turística de Castilla-La Mancha (con 4.400 plazas hoteleras). Pero la crisis también roza a la principal industria de la ciudad, que ve cómo la reducción del gasto medio por turista, la guerra de precios en el sector y los nuevos hábitos de austeridad impactan en la cuenta de resultados. PRADO LÓPEZ GALÁN

erca de 190.000 extranjeros pernoctaron en Toledo el pasado año. Aumenta notablemente el número de turistas internacionales, pero cae el de viajeros nacionales

La pérdida de turistas nacional se ve en parte compensada con una mayor afluencia de turistas extranjeros, procedentes de prácticamente todos los rincones del planeta.

L

a Oficina de Turismo de la Plaza de Zocodover es testigo del constante fluir de turistas ávidos de recorrer Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Atrae a todos los públicos: grupos de niños y jóvenes en viajes de estudios, familias, ejecutivos de negocios, mochileros y trotamundos, artistas... y cada vez más viajeros llegados de casi todos los rincones del planeta. A la presencia habitual de franceses, alemanes o ingleses, se incorpora con más frecuencia la de norteamericanos, argentinos, israelíes, japoneses, chinos “y hasta

de Nueva Zelanda”, nos apuntan en la Oficina de Turismo de la Junta de Comunidades. Y así lo verifican las estadísticas del INE, que en 2012 contaron cerca de 190.000 turistas extranjeros que pernoctaron en la ciudad. Según las cuentas del Instituto Nacional de Estadística, el pasado año fueron 701.191 los turistas que recalaron en la ciudad, realizando 1.021.000 pernoctaciones. Sumando a éstos los viajeros que recorren la ciudad en un sólo día, al ayuntamiento de Toledo le salen más de 2.300.000 turistas cada año.

Para atenderles, Toledo cuenta con la mayor infraestructura turística, hotelera y hostelera de toda CastillaLa Mancha. Nos recuerda los datos la Asociación Provincial de Hostelería: “495 empresas hoteleras están en activo en la región, de las que 417 están en la provincia de Toledo y de ellas 78 en la capital. En total, la región dispone de 13.000 camas hoteleras, 6.000 están en la provincia y 4.400 en Toledo. En cuanto a la restauración, la oferta en Castilla-La Mancha es de 6.000 empresas de hostelería (restaurantes, bares y cafeterías), casi 5.000 están en la provincia y más de 800 en la capital”. Son miles los empleos que genera el sector turísticos, aunque no hay una estimación oficial que podamos aportar. En estos años de crisis el sector también se ha visto impactado.


25 DE MAYO DE 2013/2 3

Seis de los monumentos más destacados se pueden visitar gratis

ARTE Y CULTURA PARA TODOS LOS BOLSILLOS a caída del gasto medio por turista y la guerra de precios en el sector turístico está afectando a la cuenta de resultados de las empresas. Muchos bares y restaurantes han cerrado, otros tantos se han abierto nuevos “Al principio de la crisis aguantamos mejor que otros sectores, pudimos mantener los puestos de trabajo, pero ya estamos también demasiado afectados, aunque tenemos que diferenciar la hostelería que vive del turismo, que resiste mejor, y la que depende del consumo interno, que está pasándolo muy mal y si las cosas no empiezan a cambiar...”, el diagnóstico es del presidente de la Asociación de Hostelería, Alfonso Silva, quien tras treinta años en el sector asegura que “como esta crisis no hemos visto ninguna. Hay una gran sensación de impotencia y desazón en el sector de hostelería, que tiene sensación de que nadie ayuda y esto es el ‘sálvese quien pueda’”. Silva reconoce que “el turismo internacional va mejor, pero no es suficiente para compensar el desplome del turismo nacional. ¿Viene gente a Toledo? Claro que sí, pero con un nivel de gasto mucho más bajo que antes, lo que sumando a la guerra de precios que hay... no salen las cuentas”. La austeridad ha llegado también a los hábitos de los turistas. “En los restaurantes tenemos clientes, pero donde antes se vendía la carta ahora menús, donde antes eran menús de 30 euros ahora se puede comer por 6 euros. Así es complicado mantener los balances. En los hoteles también se han reducido muchos los precios, nunca como ahora se ha podido comer tan barato o pasar noche en un hotel tan económicamente”. El resultado es el cierre de numerosas empresas de hostelería. “Claro que ha

D

e los 16 monumentos más importantes y frecuentados de Toledo, al menos seis se pueden visitar gratis, un importante atractivo para unos turistas que no renuncian a disfrutar del patrimonio artístico y cultural pero disponen de menos recursos económicos. –Son gratis todos los días de a semana: Museo Santa Cruz y Museo de los Concilios y Cultura Visigoda (Iglesia de San Román). –Son gratis algunos días de la semana: Catedral Primada (los domingos por la tarde y sólo para españoles). El resto de días cuesta visitarla 8 euros u 11 euros si se incluye la subida a la Campana Gorda y la visita al Claustro superior. Museo del Ejército del Alcázar (todos los domingos). Resto de días la tarifa es de 5 euros. Museo El Greco (sábados tarde gratis). El resto de entradas la tarifa es de5 euros. Museo Sefardí (Sinagoga del Tránsito), sábado tarde gratis y resto de días 3 euros o 5 euros si se incluye el Museo del Greco.

–Con una tarifa de entre 1 euro y 4’50 euros: Monasterio de San Juan de los Reyes (2’50 euros). Sinagoga de Santa María La Blanca (2’50 euros). Iglesia de Santo Tomé (2’50 euros). Museo Victorio Macho (3 euros). Mezquita Cristo de la Luz (2’50 €) Iglesia de San Ildefonso (Los Jesuitas), 2’50 euros. Hospital de Tavera (4’50 euros) Convento de Santa Isabel (1’90 euros). Convento de Santo Domingo de Silos (El Antiguo) 2 euros. Convento de Santa Úrsula (1 €). Durante la Semana Grande del Corpus (del lunes 27 de mayo al 1 de junio) se podrán visitar de manera gratuita las joyas de la arquitectura toledana más típica, sus patios (horario general de 18:00 a 22:00 horas de lunes a viernes y de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas el sábado). El ayuntamiento de Toledo organiza rutas gratuitas guiadas por los patios toledanos, previa reserva.


2 4 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

Economía

lfonso Silva (presidente Asociación de Hostelería de Toledo): “Tenemos que ser muy ambiciosos y atraer a más gente a la ciudad, con más promoción”

habido muchas bajas, reconoce Alfonso Silva. En el sector hotelero se ha perdido más de un 19% del empleo, y en la hostelería lo que está ocurriendo es que al mismo tiempo que se cierran bares y restaurantes a pasos agigantados, se convierte el sector en refugio de mucha gente que viene de otros negocios, de otros trabajos, y aunque ya prácticamente ha desaparecido la figura del traspaso, se alquila un local y se intenta sacar adelante con la familia. Pero la gente lo está pasando muy mal. La infraestructura turística se va

manteniendo pero a costa de una batalla encarnizada por los precios? ¿Qué medidas se pueden tomar para reactivar el turismo y el consumo? Le preguntamos al presidente de la patronal sectorial. Silva lo tiene claro: “Hay que seguir promocionando Toledo sin parar. Buscar nuevos mercados, no podemos sentarnos y esperar a que pasen los turistas por la Puerta Bisagra, las cosas no funcionan así porque hay mucha competencia. A veces creemos que todo el mundo conoce Toledo y lo que ofrece y esto no

Alfonso Silva, presidente de la Asociación de Hostelería, junto a la concejal de Turismo, Ana Isabel Fernández. A la izda., turistas de tiendas.

es así. Promoción y más promoción”. Y ¿cómo impacta la austeridad presupuestaria en la política turística de la región y de la ciudad? “El Gobierno regional ni está, ni se le espera. Se suprimió el Instituto de Turismo de Castilla-La Mancha, la dirección general de Turismo está desaparecida, no cuentan con la opinión del sector (ni siquiera nos han recibido) y pese a que el Gobierno dice que el turismo es una pata fundamental de la economía, creo que el tejido empresarial se les está yendo de las manos. Tenemos que ser muy ambiciosos, atraer a más gente a Toledo y poner la ciudad al servicio del turismo, porque lamentablemente un tejido industrial importante. Aprovechemos Toledo”. ❏


25 DE MAYO DE 2013/2 5

Corpus

EN EL TALLER INFANTIL ADEMÁS DE APOYO ESCOLAR RECIBEN MERIENDA Y CENA

Cáritas atiende personas en todas sus necesidades La acción social de la Iglesia católica es lo que se conoce como Cáritas, la presencia y la actuación real y directa donde hay pobreza. La fiesta del Corpus, que en Toledo es la más importante del calendario, se celebra en toda la iglesia el día de Cáritas, “porque la Caridad no es una abstracción o una virtud, sino que es la segunda persona de la Trinidad, Cristo, que es lo que celebra la eucaristía, la presencia de Cristo entre los hombres”, dice José María Cabrero, responsable provincial de Cáritas de Toledo, quien asegura que el objetivo es atender a las necesidades de las personas. ISABEL ABARCA

a atención y la ayuda para resolver sus problemas es lo que Cáritas hace con las personas más pobres, algo que ha sido criticado desde distintos ámbitos de los servicios sociales, ‘porque se les da el pescado, pero no se les da la caña ni se les enseña a pescar’. Una crítica que el responsable provincial de Cáritas de Toledo, José María Cabrero, asume pero que dice no preocuparle, “porque nuestra labor es atender a personas con necesidades, si una persona no puede pagar el recibo de la luz además de formación laboral, eso es lo que Cáritas le proporciona, porque las dos son necesidades de la misma persona, la caridad no termina con la prestación de un servicio, seguimos acompañando a las personas en todos los ámbitos de su vida”. Para cubrir las necesidades de las personas que acuden a Cáritas, que se canalizan inicialmente a través de las parroquias, ésta cuenta con diferentes programas de apoyo, que en su mayor parte prestan voluntarios. “Contamos con más de 2.000 voluntarios en la provincia, sin los cuales no sería posible que atendiésemos a las personas que nos lo demandan”, dice Marisa Martínez, directora de Cáritas Toledo. Estos voluntarios prestan sus ser-

L

Cáritas de Toledo mantiene tres talleres de empleo en el Centro Teresa de Calcuta, a los que asisten alrededor de 40 personas.

a caridad no acaba con la prestación de un servicio, hay que acompañar a la persona en todas sus necesidades

vicios en diferentes programas, desde la acogida y la atención primaria, que se realiza en las propias parroquias al centro sociosanitario Hogar 2000, para enfermos de VIH que es de carácter regional. “Aunque no hay todavía datos de

2012, del que se está elaborando la memoria, si se puede decir que el número de personas atendidas por Cáritas se ha triplicado en los últimos cuatro años, desde que se inició la crisis. Y también, que ha cambiado el perfil de las personas que atendemos,


2 6 / 25 DE MAYO DE 2013

SIN VOLUNTARIOS NO PODRIAMOS ATENDER A LAS PERSONAS QUE NOS NECESITAN

ahora el riesgo de exclusión social se ha extendido mucho y afecta a familias que hace unos años eran familias normalizadas. En 2012 se gastaron más de 700.000 euros en atención y ayuda a las familias, mientras que el año anterior fueron algo más de 564.000”, indica Martínez. Pero la novedad de este año ha sido la atención a los niños. “La crisis ha hecho que haya muchas familias que tienen dificultadas para dar de comer a los niños, y en Yepes surgió la idea de crear un programa de talleres infantiles, en los que además de ayudarles a hacer las tareas escolares, se les da la merienda en el centro y un paquete con la cena. Ahora también se presta este servicio en Toledo, en el centro Teresa de Calcuta, del Polígono y en la parroquia del Buen Pastor (junto al hospital Virgen de la Salud). Alrededor de una veintena en cada uno de los centros. Ahora estamos

El centro sociosanitario Hogar 2000 para enfermos de Sida, cuenta con 23 plazas de larga estancia y es atendido con personal técnico contratado además de voluntarios

estudiando implantar este programa en otros lugares, dependerá de la disponibilidad de voluntarios”, añade Cabrero. Otro programa en el que se ha notado la crisis de una manera

mucho más clara es en el de empleo, en funcionamiento desde hace 9 años. “Seguimos disponiendo de una bolsa de trabajo, pero cada vez hay menos ofertas”, señala Martínez. “Lo que si se mantiene son los talleres


2 7 / 25 DE MAYO DE 2013

Corpus

EN TOLEDO Y TALAVERA LOS COMEDORES SOCIALES DAN LA COMIDA PARA LLEVAR A CASA

de empleo, con ayudas del Fondo Social Europeo. Hay tres talleres, dos para hombres, uno de jardinería y otro de multiservicio del hogar, y otro para mujeres de formación en el ámbito doméstico y del sector servicios. Cerca de 40 personas son beneficiarios de estos tres talleres”. La mayor parte de los monitores de estos talleres son voluntarios, lo mismo que los que atienden el taller de mayores, o los comedores sociales de la red de albergues, que está integrada por el de Ocaña, Villacañas, Quintanar, Talavera y dos en Toledo, recuerda la presidenta provincial. “Ha cambiado mucho el perfil de los usuarios, ya no son sólo transeúntes o sin techo los que acuden, sino

egún la presidenta provincial , Marisa Martínez, desde que se inicio la crisis se ha triplicado el número de personas que buscan ayuda en Cáritas

también personas de la localidad, por lo que en los dos de Toledo y el de Talavera, hemos dispuesto un sistema para que puedan llevarse la comida a casa. En el del Polígono, además, se hace, con un seguimiento por parte de los trabajadores sociales, que complementan las comidas diarias con la entrega d una cesta de la compra con productos no perecederos y ayuda para productos perecederos. Para, al mismo tiempo potenciar los hábitos sociales y familiares, de comprar y cocinar”, señala Martínez. El programa de mayores, que en

las localidades más pequeñas suelen ser de acompañamiento, en Toledo se concreta en talleres de memoria, manualidades, y actividades culturales, “porque como decía Teresa de Calcuta, no hay mayor pobreza que la soledad”, dice Cabrero Y, finalmente, el Centro sociosanitario para enfermos de sida, Hogar 2000, es el único que está atendido por personal contratado, “aunque también hay voluntarios, y cuenta con 23 plazas de larga estancia, que están siempre ocupadas y con lista de espera”, señala Martínez.


2 8 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

eCONOMÍA

LA ASAMBLEA DE GLOBALCAJA ELIGE A HIGINIO OLIVARES COMO PRESIDENTE

EL DATO DE LA SEMANA CASTILLA-LA MANCHA

Las cuentas de la región pasan del déficit al superavit Castilla-La Mancha ha registrado un superávit, en términos de contabilidad nacional, de 32 millones de euros durante el primer trimestre de 2013, el equivalente al 0,09 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según la información del Ministerio de Hacienda. Es una de las siete Comunidades españolas que han cerrado el primer trimestre en positivo, junto al País Vasco, Asturias, La Rioja, Cantabria, Baleares y Extremadura. Otras nueve regiones han saldado sus presupuestos con déficit: Madrid, Cataluña, Andalucía, Navarra, Castilla y León, Murcia, Galicia, Aragón y Canarias. Castilla-La Mancha ya redujo notablemente el déficit público en 2012, al lograr un 1’53%, frente al 7’4% con el que finalizó 2011. Este logro en materia de déficit “indica que vamos por en la senda del cumplimiento y del rigor presupuestario”, valora el consejero de Presidencia, Leandro Esteban.

CADA VEZ RETRASAN MÁS LOS PAGOS, DENUNCIA ATA

Las administraciones deben a los autónomos de la región 329 millones € Las administraciones públicas (Gobierno regional, Diputaciones, ayuntamientos y empresas públicas) adeudan a los autónomos de Castilla-La Mancha 329 millones de euros. En todo el territorio nacional, las administraciones adeudan 4.839 millones de euros a los autónomos. Son datos del Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos), que constata que “a pesar de la entrada en vigor de la Directiva Europea de lucha contra la morosidad, tanto los periodos de pago como las cuantías adeudadas por las administraciones públicas a los autónomos han aumentado en los tres últimos meses, pasando del plazo medio de pago de 148 días a los 151, y la cuantía ha aumentado en 28 millones de euros”. La Ley de Morosidad

establece un plazo máximo de 30 días para pagar las facturas. En Castilla-La Mancha, y según el informe de ATA, las administraciones tardan una media de 148 días en pagar (en el País Vasco las administraciones pagan a los 38 días). Por el contrario, el sector privado, entre ellos los autónomos, han reducido sus plazos de pago a 89 días de media, también lejos de los 60 días máximos que establece la Ley de Morosidad. Pero no todas las empresas cumplen por igual con sus pagos, mientras que las grandes empresas (más de 1.000 trabajadores) pagan a los 134 días, las pequeñas y los autónomos lo hacen a los 63 días de media. ATA recuerda que la morosidad está provocando el cese de actividad de muchos autónomos.

FEDETO ORGANIZA UNA JORNADA INFORMATIVA EN TOLEDO

Créditos públicos para empresas solventes

Trimestre negativo para la compra-venta de viviendas La compra-venta de viviendas cayó en Castilla-La Mancha casi un 29% entre los meses de enero y marzo de 2013 (comparándolo con el mismo trimestre de 2012). Según los datos del Ministerio de Fomento, en los tres primeros meses del año se realizaron en la región 2.422 transacciones inmobiliarias. Desde abril de 2012 hasta marzo de 2013 se realizaron en Castilla-La Mancha 17.113 compra-ventas.

La Federación Empresarial Toledana (FEDETO) reunió el 17 de mayo a los responsables de los principales organismos de financiación pública del Estado y de Castilla-La Mancha, que explicaron a un nutrido grupo de empresarios asistentes las líneas de crédito público disponibles, tanto para inversión como para liquidez. Juan Antonio Gómez, consejero delegado de Inver Castilla-La Mancha, explicó las ayudas que se

pueden obtener a través de los tres instrumentos disponibles en la región: SODICAM (que en lo que va de año ha prestado 1.000.000 de euros a las empresas de la región), el Instituto de Finanzas y AVAL, Sociedad de Garantía Recíproca. Los estatales son SEPIDES, ENISA y el ICO. ¿Qué condición piden todos? Que la empresa sea viable. El problema es que para serlo se necesita el crédito.


25 DE MAYO DE 2013 /2 9

CASTILLA-LA MANCHA ES UNA DE LAS DIEZ REGIONES EUROPEAS CON MAYOR DESEMPLEO CONTRA LOS RECORTES

La lucha de los trabajadores de Liberbank

las cuentas claras Prado López Galán

De esta guisa se presentaron los responsables de Liberbank ante la sede de la Bolsa, el día que Liberbank comenzó a cotizar. Era una nueva protesta contra el Expediente de Regulación de Empleo masivo propuesto por la entidad financiera, en la que se integra Banco CCM, y con el que calcula que ahorrará 100 millones de euros (suspensión del contrato para más de 1.300 trabajadores y reducciones de salarios y jornada de hasta el 30% para el resto de la plantilla). Para el 23 de mayo estaba prevista una nueva movilización en Toledo. EN ILLESCAS

Taller de empleo para pintar aeronaves n Illescas, importante núcleo de la industria aeronáutica, ha comenzado un Taller de Empleo para enseñar el oficio de pintura especializada de aeronaves. Hay diez alumnos, que además del taller especializado recibirán clases para graduarse en ESO y cursos de Prevención de Riesgos Laborales, Alfabetización Informática, actividad emprendedora, perspectiva de género y sensibilización ambiental. Este Taller de Empleo tiene un presupuesto de 138.748,50 €, de los que 27.749,70 € los pone la Diputación de Toledo.

E

La tijera llega a la artesanía

ubo un tiempo en el que existió un rey que todo lo que tocaba lo convertía en oro, y fue su desmesurada codicia lo que, paradójicamente, lo mató de hambre. Ahora es el tiempo de los que en nombre de la austeridad todo lo que tocan lo ponen en peligro, y generan la paradoja de que acaban matando lo que quieren sanear. La consejera de Economía y Empleo, la misma que ha convertido las oficinas de empleo en oficinas de emprendedores con el argumento de que los parados tienen la oportunidad de su vida buscándose ellos la vida y no esperando que les den un trabajo, la misma que no cree en los planes públicos de empleo (que son pan para hoy y hambre para mañana, a juicio del Gobierno regional), es la misma que ha decidido tomar las riendas de una feria de artesanía, FARCAMA, que desde hace 32 años gestionaban los artesanos a través de su Federación regional, FRACAMAN. La intención del Gobierno es “sanear la economía de la feria”, ha dicho la consejera Carmen Casero, haciendo público que hay una deuda pendiente de cerca de tres millones de euros, entre créditos y facturas a proveedores. Los artesanos ya saben también lo que significa sanear para este Gobierno: meter la tijera y, lo que es peor, prescindir de quienes saben hacer las cosas, en este caso que nos ocupa de quienes saben de artesanía. Y de paso la consejera aprovecha la ocasión para reprocharle al ayuntamiento de Toledo, ciudad anfitriona desde hace más de tres décadas de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, que “aporta cero euros”a la feria. Los artesanos ya se olían que algo no iba bien, porque avanzado el mes de mayo no era normal que no se hubieran mandado las convocatorias para participar en la próxima edición, y en 2012 ya se vieron los efectos de los recortes y de otros cambios de tinte político. Ahora temen que finalmente Farcama no vuelva a ser lo que era o incluso que no se celebre (y si lo hace habrá de buscarse una nueva ubicación, porque la carpa de La Peraleda también ha caído víctima de la crisis). No es el mensaje que ha querido trasladar Casero, que garantiza la celebración de la feria y asegura que el saneamiento de las cuentas de Farcama redundará en que sea rentable para los artesanos. De momento, la Federación regional de Artesanos ha preferido no pronunciarse, en espera de consultar la opinión de los artesanos, pero el malestar es más que evidente. Y dirigen sus quejas, en general, contra la directora general de Turismo y Artesanía, Paloma Gutiérrez, con quien aseguran tener poco o nulo contacto. Queja similar hace el sector empresarial hostelero, que lamentan la falta de sensibilidad hacia los problemas del sector. Y es que el diálogo y la negociación no parecen ser una de las virtudes de esta directora general.

H


3 0 / 25 DE MAYO DE 2013

MÁS BLANCO QUE TINTO

Aumenta el stock de vino en la región as existencias de vino almacenado en bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha ha aumentado un 4,6% con respecto al año pasado. Según los datos oficiales facilitados por la consejera de Agricultura, Mª Luisa Soriano, “hay 11,2 millones de hectolitros de vino y 2’3 millones de hectólitros de mosto, un 12,2% más. Bajan un 5% las existencias de vino tinto y rosado y suben un 24% las de blancos. También son destacables los descensos en las existencias de los vinos tintos de mayor calidad: caen un 9’5% las de tintos con denominación de origen y un 8’8% las de vinos con indicación geográfica protegida. Esta cantidad evidencia el buen ritmo de las ventas, especialmente del vino de mayor valor añadido, tanto en el mercado nacional como en el exterior”. ❏

Agricultura LA COSECHA DE 2012 HA SIDO CALIFICADA DE EXCELENTE

La Mancha premia a sus mejores vinos

L

ás de 800 vinos de una añada -la de 2012- calificada de ‘Excelente’ se han presentado al Concurso de Vinos de Calidad de la Denominación de Origen La Mancha. La Medalla de Oro en la categoría de uva airén ha sido para Campechano 2012, de la Cooperativa Santa Catalina, de La Solana (Ciudad Real). En la categoría varietal Verdejo, el Primer Premio ha sido para Ojos del Guadiana, de la Cooperativa El Progreso, de Villarrubia de los Ojos, (Ciudad Real). Marca que también ha ganado el oro en la variedad Chardonnay. El oro en la variedad Sauvignon Blanc ha sido para la bodega toledana Bogarve 1915, de Madridejos, con su vino La Cruz Vega. El Primer Premio en los Tintos Jóvenes, en la variedad mayoritaria de Tempranillo, para el vino ‘Canforrales 2012’, de Bodegas Campos Reales Nuestra Señora del Rosario, de El Provencio. El Oro en Tinto Joven Merlot, fue para ‘Señorío de Guadianeja 2012’, de Vinícola de Castilla, Manzanares. El Mejor Tinto Joven Syrah: ‘Símbolo 2012’, de la Cooperativa Nuestra Señora de Criptana. ❏ TODOS LOS PREMIOS EN WWW.REVISTAAQUI.NET

M


MEDIOAMBIENTE

25 DE MAYO DE 2013/31

SE PREPARA AL FIN EL CONVENIO PARA EL SANEAMIENTO DEL HUMEDAL MANCHEGO

Las Lagunas de Villafranca recuperan su esplendor l valioso humedal del que forman parte las Lagunas de Villafranca de los Caballeros lucen todo su esplendor, al haber recuperado su caudal. El alcalde del municipio, Andrés Beldad, prepara junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, José Díaz Mora, y el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, el convenio para el saneamiento integral de este paraje natural, cuyo coste lo asumirá en un 80% la Confederación Hidrográfica. La red de saneamiento abarcará 180 hectáreas del humedal y evitarán peligro de contaminación de las aguas a partir de 2014. La Plataforma ciudadana Lagunas Vivas valora positivamente este proyecto, asegurando que “es un impulso a las históricas reivindicaciones del pueblo de Villafranca de los Caballeros, la canalización de las aguas residuales. Durante muchos años este pueblo ha escuchado que se iba acometer esta infraestructura de canalización, pero su realidad ha sido dar largas y poner “peros”. Somos conscientes que cada centímetro de conquista para mejora de estos humedales Reserva de la Biosfera supone un esfuerzo de reivindicación; hoy estamos contentos con esta importante noticia, pero con temor a que el paso de los días lo convierta en espejismo”. ■

E


3 2 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

Economía

EL GOBIERNO REGIONAL TOMA EL CONTROL DE LA FERIA DE LOS ARTESANOS

Las deudas y los recortes desestabilizan Farcama El pasado mes de octubre la feria de artesanía más popular y de mayor prestigio de España, FARCAMA, celebraba en Toledo su trigésima segunda edición. Tras más de tres décadas de éxito en las que ha impulsado el sector artesanal de la región, su continuidad está en peligro. Esta misma semana, el Gobierno regional anunciaba que se hacía con el control de las cuentas de Farcama -gestionadas desde hace 32 años por la Federación de Artesanos de Castilla-La Mancha-, que haría un plan de saneamiento y exigía la ayuda económica del ayuntamiento de Toledo. Los artesanos temen que sea el final de Farcama. PRADO LÓPEZ GALÁN

armen Casero (consejera de Empleo y Economía): “Nos vemos en la obligación de sanear al economía de FARCAMA para lograr que la feria sea más rentable para los artesanos y garantizar su celebración” De izda. a dcha.: Roberto Perea, presidente de FRACAMAN, la presidenta Cospedal y la consejera de Economía, y el alcalde de Toledo, García-Page, durante la visita a la última feria de Farcama.

F

ARCAMA ha sido en las últimas décadas la joya de la corona de las ferias comerciales de Castilla-La Mancha. Cada año, llegado el mes de octubre y coincidiendo con la festividad de la Hispanidad, Toledo atraía a miles de visitantes hacía el recinto en el que más de doscientos artesanos de todo el país (algunos extranjeros) mostraban y vendían sus productos. Mimada por las administraciones y apoyada por grandes empresas y Cámara de Comercio, el Patronato de Farcama llegó a tener en sus

mejores tiempos un presupuesto anual de 1.000.000 de euros. La inversión no era en vano: la cifra de negocios superaba con creces el presupuesto y se generaban contactos que permitían a los artesanos trabajar buena parte del año. Se llegaron a batir récord de visitantes, con más de 150.000. Hoy, los recortes presupuestarios y las deudas acumuladas ponen en peligro la continuidad de esta feria, al menos ese es el temor de los artesanos tras conocer los términos de la reunión del patronato de

Farcama celebrada esta semana en Toledo. El jarro de agua fría lo arrojaba la consejera de Empleo y Economía del Gobierno regional, Carmen Casero, durante esta reunión, en la que supuestamente, y ya con evidente retraso, se debía de ir preparando la XXXIII edición. Casero anunciaba lo que momentos después contaría en rueda de prensa: “FARCAMA arroja unas pérdidas acumuladas de casi tres millones de euros en la última década, de los cuales 400.000 euros son en concepto de pago a proveedores y créditos solicitados a entidades bancarias por el anterior Gobierno para equilibrar las cuentas de los años anteriores... Nos vemos en la


25 DE MAYO DE 2013/3 3

LA JUNTA DE COMUNIDADES ASEGURA QUE FARCAMA ARRASTRA DEUDAS DE 3.000.000 EUROS SE BUSCA OTRO ESPACIO

FARCAMA no volverá a la carpa de La Peraleda

arcama ha conocido sus mejores años de gloria en la carpa instalada en el recinto ferial de La Peraleda. A falta de pabellón ferial -la eterna polémicalas carpas han ido mejorando sus prestaciones y la comodidad para artesanos y visitantes, pero a un precio demasiado elevado, según las facturas que año tras año autorizaba el patronato de la feria. La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha declarado que “los pabellones instalados en La Peraleda se encuentran en una situación poco clara, que hoy por hoy no permite que se celebre allí Farcama. Al último pliego de licitación que sacó el ayuntamiento de Toledo no se presentó ninguna oferta”. En la reunión que mantuvieron los miembros del Patronato de Farcama esta semana con la consejera se decidió buscar otro emplazamiento en la ciudad para que la feria de artesanía pueda celebrarse el próximo mes de octubre.

F La presencia de artesanos en Farcama ya dió un bajón importante el pasado año, cuando se contó con la presencia de 156, frente a los 223 de un año antes.

miliano García-Page (alcalde de Toledo): “Les pido por favor que salven FARCAMA, que es de las cosas que nos han hecho sentir orgullosos a todos, a los del PP, a los del PSOE...” obligación de sanear la economía de esta feria, para lograr que sea más rentable para los artesanos y garantizar su celebración”. La consejería de Empleo y Economía toma el control de la gestión y la contabilidad, quitándoselo a FRACAMAN, la Federación Regional de Artesanos de CastillaLa Mancha -presidida por el talaverano Roberto Perea-, que lo ha gestionado desde hace más de treinta años. La Junta de Comunidades está dispuesta a aportar para este año 250.000 euros y espera recaudar otra parte del presupuesto a los patrones, con especial llamada de atención al ayuntamiento de Toledo. “El Ayuntamiento de Toledo tiene que realizar la aportación económica que como Patrono le corresponde (20.000 euros) ya que hasta el momento ésta se ha traducido en cero euros, mientras que el resto de las administraciones si la efectúan”, ha asegurado Carmen

Casero. El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, le daba respuesta pública un día después: “Les pido por favor que salven Farcama, que es de las cosas que nos han hecho sentirnos orgullosos a todos, a los del PP, a los del PSOE...” Respeto al dinero, García-Page reprochaba a la Junta que le pidiera 20.000 euros cuando les adeuda al ayuntamiento 16 millones de euros. “FARCAMA se seguirá realizando en la ciudad de Toledo y en las fechas previstas”, garantizaba públicamente Casero, cuyo plan es que sean los técnicos de la consejería quienes la organicen en los próximos meses. Los artesanos integrados en FRACAMAN analizarán la situación el 27 de mayo; hasta entonces han preferido no hacer ninguna declaración. Pero el malestar es evidente. Fuentes consultadas por esta revista que, de momento, prefieren el

anonimato, ven muy complicado que en tan pocos meses y con tan escasos recursos económicos y humanos la feria pueda salir adelante con el nivel de calidad que ya exige. Para muchos artesanos ya empieza a ser tarde, pues la planificación de su presencia en ferias comienza mucho antes. Y la incertidumbre no ayuda a animar una participación que ya en la edición de 2012 fue mucho más baja de lo habitual. ❏


3 4 / 25 DE MAYO DE 2013

PublirreporTaje

FERNANDO UBIETA, FUNDADOR Y DIRECTOR DE LA EMPRESA INNOPOLE

“El éxito de un modelo: gestionamos 60 millones en proyectos de I+D+i “ Innopole, creada en 2001 y ubicada en Toledo, pone a disposición de empresas y administraciones su experiencia en desarrollo y gestión de proyectos europeos de investigación así como la implementación de procesos de innovación. En la actualidad la empresa gestiona cerca de 60 millones de euros en proyectos propios y de clientes, lo que demuestra que la innovación es una poderosa herramienta para salir de la crisis.

ernando Ubieta, fundador y director de Innopole nos habla de la empresa. ¿Qué es INNOPOLE? Somos un grupo de profesionales orientados a dar solución a las necesidades de nuestros clientes, en el ámbito de la innovación y de la I+D. Acompañándoles en todo el proceso: desde la identificación de las necesidades hasta la puesta en ́ n de Parte del Equipo de INNOPOLE en la reunio marcha de las soluciones. proyecto UQASAR en Toledo. La I+D+i es un concepto muy amplio. Durante los trasladar esta experiencia a nuestros últimos años se utiliza en muchos clientes. ámbitos ¿empieza a estar desvirtuado? ¿Qué valores presenta INNOPOEn INNOPOLE creemos que la colaboración, el emprendimiento o las LE? ¿Qué os diferencia? nuevas tecnologías son los verdaderos Nosotros seguimos fieles a tres principios de la innovación. Es por eso principios. Hacemos una consultoría que nosotros mismos los aplicamos a por y para personas. Cada cliente es nuestro propio negocio: colaboramos único y es consciente de que en cada con casi una veintena de organizaciomomento el 100% de la organización nes de Europa, apoyamos a emprendeestá a su disposición. En segundo lugar, dores tecnológicos y creamos innovanos diferenciamos por nuestra especialización. Algunas empresas de serviciones tecnológicas para las empresas cios intentan abarcar un amplio abanide nuestro entorno. Entendemos el co de actividades (I+D, financiación, proceso de I+D+i como un herramiencalidad, medio ambiente, Riesgos ta esencial para la supervivencia del laborales, etc.). INNOPOLE dispone negocio y con un enfoque orientado a de un equipo humano con un elevado obtener resultados tangibles que apliconocimiento en las áreas de gestión camos en nuestra empresa con proyecde la I+D+i y especialmente en el tos propios. Desde el conocimiento ámbito de cooperación europea y su profundo de este proceso podemos

F

financiación. Por último, INNOPOLE ofrece un valor añadido por la calidad del servicio y los resultados. ¿Y esta aproximación funciona en un mercado tan competitivo? Las cifras hablan por si mismas, desde el año 2010 movilizamos lanzamiento del y gestionamos recursos en el ámbito europeo cercanos a los 45 millones de euros (proyectos por 10 millones en evaluación) y a escala nacional por encima de los 35 millones. Con una red estable de 17 países de la Unión Europea y trabajando con clientes consolidados en toda España. Al final los resultados son los que mandan y éstos nos han llevado a ser reconocidos por nuestra actividad tanto por organismos nacionales como internacionales. Como ejemplo, a principios de mes nos visitó un funcionario de la Comisión Europea para corroborar los buenos resultados obtenidos en uno de nuestros proyectos y ver cómo podríamos extrapolarlos a acciones de cooperación con la iniciativas STARTUP Europe (proyecto de la Comisión Europea para promocio-


25 DE MAYO DE 2013/3 5

EN EL PROYECTO EXTREMEFACTORIES PARTICIPA UNA EMPRESA DE LOS YÉBENES En el Taller de Nikari Oy, Finlandia. Reunión de seguimiento proyecto ExtremeFactories con todos los socios.

nar el emprendimiento en Internet, y así generar empresas tecnológicas europeas que permanezcan en Europa). Entre estas iniciativas se encuentra también el Campus Party Europe, que tendrá lugar en Londres durante los primeros días de Septiembre 2013. Otro ejemplo lo hemos tenido esta semana, cuando se nos comunicó el resultado positivo de la evaluación de un proyecto de I+D de nuestro cliente Inael Electrical Systems (Toledo), por un importe de casi 19 millones o la aprobación del proyecto europeo CLASHE, en el ámbito de tecnologías para la formación continua en el que participa la Cámara de Toledo. ¿Cómo describiría las actividades que realiza INNOPOLE? Abarcamos todo el ciclo de la I+D+i. En caso de empresas, desde la concepción de ideas y desarrollo de propuestas hasta la justificación de las mismas. En cuanto a Administraciones Públicas, hemos participado en evaluación y diseño de políticas y programas de investigación tanto a escala nacional como europea. En CastillaLa Mancha, INNOPOLE ha participado en el diseño del antiguo Plan

Regional de Investigación Científica y Desarrollo tecnológico (PRINCET 2005-2010) y en la evaluación de los planes regionales anteriores a 2005 (PICAMAN y PRICYT). Somos evaluadores y revisores para la Comisión Europea de proyectos de I+D, entre otros. Además de realizar proyectos propios basados en tecnología. Participamos en todo el ciclo de vida del proceso de investigación, desarrollo e innovación, desde la evaluación y diseño de programas hasta la explotación de resultados de proyectos. ¿Y cómo son los proyectos propios de INNOPOLE? Nosotros apostamos por la I+D con un enfoque orientado a la consecución de un producto o servicio comercializable a medio plazo. Una empresa de nuestro tamaño tiene que buscar retornos muy rápidos de las inversiones hechas en I+D. Por eso todos nuestros proyectos tienen un claro foco en el mercado, y están orientados a la creación de productos o servicios que podamos explotar al finalizar el proyecto. Por ejemplo, actualmente coor-

dinamos 2 proyectos europeos, ExtremeFactories y U-QASAR, con presupuesto superior a 8 millones y 19 socios europeos. El proyecto más cercano a su finalización es Extreme Factories, estamos muy cerca de obtener una novedosa herramienta que permita a las empresas usuarias gestionar sus procesos de innovación de una manera muy ágil. Les permitirá organizar campañas de recogida de ideas, priorizar éstas, convertir las ideas ganadoras en proyectos y hacer el seguimiento de los mismos. Todo desde la misma plataforma.

Extreme Factories xtremeFactories (www.extremefactories.eu) está orientado al desarrollo de una plataforma que permita la gestión integral del proceso de innovación. El proyecto ofrece soluciones a PYMEs principalmente del sector manufacturero, contemplando tanto la innovación en Producto como en Proceso. El desarrollo, en un entorno basado en Internet, implementa métodos de gestión ágiles permitiendo dar soporte completo a la gestión de procesos de innovación abierta y colaborativa, involucrando a todos los intervinientes en el proceso (proveedores/clientes/empleados). ExtremeFactories es un proyecto de I+D de 4 millones de euros que está financiado por la Comisión Europea (7º programa marco). Esta plataforma utiliza servicios en la nube que facilitan el acceso y disponibilidad en cualquier momento y desde cualquier ubicación. El proyecto es liderado por INNOPOLE, y llevado a cabo

E

con la colaboración de 10 socios europeos de España, Alemania, Reino Unido, y Finlandia. Este formidable consocio incluye 4 empresas dedicadas a la investigación y desarrollo y 7 empresas industriales, que aportarán su experiencia para diseñar la plataforma desde las necesidades reales de una empresa y conformarla como su herramienta de gestión de la innovación. Además de INNOPOLE, la participación española en este consorcio se complementa con la madrileña Safeview y la empresa de Los Yébenes FAMMSA.


3 6 / 25 DE MAYO DE 2013

Publirreportaje

U-QASAR PERMITE EL ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD DEL SOFTWARE

Taller de Creatividad con empresas en Finlandia.

¿Realmente son aplicables estos “productos”? Por supuesto. Para ello, en todos los proyectos participan empresas y administraciones como usuarios finales que nos ayudan a desarrollar productos y servicios que les pueden ser útiles. Otro ejemplo podría ser el proyecto One4All (financiado por el Plan Avanza del Ministerio de Turismo e Industria). En este caso el producto final será una herramienta que permita a las Administraciones públicas la gestión integral de programas de I+D+i, desde la definición del programa de ayudas y su convocatoria, gestión de la evaluación, hasta el seguimiento de proyectos aprobados. ¿Cómo ve la I+D+i en nuestro país? Lo veo como la herramienta indispensable para lograr ser más competitivos. Hay que fomentar este tipo de actividades y favorecer la cooperación entre empresas, administración pública y organismos públicos de investigación, como base para una consolidada actividad de I+D+i a medio plazo. Desde el ámbito de las empresas también deberíamos comprometernos a hacer un mayor esfuerzo presupuestario en actividades de innovación. Tal vez este no sea el mejor momento, pero quizás si hubiéramos realizado ese esfuerzo hace años, podríamos ser más competitivos y no nos veríamos en una situación de fragilidad empresarial como la actual. Y ¿en nuestra región? Del mismo modo que hacen las regiones más exitosas de la UE debiéramos promocionar de manera sistemáti-

esfuerzo por parte de la empresa y de sus trabajadores no se alcanza el éxito. Honestidad, tanto dentro de la empresa como con los clientes. Servicios de calidad, precios adecuados a mercado, actividad adaptada al cliente, se tornan esenciales en un momento de gran competencia. Por último, no olvidemos que trabajadores, proveedores y clientes somos personas. Las relaciones entre todos y la aplicación del concepto de negocio en el que todos ganemos, son elementos clave en la prestación de servicios.

ca las actividades de I+D+i con una estrategia clara a largo plazo. Esta debe ser valiente, ambiciosa y consensuada con todos los representantes del sistema ciencia-empresainnovación, lo que permitirá diseñar un Plan concreto. Dicho plan, aunque en la actualidad disponga de recursos limitados, -QASAR (www.uqasar.eu) es un debiera ser realista en la definiproyecto de I+D financiado por la ción de objetivos y sectores a Comisión Europea (7º programa marco) medio y largo plazo. coordinado por INNOPOLE. El objetivo del ¿Cómo ve el papel de los proyecto es la obtención de una emprendedores? herramienta que permita a las empresas Los emprendedores, y por desarrolladoras de software conocer cual ende las empresas, van a ser los es, objetivamente, la calidad de sus que generen los empleos que nos procesos de desarrollo así como de los permitan reducir la lacra social productos que elabora. El proyecto cuenta, que es el paro. Para ello es esentambién, con la participación de otros 7 cial tomar medidas que fomenten socios europeos de Alemania, Noruega, el establecimiento de nuevas actiFinlandia y Luxemburgo. Este vidades, así como el mantenimultidisciplinar consorcio incluye dos miento de las actualmente exiscentros de investigación, una universidad y tentes. Elementos como reducdos empresas multinacionales, que como ción de cuotas, tasas, impuestos, usuarios finales aportan valor con su facilidad en cobro de deudas, simexperiencia y conocimiento durante el plificación de trámites, etc. se tordesarrollo, y utilizarán finalmente la nan esenciales para emprendedoplataforma. Además de innoPOLE, la res en sus primeros pasos. Aunque participación española en este consorcio se no se debe dejar de lado pequeñas complementa con la madrileña MTP. iniciativas empresariales, en este ámbito debiéramos ser capaces de disponer de recursos para proyectos de mayor dimensión que puedan ser grandes generadores de empleo de calidad. Para finalizar, nos puede dar tres claves del éxito de su empresa. La primera, trabajo. Sin

U-Qasar

U


Economía

25 DE MAYO DE 2013/3 7

BÉLGICA SE CONVIERTE EN EL GRAN PROVEEDOR DE TOLEDO, DELANTE DE FRANCIA Y CHINA

Las importaciones crecen más que las exportaciones La evolución de las exportaciones de las empresas toledanas ha seguido ligeramente en positivo durante los tres primeros meses de 2013, pero el fuerte impulso lo han dado las importaciones, con lo que se ha generado un déficit comercial de -176,8 millones de euros. Las mayores compras de Toledo son de productos farmacéuticos, con una factura que en tres meses ha sido de 105,3 millones de euros. Bélgica se ha convertido en el primer proveedor de la provincia, seguido por Francia y China. PRADO LÓPEZ GALÁN El vino lidera las exportaciones de Toledo. Evolucionan bien los productos cárnicos y los lácteos.

L

a pirámide exportadora de la provincia de Toledo se ha mantenido estable en los tres primeros meses de 2013: Bebidas, especialmente vinos (28’4 millones de euros), productos cárnicos (casi 24 millones de euros), maquinaria y aparatos mecánicos (16,5 millones €) y lácteos (15,3 millones €). Repunta la exportación de calzado, que se sitúa ya en el séptimo puesto de los 20 sectores más exportadores. En total, las empresas toledanas han exportado por valor de 222,6 millones de euros, lo que indica un crecimiento con respecto al mismo trimestre de 2012 del 0’5%. Por el contrario, las importaciones se han recuperado y crecen un 8,6%, hasta alcanzar un valor total de 432,9 millones de euros. El déficit de la balanza comercial era a

marzo de -176,8 millones de euros, un 18,9% superior al registrado el pasado año. Los datos los ha facilitado la Dirección Territorial de Comercio ICEX-, en Castilla-La Mancha, que utiliza como fuente el Departamento de Aduanas del Ministerio de Economía y Competitividad. ¿Qué busca Toledo en el mercado internacional? Principalmente, productos farmacéuticos, en los que gasto en los tres primeros meses del año 105,3 millones de euros. Maquinaria y aparatos mecánicos (con unas compras de 51,8 millones de euros) y productos lácteos (41,6 millones de euros) ocupan la segunda y tercera posición. Aumenta un 12’4% la demanda de cacao (19,2 millones de euros) y de fundición de hierro y acero (con un incremento del 254,9%).

Bélgica se ha convertido este trimestre en el principal proveedor de las empresas toledanas, que han comprado en este país por valor de 106,6 millones de euros. Francia, con 75,6 millones de euros, y China, con unas compras por valor de 51,5 millones de euros, son otros dos de los más importantes proveedores. Pierde peso Alemania, país en el que las compras han supuesto 24’6 millones de euros, por detrás de Portugal e Italia. En el otro lado de la balanza comercial, Portugal sigue siendo el principal destino de las exportaciones toledanas, a las que aumentó más de un 9% sus pedidos, con una facturación de 56,7 millones de euros. Le siguen en importancia los mercados de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. El mercado norteamericano sigue en crecimiento, mientras que China reduce sus compras en Toledo más de un 59%. En 2012 exportaron 4.439 empresas de Castilla-La Mancha, de las que 1.636 son de la provincia de Toledo. En los últimos doce meses el incremento exportador regional ha sido del 3,7%. En Toledo, han caído un 1’4%. ❏


38/ 25 DE MAYO DE 2013

BOMBEROS

La Diputación dispuesta a hablar El concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua, anunció la intención del Ayuntamiento de proponer la Diputación la constitución de una comisión mixta que estudie la viabilidad de una integración del Parque de Bomberos de Toledo en el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios, con el fin de optimizar los recursos y mejorar la gestión de dicho servicio. Perezagua destacó la buena disposición mostrada por el presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, a la posible integración de los parques de Toledo y Talavera en el Consorcio Provincial. Por lo que se refiere a la composición de dicha comisión mixta, el Ayuntamiento propone que tenga un carácter técnico y esté formada por bomberos del Parque Municipal y responsables del Servicio Provincial. El objetivo es recabar “datos precisos” sobre los recursos técnicos, materiales, humanos y presupuestarios de que disponen ambos servicios que sirva como base para planificar la integración. Perezagua añadió que es necesario optimizar los recursos y lograr una mayor eficiencia en los servicios públicos.

CORPUS

Una guirnalda de 2 Km El concejal de Cultura y Festejos de Toledo, Jesús Nicolás, y el presidente de la Asociación Provincial de Floristas, Humberto Mariotte, firmaron el convenio de colaboración para el adorno floral de las calles y fachadas por las que discurre la procesión del Corpus, una intervención de las más grandes que se realizan en una ciudad europea y que cuenta con la colaboración de profesionales de toda España. Alrededor de 70 floristas van a participar en la ornamentación de las calles a través del convenio, de 40.000 euros. Mariotte señaló que cada años se modifica la intervención de los floristas y que la actuación de este año va a consistir en instalar una guirnalda de 2.500 metros, "posiblemente la más larga del mundo"

Toledo

MEDIOAMBIENTE

El Ayuntamiento estudia beneficios fiscales para coches de gas l alcalde, Emiliano García Page, firmó un convenio con el director territorial de Repsol en Castilla-La Mancha, Javier Villacorta, para promover la utilización de gas como combustible en la flota de vehículos municipales y de las distintas concesionarias y ‘premiar’ a los particulares que se decanten por vehículos preparados para la utilización del autogas, un carburante que ya disfrutan 21 millones de vehículos en el mundo, de los cuales 11.000 circulan por España. García Page anunció que el equipo de Gobierno revisará las ordenanzas fiscales y estudiará la posibilidad de que los vehículos con autogas queden exentos del pago de la ORA en la ciudad, una medida que ya se tomó respecto a los vehículos eléctricos.El Ayuntamiento quiere ir más allá en este convenio facilitando los trámites administrativos para la implantación de surtidores de este combustible alternativo de bajas emisiones de partículas y de óxido de nitrógeno en nuestra ciudad. De momento, Toledo cuenta con un punto de venta en la calle Jarama, en el Polígono Industrial, y está previsto, según anunció Villacorta, abrir otro en el Paseo de la Rosa a finales de año. De momento, sólo existen 60 vehículos en la ciudad con autogas. Repsol apuesta por impulsar este combustible en el mercado español, que ya cuenta con 174 estaciones de servicio que surten autogas, cinco de las cuales se sitúan en Castilla-La Mancha.

E

EMPLEO

El Ayuntamiento critica a la Junta por no crear un centro de excelencia l Ayuntamiento ha calificado de "traición" de la Junta de Castilla-La Mancha el no contar con un Centro de Excelencia como si tienen las otras cuatro capitales de provincia de la región y las poblaciones de Illescas, Talavera y Tomelloso. El portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Perezagua, se felicitó en rueda de prensa de que los municipios beneficiarios puedan contar con "un centro de excelencia turística, de apoyo al I+D+i de los empresarios de esos municipios", pero aseguró "nos parece una traición, que una vez más, no esté incluida la capital regional”. El programa ‘Centros de Excelencia’ esta financiado con 500.000 euros por la Junta de Comunidades, mientras que los 2 millones restantes los aporta la EOI, a

E

través de Fondos Feder, con el objetivo de “mejorar la innovación entre los emprendedores”. La Consejera de Empleo, Carmen Casero anunció la puesta en marcha de este proyecto, que se ejecutará en 18 meses, desde mayo de 2013, y beneficiará a 200 Pymes, el pasado 9 de mayo. "¿Qué hemos hecho los toledanos a Cospedal para que se nos maltrate de esta manera?", se preguntó Perezagua, al tiempo que recordó el cierre de las escuelas taller o la exclusión en la convocatoria de talleres de empleo.


25 DE MAYO 2013 /39

EL PATRONATO ORGANIZA CUATRO RUTAS GRATUITAS PARA VER LOS PATIOS

SOCIEDAD

Los estudiantes debaten de salud Los alumnos de los tres institutos de Toledo que han participado en el programa 'Otra mirada hacia la inmigración' expusieron, el pasado miércoles, sus propuestas y conclusiones de los trabajos que han realizado en el curso escolar, que se han centrado en las desigualdades en salud que sufre la población inmigrante. En el programa han participado 240 alumnos de tercer y cuarto curso de la ESO de los institutos Juanelo Turriano, Azarquiel y El Greco, que asistieron al encuentro final del programa, en el Centro Cultural CCM. Han trabajado durante todo el curso con profesores y con Médicos del Mundo realizando actividades de educación para el desarrollo sobre la población inmigrante y el acceso a la salud, según ha explicado la coordinadora de Movilización Social de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha, Cintia Martín-Blas.

VIVIENDA

La EMV asesora sobre alquileres La Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMV) de Toledo se presta a informar y asesorar, sobre las ayudas a alquileres sociales en Castilla-La Mancha, que el Gobierno regional publicó el pasado 6 de mayo, a los posibles interesados en sus oficinas de la calle San Ildefonso o a través de su web. Las ayudas, que se concederán por orden de solicitud, tienen una cuantía del 40 por ciento de la renta anual, con un límite máximo de 200 euros mensuales por vivienda. Podrán ser beneficiarios las personas con ingresos superiores a 0,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM, actualmente 7.455 euros) y un límite de ingresos inferior a 3 veces el IPREM, modulable según el número de miembros de la familia.

miradero ANA NODAL DE ARCE

de Corpus

os toledanos acariciamos ya nuestra Fiesta Grande. Sí, llega el Corpus con la nostalgia de los años pasados, en los que acudir a la procesión, muy de mañana, se convertía en un evento fantástico para aquellos niños que vivían con curiosidad e ilusión los últimos calores de la primavera y el aroma del tomillo entremezclado con el incienso que anunciaba el paso de nuestra joya más preciada, aquella que desde pequeños nos ha enorgullecido a todos: la espectacular Custodia. Yo no he salido en la procesión del Corpus vestida de Comunión ni tampoco con mantilla, pero lo cierto es que esta fiesta, como muchos de mis vecinos la tengo grabada en el corazón. De ahí que entienda la postura del deán de la Catedral, Juan Sánchez, cuando pide que no se mezclen las protestas políticas con un acontecimiento religioso, y cultural añado yo, como la procesión. Espero que todos los invitados a este solemne desfile puedan participar en paz. Para protestar hay otras tribunas, otros eventos y, cómo no, las urnas. En política, ya tenemos bastante con “los cumplidos” que se dedican mutuamente la presidente Cospedal y al alcalde-secretario del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quienes, por cierto, tienen previsto reunirse el próximo lunes. El asunto de Farcama ha tensado los ánimos de García-Page, que no está dispuesto a que la feria de artesanía "que tiene la edad de Cristo", ha dicho, se ponga en peligro porque la Junta diga que el Ayuntamiento no aporta 20.000 euros o porque no se pueda hacer en las carpas de la Peraleda. El alcalde, en pleno arrebato, ha hablado de "desvergüenza" de la Junta. Por su parte, también Cospedal ha hecho referencia a la “poca vergüenza” del líder socialista al criticar la reforma de la Ley Electoral y la reducción de diputados que prepara el PP, cuando, en la época Barreda, el PSOE hizo una remodelación de la dichosa ley a medida del entonces presidente. Así pues, poco se puede esperar del encuentro, ya ven. Vuelvo al Corpus: este año, en la confluencia entre las calles Alfonso XII y Rojas se va a colocar un espléndido farol perteneciente a la Junta Pro Corpus, que ha restaurado el artesano Pedro Potenciano, de manera altruista. Por otro lado, el PP municipal prepara el patio de la Posada de la Hermandad que podrá ser visitado estos días. Una pregunta retórica relativa a las fiestas que trataré de contestar la próxima semana: ¿qué ha ocurrido con el desfile de Félix Ramiro, que se anuncia en la agenda cultural del Ayuntamiento y que, sin embargo, no se va a celebrar? Mientras persiste la duda, disfruten del Corpus.

L

E

n la confluencia de las calles Alfonso XII y Rojas se va a colocar un farol restaurado por Pedro Potenciano


4 0 / 25 DE MAYO DE 2013

talavera

EL FRÍO Y LA CRISIS HICIERON QUE LAS CASETAS NO SE LLENARAN DE PÚBLICO

La lluvia condiciona la Feria de San Isidro De las dos ferias con las que cuenta Talavera, la de San Isidro suele ser mejor para los negocios que se instalan en el recinto, pues San Mateo cuenta con otros condicionantes. Este año, la lluvia y el frío han hecho que los feriantes se redujeran en número, las casetas presentaran un estado casi lamentable y los conciertos no agruparan a los espectadores de otras citas precedentes. EMILIO JIMÉNEZ

o ha sido una buena feria. Es más, quizá la peor de los últimos años. Y es que el mal tiempo y la crisis han hecho posible que la Feria de San Isidro no se visitara como en otras ocasiones. Se inició con el pregón de la periodista local Irene del Río, que animó a la concurrencia a consumir prensa local. También se ha desarrollado la Feria de Artesanía, aunque únicamente en esta ocasión ha contado con quince casetas que expusieron cerámica, cuero, jabonería, calderería y joyería. Las principales novedades ha sido el escenario joven, las zonas wifi y la representación dramática en el coso talaverano de La Caprichosa de la muerte de Joselito, ocurrida Un grupo de chicas en el desfile de San Isidro. en 1920. En la ofrenda floral que desfilado por la calle de La Libertad, cada año se realiza en homenaje a l ganadero Victorino el PSOE puso en liza a la mayoría de José Gómez Ortega estuvo presente la Ejecutiva Provincial y a Emiliano Victorino Martín. Martín estuvo presente García-Page, su secretario regional. Y es que en esta ocasión, el en la ofenda floral que, El PP, por su parte, trajo para afamado ganadero aportó sus reses conmemorar el Día del Afiliado a para la corrida estelar, en la que El como cada año, se realiza Arturo García-Tizón, presidente de Cid cortó dos orejas y Uceda Leal y en el busto de José Gómez la Diputación Provincial. Fandiño una cada uno. En el otro El cartel de conciertos tampoco festejo taurino, las rejoneadora Lea Ortega , que murió en la era de las más atractivos, aunque Vicens fue la triunfadora, pues se plaza talaverana de La Auryn, Hombres G y Miss Cafeína hizo con dos orejas de un astado de atrajeron más público de lo que se La Guadamilla, mientras que sus Caprichosa el 16 de mayo esperaba por la lluvia y el frío compañeras Noelia Mata y Ana Rita de 1920 reinante. Esa formación de solo lograron una. En cuanto a la veinteañeros compuesta por Dani representación política que ha

N


25 DE MAYO DE 2013 /4 1

Fernández, Carlos Marco, Blas Cantó, David Lafuente y Álvaro Gango, que se agrupa bajo el nombre Auryn, logró reunir a cientos de fans. Realizaron una hora de concierto y mostraron su mezclas en inglés y español, mientras el público se parapetaba con mantas para aguantar el frío. Los que recuperaron el ambiente de ferias de otras ocasiones fueron David Summers, Rafa Gutiérrez, Daniel Mezquita y Javi Molina, componentes de Hombres G. Un grupo que siempre triunfa en esta ciudad, que juntó en la Plaza de la Comarca a representantes de tres generaciones distintas y que sabe conectar con los espectadores. Ídolo de los veinteañeros también es Miss Cafeína, en cuyas filas está en talaverano Alberto Jiménez. La banda demostró que posee un gran directo y que cuenta con unos fieles que ya han disfrutado de su música en vivo en otros locales de la Ciudad de la Cerámica. A Tamara la toco luchar contra

La pregonera Irene del Río.

un público desangelado. La sevillana ofreció un concierto muy íntimo y de una hora y media de duración. Sus boleros entusiasmaron a cierto sector

y presentó su último trabajo: Encadenados. Tampoco defraudó Efecto Pasillo, un grupo canario que logró reunir a sus pies a un público muy variado, de diferentes edades. Jorge González, por su parte, fue la cruz. El frío y la lluvia asustó a los feriantes y en la Plaza de la Comarca únicamente se dieron cita algo más de un centenar de personas. El artista de La Voz se esforzó en captar a los adolescentes con sus movimientos de cintura. Su concierto no llegó ni a una hora de duración y es que rivalizó con la retransmisión televisiva de la final de la Copa del Rey. La cordobesa India Martínez cumplió. Parece que por aquí gusta esa mezcla de flamenco y sonidos étnicos o, quizá, la Plaza de la Comarca esperaba, como así fue, que la artista interpretara un tema de la talaverana Vanessa Martín. Su debut en la ciudad no fue malo, pues interesó a un público adolescente, con ganas de fiesta y que se identificó coin ella.


4 2 / 25 DE MAYO DE 2013

Talavera

BOMBEROS

Podrían integrarse en el consorcio El Ayuntamiento ve posible que el parque de bomberos pase a integrarse en el consorcio provincial que gestiona la Diputación, algo que ya ha pedido el consistorio toledano. Jaime Alberto Ramos, viceportavoz del equipo municipal de gobierno y también diputado provincial, sostiene que el proceso de integración es complicado “porque hace falta dinero”, pero apunta que este asunto se estudiará con detalle para ver si puede ser viable. Eso sí, el concejal popular matiza que las aspiraciones toledanas de hacer efectivo dicho cambio no deben de dejar a un lado a Talavera y por ello advierte al alcalde de Toledo que “no lo vamos a consentir ni en el Ayuntamiento de Talavera, ni en la institución provincial”. Hay que recordar que el presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, ha mostrado su disposición a tratar el asunto no solo con los bomberos toledanos, sino con los de la ciudad, pero antes de tomar una decisión hay que estudiar el asunto.

PRESUPUESTOS

Esperan una liquidación positiva El portavoz socialista, José Gutiérrez, no deja de recordar que aún no se han aprobado los Presupuestos Generales para el año en curso, ni conoce la liquidación de los del pasado año, algo que tenía que haberse presentado el pasado 30 de marzo; por lo que para Gutiérrez es consecuencia de “la ineficacia y mala gestión de Lago”. Los socialistas, ante esta demora, esperan que “el remanente de 2012, al menos, sea positivo para permitir realizar inversiones municipales y generar puestos de trabajo”. “Si los Presupuestos Generales del año pasado estuvo únicamente un mes en vigor, tendrá un remanente positivo y permitirá invertir. Es una esperanza que tenemos y deseamos. Si las cuentas pasadas presentan déficit, puede significar algo malo o muy malo”, argumenta el también secretario general del PSOE.

EXPROPIACIÓN

El TSJ obliga al Ayuntamiento a abonar 453.000 euros por un solar l Tribunal Superior de Justicia de Castilla- La Mancha ha condenado al Ayuntamiento a abonar 453.000 euros por la expropiación de un solar en la calle San Clemente, un terreno por el que el consistorio abonó en su momento casi 82.000 euros, cantidad que se fijo como justiprecio. En este solar estaba situada la antigua iglesia de San Clemente y -según Jaime Alberto Ramos, viceportavoz municipal- cuando se iniciaron las excavaciones arqueológicas en la cuesta de San Clemente aparecieron los restos de la iglesia y fue el propio Plan Especial de la Villa el que establecía la expropiación para preservarlo. “Es uno -dice Ramos- de los pocos vestigios que quedan en esta zona extramuros”. En el proceso de expropiación -que comenzó en 2005- el Ayuntamiento hizo una valoración de 78.000 euros, mientras que la propiedad solicitaba 483.000. Como no hubo acuerdo, se acudió al juzgado de expropiciaciones y éste fijó un justiprecio de 81.900 euros. Pero la propiedad, que no estaba conforme con la cuantía, inició un contencioso-administrativo que ha derivado en esta condena. El Ayuntamiento recurrirá.

E

EATIMS

Volverán a manifestarse en la capital de España el próximo jueves as Entidades Locales Inferiores al Municipio (EATIMs) volverán a manifestarse en la capital de España el próximo jueves. Una concentración, que finalizará en la entrada al ministerio de Administraciones Públicas, que está convocada por la Federación Estatal de Entidades Locales Menores (FEEM) y a la que acudirán las tres EATIMs talaveranas: Gamonal, Talavera la Nueva y El Casar. Desde el PSOE, por boca de José Gutiérrez ya se ha mostrado el apoyo a este acto reivindicativo en contra de las pretensiones de acabar con estos núcleos urbanos por parte del Gobierno central. “Nuestro apoyo a los ciudadanos para que todos juntos podamos seguir haciendo presión política”, dice

L


25 DE MAYO DE 2013 /4 3

IU: “EL PP HA DESARROLLADO UN GOBIERNO INEFICAZ EN ESTOS DOS AÑOS”

MEDIO AMBIENTE

Acabar con los vertederos El delegado municipal de Medio Ambiente, Florencio Gutiérrez, ha expresado su intención de acabar con los vertederos incontrolados. Por ahora, se están limpiando caminos como el de Las Herencias, las Torres, El Casar y desde el Ayuntamiento se avisa a los ciudadanos que los cascotes de las obras de casa se deben de tirar al punto limpio y no a los caminos. También Gutiérrez ha hecho un llamamiento para que los azulejos que no sirven no se depositen en los contenedores de basura porque “el Ayuntamiento paga los vertidos al peso”. La ciudad cuenta con dos policías de Medio Ambiente que se encargan de los vertederos incontrolados y de las talas. Ellos, más que sancionar, se dedican a informar de los puntos limpios y de aconsejar a los ciudadanos cuando están a punto de hacer algo considerado como ilegal. Intimidan con su pre-

NUEVOS CINES

Estarán finalizados para el verano Los nuevos cines, que comenzaron a construirse el pasado año en el centro comercial Los Alfares, serán inaugurados este próximo verano, posiblemente en el mes de julio. Artesiete y Carrefour Property, empresa que es la dueña del centro comercial, hizo público que los cines se abrirían para Semana Santa, pero el retraso en los trabajos de edificación ha hecho que la entidad se marque otra fecha de apertura. Hay que recordad que los nuevos cines ocupan una superficie de más de 3.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y ocho salas con una capacidad de 1.314 butacas. También se podrá disfrutar de un ambigú y contará con almacén, vestuarios, cuarto de electricidad, aseos, cabinas de proyección y vestíbulo. Se proyectará en el sistema 4D y dispondrá de zona wifi.

El Alfar EMILIO JIMÉNEZ

La Feria, según Gil

i que decir tiene que uno de los duelos políticos más interesantes de los últimos meses es el que vienen protagonizando el actual delegado municipal de Festejos y Cultura, José Muelas, y el hombre que le precedió en el cargo: el socialista Carlos Gil. Por lo que había cierta expectación por saber la opinión de este último sobre los festejos de San Isidro. Gil, al que la prensa local le apodó como el hombre de las ferias, ha sacado a relucir su ingenio y experiencia política para ofrecer su particular opinión de las pasadas fiestas. Eso sí, el edil del PSOE es consciente de que el calendario no ha acompañado, ni tampoco la meteorología, ni la situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento. Gil acusa que en el año 2010 se creó una Comisión de Fiestas, que debe de ser informada del presupuesto y programa de estas actividades, pero que este año no se ha convocado. Sospecha el concejal de la oposición que no se ha reunido por los problemas que hubo en el anterior encuentro. Gil acusa a Muelas de hundir la Plaza de la Juventud con la instalación del escenario joven, de “poner música al botellón” y “regresar al escenario de tierra”. A su juicio, el escenario se ha puesto en marcha sin contar con las estructuras necesarias y la falta de servicios. Para el PSOE, los conciertos no han contado “con ningún tipo de expectativa” y considera que el presupuesto que, al final, se invertirá en la Feria de San Isidro no será de 260.000 euros, como decía Muelas, sino que estará entre los 300.000 y 400.000 euros porque “hay que añadir la iluminación artística, el convenio taurino, el alquiler de las casetas y los gastos extraordinarios que se han presentado como consecuencia de la meteorología”. De todas formas, Gil dice que no quiere criticar este desembolso porque “las ferias suponen una gran fuente de riqueza para la ciudad”. Lo que tiene claro Carlos Gil es que no va a felicitar a José Muelas porque “van cuatro ferias organizadas por este equipo de gobierno y quedan otras cuatro. Y seguimos esperando a que el PP cumpla su promesa de traer a las ferias a Coldplay, a Shakira y Julio Iglesias. Una promesa, me temo, que como el resto que hizo, ha quedado en el olvido”. Nos vamos acercando al ecuador de la legislatura y llega el tiempo de hacer balance del gobierno del gabinete Lago. El primero en lanzarse a la arena ha sido José María Domínguez, el responsable local de IU, que ha hecho un balance negativo. “La realidad -dice Domínguez- es preocupante, se nos cae el alma a los pies y Talavera vive una situación de emergencia, gracias a la ineficacia del gobierno local”.

N

E

l PSOE espera que el PP cumpla la promesa de traer a Coldplay, Shakira y Julio Iglesias a actuar a las ferias




Provincia

4 6 / 25 DE MAYO DE 2013

SONSECA

Irregularidades El ayuntamiento de Sonseca está revisando la recepción de las urbanizaciones San Gregorio y Peñamiel II efectuadas en 2008 y 2009. Así lo acordó el pleno municipal el 25 de abril, tras estudiar informes técnicos que apuntan supuestas irregularidades en esa recepción: faltan informes técnicos preceptivos, el del secretario considera “improcedente” las operaciones y otros municipales advierten de deficiencias. El asunto se destapó después de que las juntas rectoras de las cooperativas que levantaron las urbanizaciones reclamara al ayuntamiento los avales que deberían haber recibido un año después de la recepción. Desde el ayuntamiento advierten que en la urbanización San Gregorio, además, existen sentencias judiciales que obligan a realizar una nueva reparcelación. Toda la documentación se puede consultar en: www.sonseca.es El ayuntamiento ha pedido un informe a la consejería de Fomento y confían en que no influya el hecho de que el ex-alcalde José Millán Alvarez sea el secretario del director general de Vivienda, Urbanismo y Planificación Territorial, en contra de lo que él mismo insinuó tras el pleno, según el comunicado facilitado por el gobierno local actual.

ILLESCAS

IBI “abusivo” Se seguirá exigiendo este año, según denuncia IU, en algunos pisos en altura de Protección Oficial de Illescas, pese a que el pleno del pasado 12 de noviembre estableció para todos una bonificación del 50% durante 5 años, más los 3 previstos por una ley estatal. El pleno volvió a ratificarlo el 28 de enero, después de que el equipo de gobierno estableciera por su cuenta la condición de que esa bonificación solo se aplicase a las viviendas con la bonificación estatal reconocida antes de la aprobación de la local. El ayuntamiento dice ahora que no pueden rectificar para este año, pero desde IU animan a los vecinos a no pagar en base a los acuerdos plenarios.

LA PUEBLA DE MONTALBÁN

Un juicio suspendido porque había prescrito y nuevas querellas Son vecinos de La Rinconada, la pedanía de La Puebla de Montalbán en pie de guerra desde hace años contra la gravera que comenzó a explotarse a escasos metros de sus casas (de momento la actividad sigue paralizada cautelarmente por orden judicial). La foto es del martes 21 de mayo, frente a los juzgados de Torrijos, donde varios de ellos habían sido citados como acusados en un juicio de faltas por perturbación del orden público. Los denunció el alcalde, Juan Carlos Camacho, tras desalojarlos, junto a otros vecinos que asistían como público al pleno del 23 de marzo de 2012, en el que se debatía la modificación de unas ordenanzas que afectaban al camino rural asfaltado que conduce a la pedanía y que también utilizaba la gravera, pese a tener restringido el paso para vehículos de gran tonelaje. El juicio no llegó a celebrarse porque los hechos habían prescrito, tal y como reconoció la jueza al inicio de la sesión, explican en la Plataforma. Según esta parte, desde que en octubre un auto judicial desestimara la pretensión de la fiscalía y del ayuntamiento de calificar los hechos como delito, ninguna de las dos acusaciones había dado ningún paso para continuar con el juicio de faltas. En cualquier caso, desde la Plataforma dicen que esa denuncia fue “un ataque directo y personal para frenarnos y coaccionarnos por las actividades que realizamos encaminadas a que se cumpla la ley”, ya que, advierten, en el pleno se limitaron a aplaudir como el resto de asistentes y solo la dirección de la plataforma fue denunciada. Contra quien se ha querellado el alcalde ahora es contra los concejales de IU, Rosa Sánchez Chiquito y Javier Ruiz y contra el ex-concejal del PP, Fernando Castaño. Les acusa de calumnias por haber dicho que se había llevado dinero del ayuntamiento. Los concejales recuerdan que el pleno del 4 de febrero aprobó, con los votos a favor de los concejales de IU, URI y no adscrito y la abstención del PSOE y de todos los concejales del PP, menos el propio alcalde y el teniente de alcalde, considerar no debidamente justificados 5.450 euros que Juan Carlos Camacho recibió del ayuntamiento de acuerdo a 4 decretos firmados por él mismo. Con los mismos votos se acordó exigir al alcalde que devolviera ese dinero. En abril, el pleno municipal volvió a ratificar esa exigencia, tras rechazar el recurso de reposición que Juan Carlos Camacho había presentado. Javier Ruiz, el portavoz de IU, decía esta semana que la querella contra ellos del alcalde “no tiene ningún sentido” y lamentaba que esté utilizando para cuestiones personales los servicios jurídicos municipales, a los que se paga por cada pleito iniciado, además de una cuota mensual. Desde la coalición advierten que pasado el plazo prudencial que dieron al alcalde para devolver el dinero, serán ellos quienes lleven el caso a los tribunales y ante la fiscalía. No solo denunciarán el dinero que el pleno considera no justificado, también la actuación de la secretaria del ayuntamiento en este asunto. Desde este partido creen que debería haber sido ella quien llevara el caso a los tribunales en cumplimiento del acuerdo plenario. Juan Carlos Camacho, a quien se retiró el sueldo mensual que cobraba del ayuntamiento en la misma sesión de aquel 4 de febrero, aportó tickets de compra y numerosas facturas de gasolina y restaurantes para justificar el gasto de los 5.450 euros.


Provincia

25 DE MAYO DE 2013 / 4 7

QUINTANAR DE LA ORDEN

Homenaje a la bandera en el 650 aniversario del Descubrimiento El domingo 19 en Quintanar coincidieron varios actos significativos para el pueblo: la tradicional Subida de la Virgen de la Piedad y la celebración del 650 aniversario de su descubrimiento en el municipio y un homenaje a la Bandera en la plaza de las Palomas, cuya remodelación también se realizaba ese día. “Todos estamos unidos por un sentimiento de respeto y amor por España y, con este acto, queremos proclamarlo con orgullo y con la cabeza bien alta”, señaló el alcalde Carlos Madero. La Academia de Infantería de Toledo se encargó de organizar el acto militar, que consistió en un desfile, acompañado de la Banda Sinfónica municipal. FOTO: ARTURO ROJO

ARGÉS -COBISA

Por el comedor El comedor social de Argés que han puesto en marcha un grupo de amigos y alimenta todas las semanas a más de 200 personas en dificultades de este pueblo, Cobisa y Burguillos, con el apoyo de vecinos y empresarios, sigue recabando apoyos. Los socialistas de Cobisa organizaron el domingo 19 una paella solidaria para recaudar fondos. Y el domingo 26 durante el Campeonato de Fútbol prebenjamin de Argés iban a recogerse alimentos para el centro. Hace un par de semanas un ladrón les robó todas las existencias que tenían almacenadas.

SONSECA

800 euros

Desbordados La Plataforma Mejoramos Seseña, integrada por todas las asociaciones de vecinos del pueblo, ha tenido que ampliar de 7 a 15 días el reparto de alimentos entre las familias más necesitadas del pueblo, ante la imposibilidad de poder atender todas las solicitudes: 150 familias, unas 500 personas. Las aportaciones de otros vecinos y de los comercios locales hacen posible la iniciativa, pero sin el apoyo del ayuntamiento, dicen sentirse desbordados. “Es curioso comprobar cómo el propio ayuntamiento nos deriva familias para que nosotros las atendamos, y sin embargo no sólo no hemos recibido ningún apoyo desde el gobierno municipal del PP, si no que más bien hemos sido objeto de zancadillas y menosprecios por su parte, pese a que la primera acción que realizó esta plataforma fue la de presentarnos y solicitar una reunión al alcalde, que aún no nos ha recibido”, dice la presidenta Arancha Cuezva.

VILLA DE DON FADR

1936-1945

VALMOJADO

Inauguraciones El diputado provincial Pedro Casas ha inaugurado el nuevo centro cultural de Valmojado estos días, construído sobre el antiguo colegio. Las distintas salas llevan el nombre de los alcaldes del pueblo en el siglo XX. FOTO: CECILIO DOMINGUEZ

Fue lo que pagó la familia de Alvaro Atahonero en Sonseca porque el pequeño lleve el Bastón de San Juan Evangelista en los próximos meses. Con la popular subasa se cerraron las fiestas de este año.

SESEÑA

Pedro Organero Ronco ha investigado lo que ocurrió en La Villa de don Fadrique durante esos años y lo ha plasmado en un libro que acaba de presentar en el municipio: “La Villa de don Fadrique durante la Guerra Civil y posterior Represión”. Su contribución a la retaguardia republicana con milicianos y soldados, su carácter de refugio, la organización política y sindical, la economía de guerra, la reforma agraria, la educación, la resistencia y el exilio son algunas de las cuestiones abordadas.




Provincia

5 0 / 25 DE MAYO DE 2013

GUADAMUR

Propuestas El esqueleto de una ballena en Los Yébenes

Es del año 1800 y sin duda una de las piezas más llamativas del Museo de Ciencias Naturales inaugurado en Los Yébenes el viernes 24 de mayo. Además se pueden ver destacadas piezas de fauna vertebrada e invertebrada cedidas por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, que ha creado en este municipio una delegación y donde ya cuenta con autorización para realizar trabajos de investigación de la fauna mediterránea en las fincas Dehesa Boyal y la Fundación Ballesteros. La muestra permanente se encuentra en la sala de exposiciones del auditorio municipal.

Pintando Cobisa Así se llama el concurso de pintura rápida que se celebrará en Cobisa el 23 de junio. Antes, el jueves 6, se inaugura una exposición de pintura, cerámica y artes plásticas con obras de los más pequeños. Son algunas de las muchas actividades culturales, de ocio y formativas programadas esta primavera por el ayuntamiento, que también ha diseñado talleres para aprender a fabricar sales de baño, perfumes o lociones antimosquitos o para aprender a reciclar.

Ruta ciclista para chicas Se organiza en Miguel Esteban el viernes 4 de junio. Partirá a las 6 de la tarde y recorrerá el paraje del Villas del Moro, La Laguna y el Camino Real. Las inscripciones (1,5 euros) deben hacerse en la concejalía de Igualdad. La actividad es la clausura de las Jornadas que se organizan en el pueblo manchego coincidiendo con el Día internacional de Acción por la Salud de la Mujer (28 de mayo). Ese día se impartirá una charla sobre tabaquismo; para el miércoles 29 se ha programado un taller de desarrollo personal para vencer miedos.

Las VI Las Jornadas Visigodas de Guadamur estuvieron así de animadas, con decenas de vecinos ataviados para la ocasión, incluidas la alcaldesa Sagrario Gutiérrez o la concejala Carmen Vela. El municipio, que recuerda así el hallazgo en su término del tesoro visigodo de Guarrazar, acaba de inaugurar una escuela taller promovida por Diputación con el mismo nombre, donde 10 alumnos se formarán y harán sus prácticas en la recuperación de restos arqueológicos en los yacimientos de Guarrazar y Santa María de Melque. FOTO: IGNACIO PAVÓN

CORRAL DE ALMAGUER

En la coronación de la Virgen La presidenta María Dolores de Cospedal, el senador por el PP Francisco Granados, el director general de Administración Local, José Julian Gómez Escalonilla, el vicepresidente de la Diputación, Emilio Bravo, los subdelegados del Gobierno y de la Junta, José Julián Gregorio y Fernando Jou, acompañaron a la alcaldesa de Corral de Almaguer, la también senadora popular Juliana Fernández, a la coronación de la Virgen de la Muela, la patrona, el pasado 19 de mayo. Al acto acudieron miles de personas, representantes de 40 municipios. Tampoco se lo perdió la periodista corraleña Sara Carbonero, que acudió con su novio Iker Casillas. FOTO: VICKY NAVARRO

TORRIJOS

De fiestas Decenas de personas participaron una vez más en la Ofrenda al Cristo de la Sangre de Torrijos, cuya festividad se ha celebrado estos días. La hermandad ha querido rendir homenaje este año a la policía local y a la agrupación de protección civil, al coro Jesús Hornillos y a las bandas de cornetas y tambores de las hermandades Jesús Nazareno y Veracruz por su colaboración en la organización de estas fiestas. FOTO: NATALIA SÁNCHEZ APARICIO


Corpus

25 DE MAYO DE 2013 / 5 1

CON 3.750 KILOS DE SAL CONFECCIONARÁN UNA ENORME ALFOMBRA DE COLORES

Las mujeres de Gerindote hacen especial el Corpus Desde hace 19 años las mujeres de la asociación Almadraz de Gerindote, con la colaboración de los padres de los niños que hacen la comunión, confeccionan una larguísima alfombra para la Procesión del Corpus. PILAR PALOP

E

sta semana han dibujado sobre la calle Labradores las cenefas y los motivos de la alfombra sobre la que pasará la Procesión del Corpus el domingo 2 de junio. Como todos los años, Rosa Ramos ha diseñado los dibujos e Isabel González, que este año ha cumplido los 82, ha echado una mano en los trabajos. Con ellas decenas de mujeres a quienes ahora les queda

Mujeres de la asociación Almadraz de Gerindote confeccionando las alfombras en años anteriores. FOTOS: MARÍA JOSÉ RUANO

tintar de colores 3.750 kilos de sal cedidos por una fábrica de piensos del municipio, con los que cubrirán la alfombra que ocupará toda la calle. “Es mucho trabajo, pero también nos ayudan los maridos, los hijos y los padres de los niños que cada año hacen la comunión”, explica María Angeles García Palomo, la presidenta de la asociación. La agrupación está empeñada en ensalzar el Corpus y en que su pueblo esté más bonito que nunca para esa fecha. También ellas se han encargado de confeccionar decenas de reposteros y colgaduras desde hace cuatro años para adornar las calles.




5 4 /25 DE MAYO DE 2013

Provincia

DOS DE LAS LÍNEAS A SUPRIMIR TIENEN PARADA EN 9 PUEBLOS TOLEDANOS

Los pueblos se inquietan ante el desmantelamiento del tren Villasequilla, El Romeral, Villacañas y Quero, con paradas de los trenes que cubren la línea Madrid-Alcazar; y Ocaña, Santa Cruz de la Zarza, Noblejas, Villarrubia de Santiago y Ontígola, en la línea Madrid-Cuenca se quedarán sin tren si Adif confirma la supresión de estas líneas ferroviarias por su baja rentabilidad, según ha explicado la empresa. En algunos pueblos las informaciones de los últimos días han generado una gran inquietud; solo en Ontígola reconocen que el servicio apenas se utiliza ya. PILAR PALOP

V

entura Calvo vive en Villacañas y como casi una veintena de vecinos de este pueblo se desplaza todos los días a trabajar a Madrid en tren. Él utiliza el que parte a la ciudad a las siete y media de la mañana y regresa a casa en el tren de las seis y media de la tarde. “Si me quitaran el tren, sería un inconveniente grandísimo”, señalaba esta semana. Ventura advierte que los dos trenes que utiliza “siempre van llenos. El problema es que pagamos cuatro, por eso no les resultará rentable”. Iciar Montes, de este mismo pueblo, estudiante de ingeniería química en Ciudad Real, también utiliza el tren para ir a la Universidad. “Me he enterado por Facebook que pretenden desmantelar la línea y me ha sentado un poquito mal. ¿Cómo tengo que ir entonces?”. El alcalde de Villacañas, Santiago García Aranda, ha sido el primero en mostrar públicamente el rechazo del municipio al desmantelamiento de la línea Madrid-Alcazar que pasa por su pueblo. El jueves 16 de mayo, el mismo día que se dio a conocer un informe de Adif que contempla la supresión de esta línea y de otros 48 recorridos ferroviarios más y recortes en otros tantos, el alcalde aseguraba que si les dejan sin trenes el Gobierno “se encontrará con una oposición total por parte del ayunta-

El tren a su llegada a Santa Cruz de la Zarza esta semana. FOTO: CARLOS GARCÍA MINGO

miento y estoy convencido de que también de todos los vecinos”. El alcalde señala que 6.000 viajeros se suben cada mes al tren en Villacañas y tacha de irreal la cifra de ocupación del 8,4% en la línea facilitada por Adif. “Cualquiera que se haya subido al tren en Villacañas en los últimos años sabe que esa cifra no es real”. Hace unos meses desde este ayuntamiento pidieron a la empresa ferroviaria que regulara correctamente el cómputo de viajeros porque al no existir venta de billetes en algunas estaciones, incluida Villacañas

los fines de semana, puede ocurrir que los revisores no expidan el billete al usuario antes de que se baje en su destino y por tanto no se contabilice como viajero. Oposición frontal también en Quero, El Romeral y Villasequilla, en esta misma línea. El alcalde del primer municipio, Francisco Sastre, cuenta que sus vecinos están alarmando. “De momento parece que van a suprimir el tren con menos viajeros, pero si finalmente cierran la línea sería tremendo para nosotros porque es la única comunicación que tenemos con Alcazar,


25 DE MAYO DE 2013 / 5 5

NOBLEJAS Y VILLARRUBIA ESTÁN PREOCUPADOS POR EL USO INDUSTRIAL DE LA VÍA

TALAVERA

A la mitad n Talavera la oposición -PSOE e IU- y la federación de vecinos Vegas del Tajo han levantado sus voces en contra de la idea inicial del Gobierno de la nación de hacer desaparecer el 50% de los servicios de trenes que unen Talavera tanto con la capital de España como con la vecina Extremadura. Ya el pasado verano desaparecieron los servicios del Lusitania y acabó la unión directa con Portugal. Ante el revuelo que se ha originado, el alcalde Gonzalo Lago ha mantenido un encuentro con los responsables ferroviarios, pero no ha conseguido un compromiso sobre lo qué sucederá con la línea del tren. Lo que sí quedó claro en ese encuentro es que la llegada del AVE a la ciudad sigue siendo por ahora una quimera.

E

La estación de tren de Villacañas. En el ayuntamiento denuncian que llevan desde 2009 solicitando mejoras sin éxito.

que es donde tenemos el hospital de referencia. Protestaremos y haremos lo que haga falta”. El alcalde tenía previsto enviar una carta estos días a la ministra de Fomento, Ana Pastor, y al presidente de Adif, Gonzalo Ferre, para explicarles la situación de su pueblo. Fernando Díaz, el alcalde de Romeral, también tiene previsto mandarles una carta en los mismos términos ante la “preocupación” que ha generado el informe de Adif. “Está dentro de esta atmósfera de recortes, sobre todo en los pueblos pequeños. Aquí primero lo intentaron con las urgencias, luego con correos y ahora con el tren. No sé qué pretenden hacer con los pueblos... dejarnos como en los 50”, se queja este alcalde. La alcaldesa de Villasequilla, Elena Fernández, no tenía información esta semana sobre la decisión de Adif, pero explicaba que en su pueblo también había gente que utiliza el tren diariamente para ir a trabajar a Madrid. Inquietud, también, en los pueblos toledanos afectados por la segunda línea de la provincia incluída en la lista de las desmanteladas: la que une Madrid con Cuenca. El alcalde de Santa Cruz de la Zarza, Román Muñoz, recuerda que el tren para en su pueblo desde hace más de cien años y se queja de los recortes que

ya sufrió la línea hace unos años. “Ahora el tren llega solo hasta Villaverde y allí hay que coger un cercanías a Madrid. Es un trastorno sobre todo para la gente mayor”. Agustín Jiménez, el alcalde de Noblejas, dice que la línea es “vital para la logística de muchas empresas” instaladas en el enorme polígono industrial de este pueblo y señala que sus vecinos también siguen utilizando los 6 trenes diarios que paran en su estación. A la espera de que se confirmen las informaciones, este alcalde cree que el Gobierno regional debe “tomar cartas” para evitar cualquier intención de desmantelamiento. El uso empresarial de la línea es también lo que más preocupa en Villarrubia de Santiago. “Estamos pendientes de la creación de un puerto seco, una iniciativa privada que se ha ralentizado por la crisis pero en la que los promotores privados siguen trabajando y están muy interesados. El proyecto está condicionado a poder disponer de la línea ferroviaria”, señala el alcalde José Antonio Guerra. “Si la desmantelan, acaban con nuestra salida económica”. En este pueblo los vecinos apenas usan el tren para viajar porque la estación está situada a dos kilómetros y medio y los horarios y frecuencias de autobuses son mejor alternativa. El alcalde estaba recabando información esta semana y en contacto

os alcaldes de Quero y de El Romeral iban a Lenviar esta semana una carta a la ministra Ana Pastor y al presidente de Adif para explicarles la situación de sus pueblos

con una plataforma conquense en defensa del ferrocarril. Donde menos ha afectado la noticia ha sido en Ontígola, porque allí cuentan con un servicio de autobuses que cada media hora les acerca a la estación de cercanías de Aranjuez y apenas hay viajeros en la estación del pueblo, reconoce el alcalde José Gómez. “La otra alternativa es más barata, rápida y ofrece trenes continuamente”. También Ocaña está muy cerca de este municipio madrileño, aunque la alcaldesa Remedios Gordo apuntaba esta semana que aún había vecinos que seguían utilizando el tren en la estación local.



Provincia

25 DE MAYO DE 2013 / 5 7

PROPUESTAS DE TODO EL PAÍS EN LA III FERIA MULTISECTORIAL

Navahermosa apuesta por la promoción Entre el 29 de mayo y el 2 de junio 49 empresarios de todo el país expondrán en Navahermosa sus novedades y propuestas. La III Feria Multisectorial del municipio ha programado, además, distintos talleres artesanales, charlas y una cata de queso.

N

osotros creemos que desde los ayuntamientos y desde las administraciones tenemos que intentar promover la actividad económica. Tenemos la obligación de echar una mano a los empresarios que siempre han sido el motor económico de la comarca. Cuando las cosas van mal, no podemos dejarles de lado”. Por ello, señala David Uceta, el teniente de alcalde de este pueblo, el ayuntamiento se vuelca un año más en la organización de esta Feria Multisectorial que contará con 80 stands de 49 empresarios de todo el país. Entre ellos, el complejo turístico de Marina d’Or y propuestas procedentes de Cadiz, Badajoz, Cantabria, Madrid o Salamanca. Casi de todo se podrá encontrar en esta feria: alimentación, textil, cerámica, forja, cuero, madera, cristal, muebles, suministros industriales... Abrirá sus puertas el miércoles 29 a las 6 de la tarde y se podrá visitar entre el jueves y el sábado de 11 a 2 de la mañana y de 5 a 10 de la noche. El domingo, de 11 a 3. Y además de ver y comprar, se puede participar en talleres artesanos de piel y juncos, impartido por Anselmo Caro

En Navahermosa no paran este mes. El pasado fin de semana celebraron su popular romería de La Milagra. La foto de arriba es del encuentro de charangas que acudieron a la fiesta. Junto a estas líneas, la inauguración de la II Feria el año pasado FOTO: CARLOS A. SAYAGO (ARRIBA)

(jueves), en un taller de corcho artesano que ofrecerá el viernes José González, un empresario de Navahermosa. También es de allí Domingo Fernández Lancha, que el sábado enseñará cómo se hace una guitarra. Todos estos talleres, a las 6 de la tarde. El sábado por la mañana los hermanos Uceta mostrarán cómo se elabora una anguila de mazapán y el domingo a

las 12, Natividad Delgado bordará a mano. Además, el sábado a las 12 de la mañana se podrá disfrutar de una cata de quesos y tras la inauguración del miércoles, la gerente del Leader Pilar Romero informará sobre las líneas de ayudas europeas a las que pueden optar los empresarios de la comarca.


Sucesos

5 8 / 25 DE MAYO DE 2013

TOLEDO

9 años de cárcel Es la pena que la Audiencia ha impuesto a Faisal C. y a su esposa Lamia H., marroquíes, por esperar a Manuel O.R. a las puertas de su casa de Toledo, obligarle a entrar, atarlo de pies y manos y marcharse con joyas y dinero. La víctima, un conocido pastelero toledano, contó que había pedido ayuda marcando el móvil de su hermana con la boca. El tribunal les acusa de robo en vivienda habitada y detención ilegal. Los acusados negaron los hechos. Faisal declaró que Manuel le había denunciado porque había roto la relación sentimental que mantenían

CASARRUBIOS

Intentó matarle La Audiencia provincial ha condenado a tres años de cárcel a Rafael G.M., de 36 años, con domicilio en Móstoles, por intentar atropellar con su coche a un vecino de Casarrubios. El incidente ocurrió en la calle La Villa de este pueblo toledano en la madrugada del 2 de mayo de 2010, poco después de que la víctima se hubiera peleado con unos conocidos del agresor, que ya había sido condenado en 2008 por un delito de lesiones. El herido sufrió un esguince en una rodilla y deberá ser indemnizado con 2.700 euros por el acusado.

YELES

No hubo delito El funcionario del ayuntamiento de Yeles y los inmigrantes juzgados hace unas semanas por enriquecerse realizando empadronamientos irregulares en este pueblo han sido absueltos de los delitos de cohecho y falsificación que les imputaba el fiscal. La Audiencia provincial no ha encontrado pruebas para condenarles y dice “que cualquiera” en el ayuntamiento pudo realizar los supuestos empadronamientos irregulares porque todos tenían los medios para hacerlo. Los documentos probatorios o han desaparecido o carecen de autenticidad, señalan.

VILLANUEVA DE ALCARDETE

Dos hermanos heridos de gravedad al venírseles encima una pared Daniel Ovejero Canalejas, de 20 años, permanecía ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Alcazar de San Juan el miércoles 22, al cierre de esta edición, con rotura de pelvis y de cadera. Su hermano Angel, de 25 años, se rompió una pierna y evolucionaba favorablemente. A los dos jóvenes albañiles se les vino encima una antigua pared del inmueble en el que estaban trabajando (en la fotografía). El accidente se produjo hacia la una y media del martes 21 de mayo. Los heridos trabajaban en la empresa constructora de la familia. FOTO: VILLANUEVA

SESEÑA

PROVINCIA

Choque mortal

Los robos resueltos

Le costó la vida a un joven de 19 años cuyo coche se empotró con otro aparcado en Seseña. El accidente ocurrió el sábado 18, pasadas las siete y media de la tarde. La víctima, que tuvo que ser rescatada por los bomberos, falleció en el hospital madrileño Doce de Octubre. Otras dos jóvenes resultaron heridas leves en este accidente.

J.G.R.y J.M.B.D., de 34 y 39 años, han sido detenidos por robar en Añover cable de cobre y herramientas de una estación de telefonía móvil. La guardia civil también ha detenido a J.J.R., de 38 años, por robar en una vivienda de Quero mientras sus propietarios disfrutaban de una romería. Al volver, sorprendieron al delincuente. En Toledo la policía ha detenido a J.L.S., de 37 años, que escapaba tras robar un móvil de una vivienda. Y en Talavera quienes ha pasado a disposición judicial han sido dos mujeres, M.P.R. y D.G.T., de 44 y 33 años, por robar en un establecimiento de decoración e insultar, amenazar y agredir a los empleados que intentaban retenerlas; y F.H.G., de 54 años, por llevarse una bici valorada en 800 euros, que el propietario había dejado apoyada junto a un árbol sin seguridad. Detenidas también 4 personas de entre 32 y 45 años por robar otras dos bicis en Chozas de Canales. Y en Camarena la guardia civil sorprendió robando a Y.E.G. y L.A.C cuando intentaban llevarse las placas solares de un edificio deshabitado.

TOLEDO

Sospecharon de él F.J.T.M., madrileño, de 20 años, con antecedentes, ha vuelto a ser detenido estos días en Toledo por intentar comprar dos ordenados valorados en 2.300 euros utilizando documentación falsa (DNI, una nómina y hasta un recibo bancario) para financiar los equipos. Los empleados del centro comercial en el que realizaba la operación sospecharon de él y discretamente llamaron a la policía. También él debía tener un cómplice que le aviso de la llegada de los agentes y antes de que se le presentaran, intentó huir. Otros empleados pudieron detenerle a tiempo.


sOCIEDAD

25 DE MAYO DE 2013/5 9

NUEVO CENTRO DE ESTÉTICA EN LA RECONQUISTA

FITNESS EN IRLANDA

LEONOR SE TOMA UN RESPIRO Leonor Rivallo se va a tomar un respiro. La que fuera Miss Castilla La Mancha 1993, que imparte clases de fitness, pilates y aerobic en Tramore (Irlanda), seguirá dando sus consejos para estar en forma vía internet, pero abrirá un paréntesis con sus clases, que retomará tras el verano. “La temporada de invierno ha sido muy fuertecomenta Leonor a este semanario-. He dado una media de 25 clases a la semana, en dos gimnasios y también en colegios, y ahora me toca descansar un poco hasta septiembre, que será cuando retome las clases”. No obstante, Leonor Rivallo seguirá formulando sus propuestas en internet, en la página leonorbodyplan.com. Para lucir un cuerpo sano en verano, la puertollanera recomienda beber dos litros de agua al día, hacer cinco pequeñas comidas cada jornada,-”así aceleramos el metabolismo y mantenemos los niveles de azúcar estables”-además de “evitar productos y bebidas azucaradas, frituras, cafeína y sustituirlos por más verduras y fruta”. Leonor sugiere también hacer ejercicios cardiovasculares tres o cuatro veces por semana y ejercicios de tonificación 2 o 3 veces, sin olvidarse de estirar y hacer abdominales tras cada entrenamiento. “Hay que disfrutar del verano sin excesos”, sentencia.

La fiesta de inauguración del Centro de Estética y Peluquería Unisex “Mar´s”, ubicado en la Avenida de la Reconquista número 4 de la ciudad de Toledo, reunió a muchos amigos y clientes de la anfitriona, Marcela Campo Trujillo (a la izquierda, con su hijo), quien aplica los tratamientos más completos y modernos dentro de una variada oferta de peluquería y estética destinada a que todo el mundo se sienta feliz y en plenitud. En la imagen central podemos ver precisamente a esta profesional con Sagrario García Paniagua y Jesús Ros. En la otra foto se encuentra igualmente Marcela Campo con amigos, familiares y compañeros, en la que fue una cita donde reinó la alegría, el humor y el buen ambiente, con energía muy positiva. Los numerosos asistentes a la fiesta recibieron cumplida información de todas las posibilidades que ofrece este nuevo enclave de estética y peluquería en la capital regional.


6 0 / 25 DE MAYO DE 2013

SOCIEDAD

SE INAUGURÓ EL MISMO DÍA QUE LA FINAL DE COPA Uno de los eventos de la semana ha sido la inauguración en Cobisa del restaurante “En la Ruta del Quijote”, que está situado en la calle Eras 3. Muchas caras conocidas de la sociedad toledana acudieron a saludar al propietario, Toni (a la derecha), antiguo cocinero de “Venta de Aires” y que forma equipo con su mujer, Cristina, y con su hermano, Chule. El evento coincidió con la final de la Copa del Rey del fútbol y estuvo muy concurri-

AHORA EN EL GIMNASIO

YAIZA RUEDA POR CAPÍTULOS Yaiza del Mar sigue participando en producciones de alto voltaje. La pornostar talaverana acaba de rodar un capítulo para internet bajo el título de “En el gimnasio me extasío”, donde hace una demostración de todos los argumentos que le han llevado a la élite del cine porno español. Antes de rodar en el gimnasio, Yaiza hizo otro capítulo en el que daba vida a una universitaria (en la imagen) y justo antes protagonizó una producción en la que hacía de patinadora, que esta última ha tenido mucho éxito entre su legión de seguidores de internet.El caso es que a Yaiza del Mar no le falta el trabajo.

do, lleno de gente que pasó un rato agradable (los del Atleti más que los del Madrid, pero todos bien). La cocina casera (perdices, ciervo, arroces, carnes a la parrilla, asados, etc) es el referente de este nuevo establecimiento, que cuenta con una amplia terraza con espacio para sala de baile y también para que jueguen los niños.

EL CIGARRAL DE“EL ÁNGEL”, ESPECTACULAR EN SU DÍA“D”

TENDENCIAS SE LLEVA Irse de marcha el lunes, irse de marcha el martes, irse de marcha el miércoles, irse de marcha el jueves, irse al spa el viernes, acostarse el sábado, levantarse el lunes e irse de marcha,

NO SE LLEVA Ser el terror de las discotecas de Ibiza, ver cinco horas de televisión al día, no dar los buenos días a los desconocidos en las escaleras, hacer del bostezo un arte,

La romería del Santo Ángel Custodio volvió a tener una belleza especial gracias a varios factores, uno de ellos el espectacular enclave en el que se celebra, el Cigarral del mismo nombre, que la firma Soliss cuida con esmero y pasión por Toledo. Varios miles de toledanos pasaron por este fantástico escenario en el “Día D”. Este lugar ha reunido y reúne eventos sociales de poderío y gran repercusión.


SOCIEDAD

25 DE MAYO DE 201·/6 1

EL FUTBOLISTA

EL CHISME DE LA SEMANA 1) David de Gea, de 22 años, sigue viento en popa con la cantante Edurne, que nació un 22 de diciembre de 1985, el día de la lotería, y ha sido un poco un premio para el illescano, que está muy feliz con ella. Una prueba de ello es que recientemente colgaba en una red social la foto de una cena con su pareja. Ambos posan con una sonrisa, rozando la gloria. 2) Ya hay sentencia sobre el juicio de “Princesas de Barrio”. Jessi e Iratxe Soriano deberán pagar a Paqui González 120 euros cada una por los insultos y amenazas en las redes sociales. 3) El cantante Luis Fonsi le ha propuesto matrimonio a Águeda López. 4) Esa modelo relacionada con Toledo asegura que liga menos por el hecho de ser modelo. “Asusto a los hombres. Si fuera más fea ligaría más”, afirma. No es la primera que lo dice.

OLVIDO HORMIGOS

LÍOS EN LA RED A Olvido Hormigos le escriben en su cuenta de Twitter comentarios de todo tipo. Algunos son a su favor, otros la critican sin piedad. Así, alguien identificada como Maoka Gutiérrez le escribía: “no hay nada peor que una cateta con ganas de trepar, otra inculta vividora a la lista”, mientras que otro le ponía diversas groserías. Olvido le respondía así a éste último:”¿por qué no me olvidas?. Yo no sé ni que existes”. Los seguidores de Olvido le apoyaban y decían: “ Es un salido que no tiene con quien”.

el filón IGNACIO ARIZAGA

La dama abía una dama de la alta sociedad que no pasó desapercibida la otra noche en la bolera de Olías del Rey. Ella estaba con su nuevo novio y con una niña. Realmente no jugó a los bolos, que hubiera tenido su porcentaje de espectáculo, sino que estuvo en plan tranquila, tomándose algo en una noche del fin de semana. La verdad es que su manera de vestir no era el canto a la sofisticación al que nos tiene acostumbrados, iba sencilla, con unos vaqueros y unas botas, buscando un look juvenil. ¿Quién era la dama?, ¿quién era él?. Han acertado. Ella se llama Ana Rodríguez Mosquera, y es la antigua primera dama de CastillaLa Mancha y él Ernesto Manrique, el ejecutivo mexicano con actividad profesional en la firma Moltex del Polígono, sí, al que se le veía jugando al golf en el Campo de Layos. ¿Y quién presentó en su día a Ana Rodríguez Mosquera y Ernesto Manrique?. Pues un empresario mexicano que ha desarrollado una amplia trayectoria profesional en Castilla La Mancha, por ejemplo en Noblejas, hasta tal punto que él mismo se ha definido como “mexicano manchego”, y que actualmente es el novio de la abogada illescana Emilia Zaballos, quien por cierto, ha abierto despacho en Mexico Distrito Federal, y simultanea su trabajo jurídico con su trabajo mediático, que el programa “De buena ley” de Tele-5 sigue viento en popa a toda vela, y os voy a contar un detalle, los días que más audiencia suele tener es cuando Emilia hace de jueza, que ya sabéis que hay un equipo de profesionales del derecho y se van turnando. El caso es que Emilia Zaballos, que despliega una gran vida social en Madrid y en Marbella, tiene ahora que viajar a México de vez en cuando. Su novio, desde luego, está muy bien relacionado por esos lares. Dicen que mantiene una buena sintonía con el actual Presidente del país mexicano, Enrique Peña Nieto, o sea, tres metros sobre el cielo.

H

E

milia Zaballos ha abierto despacho en México DF. Por cierto, su novio, que se define como “mexicano manchego”, fue quien presentó a Ana Rodríguez Mosquera y Ernesto Manrique


Sociedad

6 2 / 25 DE MAYO DE 2013

LA MODELO TOLEDANA, ELEGIDA IMAGEN DE UNA CLÍNICA DE ESTÉTICA DE MADRID

La sesiones más trepidantes de Ruth Sánchez Ruth Sánchez ha realizado varias sesiones de moda en los últimos tiempos. La modelo de Menasalbas se ha convertido en la imagen de una conocida clínica de estética de Madrid y, además, ha protagonizado varios trabajos originales y trepidantes en el Retiro de Madrid y en interiores, inspirados en la moda gótica y “Pasión de Gavilanes”. A esto hay que añadir que desfiló en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con Félix Ramiro. IGNACIO ARÍZAGA

uando se pone delante de la cámara, Ruth Sánchez crea una atmósfera especial, un clima de complicidad y efervescencia que se apodera de todo. La modelo toledana acaba de protagonizar varias sesiones trepidantes, plagadas de anécdotas, donde ha quedado ratificados su fuerza y poderío, su capacidad para marcar un estilo. Ruth Sánchez es la nueva imagen de una conocida clínica de estética de Madrid llamada “Cemestetic”. “La sesión me ha divertido e impresionado-

C

comenta a este semanario-. Ha sido una experiencia nueva. Lo que más me ha llamado la atención es ver una de mis fotos a tamaño gigante en el escaparate de la clínica. Buento, tengo que decir que es una foto de mi trasero (risas). Fue muy divertido”. RUTH SÁNCHEZ siente una pasión muy poderosa por la moda. Otra de las sesiones trepidantes que ha realizado últimamente fue en interiores, con la fotógrafa Nat Enemede. La anécdota de este trabajo fue que la modelo toledana se puso ropa “heavy”, atuendos con un toque gótico, y salió airosa. “En una entrevista anterior comenté que nunca me vestiría en estilo gótico o heavy, bueno, pues al final me ha tocado hacerlo (risas)”. El caso es que ella no para. Últimamente ha trabajado también con la fotógrafa Lydia Taussi, con quien ha colaborado exitosamente en varias ocasiones, como por ejemplo aquella volcánica sesión veraniega en una playa de Cantabria, que fue una sonada portada de este semanario. “La sesión de ahora la hicimos en el parque del Retiro de Madrid y en el barrio de Vallecas. Fue inspirada en el estilo “Pasión de Gavilanes”, con un toque primaveral”, explica Ruth, al tiempo que añade que “me dió un poco de vergüenza, porque la gente se quedaba mirando. Además, cuando estaba haciendo una pose tumbada en

Sobre estas líneas, sesión gótica y explosiva con la fotógrafa Nat Enemede. A la izquierda, sesión en el Retiro de Madrid con Lydia Taussi inspirada en “Pasión de Gavllanes”.


25 DE MAYO DE 2013/6 3

“NO PUEDO DECIR NI UNA SOLA PALABRA MALA SOBRE EL MUNDO DE LA MODA” hecho pasarela. La modelo es una de las musas del diseñador Félix Ramiro y fue una de las estrellas del sonado desfile que el diseñador toledano hizo recientemente en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), que contó también con la presencia del modelo Darek. “Fue un desfile distinto-comenta Ruthporque lo realizamos entre las pistas de pádel que hay en el club de pádel Evision Sport Center de allí. Fue algo excepcional y disfruté mucho, como siempre que trabajo con Félix Ramiro, Sacamos la línea de baño que él propone para este verano, que a mí personalmente me encanta”. Y es que a ella le motiva mucho la pasarela. “Es una forma de vivir la moda que me “La sesión del Retiro fue muy divertida”, explica la encanta. Sobre la pasamodelo de Menasalbas, quien añade que “me dió un rela soy yo misma, doy poco de vergüenza, porque la gente se quedaba todo de mí”. Y es que la mirando. Además, cuando estaba haciendo una pose tumbada en el suelo se me abalanzó un perro de modelo toledana sientamaño considerable que quería jugar”. te fascinación por la moda. “Me gusta todo. No puedo decir ni una sola palabra el suelo se me abalanzó un perro de mala del mundo de la moda”. tamaño considerable que quería jugar. Entre sesión y sesión, desfile y desfiFue muy divertido, aunque reconozco le, Ruth sigue con su novio, el futboque me llevé un susto tremendo lista del Illescas Diego Hidalgo. (risas)”. Cuando se le pregunta si es duro ser Pero Ruth Sánchez no sólo ha ejernovia de un jugador de fútbol, Ruth cido como modelo de fotografía en responde lo siguiente: “Sí, es un poco los últimos tiempos. También ha duro, para qué mentir. La verdad es que nos quita mucho tiempo de estar s duro ser la novia juntos. Pero él entiende lo que es la de un futbolista?. moda y yo entiendo lo que es el fútbol. La clave está en repartir el tiempo de la “Sí, es un poco duro, mejor manera posible y que disfrutemos para qué mentir. La de ese tiempo el uno del otro”. verdad es que nos Ahora Ruth tiene muchos proyectos quita mucho tiempo de en la moda. “En estos meses que vienen no me va a faltar trabajo. Tengo estar juntos. Pero él sesiones de fotos para la clínica entiende lo que es la Cemestetic de Madrid, desfiles con moda y yo entiendo lo Félix Ramiro y eventos como azafata que es el fútbol” con la empresa Icono Azul”. ❏

Arriba, dos momentos del pase de modelos con Félix Ramiro en Alcázar de San Juan. Ruth fue una de las estrellas del desfile. BY MT PHOTOGRAPHY



DEPORTES

25 DE MAYO DE 2013/6 5

I. ARÍZAGA

LOS EQUIPOS DEL ODELOT HACEN BUENA TEMPORADA

SIMÓN MEJORA EN FRANCIA Julián Simón rompió la racha de actuaciones negativas en Le Mans (Francia), precisamente en el escenario en el que ganó en 2009. El villacañero quedó octavo, el primer español, aunque lo más positivo es que salió décimo octavo y logró remontar diez puestos, lo que supone una ráfaga de moral para Julito, quien va al circuito de motocross de Villa de Don Fadrique este fin de semana.

DECEPCIONES YA SE SABE QUE EN EL FÚTBOL hay excusa para todo. No obstante, eso no es óbice para opinar que varios equipos del Grupo castellano-manchego de fútbol han decepcionado las expectativas que se habían depositado en ellos. A saber, se esperaba un poco más, por economía o tradición, del Villarrobledo, el Hellín, el Alcázar, el Puertollano y por supuesto el Albacete B. Se podrá decir que si el presupuesto, que si el árbitro, que si las lesiones, que si la mala suerte, que si el entrenador, que si el estado del campo, que si el vuelo de una mariposa,... pero lo cierto es que no hubiera sorprendido que esos equipos hubieran estado más arriba. Algunos dirigentes dicen que el Grupo CastellanoManchego ha sido de los más fuertes de toda la 3ª División. Los playoffs que ahora llegan van a ratificarlo o a refutarlo. Ahora se sabrá.

La Escuela de Fútbol Odelot Toletum sigue dando satisfacciones a sus seguidores. Los equipos de este club toledano tienen fama de ser sólidos y competitivos, con futbolistas de calidad. Esta temporada, los conjuntos de la Escuela que dirige Ramiro Otero están mostrando, de nuevo, su buen momento de forma. Así, el equipo cadete A (en la imagen superior) se ha clasificado para la Fase Final de la Copa de España Copa Coca-Cola, y se jugará el pase a la Fase Intermedia, que se disputa en Valencia, con Guadalajara, Ciudad de Talavera, Conquense y Miguelturreño, entre otros. En la Liga Regional han sido terceros, contando con el máximo goleador de la categoría, Alejandro González de Ancos, con 21 tantos. En la imagen podemos ver a Cano, Romero, Quique, Alejandro y David (arriba), Sergio, Payo, Canalejas, Álvaro, Salva, Oscar, César y Lalo (entrenador) en el medio, y sentados a Cristian, Dani, Alex, Salinero, Barti y Aranda. Por su parte, el Infantil A (en la imagen central) se juega esta fin de semana la semifinal de la fase regional en Madridejos contra el Alcázar. En cuartos de final estuvieron magníficos, imponiéndose por ocho a cero a la Fundación Guadalajara. En la foto podemos ver, arriba, a Manu Pérez, Tito, Carlos, Jesús, Agulló, Marcos, Granados y Mostazo, en medio a Chema, Borja, Josué, Dani (entrenador), Gonzalo (Delegado), Manu Serrano, Velasco y Aarón. Sentados están Blas, Jorge, Néstor, Santi y Alberto. Además, el Alevín E (en la imagen inferior) ha realizado una temporada formidable que le ha llevado a proclamarse Campeón de la Liga de 1ª División, tras vencer al Diana de Sonseca por 7 a 0 en la final. En la Liga regular ya habían rendido a gran nivel ganando todos los partidos menos uno, que empataron. En la foto podemos ver, de pie, a Diego, Marco, Víctor, Nacho, Rodrigo Cid (entrenador), Samu, Carlos y Marcos. Sentados están Fontecha, Javier, Dani, Jaime, Christian, Sánchez y Toledo.




6 8 /25 DE MAYO DE 2013

DEPORTES I. ARÍZAGA

EL AJEDREZ LUCE EN LA PUERTA DE BISAGRA

CECILIA RODRÍGUEZ SE LLEVA EL JAMÓN EN NAMBROCA Cecilia Rodríguez, diplomada en Magisterio de Educación Física, de 34 años, ha sido la ganadora de la Carrera a Pie de Nambroca, triunfo que le ha procurado un jamón. Esta atleta del Tritoledo Bicicletas Pina Hoteles Beatriz, que se inició en el deporte en Los Yébenes, milita en el club desde octubre de 2012, “pues padecí un trombo venoso por una negligencia médica en la pantorrilla izquierda, y me aconsejaron llevar una vida aún más activa de la que llevaba. Este hecho fue determinante a la hora de buscar una actividad deportiva que satisfaciera mis ilusiones, y elegí el triatlón por su combinación de disciplinas”, comenta la protagonista. Cecilia ya ha dejado algún mensaje sobre sus posibilidades. En el Regional de Duatlón Cross 2013 fue la tercera mujer senior y primera por equipos.

Hay que reconocer que quedó muy bien. Cuando los turistas que visitaban la Puerta de Bisagra vieron que allí se celebraba un torneo de ajedrez con jugadores de todas las edades, hubo comentarios en inglés que indicaban un estado de sorpresa positiva. Y es que el II Torneo que se ha celebrado con motivo de la Virgen de la Estrella fue ampliamente fotografiado por los visitantes, como una anécdota que indica un espíritu cultivado. Los ganadores fueron Samuel Bustos, Andrés Martín, Deva Stiven y Diego Bustos. En estos tiempos de jaque mate, nada mejor que el ajedrez.

EL DE GERINDOTE BRILLA EN EL NACIONAL DE BIKE TRIAL

El gerindoteño Alejandro Montalvo hizo buenos los pronósticos y ganó en su categoría en la tercera prueba del Campeonato de España de Bike Trial, disputada en Toledo (la imagen recoge un momento de la presentación). Lo más suave que dicen los especialistas de Montalvo es que es fenómeno. En categoría absoluta se impuso Dani Comas.


DEPORTES

25 DE MAYO DE 2013/6 9

I. ARÍZAGA

CHARLA DEL EXCAMPEÓN DE EUROPA EN QUINTANAR

LEONOR GALLARDO VUELVE AL ATAQUE La profesora de la Universidad de Castilla La Mancha Leonor Gallardo no para. Ahora vuelve a escena con el libro “Messi, Falcao y Cristiano Ronaldo. Tres ejemplos increíbles para cultivar y potenciar tu talento y el de tus hijos”, que ha escrito, como es habitual, con Juan Carlos Cubeiro. Es el vigésimo quinto libro de su carrera. En el texto propone a estas tres estrellas del fútbol como modelo de inspiración para cualquiera que quiera desarrollar su talento.

INSOSTENIBLE LA SITUACIÓN de la atleta y senadora del PP Marta Domínguez se hace insostenible por momentos. Los responsables del Comité Antidopaje de la Federación Internacional de Atletismo han detectado anomalías en su pasaporte biológico, en otras palabras, que consideran que hay serios indicios de dopaje. Si el asunto es ya un problema para la salud y la credibilidad de la propia Marta, a esto hay que añadir el tremendo impacto que tienen noticias de este calibre en la prensa internacional, y más en vísperas de conocerse la decisión sobre la candidatura de Madrid 2020, ya que desde diversos foros se acusa a España de no ser lo suficientemente concluyente con el dopaje. El asunto se agrava todavía más si tenemos en cuenta que Marta Domínguez es senadora, es decir, alguien a quien hay que exigirle un plus de responsabilidad y transparencia.

Roberto Parra, campeón de Europa de 800 m en 1996, acudió al CEIP nº 2 de Quintanar de la Orden para dar una charla a escolares de infantil y primaria sobre su experiencia como atleta, cuando militó en la élite internacional y fue apodado “El Africano de Socuéllamos”o “El Sebastian Coe de Castilla La Mancha”. Parra, que ahora tiene 37 años, fue campeón de Europa cuando sólo tenía veinte y le entrenaba Martín Velasco. Las lesiones posteriores truncaron su carrera. FOTO: ARTURO ROJO

EL CN TOLEDO, TRICAMPEÓN DE LA LIGA TERRITORIAL El Club Natación Toledo es noticia una semana sí y otra también. Ahora los toledanos son protagonistas por haber quedado campeones de la Liga Territorial, por tercer año consecutivo. La novedad es que esta temporada han sido campeones con más ventaja y contundencia que la campaña anterior. Los toledanos han obtenido 105 puntos más que la pasada edición, y 86 más que el segundo clasificado, el CN Albacete. El tercer puesto fue para el Alarcos de Ciudad Real. El CN Toledo atraviesa actualmente uno de los mejores momentos de su historia.




7 2 /25 DE MAYO DE 2013

DEPORTES I. ARÍZAGA

EL ORIOL IMPERIAL, 3º EN EL REGIONAL DE SALVAMENTO

CABALLERO GANA EL XXI TROFEO DEL CORPUS Faustino Caballero, uno de los tiradores más experimentados y certeros del escalafón, se ha proclamado vencedor del XXI Trofeo “Corpus Christi” de Tiro al Plato. Caballero, que sigue así aumentando su palmarés, derribó 146 platos, demostrando que por algo se proclamó campeón del mundo el año pasado en la modalidad de 150 platos de foso universal en cuatro canchas. El illescano se mostró implacable e impecable en los momentos clave. En segundo y tercer lugar quedaron, respectivamente, los madrileños Francisco Sánchez y Gregorio Puente, con 142 platos cada uno. Medio centenar de tiradores tomaron parte en este trofeo Corpus, que se celebró en el campo de tiro La Bastida organizador por el Club de Tiro La Bastida en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo. El concejal de deportes del consistorio de la capital regional, Alfonso Martín, fue el encargado de clausurar este evento deportivo, que vuelve a dejar muy clara la afición que existe por el tiro al plato, un deporte apasionante, en toda esta zona.

El Oriol Imperial se ha clasificado tercero en el campeonato regional de salvamento acuático deportivo, en las categorías infantil y cadete. El evento se celebró en Toledo y contó con la novedad de que se incluyeron dos pruebas de playa que tuvieron lugar en la pista de atletismo. A nivel individual, destacaron Javier Cedena, que logró una medalla de oro en 50 aletas, otra en banderas y una plata en 50 arrastre. Su hermano Álvaro fue subcampeón en la prueba de banderas. Además, Álvaro Collado, Ángel Sánchez, María Pérez, Gonzalo Valero, Jaime Cuesta, Yanira Rodríguez y Ainhoa Martínez lograron también subir al podio. El salvamento toledano sigue en alza.

CAMPEONATO AUTONÓMICO DE BADMINTON EN EDAD ESCOLAR

Toledo acogió el Campeonato autonómico de Badminton en Edad Escolar con una jornada maratoniana de diez horas de duración. De nuevo, se confirmó el buen momento de los jugadores toledanos, que demostraron su hegemonía. Los vencedores individuales fueron los locales Claudia Leal, Rodrigo Gálvez, Paula Piás y el albaceteño Miguel Serrano, en sus respectivas categorías. Gran jornada de badminton.



DEPORTES

7 4 /25 DE MAYO DE 2013

EL EXTREMADURA SÓLO HA ENCAJADO 14 GOLES

Al Toledo le toca un rival con una gran defensa Antiguamente, en los sorteos que se hacían antes de las corridas para ver qué toro le tocaba a cada matador, habia una expresión clásica para definir cuándo salía el toro más grande, el menos deseado. Se decía: “a fulanito le ha “tocao” el toro de la carretera”, en alusión al enorme toro de Osborne. Pues bien, al Toledo le ha tocado el Extremadura, uno de los toros de la carretera, junto a Burgos o Racing de Ferrol. Un dato: sólo ha encajado 14 goles en 38 partidos. IGNACIO ARÍZAGA

edro Braojos, exentrenador del Toledo, fue también técnico del Cacereño, en 2ª B, hace un par de temporadas, de ahí que posea alguna información sobre el fútbol extremeño. “Yo tuve como jugador en el Cacereño a Diego, que ahora está en el Extremadura, es un buen futbolista que se desenvuelve por la banda izquierda, ya sea de lateral o centrocampista”. Braojos, que como entrenador ha jugado cuatro promociones de ascenso a 2ª A, pone énfasis en las estadísticas del Extremadura, un club que ha metido 75 goles y ha encajado sólo 14, en 38 partidos. “Las estadísticas son demoledoras”, afirma Braojos, quien subraya, además, que “es un club que ha estado en 1ª División y allí la afición aprieta mucho. Quieren volver a ser grandes, como en la etapa de Rafa Benítez y Pedro Nieto”. El extécnico del Toledo, que ha

P

ay que pensar que la eliminatoria dura 180 minutos. Si te meten un gol allí no hay que volverse locos, no pasa nada, queda el partido de vuelta”, dice el toledano Pedro Braojos, extécnico del Cacereño

entrenado tambien al Sporting de Gijón, Almería, Jaén, Linares, Murcia y Granada, considera muy importante la mentalización para afrontar un play-off. “Hay que pensar que la eliminatoria dura 180 minutos. Si te meten un gol allí no hay que volverse locos, no pasa nada, queda el partido de vuelta”, subraya Braojos, quien destaca, además, que en estas eliminatorias hay que estar muy atentos a muchos factores, entre ellos a las jugadas a balón parado. El Extremadura ha quedado campeón del Grupo XIV con cierta autoridad, ya que le ha sacado nueve puntos al segundo clasificado, pero eso no quiere decir que sea un grupo blando, ya que hay equipos como el Badajoz, el Don Benito, el Díter Zafra, el Jerez CF, el Mérida y los dos clubes de Plasencia, la mayoría con pasado en categorías superiores. Lo cierto es que la doble eliminatoria supone sólo la primera oportunidad que tiene el Toledo para subir a 2ªB. Si perdiera con el Extremadura de Almendradejo aún albergaría opciones, ya que tendría que disputar otras dos eliminatorias para ascender. Los mejores jugadores del club extremeño son el portero, Tete, que está haciendo una temporada de escándalo, su defensa al completo, contundente y siempre bien

Pedro Braojos (en la imagen) tuvo en el Cacereño a un jugador que ahora milita en el Extremadura. Se trata de Diego, que se desenvuelve por la banda izquierda. “Es un buen futbolista”, afirma.

colocada, y sus dos máximos goleadores, el delantero Nando Copete, con trece tantos y el centrocampista Curro, con doce. Pero más que las individualidades hay que destacar el bloque. Es un equipo, además, al que resulta muy difícil remontarle. Si se ponen por delante en el marcador, saben jugar muy bien sus bazas. En el juego aéreo también son potentes. ❏


25 DE MAYO DE 2013 /7 5

deportes

EL ENTRENADOR FRAN SÁNCHEZ ESPERA ELIMINAR AL ARENAS DE GETXO

“El CF Talavera llega en un buen momento” La presión que la hinchada someterá al Arenas de Getxo en El Prado, el terreno de juego de hierba natural y el buen momento físico y técnico por el que atraviesa el CF Talavera son los parámetros, según su entrenador, que tienen que imponerse al equipo vasco para dejarle en la cuneta en la primera eliminatoria de ascenso a Segunda división B. El Arenas cuenta en su filas con Murci, exjugador del Illescas que ha marcado 25 goles. EMILIO JIMÉNEZ

ue en tierras vascas, concretamente en Beasain, donde el extinto Talavera CF, dirigido por Gregorio Manzano, vio esfumarse su sueño de ascender a Segunda división B. El heredero de aquel equipo, el CF Talavera, vuelve a medirse a otro equipo vasco en la primera eliminatoria de ascenso a Segunda división B. El rival, Arenas de Getxo, tiene más nombre que calidad futbolística. Fue uno de los equipos fundadores de la liga, nació el 18 de mayo de 1919 y ha conseguido una Copa del Rey -al derrotar al Barcelona , en la prórroga, por 5-3- y tres subcampeonatos de Primera: en 1917, 1925 y 1927. El club bilbaíno permaneció siete temporadas en lo más alto del fútbol español, pero en esta campaña ha luchado hasta el final para ser campeón del Grupo IV de la Tercera división. Al final, ha sido segundo, algo que también colma la aspiraciones de una recién llegada junta directiva comandada por Francisco Egusquiaguirre. El equipo rojinegro está dirigido por Javier Etxebarría. Es una mezcla de veteranos y jóvenes y juega sus encuentros como local en el Nuevo Gobela, que cuenta con un terreno de juego de césped artificial y una capacidad de 1.200 espectadores. El esquema de juego más utilizado esta temporada es el 4-2-3-1 y entre

F

Fran Sánchez.

l equipo vasco fue uno de los fundadores de la liga, ganó una Copa del Rey ante el Barcelona, estuvo siete temporadas en Primera división y consiguió tres subcampeonatos

sus futbolistas destaca el cancerbero Txemi Talledo, el menos goleado del grupo; el media punta Aitor Ramos, procedente del Athletic, y el delantero Murci, máximo goleador del equipo con 25 tantos y que coincidió en el Illescas, en 2008, con el talaverano Aarón. El primer partido de la eliminatoria se disputa este domingo en El Prado. Un campo de hierba que puede suponer un gran problema para los vascos, según se comenta en el seno del CF Talavera. La vuelta se dirimirá dentro de siete días en Getxo. Para el entrenador blanquiazul, Fran Sánchez, es un “equipo de nivel medio” y practica un fútbol que “nos puede beneficiar”. “La liga vasca -apunta el técnico- siempre ha sido menos competitiva que la andaluza, a cuyos equipos siempre nos hemos medido en la mayoría de las eliminatorias de ascensos, pero conozco poco del Arenas. Eso sí, a nivel general, los equipos de esta zona desarrollan un juego físico, más directo”. Sánchez considera que esta eliminatoria le llega en el mejor momento al CF Talavera porque “de los últimos doce puntos, hemos conseguido diez. Llegamos en un gran momento físico y anímico”. Además, confía en que el factor campo sea decisivo en esta eliminatoria que se presenta equilibrada. “El Arenas debe de sufrir en El Prado ante nuestra hinchada”, concluye el entrenador.




7 8 / 25 DE MAYO DE 2013

deportes

AROA MARTÍN OBTIENE LA MEDALLA DE BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE JUDO La talaverana Aroa Martín Lara se ha adjudicado la medalla de bronce, en la categoría de menos de 78 kilos, en el Campeonato de España de Judo, que se ha celebrado en Alcobendas (Madrid). La judoka del CD Yomatotakeru se hizo acreedora a este metal tras ser repescada, pues el cuadro que la tocó en liza fue muy difícil. Aroa Martín derrotó en octavos a la madrileña Paula Martínez, por ippon; pero en cuartos, la valenciana Marta Tort la mandó a la repesca y acabó con sus ilusiones de obtener la medalla de oro. Pero para lograr el tercer puesto, la luchadora de la Ciudad de la Cerámica tuvo que derrotar a la gallega Paula Yáñez, a la balear Esther García y a la madrileña Silvia García. Además de Aroa Martín, también subieron al podio Carla Mosquera bronce-, Laia Talarn -plata- y Marta Tort, que logró el oro.

AUTOMOVILISMO

IV RALLYE DE VEHÍCULOS DE CALERA Y CHOZAS Todo está programado para que este mismo sábado se dispute el IV Rallye de Regularidad de Vehículos Clásicos Calera y Chozas, que organiza Ebora Veteran Car. Esta prueba se compone de una única etapa, con dos secciones, toda ella de asfalto. Se recorren un total de 243,120 kilómetros y casi un 48 por ciento de los tramos son cronometrados. El rallye es puntuable para el Campeonato de Castilla- La Mancha de Eventos de Regularidad de vehículos clásicos y para el II Campeonato Social Ebora Veteran Car de Rallyes de Regularidad. Los vehículos que pueden tomar parte en esta competición deben de contar con una antiguedad mínima de veinticinco años antes de 2013, divididos en Clase 1 -vehículos fabricados antes de 1980-, Clase 2 desde 1980 a 1988- y Promoción, desde 1988 a 1993. Eso sí, estos últimos coches no puntúan para el campeonato. Cada participante abona 120 euros por participar, con

DAVID ARROYO REAPARECERÁ EN LAS RUTAS DEL SUR El talaverano David Arroyo, del equipo Caja Rural, reaparecerá en tierras francesas, concretamente en las Rutas del Sur, una prueba que se disputará desde el 13 al 16 del próximo mes de junio. Una competición que será el preludio de los Campeonato de España de fondo en carretera. Arroyo, que sufrió una operación quirúrgica para estirparle un grano enquistado que le impedía poder sentarse en el sillín de la bicicleta, ya estrena con normalidad.


25 DE MAYO DE 2013 /7 9

ALARZA BRILLA EN CUALQUIER MODALIDAD El talaverano Fernando Alarza brilla en cualquier modalidad atlética. Así lo dejó patente en sexta edición de la carrera Liberty Seguros, una prueba atlética que se disputa en Madrid y en la que tomaron parte 9.000 corredores. Alarza se hizo con el segundo puesto de una competición que ganó Chema Martínez. Pese a no ser una prueba de triatlón, que es la especialidad que domina Alarza, el corredor de la Ciudad de la Cerámica a punto estuvo de erigirse en ganador. No obstante se impuso a atletas de la categoría de Jesús España -que fue tercero-, Luis Miguel Martín Berlanas y Alejandro Martínez.

BAUTISTA, SEXTO EN LE MANS, VUELVE A PENSAR QUE PODRÍA HABER OBTENIDO MEJOR PUESTO Parece que es algo que le acompaña esta temporada al acabar cada gran premio: el pensamiento de que podría haber obtenido una mejor posición. Y es que Álvaro Bautista, que fue sexto en Le Mans, considera que pudo haber subido al podio si la pista “no se hubiera puesto en condiciones tan difíciles”. El piso, al contrario que en los entrenamientos, estuvo húmedo y resbaladizo y esto impidió la proeza. De hecho, el tiempo de vuelta del piloto talaverano era tan bueno como cualquiera de los de arriba. De todas formas, Bautista considera que “hemos dado un gran paso con la electrónica, que hemos trabajado bien, y también con la suspensión, ya que me siento mejor que antes en mojado. Esto es una inyección de confianza para la próxima carrera en Mugello, en el circuito de casa del equipo”. Álvaro Bautista sigue demostrando que es uno de los mejores pilotos considerados como satélites y, si continúa así, muy pronto le veremos disfrutar de conseguir uno de los puestos del podio. Bautista está séptimo en la clasificación general del Campeonato del

LA TALAVERANA LAURA CARRICHES CONSIGUE EL BRONCE EN LA COPA DE EUROPA DE JUDO La talaverana Laura Carriches, del CD Yamatotakeru, ha obtenido la medalla de bronce en el Copa de Europa, que se ha disputado en Londres y en la que han participado 375 judokas. Esto significa que Laura Carriches ya ha conseguido subir al podio en las competiciones internacionales que ha lidiado en Portugal, Francia, Italia y Gran Bretaña. En Londres, fue la única española presente en el evento y para llegar a la obtención de la medalla de bronce, la talaverana tuvo que imponerse a la polaca Joanna Witkowsa, para después de se apeada de la final por la italiana Anna Bartole, que contó con una gran ayuda arbitral. En el combate por el tercer puesto derrotó a la polaca Barbara Jopek.


8 0 / 25 DE MAYO 2013

Salud

UGT ACUSA A CARRETERO DE CONTRATACIONES IRREGULARES

Denunciado por prevaricación Luis Carretero, el gerente del Sescam, tendrá que responder ante los tribunales por la contratación de 8 altos directivos para gestionar el Servicio de Salud de Castilla la Mancha. UGT ha presentado esta semana una denuncia por prevaricación contra él. PILAR PALOP

L

uis Carretero no ha entregado todavía a los sindicatos los contratos de esos 8 directivos que le solicitaron en febrero; ni los ha facilitado en las Cortes regionales como le pidió el PSOE, a pesar de que hace mes y medio él mismo se comprometió a aportar cualquier información que le solicitaran los parlamentarios en una Comisión de Sanidad. Pero sí tendrá que hablar de esas contrataciones ante un juez. UGT ha dado un paso más esta semana y ha denunciado al gerente del Servicio público de Salud de Castilla la Mancha por prevaricación. Sostienen que la contratación de estos 8 directivos a través de la Gerencia de Inspección y Coordinación -tal y como se informaba en dos amplios reportajes publicados en abril en esta revista (nº 909 y 910)incumple la Ley de Empleo Público, que además aún no se ha desarrollado y no se puede aplicar. Para empezar porque casi ninguno son funcionarios, como exige esa Ley y recuerdan en UGT. Estos 8 directivos, casi todos procedentes de Madrid o Baleares y ex-compañe-

ros o conocidos entre sí antes de aterrizar en el Sescam, están realizando tareas en los servicios centrales hasta ahora desempeñadas por funcionarios designados por concurso público. Todos cesados ante la sigilosa llegada de estos directivos. Una situación que ha generado un gran malestar en los servicios centrales. Los puestos que se les atribuyen en la estructura interna y con los que algunos ya se han identificado en distintos actos restringidos o revistas especializadas no existen en la recien aprobada Relación de Puestos de Trabajo, que tiene todas sus plazas cubiertas en este momento, tal y como los sindicatos señalaban a esta revista hace dos meses. Estos altos directivos son Alberto Rodríguez Balo, que se autoidentifica en la red social LinkedlIn como director de Desarrollo Asistencial del Sescam, Natividad Comes, directora de Ordenación Asistencial, Fuencisla Martín Jusdado, subdirectora de Investigación, Docencia y Calidad; su pareja José Reyes Alcaide Costa, subdirector de Evaluación y Gestión de Recursos, José Luis Guijarro Rodríguez, subdirector de Infraestructuras, Joan Carrió, subdirector de Gestión Económica, Enrique Martín Carmena, subdirector de Proyectos y Relaciones Institucionales y Victoria Alvarez Rabanel, al frente del área de Farmacia y con un supuesto contrato administrativo de servicios, en sustitución del jefe de área que anteriormente desempeñaba ese puesto.



Salud

82 / 25 DE MAYO DE 2013

COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO

Manejo del ultrasonido intravascular El servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Complejo Hospitalario de Toledo se ha convertido en centro docente en el entrenamiento y formación de profesionales sanitarios en el manejo del Ultrasonido Intravascular (IVUS) para el diagnóstico y tratamiento de la patología vascular. Así, se han formado en esta técnica en patología vascular especialistas de cirugía vascular y de radiología de Egipto, Sudáfrica, Holanda o España, entre otros países. La Junta informa que el ultrasonido intravascular es una técnica diagnóstica que ofrece información con alta resolución sobre el interior de las arterias y venas. Se realiza mediante la canalización arterial o venosa, a través de las cuales se introduce un catéter, en cuyo extremo se encuentra localizado el traductor de ultrasonidos, para estudiar y diagnosticar múltiples patologías. Los facultativos de este servicio, los doctores Manuel Doblas, Antonio Orgaz, Angel Flores, José Gil e Ignacio Leal, utilizan esta técnica desde hace más de tres años, para lo cual se han formado con el doctor Carlos Donayre, un referente en este campo de la

medicina, y en instituciones de gran prestigio y experiencia como el Medical Center UCLA, de Los Ángeles (California, USA). El uso del Ultrasonido Intravascular (IVUS) es muy amplio y abarca desde el diagnóstico para favorecer el óptimo tratamiento de la patología arterial, como de la aorta torácica, hasta la realización de aneurismas de aorta abdominal sin apenas uso de contrastes y disminuyendo el tiempo de radiación. Su uso en patología venosa va desde la colocación de filtros de cava en la unidad de cuidados críticos sin necesidad de movilizar al paciente, hasta el diagnóstico de síndromes de oclusión como a nivel iliaco, subclavio o renal. ■

ASUNTOS SOCIALES

Cheque de ayuda a domicilio El director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes, Juan José García Ferrer, ha anunciado la creación de un cheque de Ayuda a Domicilio, que permitirá al propio usuario elegir la persona o entidad acreditada que quiere que le preste este servicio. Esta "innovadora" propuesta servirá de vía para que muchas mujeres del medio rural puedan trabajar como autónomas o cooperativas de iniciativa social. "Así favoreceremos la creación de nuevos puestos de trabajo en nuestros municipios", señaló el director general.

ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Cuestación La asociación ADEMTO, que agrupa a pacientes de esclerosis múltiple, ha celebrado una cuestación por las calles de Toledo. Los responsables de la entidad han valorado el apoyo recibido ante una enfermedad que es la segunda causa de invalidez en adultos jóvenes, tras los accidentes de tráfico.

15 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN

Plan de choque contra las listas de espera El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 15 millones de euros en un plan de choque para reducir las listas de espera en la región, lo que permitirá además "realizar contrataciones de personal en especialidades concretas para reforzar las plantillas de los hospitales y sacar adelante más pruebas diagnósticas y consultas", según anunció durante su intervención en el pleno de las Cortes el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, quien precisó que "el ahorro logrado con la buena gestión sirve para dar más y mejor sanidad". Añadió que esta inversión se hace por iniciativa de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, "y gracias a que la Consejería ha cumplido y ha logrado sus objetivos en el primer trimestre de 2013". Así, añadió, "se puede financiar un mayor número de actividades quirúrgicas durante la jornada ordinaria y con ese dinero se va a permitir incentivar a aquellos

profesionales que gestionen bien los servicios y no tengan listas de espera". Además, señaló que se realizarán conciertos con los centros privados, "pero no de forma masiva y sin criterio ni orden, si no de forma ordenada y siempre que lo público no dé respuestas". "Estas líneas estratégicas impulsarán las listas de espera, que ya están mejorando. Han disminuido un 11% en el primer trimestre la espera para consultas externas, y a final de 2013 habrán disminuido un 40%", aclaró Así, en datos de consultas externas, Echániz resaltó que se ha reducido en un 2% en el primer trimestre y se llegará al 8% a final de año, lo que supondrá unos 8.400 pacientes menos. Respecto a las intervenciones quirúrgicas programadas, informó que en 2010 la lista de espera aumentó un 40%, y en el primer trimestre "sólo ha subido un 3,3%, lo que supone que a final de año habrá crecido un 30% menos que con el Gobierno socialista”. ■

HOSPITAL PROVINCIAL

La Junta recurre La Junta de Comunidades ha presentado un recurso de reposición ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, contra la suspensión cautelar de la eficacia de la Orden de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales por la que se convocaba el proceso de integración en el régimen estatutario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) del personal transferido del Hospital Provincial de Toledo. Así lo aseguraban a esta revista fuentes del SESCAM, aunque no han podido ofrecer más explicaciones porque el asunto está en manos del departamento jurídico.


SALUD

25 DE MAYO DE 2013/ 8 3

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA PARTICIPAN EN UNA JORNADA

Cómo prevenir la hipertensión arterial Estudiantes de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo han utilizado las dependencias del Ayuntamiento de la capital para desarrollar una actividad encaminada a prevenir la hipertensión arterial. Precisamente durante el Día Mundial de esta enfermedad, aprovecharon la jornada para medir la tensión a quienes se acercaron a las mesas instaladas en el Consistorio y ofrecerles consejos prácticos para llevar una vida más saludable. ANA NODAL

l 17 de mayo, con motivo del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, el Ayuntamiento acogió una jornada en la que un grupo de once estudiantes de Enfermería y de Fisioterapia, además de tomar la tensión a los ciudadanos que se acercaron a las Casas Consistoriales, ofrecieron consejos a todos aquellos que se interesaron por saber cómo se puede conseguir mantener la tensión en sus niveles correctos. La actividad se realizó gracias a la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha y la concejalía de Familia del Ayuntamiento de Toledo. La profesora Ana Isabel Cobo explicaba a esta revista la labor que estaban llevando a cabo sus alumnos. “Estamos haciendo una campaña de prevención y promoción de la salud, con la finalidad de concienciar a la ciudadanía de la importancia de la prevención y el tratamiento de la hipertensión arterial, que se produce cuando la sistólica supera los 140 mm, y la diastólica es superior a 90 mm.”. En este sentido, Cobo añadía que “el pobrema que tiene la hipertensión arterial es que podemos tener la tensión elevada, pero no darnos cuenta, porque no produce síntomas. Sin embargo, la hipertensión puede darnos problemas coronarios, como infartos de miocardio, anginas de pecho, accidentes cerebrovasculares, los ictus, que son isquemias cerebrales y problemas renales. Lo que estamos intentando es concienciar a las personas para que lleven estilos de

E

Algunos de los estudiantes que participaron en la Jornada sobre hipertensión posan junto a su profesora Ana Isabel Cobo, a la izquierda. FOTOS: ANA NODAL.

vida saludables y hagan ejercicio físico. Está comprobado que ejercicio físico, dieta saludable, baja en consumo de sal y no fumar, va a reducir considerablemente la tensión arterial”. Los ciudadanos que pasaron el pasado viernes por el Ayuntamiento, continúa la profesora, “tenían buenas tensiones, han venido personas de todo tipo: mayores que eran hipertensos y que venían a controlarse y funcionarios del Ayuntamiento y otros ciudadanos. Tienen la tensión bien, la tienen controlada, pero nuestra finalidad era informarles sobre estilo de vida. Para ello hemos puesto varias mesas: una mesa con estudiantes de Enfermería tomando la tensión, otra también con estudiantes de Enfermería informando a los ciudadanos de dietas y estilos de vida saludables. Además, en otras dos mesas, hemos

tenido a estudiantes de Fisioterapia explicando actividad y ejercicio, porque hay que practicarlo, pero siempre de acuerdo al tipo de persona y con unas pautas”. Así pues, se repartieron folletos a quienes se acercaron al Ayuntamiento en el que se les informaba de que la práctica de ejercicio físico regular previene o retrasa el desarrollo de la hipertensión y disminuye los valores en aquellas personas que ya la padecen. Respecto a las pautas a las que se refería la profesora Cobo, antes de hacer deporte, es precisa una preparación previa por medio del calentamiento para que los músculos y las articulaciones no se lesionen. Se trata de realizar actividades más suaves de las que después se van a


8 4 / 25 DE MAYO DE 2013

A PARTIR DE LOS 40 AÑOS HAY QUE TOMARSE LA TENSIÓN PERIÓDICAMENTE

Los ciudadanos escucharon con atención las explicaciones que les ofrecían los estudiantes en las mesas informativas.

realizar y estiramientos, que “deben sentirse, pero no sufrirse”, entre 15 y 20 segundos. Lo ideal es una actividad física moderada de al menos 30 minutos diarios, con una participación extra en un programa de ejercicio controlado de tres a cinco veces a la semana, para mejorar la capacidad aeróbica, la fuerza y la flexibilidad. Al final, es imprescindible terminar con actividades más suaves que regulen el corazón y estiramientos que alarguen los músculos. La sensación de bienestar posterior no sólo será física, sino anímica. Y es que el deporte está demostrado que sube la autoestima y ayuda a desconectar de los problemas cotidianos. La práctica del ejercicio físico es, pues, esencial para mejorar o prevenir

El concejal Gabriel González fue uno de los miembros de la Corporación que se tomó la tensión:12-7. Perfecta.

la hipertensión, además de aportar otros beneficios, pero también es básico optar por una dieta saludable, rica en legumbres, frutas y desnatados. Es preciso disminuir la grasa animal, que se concentra en mantequillas, natas o embutidos y usar aceite de oliva. Y, ante todo, disminuir la sal en las comidas. Los enfermeros ofrecen varios trucos para disminuir la sal sin que el paladar lo note, como utilizar ajo, pimienta, limón y especias en nuestros platos. Además hay que evitar en la medida de lo posible los platos precocinados, porque llevan mucha sal, así como los ahumados. Las personas que tienen el colesterol elevado o padecen diabetes mellitus y ácido úrico deber ser especialmente cuidadosos tanto en las dietas como

en la realización de ejercicio. La profesora Cobo indica que a partir de los 40 es preciso controlar la tensión una o dos veces al año “para hacer un diagnóstico precoz de la hipertensión. Se considera que un 20% de la pobación padece este problema entre los 40 y los 65 años y un 50% a partir de esa edad”. Lo más cómodo para los pacientes es “tomarse la pastilla” contra la hipertensión, continúa esta docente, quien añade que se resisten tanto a la dieta saludable como la práctica de deporte, aunque siempre las intenciones sean buenas. Ella insiste en “que no es suficiente con tomarse la pastilla, pero la tensión se controla mejor si la persona se va a andar o hace un ejercicio moderado y toma una alimentación sana, que esto cuesta también que lo hagan”. ❏



86/ 25 DE MAYO DE 2013

cultura

Museo del Ejército. Exposiciones temporales. ’Alcántara. Una laureada de Vida’ . Hasta el mes de junio. Cuentacuentos y talleres infantiles sábados y domingos a las 12h Música.

Centro Cultural San Clemente

Cultura TEATRO DE ROJAS

CORPUS

La rosa del azafrán, la Mancha sobre las tablas

38 patios abren y acogerán conciertos

Exposiciones. ‘Mensa Ornata’, de José Delgado Espinosa, y Huellas de Sefard, de Cora. Hasta el 30 de junio.

Centro Cultural San Marcos Exposiciones. ‘¡Va por usted!, homenaje a Cayetana de Alba, de Alberto Romero. Hasta el 30 de junio.

Escuela de Arte Exposición. ‘Proyectos y obras finales’, de los ciclos de artefinal, cerámica, gráfica publicitaria, ilustración, amueblamiento y escultura. Hasta el 6 de junio.

Galería Ar+ 51 Pintura, de Benjamín Torcal Torres. Hasta el 17 de junio.

Biblioteca del Alcázar Conferencia. Ciclo ‘El Toledo que soñamos, el Toledo que queremos’, por Ricardo Sánchez Candelas y Jesús Cobo. Lunes 27 a las 19h Exposición. ‘Bestiario.Cartones neoyorquinos’, de Hilario Barrero. Hasta el 15 de junio.

Teatro de Rojas. Zarzuela. ‘La rosa del Azafrán’, por la Orquesta Filarmónica de La Mancha. Viernes 24 y sábado 25 a las 20 h

Teatro Palenque. Danza. ‘Sabor flamenco’, de Mirian Jiménez. Sábado 25, a las 21 h

Cine club Talavera.

Clásico. Centro Rafael Morales. ‘El eclipse’ de Antonioni. Miércoles 29, a las 19,30 h

Círculo de Arte Teatro. Festival Toledo Escena Abierta. Del 16 al 26 de mayo. Jueves y domingo a las 21 h; viernes y sábado a las 22h

Restaurante Palencia de Lara Exposición. Fotografías de Rafael Villar. Hasta el 2 de junio.

El teatro de Rojas acoge este fin de semana (viernes 24 y sábado 25) ‘La rosa del azafrán’ a cargo de la compañía Producciones La folía y con la Orquesta Filarmónica de La Mancha, bajo la dirección musical de Francisco Antonio Moya. ‘La rosa del azafrán’ es la gran zarzuela manchega tanto por su estructura dramática, como por la gran cantidad de música, por la variedad de personajes, por la orquestación y por la gran importancia de los coros. Su autor, Jacinto Guerrero, nacido en Ajofrín (Toledo), sitúa la acción en una gran población de la Mancha. Los libretistas, Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw, se inspiraron en la comedia de Lope de Vega ‘El perro del hortelano’, donde el conflicto se plantea alrededor de los amores imposibles entre una señora rica y su criado pobre, y donde al final triunfa el amor, pero también quedan patentes la crítica a la hipocresía y los convencionalismos sociales. La música del preludio y de las partes cómicas y corales, enraizada en la tradición popular, contrasta con los números de los protagonistas, como ‘La canción del sembrador’, que tienen una estructura formal más elaborada. Huyendo de convencionalismos costumbristas, y en el ánimo de renovación y modernidad que Producciones La Folía da a sus montajes, la puesta en escena, ambientada en la primera mitad del siglo XX, pretende el contraste entre el colorismo de la música y la sobriedad de la ambientación para determinar un realismo adecuado para la comprensión de la obra.

Un total de 38 espacios participan este año en el Concurso de Patios del Corpus. El concurso cumple su XIV edición con 38 participantes, seis de los cuales pertenecen a entidades que no aspiran a los galardones y está organizado por la Asociación de Amigos de los Patios, con el patrocinio de la Fundación Caja Castilla-La Mancha y Soliss, y la colaboración del Ayuntamiento y el Consorcio. El horario para visitar estos espacios privados típicos de la arquitectura toledana será de 18:00 a 22:00 horas de lunes, 27, a viernes, 31, y de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas el sábado. El fallo del jurado se conocerá el miércoles 29. En estos espacios se celebrarán más de una treintena de actividades, en su mayor parte conciertos, que junto con la exposición de fotos que se exhibe en Benacazón hasta el día 29 completan la aportación de esta Asociación al programa del Corpus.

UNIVERSIDAD

Foro internacional de arquitectura Los profesores de la Universidad de Berkeley (Estados Unidos) Allan B. Jacobs y Elizabeth Macdonald participan en un taller de urbanismo en la Escuela de Arquitectura de la Universidad regional. La iniciativa, dirigida por los profesores José María Ureña y Borja Ruiz-Apilánez, nace con vocación de convertir a Toledo en foro de debate anual sobre materiales, dimensiones y usos en el rediseño de calles.


25 DE MAYO DE 2013 /87

LA UNIVERSIDAD OFRECE 6.280 PLAZAS EN ESTUDIOS DE GRADO PARA EL CURSO 2013-2014

UNIVERSIDAD

TEATRO

Cursos de verano

José Sacristán y Ana Otero ganadores de los Premios Teatro de Rojas.

‘La programación estival de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará compuesta en su XXVIII edición por un total de 26 cursos, que se desarrollarán durante los meses de junio a octubre en todos los campus de la UCLM y en otros lugares de la región y de España, según anunció la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, durante la presentación, el lunes en el Campus de Cuenca. "Un ambicioso programa con propuestas extraordinariamente atractivas", dijo la vicerrectora, que estuvo acompañada por el profesor Francisco Sáez, coordinador del Campus de Excelencia CYTEMA, que ofrece un bloque de cursos bajo la denominación 'Campus CYTEMA de Verano'. La vicerrectora anunció que se desarrollarán 26 actividades, casi el triple que el pasado año, en las que se abordará un amplio abanico de temas de interés. Zurilla señaló que estos cursos reunirán en sus diferentes campus a cerca de trescientos ponentes "de extraordinario prestigio nacional e inademás de ternacional", numerosos invitados procedentes de universidades españolas, europeas y estadounidenses.

BIBLIOTECA

El paisaje, elemento a proteger El ciclo de conferencias ‘El Toledo que soñamos,...’, de la Biblioteca del Alcázar tuvo, esta semana, el modelo de ciudad y el paisaje como ejes de discusión. El geógrafo Antonio Zárate y el arquitecto Tomás Marín fueron los ponentes. El primero destacó la importancia del concepto de paisaje en nuestros días. “Toledo no es Patrimonio de la Humanidad por la Catedral o sus magníficos monumentos, que también, sino por su excepcional paisaje cultural”. Marín hizó un repaso a los diferentes planes urbanísticos de la ciudad en el siglo XX. Ambos coincidieron en la necesidad de buscar un nuevo modelo de crecimiento.

Ana Otero y José Sacristán han sido distinguidos con los premios a la Mejor Interpretación Femenina y Masculina, respectivamente, en la XXI Edición de los Premios Teatro de Rojas, de Toledo, correspondientes al año 2012. La dirección del teatro, en un comunicado, ha hecho pública la relación de actrices, actores, autores, directores de escena y espectáculos premiados. Así, el premio a la Mejor Interpretación Femenina se ha otorgado a Ana Otero por ‘La familia de Pascual Duarte’, y a la Mejor Interpretación Masculina, a José Sacristán por ‘Yo soy Don Quijote de la Mancha’. El galardón a la Mejor Dirección Escénica es para Eduardo Vasco por ‘El perro del Hortelano’; el Mejor Espectáculo de Teatro de la Temporada, ‘El perro del Hortelano’ de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, y el Mejor Texto de Autor Español Vivo es ‘El jardín de las delicias’ de Fernando Arrabal. Se destaca como Mejor Espectáculo de Danza de la Temporada la ‘Suite Sevilla’ del Ballet Nacional de España, el Mejor Espectáculo Infantil y Familiar para ‘El Principito’ de la Compañía Telón Tolón, y el Mejor Espectáculo de Compañías de Castilla-La Mancha para ‘Entre bobos anda el juego’ de la Compañía Cachivaches Teatro de Albacete. El Premio Especial Teatro de Rojas, como en ocasiones anteriores, será otorgado por la presidencia y dirección del Patronato Municipal a entidades, asociaciones, administraciones o personas que hayan tenido una especial relevancia para el coliseo toledano

POESÍA

Encuentro internacional de poesía, en septiembre El Festival 'Voix Vives', que lleva celebrándose 16 años en Francia y que en esta edición se expande a otros países del Mediterráneo como España, Italia y Marruecos, llegará a Toledo, coincidiendo con la semana de las Tres Culturas, entre el 6 y el 8 de septiembre, para reunir a voces destacadas del panorama poético internacional, tal y como han informado en nota de prensa los organizadores. El encuentro, que tiene el objetivo de "intercambiar y reencontrar las culturas a través de la palabra poética", se realizará en el Casco Histórico de Toledo con una "exhaustiva programación" desde las 10.00 y hasta las 2.00 horas. El evento, organizado por la Asociación 'El Dorado Activismo Cultural' y la asociación francesa 'Libre Culture', está dirigido por la poeta Alicia Martínez junto a un Comité Internacional de poetas. Además, cuenta con el mecenazgo principal de la Comisión Europea de Cultura y el Ayuntamiento de Toledo.Todos los asistentes podrán disfrutar de debates, recitales, performances, espectáculos de poesía escénica, cuentacuentos, música, exposiciones, una plaza del libro especializada en poesía y una plaza de los niños con actividades y talleres durante todo el día.

UNIVERSIDAD

Las tasas no subirán el próximo curso El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, anunció, la semana pasada, en Ciudad Real, que no se subirán las tasas en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para el próximo curso pese a estar en el "mínimo legal que recomienda la Ley Estatal". Marín hizo estas declaraciones a preguntas de los medios de comunicación.




Cultura

9 0 / 25 DE MAYO DE 2013

JUAN CARLOS Y LUIS MIGUEL GÓMEZ PASTOR

Dos guitarras flamencas de Parrillas Juan Carlos y Luis Miguel Gómez Pastor, con profundas raices en la localidad toledana de Parrillas son dos especialistas en guitarra flamenca y hermanos que este verano se unirán en un proyecto conjunto, que esperan poder mostrar en su pueblo, ‘o al menos en Toledo’. Cada uno por separado tiene una carrera jalonada de éxitos, en muchos casos como segunda guitarra de los grandes tocadores flamencos del momento, como Victor Monge Serranito y Juan Manuel Cañizares ISABEL ABARCA

partir de junio trabajaremos en un nuevo proyecto conjunto. Un dúo de guitarra flamenca de concierto. Ritmo y técnica flamenca, pero con un aire actual e innovador

l mayor, Juan Carlos, obtuvo en 1994 el ‘Bordón minero’, en el XXXIV Festival Internacional de Cante de las Minas, mientras que el pequeño, Luis Miguel, ya los 15 años consiguió su primer galardón compositivo, de la Comunidad de Madrid. La guitarra flamenca, que ambos han cultivado desde niños, es lo que les une en el proyecto que están preparando y que a partir de junio esperan poder presentar. “Hace tanto de ese premio, que ya casi ni me acuerdo”, dice Juan Carlos, que desde hace alrededor de una década vive en Barcelona donde imparte clases en el Taller de Musics y en la Escuela Superior de Música de Catalunya, cuando no

E

está de gira con Juan Manuel Cañizares, al que acompaña como segunda guitarra, o con su propia formación, con la que ha actuado en esceanrios de todo el mundo, entre ellos, el Festival Quijote de París. En esta formación es en la que le suele acompañar su hermano Luis Miguel, que además de flamenco ha escrito obras para espectáculos multimedia, cortos publicitarios, películas o acontecimientos como la Expo de Zaragoza y ahora participa del proyecto Inquithalma, un trío con un estilo basado en ritmo y técnica flamenca pero musicalmente escapando de lo tradicional y proporcionando un aire más moderno e innovador. Como solista Juan

Carlos tiene editados cuatro discos. ‘Cabalgando’, en 1995; ‘Mozárabe’, en 1997; ‘En la madrugá’, en 1999 y el último ‘La Caseta’ en 2011, con el que tiene algunos conciertos previstos este verano, en los que aborda todos los palos del flamenco. “El proyecto que estamos preparando se basa en obras propias, con algunas de mi hermano. Todas están ya compuestas, puede que entre alguna de este último disco, pero otras totalmente nuevas y otras de Luis Miguel”, dice Juan Carlos. “Se trata de un proyecto de guitarra flamenca actual, no puede decirse que haya fusión de otras músicas, pero sí que recoge influencias muy variadas, porque como cualquier proceso de creación, es el resultado de un momento determinado y de una serie de inquietudes de ese momento”.


25 DE MAYO DE 2013/9 1

Cultura

DOCE CONCIERTOS EN OTRAS TANTAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA

El Festival de Música de Toledo sale a la provincia La XIX edición del Festival Internacional de Música de Toledo se celebrará del 22 de mayo al 14 de junio con "prestigiosos conciertos de música clásica en 12 escenarios privilegiados" de la provincia de Toledo, según explicó el presidente de la Diputación, Arturo García Tizón, en su presentación. Con un presupuesto de 33.270 euros el Festival llegará este año a doce localidades de la provincia, con el concierto inaugural en Torrijos, el 22 de mayo, y el de clausura en Talavera de la Reina, el 14 de junio. ISABEL ABARCA

l presidente de la Diputación de Toledo, Arturo GarcíaTizón, junto con el diputado de Cultura y Educación, Fernando Cabanes; la directora general de Gas Natural Castilla-La Mancha, Begoña Méndez, y el presidente delegado del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, delegación de Toledo (COIIM Toledo), Enrique del Castillo -estos dos últimos patrocinadores de sendos conciertos- presentaron la XIX edición del Festival Internacional de Música de Toledo, que vuelve a ser organizado por la corporación provincial. Esta nueva edición se ha ampliado a toda la provincia, ya que la "cultura y la música es para todos y tiene que llegar a todos los sitios", señaló GarcíaTizón, al tiempo que añadió que todos los conciertos serán gratuitos y que la Diputación lleva los mismos servicios a los pueblos, independientemente de su número de población, por lo que junto a Toledo y Talavera de la Reina se han elegido pueblos con "una gran tradición musical, como es el caso de Ajofrín, Magán, Ocaña o Quintanar de la Orden". El responsable provincial de Cultura y Educación, Fernando Cabanes señaló que la idea es que este Festival llegue a nuevas localidades en el futuro, aunque destacó que la principal novedad es que "la música clásica llegue fácilmente a los vecinos, por lo que los conciertos van a ser gra-

E

La Diputación ha retomado la organización del Festival.

tuitos, para avanzar en la extensión y conocimiento de la música clásica". Tizón recordó que el año pasado, la organización de este evento corrió a cargo de la Fundación Cultura y Deporte y la aportación de la Diputación fue de 20.000 euros para un solo concierto, mientras que este año con 12.000 euros más se financiarán un total de doce conciertos. El programa de conciertos, diseñado por el músico y compositor Ludmil Angelov, director artístico de este festival desde su creación, lo conforman grandes intérpretes, grupos y orquestas. Entre los interpretes cabe destacar al tenor toledano José Manuel Montero, con cuya actuación se inaugurará el Festival el próximo día 22 en el Auditorio Pedro I,

de Torrijos, y que se repetirá el 30 de mayo en Ocaña; el organista Roman Perucki, que actuará en la iglesia de los Santos Justo y Pastor en Toledo, el 23 de mayo, y en la ermita de la Virgen de la Piedad, en Quintanar de la Orden, el 24; el pianista PierreLaurent Boucharlat, que actuará el domingo 26 en el Teatro de Añover de Tajo; Gregorio Fracchia y Ángel Conde, los días 7 y 8 de junio en Ajofrín y Mora, respectivamente; o el Cuarteto Bretón de cuerda, que actuará en Los Yébenes y Seseña, los días 9 y 10 de junio. El festival se cerrará el 14 de junio, en el Teatro Palenque de Talavera de la Reina, con la actuación de la Orquesta Camerata XXI, dirigida por Tobías Gossman.



II Jornadas de Puertas Abiertas 27, 28 y 29 de mayo Horario de visitas de 10 a 14 h. y de 16 a 19 h.


9 4 / 25 DE MAYO DE 2013

Cultura

CONSOLACIÓN GONZÁLEZ RICO PRESENTÓ, EN LA BIBLIOTECA, ‘ESCLAVOS DE UN MOTIVO’

‘Cada historia tiene su propia forma de contarse’ Escrita hace años, ‘Esclavos de un motivo’ estuvo entre las diez finalistas del Premio Planeta del año 2001. Algo más de una década después, su autora, Consolación González Rico la recupera del cajón y la publica a través de una nueva editorial, Autores premiados, después de haber obtenido diversos galardones. “Tiene un estilo diferente, porque creo que la escritura se pule con el oficio, pero también considero que cada historia requiere un modo de contarse”. ISABEL ABARCA

sta novela, que fue una de las diez seleccionadas para el Premio Planeta de 2001 cuya ganadora fue Rosa Regás por su obra ‘Canción de Dorotea’- fue la que hizó que Consolación González Rico se convirtiese en escritora. “Ver mi obra y el pseudónimo con el que la firmé entre las diez seleccionadas para el Premio Planeta supuso para mí una inyección de adrenalina tan fuerte que aún perduran sus efectos”, asegura en su página web. Después vinieron otras obras y otros certámenes que han reconocido su trabajo, como el Premio Alfonso VIII, de la Diputación de Cuenca, por ‘Una mujer de la Oretana’ , “con la que me he introducido en más de una veintena de clubes de lectura, Consolación González presentó su ‘primera con los que he mantenido encuen- novela’ en la Biblioteca regional. tros”. nista va y viene de su realidad presente ‘Esclavos de un motivo’ es una a los fantasmas de un pasado doloroso, novela introspectiva que reflexiona que detuvo el reloj de su corazón de sobre la dudosa libertad de nuestros mujer”. actos. Todos somos esclavos de unos La autora reconoce que el estilo motivos poderosos que nos domide esta obra, una de las primeras que nan, aquellos que desencadenan las escribió, es diferente al que tiene tormentas de nuestras vidas. Es, ahora. “¿La escribiría igual hoy?, probásicamente, una historia de pasiobablemente no, porque la escritura se nes, amor, ambición, poder, egoísva madurando con el tiempo y con el mo... “Se trata de una novela intimisoficio, se va puliendo. Esta novela ta, que se desarrolla en dos épocas, los tiene unas descripciones que ahora no años 70 y el año 2000. En una espiral hago, ahora soy más impresionista, de recuerdos y emociones, la protago-

E

pero mantiene el estilo directo y conciso, y creo que a esa historia intimista le va ese estilo de descripción detallada. Es más, creo que cada historia requiere su propia manera de contarse”. González Rico asegura que es, también, un estilo diferente al de la novela negra que acaba de terminar o al de otra de ambiente carcelario que también tiene escrita y que “empezaré a mover por certámenes y premios, aunque también la crisis ha afectado a este sector, ahora hay menos y son de menor cuantía”. Calma, trabajo, dedicación y constancia son, según Consolación González, claves para ‘atraer a las musas’. “No creo en las musas, pero sí en que se necesita calma y dedicación para escribir, porque debes dar solución a las vidas de todos los personajes. Estos 14 años que llevo escribiendo es como si hubiese vivido 35”, señala. Además del aspecto formal preocupa a esta autora la estructura narrativa. “Hago esquemas, con los puntos de relato y a partir de ahí voy montando la estructura y desarrollando la trama de manera dosificada. Y la novela negra me ha parecido mucho más complicada de lo que la gente cree, hay que hacer encajar todas las piezas del puzle en el momento adecuado, es complicado”.


Agenda

25 DE MAYO DE 2013/9 5

Agenda Cumpleaños

del 24 al 30 de mayo 24 de mayo: Rober to Sabrido, exconsejero de Sanidad, 54, Elena Barquilla, modelo, 42, Nieves Fernández Alameda, administrativa, 40, Carolina y Ana Sánchez Acebedo, abogadas, 36, Yolanda Camino Marugal, empresaria, 46, Carlos Robles Carretero, 33. 25 de mayo:Isabel Bataller, periodista, Margarita Aparicio, química, 40, Javier Quijorna Maroto, 18, Cristina Marugal Pereira, 24, Javier Ruiz Moreno, pintor y decorador, Miguel Padilla, exteniente alcalde de Yeles, 44. 26 de mayo: Juan Antonio Morales Gutiérrez, investigador y abogado, 58, Valdemar Ribeiro Alves, empresario, 45, Manuel Torres Astilleros, empresario, 65, Maite Cortázar, periodista, 48, José Antonio Montero, empresario de hostelería, 41. 27 de mayo: Alberto Romero, artista, 48, Alesia Rubio Ivars, 5, Carmina Bravo Rayo, ejecutiva, Janet Borreguero, monologuista, 31, Dolores

Delgado González, José Miguel Camacho, senador del Grupo Socialista, 54, Beatriz Calatrava, 30, Santiago Ávila, empresario, 64, Paco Maeso Martín, empresario inmobiliario, Ana Rosario de la Cruz Loriente, 27 28 de mayo: Mar ta Carrillo, periodista, Mar ta Flores Conejo estudiante, 17, Tania Galán Pina, secretaria, 26, Silvia Ruiz Sastre, empresaria, Claudia Arroyo Díaz, estudiante, 13, Bienvenido Rubio Rodríguez, empresario, 58 29 de mayo: Rafael García, profesional de la hostelería, 41, Ana Escolante de la Cruz, limpiadora, 39, Maxi Hernández, empresario de Villacañas, 65, Gloria López, secretaria de Carranque, 44, Javier Illán Or tiz, violinista, 32, Miguel Ángel Fernández, empresario, 41. 30 de mayo: Fernando Rosa, 42, Angelines Sánchez, fotógrafa de Recas, Fernando Carreras, 48, Mar ta Isabel, periodista, 34, María Luisa Ruiz Díaz, limpiadora y seguidora del Toledo, 70, Fernando Calderón, entrenador de fútbol, 47, Julio López de la Torre, “Chineta”, ciclista, 35, Mar Dieguez, productora de televisión

www.elpicatoste.blogspot.com

los saberes inútiles

Fallecimientos Del 14 al 20 de mayo

José María Alonso Redondo 78, María Ruiz Fernández 83, Gregorio Florez Escribano 82, Ángel Pavón Oliva 78, Juan Pablo Plaza Barajas 60, Fernando José Filgueira Castelo 36, María Isabel Gómez Bonilla 39, Simón Jiménez Vázquez 83, Emilio Gómez López 85, Amelia Llorente Toledano 97, Felisa Hiniesto Moracho 103, Cándida Esteban Fernández 94, Luisa Jiménez Gómez 63, Clara María Aldave Rodríguez 67, Bernarda Nieto Punzón 91,Elena Gómez Estrada 76, Mariano Carrascoso Zaba 76, Julia Gómez Gómez 90, Eleuterio García Acero 90, Basilio Ayala Mar tín 75, Daniel Camacho Blázquez 63, María Nuñez Nuñez 91, Rosalina Esteban Diez, 83, Victoriana Morales Molina 90, Francisco Cajas González 81, Julián Gil Macías 76, Jesús Rodrigo Durán 69, Jerónimo Manzanas Albarrán 73, Miguel Cañete Sánchez 83, José Manuel Fernández Grau 85, José Nieto Arias 82, Pablo González Valdepeñas 46,

RUBIO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.